Seis paradas para reavivar el turismo religioso Esta Semana Santa te proponemos un recorrido de centro a sur para visitar algunos templos católicos que quizás todavía no conocías o que ya era hora de
[Leer más]
Una introducción al teatro schemboriano ¿Cómo nos relacionamos en tiempos en que el celular parece ser una extensión de nosotros mismos? #MODO_AVIÓN, la obra dirigida por la consagrada directora Tana
[Leer más]
De las aulas a las competencias mundiales ¿Sabías que en nuestro país la robótica educativa llegó hace 18 años? Una entidad privada abrió el camino al preparar un plan académico para que los colegios
[Leer más]
Desde la ciudad del agua "Oúma la y, peñeatendéke, oúma la y", es la primera frase de un cortometraje casi sin diálogo, Ña Jacinta, escrito y dirigido por Sandra Flecha. Aquí, el agua tambié
[Leer más]
La resistencia ancestral de los mataguayo El río Pilcomayo, vital para las comunidades indígenas conocidas como mataguayo, enfrenta una crisis por cambios en su cauce y falta de políticas públicas. Lo
[Leer más]
Claudia Delvalle y el arbitraje femenino en Paraguay Hoy te contamos la historia de Claudia Stefania Delvalle, una de las pocas árbitras con insignia FIFA del país. Su vida consiste en hacer malabares
[Leer más]
Ocho directoras, miles de historias Teresa González Meyer, Nataly Valenzuela, Fátima Fernández Centurión, Selva Fox, Mafe Mieres, Luz Saldívar, Paola Irún y Raquel Martínez se sientan con Pausa para c
[Leer más]
El Centro Cultural del Puerto de Asunción acogerá hoy a una variada agenda de actividades en el marco de la 25° Feria del Libro Chacú-Guaraní y del ciclo Embarcate. Las actividades comenzarán a las 9:00 y se extenderán hasta las 22:00, con acceso libre...
[Leer más]
El Centro Cultural del Puerto de Asunción continúa este sábado con el ciclo de cine “Historias de Mujeres”, iniciativa que proyecta películas paraguayas y españolas como parte de las conmemoraciones por el Día de la Mujer Paraguaya y el 8 de marzo. Las...
[Leer más]
Redes de mujeres, ollas y esperanza Carolina Lugo, Kimberli Samaniego, Carolina Rojas y Pamela López, cada una en su barrio, con su olla y su historia, son parte de una misma red que teje esperanzas.
[Leer más]
Este sábado 22 comenzará el Ciclo de Cine Historias de Mujeres en el Centro Cultural Puerto de Asunción, desde las 19:30. El evento, que se extenderá hasta marzo, se da en el marco del Día de la Mujer Paraguaya y del #8M 2025. El acceso será libre y gr...
[Leer más]
La Tiendita de la Cruz Roja Paraguaya La Tiendita de la Cruz Roja Paraguaya lleva más de 50 años fusionando moda y solidaridad. Inició como una actividad solidaria, pero con el tiempo se convirtió en
[Leer más]
Más de un siglo de historia patrimonial A principios del siglo XX fue inaugurado el edificio que hoy sirve de hogar a la Compañía Cañas Paraguayas Sociedad Anónima, mejor conocida como Capasa. En este
[Leer más]
El ñe'ẽ guarani en la literatura de Susy Delgado Su creación literaria pone de relieve un diálogo entre el lenguaje poético y el universo emocional de la autora. Como parte de su construcción ide
[Leer más]
Una historia de amor, militancia y periodismo En homenaje al amor en todas sus formas, pero específicamente al amor compañero de pareja, conversamos con dos personas que inspiran a la ciudadanía parag
[Leer más]
La pluma de la resistencia En la madrugada del 3 de febrero, Paraguay celebra el 36 aniversario del fin de una dictadura de 35 años. En esta edición, el homenaje es para las voces insurrectas que resi
[Leer más]
Una guía paso a paso Quienes frecuentan la capital paraguaya en su tiempo de ocio seguro ya se habrán cruzado en algún momento con la comunidad rollera (como ellos mismos se denominan). Armados con su
[Leer más]
La era del disfrute reflexivo Benito Antonio Martínez Ocasio, más conocido como Bad Bunny, sorprendió al 2025 con un disco que llevapoco más de 20 días en el aire y revolucionó el mes de enero. En est
[Leer más]
Autenticidad a través del trabajo artesanal En esta edición de Pausa exploramos una de las caras posibles del futuro de la moda nacional a través de César Giménez y su marca Viudo, una propuesta sin t
[Leer más]
El legado que perdura La guarania resistió el paso del tiempo para consolidarse como el género musical que refleja las alegrías, luchas y nostalgias del pueblo paraguayo. En esta nota, a través de las
[Leer más]
De barrio, y eso no va a cambiar Sus inicios en la cumbia, su novísima incursión en el funky y su paso por géneros como el rock y la guarania demuestran que, para El Princi, la versatilidad es su mayo
[Leer más]
Pequeñas voces, grandes sueños A pocos días de la llegada de los Reyes, desde esta redacción nuestro deseo más sincero es que cada vez más infancias puedan acceder al arte y la cultura. Por eso, en es
[Leer más]
Una experiencia a la mexicana La comida mexicana y tex-mex tuvo su esperado resurgimiento en los últimos años en Asunción y alrededores. Me refiero a un renacimiento de sabores y temperaturas con una
[Leer más]
El año del entretenimiento y la cultura Así lo sentimos en Pausa. El 2024 nos trajo muchas preocupaciones, casos que sin duda nos hicieron reflexionar y crisis que nos pusieron al límite. Pero en medi
[Leer más]
Artesanía que vence las distancias En vista de la llegada de la sexta edición de la feria de artesanía SoMOs 2024, a desarrollarse los próximos 21 y 22 de diciembre en el Puerto de Asunción, te contam
[Leer más]
Una tienda con el corazón solidario La temporada de regalos inició y acá te traemos un lugar donde vas a encontrar algo para cada uno de tus seres queridos. Articuladas inició como un espacio de difus
[Leer más]
El placer de compartir delicias solidarias Esta redacción empezó la degustación de pan dulce hace más de un mes. Desfilaron por las mesas porciones de este panificado en versiones tradicionales y tamb
[Leer más]
Un legado de fe y cultura que trasciende los siglos Paraguay es un país con una fe eminentemente mariana, que ha trascendido generaciones. En esta edición, que coincide con la celebración del Día de l
[Leer más]
24 años de Flou Si hay una banda que resuena en el panorama del rock nacional de forma ininterrumpida, es esta. Llevan más de dos décadas en la escena y la misma cantidad de años agotando entradas par
[Leer más]
Arte que vincula La muestra De la K a la Z: Ecopoéticas de la materia celebra el diálogo entre naturaleza, memoria y creatividad a través de las obras de Juanjo Ivaldi, Amelí Schneider y Marité Zaldív
[Leer más]
"Paraguay ya es parte de mi vida" En esta íntima entrevista, te traemos las reflexiones de uno de los embajadores más queridos por los paraguayos. Ramin Navai habla de los paralelismos entre
[Leer más]
Una exploración de las conexiones humanas y la intimidad Una obra, escrita y dirigida por Daniel Gómez, ya premiada en España, se presenta en noviembre como coproducción entre Ciudad Teatro y R al Rev
[Leer más]
Resistencia artística desde el País de los Enlhet Esta semana compartimos la historia de Lanto'oy' Unruh, artista visual, editor de video, ingeniero de sonido y creador polifacético que desd
[Leer más]
Voces que resuenan en la intimidad de un escenario El proyecto Cancioneras vino a instalarse con una misión clara: proporcionar un espacio donde la voz de cada cantautora resuene, a través de la unión
[Leer más]
Una experiencia musical con ambiente propio De un coro de niños a cantar canciones propias en un escenario, Sari Carri sabe que es dueña de una voz encantadora. Sus melodías parecen salidas del sueño
[Leer más]
Las notas de un viaje sin fronteras De Paraguay al mundo, la música Louida Liuzzi ha conquistado escenarios con el éxito de su primer EP, The Journey, donde ha colaborado con maestros como Greg Howe,
[Leer más]
Mano a mano en el tránsito de la enfermedad Detrás de cada mujer sobreviviente, hay una persona que acompañó el difícil proceso, que fue sostén y puso mucho de sí en tareas de contención y cuidado. En
[Leer más]
Historias de resiliencia El tránsito de una enfermedad considerada terminal nunca es fácil y sobrevivir a ella siempre afecta en lo más profundo del ser. Lo que siempre queda, es la esperanza. Por Lau
[Leer más]
La receta para una alimentación consciente Como todos, los miembros del staff de Pausa también sufrimos las temperaturas extremas del último mes, por eso se nos ocurrió conversar con la licenciada en
[Leer más]
Juego, arte y, ahora, deporte olímpico El skateboarding nació en la calle y a ella pertenece. Hoy, como deporte olímpico, sus pistas emulan el paisaje urbano con barandas, escaleras, cordones, paredes
[Leer más]
El maravilloso mundo de las flores comestibles La naturaleza es tan sabia y abundante, que nos da una diversidad enorme de productos que cumplen distintas funciones en nuestra alimentación diaria, y l
[Leer más]
El plato nuestro de cada primero de octubre Este plato típico de nuestro Paraguay, que representa a la perfección la fusión criolla española y guaraní, es el foco de esta edición de Pausa. Hoy explora
[Leer más]
Desbaratando los mitos de la fruta del verano Se podría decir que la sandía es una fruta incomprendida: hay mitos que rodean su consumo, algunos de los cuales datan de las abuelas de nuestras abuelas.
[Leer más]
Una guía rápida de estilismo para tu gran día Es totalmente lógico querer lucir nuestra mejor versión en los acontecimientos que consideramos más importantes. En ese sentido, el trabajo de los profesi
[Leer más]
Y las posibilidades de la creación colectiva El 2020 fue el año que desafió nuestros límites creativos, que elevó la vara para el trabajo remoto y nos retó a entregar calidad incluso en los momentos m
[Leer más]
Crear con mirada crítica El Festival Nacional de Teatro Juvenil es fruto de una larga tradición artística y cultural que encuentra su origen más de tres décadas atrás. Este año, un nuevo equipo de jóv
[Leer más]
Sobre las recientes creaciones de Darío Cardona El pasado 9 de mayo, Darío Cardona presentó la exposición Mindmeld on Glitch & Funghi, con la cual intervino el Museo Nacional de Bellas Artes, y di
[Leer más]
Saint Algolagnia Immaculate Con más de 30 años en la escena, la banda de black metal paraguaya Wisdom se predispone a celebrar su trayectoria con un show único el 28 de setiembre. En esta nota, conver
[Leer más]
Loca por cumplir sus sueños Luego de cautivar la tevé argentina con la ficción La 1-5/18 y la paraguaya con la última edición de Rojo, la multifacética artista presentó su cuarto proyecto unipersonal:
[Leer más]
La sincronía de Paola y Jorge Paola Irún y Jorge Báez, dos grandes referentes de la escena teatral, se encuentran actualmente detrás de la dramaturgia y dirección de la puesta unipersonal Decime cómo
[Leer más]
Alcanzando las estrellas Pocos artistas pueden decir que llevan toda la vida, desde la más tierna infancia, dedicada al arte. Lía Love es una de ellas. Cuando habla del teatro, sus ojos brillan y la e
[Leer más]
Hojeando el universo de la narrativa gráfica nacional Entre el Cabichuí y las historietas gráfi cas virtuales e interactivas de hoy hay 150 años de una valiosa historia que es muchas veces desconocida
[Leer más]
Avistamiento de la pasión y vida de un intérprete escénico Actor, bailarín, director, docente… La lista sigue, y si estás familiarizado con las artes escénicas locales, probablemente no necesites que
[Leer más]
Testimonio vivo del poder transformador de la cultura Este lugar es más que un lugar, es un concepto y la manifestación de una filosofía. También es un sueño proyectado por Joe Giménez desde pequeña y
[Leer más]
A propósito de la democratización del arte ¿Qué es un museo? ¿Qué es lo que percibimos como arte? ¿Cómo logramos identificarnos con las producciones culturales de nuestro entorno? Todas estas pregunta
[Leer más]
Entre cuerdas y emociones En cada concierto, Berta Rojas embarca a su audiencia en un viaje lleno de colores, emociones y sentimientos que pueden ir desde las profundidades de la tristeza hasta lo más
[Leer más]
Poesía en movimiento A sus 74 años, es una de las maestras, bailarinas, coreógrafas, diseñadoras de vestuario y gestoras culturales más importantes del país, con más de cinco décadas de trayectoria. E
[Leer más]
Sembrar memoria en tiempos de fragilidad democrática El quinto cortometraje de la cineasta Cris Arana se estrena este mes en Paraguay, y aborda, con sensibilidad crítica y conmovedora, la historia de
[Leer más]
Detrás de cámaras de Una sola primavera ¿Qué es lo que sabemos de la Guerra Civil del 47? Probablemente no mucho, y es un momento clave en la historia de nuestro país, que afectó profundamente a miles
[Leer más]
Blancos, rosados y sparkling wines para disfrutar esta temporada El tiempo cálido llegó para quedarse, y la gente, como vos y yo, ya no necesita excusas para salir y festejar sin preocuparse por las n
[Leer más]
La comedia que vuelve a conquistar las aulas Mi grado es un peligro regresa a los escenarios con una reposición que promete más humor, locuras y reflexión sobre los desafíos cotidianos de la crianza.
[Leer más]
La recuperación de un clásico neoclásico asunceno Con motivo de la apertura a visitas del icónico Palacete Peris, actual sede de la Embajada de España en Asunción, nos paseamos por la línea de tiempo
[Leer más]
El Instituto del Audiovisual Paraguayo (INAP) dio a conocer la lista de adjudicados con los Fondos Concursables de Fomento al Cine y al Audiovisual del Paraguay 2024. Un total de 16 proyectos serán beneficiados.
[Leer más]
El Instituto del Audiovisual Paraguayo (INAP) dio a conocer la lista de adjudicados con los Fondos Concursables de Fomento al Cine y al Audiovisual del Paraguay 2024. Un total de 16 proyectos serán beneficiados.
[Leer más]
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) reveló hoy el listado de proyectos audiovisuales adjudicados con los fondos de la institución, los cuales contaron también con un aporte de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual. Más de G....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- jurado seleccionó un total de 16 proyectos que recibirán apoyo financiero por un monto total de G. 2.098 millones, en las diferentes líneas de desarrollo, coproducción y largometrajes de ficción y documental. El pasado 14 de oct...
[Leer más]
En la fecha se conmemora el Día del Cine y del Audiovisual Paraguayo, en coincidencia con la sanción de la Ley N° 6106/2018 “De fomento al audiovisual”. Mañana, en el espacio Cine de Barrio se realizará una maratón de 213 minutos de cortos paraguayos, ...
[Leer más]
La imputación al diputado Cleto Gimenez (PLRA) y sus dos hijas por cobro indebido de honorario, revela indicios de posible falseamiento de comisionamientos a efectos de justificar las reiteradas ausencias de las hijas en Cámara de Diputados. La causa ...
[Leer más]
Proyectado originalmente como residencia para Francisco Solano López y Elisa Alicia Lynch, el palacio donde nunca vivieron se alza hoy como símbolo de la ciudad de Asunción y testimonio de una época de progreso continuo. Te llevamos a recorrer con noso...
[Leer más]
El Festival Internacional de Cine Ambiental y Derechos Humanos (Fincadh) pondrá hoy en marcha su séptima edición con la proyección de la película suiza “La Mif”. El festival presenta una programación con producciones paraguayas y extranjeras que se exh...
[Leer más]
Con vistas a su primera exposición individual, conversamos con el artista y director de arte Lucas We, quien, tras un proceso de migración, se estableció en Asunción y expandió, desde lo colectivo y comunitario, su trabajo artístico y visión de la cult...
[Leer más]
El Festival Nacional de Teatro Juvenil es fruto de una larga tradición artística y cultural que encuentra su origen más de tres décadas atrás. Este año, un nuevo equipo de jóvenes se puso manos a la obra e hizo malabarismos (literales y metafóricos) pa...
[Leer más]
El Mercado Audiovisual EntreFronteras, que el sábado concluyó su tercera edición en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, tuvo a dos proyectos paraguayos entre los ganadores de sus principales premios. El evento reunió, por primera vez en Asunción, ...
[Leer más]
Quizás es una sentencia un poco soberbia y, tal vez, un tanto conformista también, pero es difícil elegir otras palabras para admirar lo que Andrea Quattrocchi logró hasta hoy. Decir que es su mejor momento —hasta ahora— no es una exageración: no alcan...
[Leer más]
El rubro audiovisual está de parabienes ya que del jueves 31 de agosto al sábado 2 de septiembre se realizará el Mercado Audiovisual Entre Fronteras, dentro de la feria Crea+Py.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Del jueves 31 de agosto al sábado 2 de septiembre se realizará el Mercado Audiovisual EntreFronteras (MAEF) dentro de la feria Crea+Py, que ofrecerá rondas de negocios y conversatorios sobre el sector audiovisual y las artes crea...
[Leer más]
Recibimos la visita de Melany Wenninger, Lucero Caballero y Sara Álvarez, las pequeñas actrices que protagonizaron el primer capítulo de la serie del momento. En una amena entrevista, nos contaron su experiencia antes, durante y después del gran estreno.
[Leer más]
La película paraguaya “La Ultima Obra" se proyectará este martes 11 de julio de 2023 a las 19:30 en la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia (1039), como parte de su ciclo Cinemaf. Las entradas generales tienen un costo de 20.000 Gs.
[Leer más]
Luego de recorrer varios festivales internacionales, el miércoles 28 se llevará a cabo el estreno en Paraguay del cortometraje nacional “Junto con nuestros padres y amigos”, dirigido por Sandra Flecha, con actuaciones principales de Lali González y Nic...
[Leer más]
Luego de recorrer varios festivales internacionales, el miércoles 28 se llevará a cabo el estreno en Paraguay del cortometraje nacional “Junto con nuestros padres y amigos”, dirigido por Sandra Flecha, con actuaciones principales de Lali González y Nic...
[Leer más]
Quienes dicen que el deporte rompe hasta la pareja más estable, nunca presenciaron una discusión sobre pizzas. Que esta es la mejor, que la otra es más clásica, que aquella es la "verdadera", que una está sobrevalorada... Todos tenemos una opinión sobr...
[Leer más]
El largometraje nacional, “La Última Obra” continúa en la cartelera de cine local. La obra audiovisual propone entretenimiento a través del drama y el misterio.
[Leer más]
El largometraje nacional, “La Última Obra” continúa en la cartelera de cine local. La obra audiovisual propone entretenimiento a través del drama y el misterio.
[Leer más]
El largometraje nacional, “La Última Obra” continúa en la cartelera de cine local. La obra audiovisual propone entretenimiento a través del drama y el misterio.
[Leer más]
Su nombre es de esos que a todos nos suena de distintos lugares. Mamá lo vio en la tele, cuando pasó por Masterchef, pero papá lo recuerda del restaurante que abrió con Víctor Pecci, mientras que tu hermano lo sigue desde hace un tiempo en TikTok. Ya r...
[Leer más]
Desde el jueves pasado se pueden ver en cines de Asunción, Gran Asunción, Caaguazú, Ciudad del Este, Itapúa y Pilar, el estreno dirigido por Héctor Duarte.
[Leer más]
La ópera prima de Héctor Duarte llegará a los cines nacionales el próximo jueves, pero este lunes tendrá su preestreno con invitados en Cinemark de Asunción.
[Leer más]
Históricamente, el 8 de marzo es una fecha de reconocimiento de las mujeres trabajadoras y su lucha diaria por el sostén de sus familias. Cada una de ellas conforma los cimientos de la sociedad paraguaya. Este año, el lema de la marcha del 8M se enfoca...
[Leer más]
Secuelas de “Creed”, “John Wick” y “Shazam” destacan en un mes que también trae algunas candidatas más a los Óscar y una nueva propuesta de cine paraguayo.
[Leer más]
De la mano de Filmagic, en marzo llega a las salas de cine del país “La última obra”, una película paraguaya que cuenta la historia de un empresario que esconde un pasado oscuro. ¡Te presentamos su tráiler!
[Leer más]
El próximo 23 de marzo tendrá lugar el estreno de “La última obra”, una cinta paraguaya que reveló su enigmático tráiler. La cinta la podrás disfrutar gracias a Filmagic.
[Leer más]
Esta edición está dedicada a celebrar el amor, y por eso decidimos entrevistar a una de las parejas más queridas de las redes sociales: dos países, una hija y una agenda muy apretada, condimentada con mucho amor y espiritualidad. Estos son los elemento...
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo Americano presenta el 8vo. Ciclo de Cine Paraguayo, con doce películas recientemente estrenadas. La cita es en el Teatro de las Américas (José Berges e/ Brasil y EE.UU., Asunción), del 22 de febrero al 3 de marzo. Las entra...
[Leer más]
Luego de cautivar la tevé argentina con la ficción La 1-5/18 y la paraguaya con la última edición de Rojo, la multifacética artista presentó su cuarto proyecto unipersonal: Loca. La revista Pausa conversó con ella sobre su vuelta a las tablas.
[Leer más]
En Revista Pausa - El skateboarding nació en la calle y a ella pertenece. Hoy, como deporte olímpico, sus pistas emulan el paisaje urbano con barandas, escaleras, cordones, paredes, elevaciones y hasta bancas de plazas. En esta nota, hacemos un repaso ...
[Leer más]
La obra teatral “Residentas” presenta su última función este sábado 5 de noviembre en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, a las 20:30. La mima es el resultado de un proceso de residencia artística de actrices paraguayas.
[Leer más]
Con proyecciones desde las 18:00 en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia c/ Estados Unidos), hoy se realizará la última jornada del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc). La programación incluye a seis producciones local...
[Leer más]
Con cortometrajes paraguayos y de países invitados, el 18° Festival de Cine Lesbigaytrans realizará hoy su tercera jornada de proyecciones en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Tacuary c/ Herrera). Las proyecciones se realizarán desde las ...
[Leer más]
Cerrar los ojos con horror al recuerdo del desesperante fin de nuestros padres, esposos, hermanos e hijos, donde las ruinas de la nación conquistada serán levantadas por las mujeres de este pueblo… esta es nuestra historia, una historia de resistencia…...
[Leer más]
Con la propuesta de teatro-audiovisual Nación ocupada, el grupo Teatro de Calle se presenta nuevamente este viernes 7 y el sábado 8 de mayo a las 18.30 horas en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera. La obra plantea una revisión hi...
[Leer más]
Hoy continúa el Festival Virtual Arte Vivo, llevado adelante por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) con apoyo de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) y la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), como medida de reactivación del sector...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), lleva adelante el Festival Virtual Arte Vivo Verano Cultural como medida de reactivación del sector artístico y cultural ante la covid-19. Todos los sábados y domingos a las 21:0...
[Leer más]
Con esta premisa Grupo Teatro de Calle presenta Nación Ocupada, una propuesta de teatro-audiovisual que tendrá lugar con dos funciones el jueves 25 de febrero en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, en función privada a las 18:30...
[Leer más]
Con la propuesta de teatro-audiovisual Nación ocupada, a estrenarse el 25 de enero en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, el Grupo Teatro de Calle plantea una revisión histórica de la ocupación de Asunción durante la Guerra de l...
[Leer más]
El actor y director Omar Mareco estrenará hoy a las 21:00, a través de la página de Facebook @omar.mareco, el monólogo “Lady Macbeth” en guaraní. Se trata de un fragmento de la clásica obra de William Shakespeare, en el que la esposa de Lord Macbeth, t...
[Leer más]
Este jueves 2 de febrero será transmitida la segunda edición de Teatro universal en guaraní, ciclo de presentaciones online de personajes icónicos del repertorio clásico traducidos al guaraní. El proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional d...
[Leer más]
Este fin de semana, el pronóstico para el teatro de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia c/ Estados Unidos) es de “40 grados de humor”. La obra, dirigida por Hugo Luis Robles, se presentará desde hoy con una invitación a reír en torno a diferentes s...
[Leer más]
Todos los días hay una variedad de ofertas artísticas para pasar un rato entretenido, como también para reflexionar, todo desde la comodidad del hogar.
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Con dos últimas funciones se despide este fin de semana la tragicomedia “La espera” que se presenta en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039). Las presentaciones serán el sábado 25 a las 21.00 y...
[Leer más]
La tragicomedia que relata la historia de una familia se despide de las tablas de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039) este fin de semana con dos últimas funciones.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Vivi Amaral, productora general de la obra teatral "La Espera", visitó "El Salón" para brindarnos más detalles sobre dicho espectáculo artístico que se presentará este viernes 10 y sábado 11 de mayo en la Sala Molière de la A...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Consejo de Administración del Fondo de Fomento y Promoción de las Artes Escénicas de la ciudad de Asunción informó que se resolvió adjudicar fondos a un total de 33 proyectos ciudadanos de artes escénicas, de los 52 concur...
[Leer más]
La tragicomedia “La espera”, escrita por Natalia Benítez y dirigida por Vivi Amaral, se estrena hoy en la sala Moliere de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039 c/ Estados Unidos).
[Leer más]
En el Teatro de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia c/ Estados Unidos), mañana subirá a escena la tragicomedia “La espera”, escrita por Natalia Benítez y dirigida por Vivi Amaral.
[Leer más]
La obra teatral “La espera” se estrenará el próximo 4 de mayo en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039) y se mantendrá en cartelera durante todo el mes.
[Leer más]
Tres hermanos afectados por la pérdida de su padre, la esposa de uno de ellos y un enfermero se enfrentarán unos a otros por acontecimientos del pasado y bienes materiales. "La espera" es la tragicomedia que bajo la dirección de Vivi Amaral con d...
[Leer más]
El humor se apoderará de las pantallas de Telefuturo e invadirá los hogares desde las 23:00. Con formato nuevo, el Pyhare Show busca entretener y recargar de alegría a los televidentes con un desopilante elenco de humoristas.
[Leer más]
Una nueva apuesta a la dramaturgia paraguaya es el Ciclo de Teatro Nacional, que presentará las obras “El burdel”, “El loco” y “La caja de fósforos”, en Espacio E (Estrella 977 c/ Colón). Este emprendimiento cultural es una propuesta de las productoras...
[Leer más]
La película paraguaya ‘La redención’ tuvo su noche de Avant Premiére en Cinemark de Paseo La Galería. Artistas, realizadores e invitados especiales disfrutaron del filme que se estrena este jueves en todos los principales cines del país.
[Leer más]
Cuatro talentosas chicas se juntaron para formar “Kuña Kumbia”, un grupo formado solo por mujeres, algo insólito en la música tropical. Sumaron a más artistas y hace seis meses vienen derrochando buen ritmo con su “cumbia con buena onda”, soprendiendo ...
[Leer más]
Cuatro talentosas chicas se juntaron para formar “Kuña Kumbia”, un grupo formado solo por mujeres, algo insólito en la música tropical. Sumaron a más artistas y hace seis meses vienen derrochando buen ritmo con su “cumbia con buena onda”, soprendiendo ...
[Leer más]