- Inicio
- academia paraguaya de historia
Etiquetas relacionadas
- academia paraguaya de historia
- triple alianza
- idalia flores de zarza
- mujer paraguaya
- primera asamblea de mujeres americanas
- plaza de mayo
- naciones unidas
- carmen casco de lara castro
- guerra grande
- academia paraguaya
- stroessner
- edicion impresa
- secretaría nacional de cultura
- ricardo scavone yegros
- plaza de mayo de asunción
- museo del barro
- primera asamblea americana de mujeres
- augusto roa bastos
- congreso nacional
- zarza
CIUDAD DEL ESTE. Falleció la reconocida docente de Ciudad del Este, la doctora Guillermina Núñez viuda de Báez. Se trata de una de las pioneras en educación en la zona Este del país. Era miembro de la Academia Paraguaya de Historia, la primera director...
[Leer más]
Julio 08, 2020
La historiadora Ana Barreto Valinotti se remontó a la época de las Residentas en el Día de la Mujer Paraguaya para narrar cómo fue la participación femenina en el país desde entonces y, en ese recorrido por la memoria, hace un recuento de lo que habría...
[Leer más]
Febrero 24, 2020
La Oficina del Cónsul del Japón en Encarnación y la Universidad Autónoma de Encarnación co-organizan y tienen el agrado de informarles acerca de la realización de una Conferencia sobre el tema “Cen…
[Leer más]
Septiembre 05, 2019
El libro “Paraguay y Colombia - Del reconocimiento a la segunda reelección de Stroessner (1846 -1963)“, del historiador y diplomático paraguayo Ricardo Scavone Yegros se presentará el jueves 28 en la Academia Paraguaya de Historia, a las 19:00.
[Leer más]
Marzo 20, 2019
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Febrero 28, 2019
Espectaculos
El libro “Paraguay y Colombia - Del reconocimiento a la segunda reelección de Stroessner (1846 -1963)“, del historiador y diplomático paraguayo Ricardo Scavone Yegros se presentará el jueves 28 en la Academia Paraguaya de Historia, a las 19:00.
[Leer más]
Febrero 25, 2019
Espectaculos
Hoy es el Día de la Mujer Paraguaya, porque el 24 de febrero de 1867 mujeres paraguayas donaron sus joyas para la causa de la Guerra del 70, en la Primera Asamblea de Mujeres Americanas. Ayer, la Municipalidad de Asunción recordó la fecha en la plaza O...
[Leer más]
Febrero 24, 2019
Nacionales
Se realizó en la Plaza de Mayo aquel histórico hecho que tuvo como protagonistas a mujeres conocidas hoy como "Las Residentas" en el año 1867.
[Leer más]
Noviembre 07, 2018
A la edad de 91 años, dejó de existir quien en vida fuera un destacado filósofo y docente universitario, que dirigió a numerosas entidades locales.
[Leer más]
Septiembre 07, 2018
HUMAITÁ. El anuncio de la presentación de una ordenanza departamental en la que se propone reconstruir el templo de San Carlos Borromeo de Humaitá ha recibido el rechazo de historiadores nacionales.
[Leer más]
Septiembre 05, 2018
Nacionales
FDO. DE LA MORA. Un festival en honor a la mujer paraguaya se llevó a cabo en el Teatro Municipal Pedro Moliniers este sábado 24. Fue un tiempo especial y único, donde un ballet de adultos mayores y un grupo de mujeres deleiteron al público presente.
[Leer más]
Febrero 25, 2018
Nacionales
Se realizó en la Plaza de Mayo aquel histórico hecho que tuvo como protagonistas a mujeres conocidas hoy como "Las Residentas" en el año 1867.
[Leer más]
Febrero 24, 2018
EL 24 de febrero es una fecha en la que el país conmemora con gratitud a todas las mujeres compatriotas. Es que históricamente esta fecha fue marcada para agasajarlas porque en el año 1867, un grup…
[Leer más]
Febrero 24, 2018
El 24 de febrero se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya, en alusión a la Primera Asamblea de Mujeres Americanas, que tuvo por escenario la Plaza de Mayo de Asunción, en 1867.
[Leer más]
Febrero 23, 2018
Nacionales
Y fue inaugurada hoy, en coincidencia con la celebración del Día de la Mujer Paraguaya, con la participación del presidente de la República, Horacio Cartes, así como la Ministra de la Mujer, Ana Baiardi, además de otras altas autoridades ministeriales ...
[Leer más]
Febrero 23, 2018
Es el primer centro de la temática a ser inaugurado en nuestro país, y será inaugurado el día de mañana, con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes. Con presencia del Presidente de la República, Horacio Cartes, la Ministra de la Mu...
[Leer más]
Febrero 22, 2018
La fecunda escritora Margarita Prieto Yegros falleció ayer, a la edad de 80 años. En su productiva existencia, fue además doctora en historia, magíster en ciencias políticas, maestra y profesora de reconocida trayectoria.
[Leer más]
Octubre 11, 2017
PIRIBEBUY.- Charlas y muestras itinerantes son las que se preparan para la reminiscencia del 148° aniversario de la Batalla de Piribebuy (1869).
El lunes 14 de agosto, en Piribebuy, se desarrollará un acto cultural, de cuya apertura está encargado el ...
[Leer más]
Agosto 11, 2017
La Comisión Nacional de Conmemoración del Centenario de Augusto Roa Bastos, la Asociación de Historiadores de América Latina y el Caribe, la Academia Paraguaya de la Lengua Española, la Academia Paraguaya de Historia, la Academia de la Lengua Guaraní y...
[Leer más]
Marzo 05, 2017
Espectaculos
La brillantez del General José Eduvigis Díaz al frente de batalla se vería reflejada particularmente durante la heroica victoria paraguaya en Curupayty. El héroe sin cuestionamientos sería de los pocos recordados e importante incluso después de muerto.
[Leer más]
Septiembre 22, 2016
Entre las numerosas bajas sufridas por el ejército aliado durante la batalla de Curupayty, varios nombres sobresalen y llaman la atención. Artistas heridos de por vida, familiares de políticos y grandes personajes cayeron en el Ñeembucú.
[Leer más]
Septiembre 22, 2016
Conversamos con Emi Kasamatsu, investigadora de las inmigraciones japonesas en el Paraguay desde hace 30 años, acerca de la visita de la princesa Mako, que llega hoy para celebrar los 80 años de la inmigración japonesa al Paraguay en una historia de am...
[Leer más]
Septiembre 07, 2016
Politica
El pasado jueves 25 arrancó la esperada bienal de fotografía El Ojo Salvaje, que reúne lo mejor de esta expresión visual de esta parte del continente. Con el objetivo de celebrar el mes de la fotografía, esta actividad propone exposiciones, talleres e ...
[Leer más]
Agosto 28, 2016
Con la inauguración de dos exposiciones en el Centro Cultural El Cabildo (Av. República e/ Chile y Alberdi), se inaugurará este jueves, a partir de las 19.30, la quinta edición del festival de fotografía El Ojo Salvaje.
[Leer más]
Agosto 23, 2016
En escena » Ante numeroso público tuvo lugar este lunes 4 de abril la presentación de los libros "Memorias de la Guerra del Paraguay" y "Cabichuí Periódico de la Guerra de la Triple Alianza", además de la entrega de Medallas Cabildo a personas e instit...
[Leer más]
Abril 04, 2016
“La más gloriosa”, la “kuña guapa”, la “heroica reconstructora de la patria”… títulos todos adjudicados a la mujer en el Paraguay. Sin embargo, en el país las cifras muestran un escenario no tan idílico para la que suele ser cabeza de familia y -muchas...
[Leer más]
Febrero 24, 2016