- Inicio
- Índice latinoamericano
Etiquetas relacionadas
El estudio señala que la inteligencia artificial se presenta como una oportunidad estratégica para el desarrollo, considerando su impacto en distintos sectores productivos y sociales.
[Leer más]
Octubre 26, 2025
Nacionales
Brecha digital: Paraguay, rezagado en desarrollo de inteligencia artificial - Tecnología - ABC Color
La tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (Cenia) confirma el creciente interés de la r...
[Leer más]
Octubre 24, 2025
La tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (Cenia) confirma el creciente interés de la r...
[Leer más]
Octubre 24, 2025
Negocios
Logroño (España), 23 oct (EFE).- España se sitúa a la cabeza del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de habla hispana, lo que supone una oportunidad estratégica para impulsar la colaboración y la transferencia de conocimiento con...
[Leer más]
Octubre 23, 2025
Algunos países corren el riesgo de desaprovechar todas las ventajas económicas de la inteligencia artificial (IA), pero un mercado laboral más formal y la ampliación del acceso digital pueden ser útiles, señala el Fondo Monetario Internacional (FMI) en...
[Leer más]
Octubre 13, 2025
Negocios
Santiago de Chile, 3 oct (EFE).- Un estudio impulsado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) reveló que la región "está acelerando la adopción de inteligencia a...
[Leer más]
Octubre 03, 2025
Bogotá, 7 may (EFE).- Colombia presentó este miércoles ante el Congreso un proyecto de ley que regula el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial (IA) en el país, para lograr que esta tecnología esté "al servicio del ser humano".
[Leer más]
Mayo 07, 2025
A pesar de los desafíos, Paraguay no parte de cero. Nuestra infraestructura para IA alcanza 40,39 puntos, rozando el promedio regional de 43,12. Más aún, en el ámbito de la investigación, nuestro país brilla con luz propia, superando incluso el promedi...
[Leer más]
Diciembre 20, 2024
Negocios
Al proporcionar un marco legal sólido, Paraguay podría atraer inversiones extranjeras y estimular el crecimiento de startups tecnológicas locales.
[Leer más]
Diciembre 17, 2024
Negocios
El índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024) de Cepal, muestra una mejora en la puntuación de Paraguay, que pasó de 18,82 en 2023 a 31,05 este año. Sin embargo, bajó tres posiciones ubicándose en el puesto 14, desde el 11 en el índi...
[Leer más]
Diciembre 16, 2024
Negocios
La ausencia de una estrategia nacional de IA es quizás el síntoma más alarmante de nuestra falta de preparación. Nos encontramos entre los países con una visión e institucionalidad ausente en este ámbito crítico, lo que no solo limita nuestra capacidad...
[Leer más]
Noviembre 22, 2024
Negocios
Santiago de Chile, 10 oct (EFE).- Chile se posicionó como líder en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en la región, según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024, aunque aún enfrenta el desafío de retener a estos ...
[Leer más]
Octubre 10, 2024
“La clave para tener éxito en los negocios es saber en qué dirección va el mundo y procurar llegar ahí antes que nadie”, dijo Bill Gates, el ex director ejecutivo de Microsoft. Spoiler: Van corriendo todos, dando saltos, menos Paraguay.
[Leer más]
Octubre 06, 2024
El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), que estudió a 19 países de la región, muestra a Paraguay rezagado en desarrollo, innovación e inversión en el sector. En algunas variables el país ni siquiera aparece por su bajísima puntuaci...
[Leer más]
Octubre 06, 2024
Nacionales
En el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024) de la Cepal, Paraguay fue clasificado como un país "explorador" en materia de IA, alcanzando una puntuación de 31,05, destacando su conectividad (53,56 puntos) y latencia de internet (...
[Leer más]
Octubre 01, 2024
Negocios
Chile, Brasil y Uruguay lideran Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Los resultados de la 2° edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024) demuestran que Chile, Brasil y Uruguay son los principales países de la región que han avanzado en la implementación de tecnologías...
[Leer más]
Septiembre 25, 2024
Chile, Brasil y Uruguay lideran el uso de la inteligencia artificial (IA) en América Latina, aunque la región está lejos del desarrollo alcanzado por Estados Unidos o Europa, según un informe apoyado por la Cepal que fue presentado este lunes en Santiago.
[Leer más]
Septiembre 24, 2024
Internacionales
Santiago de Chile, 24 sep (EFE).- Chile se consolidó como líder en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en América Latina, obteniendo el primer lugar frente a 19 países de la región, con un puntaje de 73,07 en el Índice Latinoamericano de I...
[Leer más]
Septiembre 24, 2024
Santiago de Chile, 24 jul (EFE).- La ministra chilena de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aysén Etcheverry, dijo este miércoles que el país austral busca ser "líder" en el uso y regulación de la inteligencia artificial (IA) en la región,...
[Leer más]
Julio 24, 2024
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 17 ago (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Las Robotinas de los rascacielos de Nueva York
[Leer más]
Agosto 17, 2023
Según la Cepal, la Inteligencia Artificial ayudará a cerrar las brechas económicas en América Latina.
[Leer más]
Agosto 12, 2023
Internacionales