ASUNCIÓN.- El presidente de la convención Constituyente de 1992, Óscar Facundo Ynsfrán, murió en la madrugada de este sábado a la edad de 89 años, en el Instituto de Previsión Social (IPS). Los restos de Facundo Ynsfrán son velados desde las 8:00 esta ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la convención Constituyente de 1992, Óscar Facundo Ynsfrán, murió en la madrugada de este sábado a la edad de 89 años, en el Instituto de Previsión Social (IPS). Los restos de Facundo Ynsfrán son velados desde las 8:00 esta ...
[Leer más]
En la madrugada de este sábado, falleció Óscar Facundo Ynsfrán Doldán, quien fuera presidente de la Convención Nacional Constituyente del 1992, cuyos cambios siguen vigente hasta la fecha.
[Leer más]
Esta madrugada, a la edad de 89 años, falleció el doctor Óscar Facundo Ynsfrán, presidente de la convención Constituyente de 1992. Su deceso se produjo en el Instituto de previsión social (IPS).
[Leer más]
El presidente de la Constituyente de 1992, Óscar Facundo Ynsfrán, falleció en la madrugada de este sábado en el Hospital Central del Institito de Previsión Social (IPS). En vida, Ynsfrán fue un férreo crítico a los intentos de reelección presidencial.
[Leer más]
El presidente de la Constituyente de 1992, Óscar Facundo Ynsfrán, falleció en la madrugada de este sábado en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). En vida, Ynsfrán fue un férreo crítico a los intentos de reelección presidencial.
[Leer más]
A través de su cuenta oficial de twitter el Presidente de la República anunció que desistirá de su intención de renunciar al máximo cargo del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Ex integrantes de la Convención Nacional Constituyente aclararon que tanto Horacio Cartes como Nicanor Duarte Frutos deben ser senadores vitalicios, para no violentar una vez más la Carta Magna.
[Leer más]
El ex presidente Nicanor Duarte Frutos está habilitado para jurar como senador activo el próximo 30 de junio, cuando hagan lo propio los nuevos integrantes del Congreso. Por ello, el ex mandatario tiene más chances de incorporarse a la Cámara Alta que ...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Fernando Lugo, considera que lo más saludable es que el presidente de la República, Horacio Cartes, y el vicepresidente Juan Afara renuncien a sus candidaturas al Senado y den paso a otra gente.
[Leer más]
El presidente de la Convención Nacional Constituyente de 1992, Óscar Facundo Ynsfrán, señaló que la senaduría vitalicia es un imperativo de la Constitución Nacional y que aunque se pueda renunciar a ella, no se puede hacerlo antes de tener este derecho...
[Leer más]
El expresidente de la Convención Nacional Constituyente, Óscar Facundo Ynsfrán, considera que la Corte Suprema de Justicia debe tener la suficiente valentía para resolver de fondo las impugnaciones que caigan en su ámbito sobre senadurías activas de ex...
[Leer más]
Según un informe del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Legislativo, en el presupuesto 2016 y 2017 se destinó anualmente la suma de G. 16.601 millones, que al cambio del dólar representan US$ 2.975.228. El dinero es utilizado para cubrir las j...
[Leer más]
Óscar Facundo Ynsfrán, expresidente de la asamblea constituyente del 92, uno de los últimos patriarcas colorados, analiza en esta entrevista las internas. A sus 87 años asegura que las del siglo pasado eran más sangrientas. Dice no tener reparos por la...
[Leer más]
El senador liberal Miguel Abdón Saguier advirtió ayer que para intentar llegar al poder algunos sectores políticos planean atentar contra el orden constitucional, lo cual traerá consecuencias nefastas para nuestra democracia. Apuntó que quien gane la e...
[Leer más]
Según los redactores de la Constitución Nacional, el texto sobre la prohibición de la reelección y el uso de la enmienda es claro y no admite una interpretación libre. Emitieron un comunicado 10 años atrás.
[Leer más]
En setiembre de 2006, una decena de convencionales y miembros de la comisión redactora de la Constitución de 1992 emitió una postura en que exponían, con contundencia, por qué la reelección no se puede dar con una enmienda.
[Leer más]
Tres de los países que frecuentemente citamos como modelos de democracia en Latinoamérica permiten la reelección: Chile, Uruguay y Costa Rica.
[Leer más]
Un repudio generalizado generó la nueva intención del oficialismo que busca imponer un nuevo proyecto de enmienda a cualquier costo. Abogados constitucionalistas dicen que será un descalabro.
[Leer más]
Los senadores opositores y disidentes ya rechazaron un proyecto para incluir la reelección presidencial vía enmienda y demostraron su fuerza. El oficialismo busca un último round y negocia obtener los números para su aprobación. ¿Podrán cambiar la post...
[Leer más]
El expresidente de la convención nacional constituyente Óscar Facundo Ynsfrán reitera que la Constitución prohíbe la reelección de los presidentes electos. En esta entrevista califica de ridícula la teoría luguista que defiende la reelección de Fernand...
[Leer más]
Frente a la constante embestida por la reelección presidencial, nunca será suficiente reiterar la opinión de quienes debatieron, redactaron, sancionaron la Constitución Nacional. Nadie mejor que ellos para opinar con entera propiedad sobre este asunto....
[Leer más]
Para el presidente de la Convención Nacional Constituyente de 1992, Óscar Facundo Ynsfrán, el hecho de que el Frente Guasu hable de la candidatura a la presidencia de la República del senador Fernando Lugo haya o no haya reelección es una “fantasía”.
[Leer más]