No se sabe si el Papa Benedicto XVI renunció por la deslealtad de Paolo Gabriele, su mayordomo. El asistente robó, en 2012, documentos que mostraban el lado oscuro del Vaticano y los filtró a la prensa. Fue condenado a 18 meses de prisión hace exactame...
[Leer más]
El ministro de Economía de Alemania, Olaf Scholz, es el que más posibilidades tiene de formar un nuevo gobierno en el país europeo después de que el
[Leer más]
Washington “aguarda el resultado de las negociaciones para formar el próximo gobierno alemán. También esperamos continuar con nuestra sólida alianza con Alemania en muchos asuntos clave de interés mutuo”, dijo a la prensa la portavoz adjunta del Depart...
[Leer más]
Este domingo, los alemanes irán a votación para la sucesión de Ángela Merkel, que dejará la cancillería tras 16 años en el poder. Los lugares de votación
[Leer más]
Los alemanes votaban este domingo en unas elecciones de resultado incierto en las que socialdemócratas y conservadores se disputan la sucesión de Angela Merkel, que dejará la cancillería tras 16 años en el poder.
[Leer más]
BERLÍN. Los partidos políticos alemanes intentan hoy arañar los votos de los indecisos para los comicios de mañana, que marcan el final de la era de Ángela Merkel. Sondeos da una leve ventaja a la oposición.
[Leer más]
BERLÍN. Alemania se prepara para pasar página este domingo a 16 años de poder de Angela Merkel en unas ajustadas elecciones legislativas que hacen prever largos meses de negociaciones para encontrar un sucesor a la canciller conservadora. Mira el vide...
[Leer más]
La Revista Time de EEUU enumeró cuáles son los países que tuvieron mejor manejo al inicio del brote de la pandemia del Covid-19 en el mundo.
[Leer más]
Las justicia alemana abrió este viernes una investigación por “homicidio por negligencia” contra el jefe del distrito de Ahrweiler (oeste), afectado por las inundaciones de mediados de julio que provocaron la muerte de decenas de personas.
[Leer más]
Kiev, 22 jul (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, afirmó hoy que Kiev tienes "muchas preguntas" acerca de cómo el acuerdo entre EEUU y Alemania sobre la finalización del gasoducto ruso Nord Strem 2 puede reducir los ries...
[Leer más]
Moscú, 21 jul (EFE).- Ucrania solicitó este miércoles consultas con la Comisión Europea y Alemania tras el acuerdo alcanzado entre Washington y Berlín sobre el gasoducto Nord Stream 2, que llevará el combustible ruso a Europa sin atravesar el territori...
[Leer más]
Recientemente se volvió tendencia en redes el hashtag #DondeEstaMarito, haciendo evidente la poca presencia de la cabeza del Ejecutivo en estos tiempos de crisis. A diferencia de sus pares en otros países, que por más caótica que sea la situación vivid...
[Leer más]
Cristianos de todo el mundo celebran este fin de semana de Pascua otra vez bajo las restricciones contra el coronavirus, que sigue propagándose con fuerza, especialmente en América Latina, donde hubo más 25 millones de contagios.
[Leer más]
GINEBRA. El tratado contra las pandemias propuesto por la UE y respaldado hoy en un comunicado conjunto por 25 jefes de Estado y Gobierno podría estar listo para su firma ya en el próximo mes de mayo, adelantó el director general de la Organización Mun...
[Leer más]
La vacuna Butanvac será desarrollada en Brasil por el Instituto estatal Butantán y se probará en humanos muy pronto. Así lo anticipó el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria. «Es un anuncio histórico para el mundo. La vacuna cien por cien nacional, con p...
[Leer más]
BRASILIA. El ministro de la Secretaría General de la Presidencia de Brasil, Onyx Lorenzoni, reforzó este jueves las habituales críticas del presidente Jair Bolsonaro a los confinamientos para combatir la covid-19 y dijo que “no sirven” pues “no encierr...
[Leer más]
La primera mujer en ocupar la cancillería de Alemania, Ángela Merkel, se retira de su ocupación tras 16 años como funcionaria pública. Deja como legado innumerables aportes, una economía fuerte y una influencia importante para Europa.
[Leer más]
Angela Mérkel se retira del escenario político luego de 16 años trabajando en la función pública. Es una de las mujeres más poderosas del mundo y se lleva el 70% de aprobación popular en Alemania.
[Leer más]
BERLÍN (EFE). La canciller alemana, Ángela Merkel, defendió el acuerdo sobre inversiones de la UE y China, pero advirtió sobre los límites de la cooperación económica con Pekín por las diferencias en torno a “valores fundamentales”.
[Leer más]
Berlín.- Alemania reportó hoy 29.875 nuevos casos de coronavirus y 598 muertos, con lo que marca un nuevo récord diario de fallecimientos que elevan las alertas y centran la agenda política y mediática en cómo enfrentar las fiestas de Navidad y Año Nue...
[Leer más]
El diputado Jorge Brítez (Independiente, de Alto Paraná) generó crispación en la sesión de hoy miércoles en la Cámara Baja ya que se presentó con un cartel que rezaba la frase “Tapabocas No”, como reclamo a la promulgación de la ley del uso obligatorio...
[Leer más]
La canciller mantiene una serie de diálogos telemáticos por Zoom con ciudadanos para escuchar de primera mano los efectos que la pandemia causa en la población. Los encuentros virtuales se realizan con diversos sectores de la sociedad. “¿Qué me quier...
[Leer más]
En su discurso en Yguazú, el jefe de Estado resaltó el avance de obras importantes en la zona de Yguazú.
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, resaltó el avance en las obras estratégicas encaradas por el Gobierno nacional, y señaló que estos proyec...
[Leer más]
Berlín.-El episodio sucedió mientras Ángela Merkel estaba dentro del edificio gubernamental. El auto tenía escritos mensajes en contra de la «política de globalización» y acusando a los políticos de ser «unos malditos asesinos de niños y viejos». Un ho...
[Leer más]
BERLÍN (EFE). La canciller alemana Ángela Merkel hizo un llamado de atención con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se recuerda este 25 de noviembre y subrayó que detrás de cada caso se esconde “una hist...
[Leer más]
Ambos elementos neutralizan las expectativas de los inversores y prevalece la cautela, en medio de nuevas restricciones a la actividad social y la aceptación de que el desarrollo de vacunas todavía llevará su tiempo.
[Leer más]
París.-Podremos “reconstruir nuestra asociación”: el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, caracterizó la agenda de la futura relación con en su mensaje de felicitación al nuevo jefe de estado electo de los Estados Unidos, Joe Biden. Después de...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez cuestionó la problemática en Venezuela respecto a la violación de los derechos humanos por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, condenó este miércoles al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En ese sentido, dijo que utilizan a niños y adolescentes como escudos hum...
[Leer más]
El estudio afirma que el acuerdo entre ambos bloques acelerará la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero en el Mercosur, debido al incremento de la producción de carne bovina.
[Leer más]
Líderes mundiales como el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, la canciller de Alemania, Ángela Merkel, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y varios mandatarios africanos son algunos de los que más tiempo han estado en el poder y siguen...
[Leer más]
Sin manifestaciones ni desfiles. El planeta celebraba confinado el Primero de Mayo, debido a la pandemia del nuevo coronavirus que se ha cobrado casi 235.000 vidas y socava la economía mundial, a la vez que sigue alimentando la tensión entre Estados Un...
[Leer más]
BERLÍN (EFE). El régimen chino intentó influir en el Gobierno alemán para que valorase positivamente el manejo de la pandemia del coronavirus, según una respuesta del Ejecutivo de Ángela Merkel a una pregunta parlamentaria.
[Leer más]
BERLÍN. La canciller alemana Ángela Merkel, quien hace 15 años dirige los destinos de Alemania, se ganó aplausos masivos en redes sociales y medios digitales del mundo al explicar, en 90 segundos, cómo debe ser la estrategia y táctica para enfrentar ex...
[Leer más]
BERLÍN. La jefe del Gobierno alemán desde el 2005, la canciller Ángela Merkel, “Mutti” (mami), once veces “la mujer más poderosa del mundo”, según Forbes, acaparó nuevamente la atención mediática al ser sorprendida, sola, haciendo las compras para el f...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, aseguró tras reunirse hoy con el papa Francisco en el Vaticano, que su compatriota está ayudando mucho con la cuestión de la negociación del pago de la deuda. “Siempre le pido ayuda porque él siempre me ay...
[Leer más]
ALEMANIA.- Este lunes en Berlín, el presidente argentino, Alberto Fernández, instó junto con la canciller alemana, Ángela Merkel, a “materializar” el acuerdo Unión Europea-Mercosur, que aún debe ser ratificado por los parlamentos de los países miembros...
[Leer más]
Como muestra de esta falta de entusiasmo general, ninguno de los grandes dirigentes occidentales se desplazaron ayer a Berlín para conmemorar el histórico derribo de una Europa dividida.
[Leer más]
La Asamblea General anual de la ONU se inició ayer en Nueva York. Irán centró los discursos de la primera sesión en la que EE.UU. advirtió con más presión contra el Estado teocrático, mientras otras potencias intentan una mediación.
[Leer más]
Buscarán impulsar acuerdos concretos para combatir el cambio climático. Los líderes están presionados por las recientes protestas a nivel mundial, en reclamo de medidas urgentes.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Ofendió o insultó a dirigentes de la ONU, de Francia, Alemania y Noruega y compró una enemistad con el probable futuro presidente de Argentina: el presidente Jair Bolsonaro practica una diplomacia de tierra arrasada, que causa preocu...
[Leer más]
SALAMANCA, España. Se habla con bastante certeza que se proyecta una alianza entre Donald Trump y Jair Bolsonaro, aunque no se han aportado muchos detalles en qué habrá de consistir ni cuáles serán sus términos. Teniendo presente las características pe...
[Leer más]
Francia e Irlanda dicen que Brasil no se compromete con el respeto del medioambiente. Finlandia amenaza con proponer el veto de la carne de res de Brasil en la Unión Europea.
[Leer más]
BRASILIA. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, participó este viernes en una ceremonia en una guarnición militar y, frente a cientos de oficiales, alertó sobre una supuesta “guerra de información” en curso en relación a los incendios en la Amazonía.
[Leer más]
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, participó este viernes en una ceremonia en una guarnición militar y, frente a cientos de oficiales, alertó sobre una supuesta "guerra de información" en curso en relación a los incendios en la Amazonía.
[Leer más]
Brasil registró entre enero y las tres primeras semanas de agosto 71.497 focos de incendio, el mayor número para el período en los últimos siete años, y poco más de la mitad de los cuales se reportaron en la Amazonía, la mayor selva tropical del mundo,...
[Leer más]
Brasil registró entre enero y las tres primeras semanas de agosto 71.497 focos de incendio, el mayor número para el período en los últimos siete años, y poco más de la mitad de los cuales se reportaron en la Amazonía, la mayor selva tropical del mundo,...
[Leer más]
RIO DE JANEIRO. Brasil registró entre enero y las tres primeras semanas de agosto 71.497 focos de incendio, el mayor número para el período en los últimos siete años, y poco más de la mitad de los cuales se reportaron en la Amazonía, la mayor selva tro...
[Leer más]
SAO PAULO. La Semana del Clima de América Latina y el Caribe busca desde este lunes respuestas para la crisis climática en un encuentro celebrado en Brasil, país que se encuentra en el punto de mira por las polémicas propuestas impulsadas por el presid...
[Leer más]
La tasa de deforestación en la Amazonía brasileña creció un 66% en julio pasado, según informó este viernes una institución privada, en medio de las polémicas generadas por las agresivas políticas medioambientales del Gobierno de Jair Bolsonaro.
[Leer más]
La ola conservadora gobernante en la región está haciendo todo para que vuelvan los nostálgicos del socialismo del siglo XXI del “Comandante” venezolano Hugo Chávez, que ante la ausencia de nuevos liderazgos –sobre todo moderados y comprometidos con el...
[Leer más]
El liderazgo de las mujeres en la política ya constituye una realidad en los tiempos actuales. Sin embargo, el acceso al poder presidencial enfrenta todavía muchos obstáculos, a pesar de que varios países tuvieron exitosas jefas de Estado.
[Leer más]
La presidencia de Donald Trump, el Brexit y el avance de radicales en Alemania y Francia son algunas muestras de la ola populista que estalló en 2016 y se robusteció en 2018. América no fue la excepción. En Europa proliferan los movimientos de derecha.
[Leer más]
BERLÍN.- Alemania legalizó ayer un “tercer género” en los certificados de nacimiento, convirtiéndose en un país precursor en Europa en reconocer a personas intersexo. Junto a “masculino” o “femenino” se podrá incluir la mención “diverso” para ciertas p...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó este lunes que antes de la cumbre del G-20 del pasado fin de semana el presidente electo de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, le ratificó que quiere avanzar en las negociaciones entre el Merco...
[Leer más]
Nuestra querida Argentina del G20, en 48 horas, simplificando los tiempos, porque la organización y los trabajos se iniciaron un año atrás cuando Ángela Merkel en Hamburgo le pasó el testigo de la posta a Mauricio Macri.
[Leer más]
Catorce mujeres y un hombre acompañarán a sus respectivas parejas durante la Cumbre del Líderes del G20 de esta semana, pero más allá de apoyarles en su labor política y diplomática, disfrutarán de la cita en Buenos Aires desde un punto de vista cultural.
[Leer más]
Se ha vuelto ya una costumbre –beneficiosa, por cierto– de llevar una cuenta de las veces que el presidente de la República viaja al extranjero. El último recuento decía algo así como en dos meses el presidente había viajado cuatro meses. Tal vez esté ...
[Leer más]
La canciller Alemana expresó su preocupación por el “riesgo” que representa la extrema derecha en todo el continente europeo. El proyecto de una Europa en paz está amenazado por los nacionalismos y populismos, advirtió este domingo la canciller alemana...
[Leer más]
Francia reúne en París hoy a decenas de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo -entre ellos el estadounidense Donald Trump, el ruso Vladimir Putin y la alemana Ángela Merkel- para conmemorar el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial.
[Leer más]
La canciller alemana Ángela Merkel dejará la presidencia de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), que ocupa desde el año 2000, en diciembre según informó este lunes la prensa alemana en base a fuentes dentro de ese partido político. “No se vuelve a prese...
[Leer más]
WASHINGTON (EFE, AFP). Once muertos y seis heridos dejó el tiroteo que tuvo lugar hoy en una sinagoga de Pittsburg (Pensilvania, EE.UU.), informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
JERUSALÉN (AFP). La canciller alemana Ángela Merkel y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu proclamaron su objetivo común de impedir que Irán adquiera la bomba atómica, aunque constataron un desacuerdo sobre el método. “En lo que no estamos tod...
[Leer más]
La canciller alemana, Ángela Merkel, luego de días de polémica en el seno de su coalición, decidió el martes relevar de sus funciones al jefe del servicio de inteligencia alemán, acusado de connivencia con la extrema derecha. Al término del encuentro e...
[Leer más]
SALAMANCA. Hay que mirar las cosas con optimismo para sacar conclusiones positivas incluso de las situaciones adversas. Desde esta óptica, el error de fechas de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) y la Guerra del Chaco (1932-1935) cometido por e...
[Leer más]
La canciller alemana, Ángela Merkel, condenó con firmeza los actos violentos que pusieron en guardia a Alemania. Los disturbios y concentraciones ultras se han repetido desde el fin de semana y han dejado una veintena de heridos. “Hemos visto persecuci...
[Leer más]
La irrupción de un partido de extrema derecha en las elecciones de Alemania de este domingo 24, ganadas por la alianza CDU-CSU de Ángela Merkel, ha sorprendido al mundo pero no a los alemanes, acostumbrados a avatares electorales de todo tipo. Históric...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Mercosur se reunirán el próximo 9 de marzo en Buenos Aires, en el marco de la presidencia pro temporal del grupo, que ostenta Argentina, confirmaron hoy a Efe fuentes ofici...
[Leer más]