Madrid, 27 jun (EFE).- Las bolsas europeas han comenzado la última sesión de la semana en positivo tras cerrar ayer indecisas con la mirada puesta en la inflación de EE. UU., principal baremo para la política monetaria de la Fed, y tras comunicar la Ca...
[Leer más]
Los mercados del petróleo abrieron hoy con una leve alza de los precios, luego la presión que llevó a la baja la tregua entre Irán e Israel y las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmando que China podría seguir abasteciéndose de...
[Leer más]
A raíz del «alto el fuego» entre Israel e Irán anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el precio del barril de petróleo llegaba a
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamado urgente a mantener bajos los precios del petróleo este lunes, en un contexto marcado por la inestabilidad geopolítica tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares en Irán. “TO...
[Leer más]
Ante el reajuste de precios de combustibles por parte de emblemas del sector privado, el fin de semana, el ministro Giménez aclaró que la situación de Petropar
[Leer más]
Nacionales - El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener bajos los precios del petróleo cuando el mercado da muestras de inestabilidad a la Noticiero Paraguay
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener bajos los precios del petróleo cuando el mercado da muestras de inestabilidad a la espera de la respuesta de Teherán a los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares ir...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que la petrolera estatal Petropar tiene una capacidad de
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener bajos los precios del petróleo cuando el mercado da muestras de inestabilidad a la
[Leer más]
Washington.-El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener bajos los precios del petróleo cuando el mercado da muestras de inestabilidad a la espera de la respuesta de Teherán a los ataques estadounidenses contra instalaciones ...
[Leer más]
El precio del barril de crudo de calidad Brent cotizaba a la baja tras la apertura de Wall Street, borrando así las subidas registradas durante las primeras horas de negociación, que había llegado a impulsar el coste del petróleo de referencia para Eur...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que la petrolera estatal Petropar tiene una capacidad de almacenamiento de combustibles para tres meses de provisión al mercado interno, lo que le permite tener una estabilidad de precios en e...
[Leer más]
El titular del MIC, Javier Giménez, aseguró que Petropar cuenta con reservas suficientes para sostener sus precios durante tres meses, en contraste con los reajustes ya aplicados por emblemas privados tras la escalada del conflicto entre Irán, Israel y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que la petrolera estatal Petropar tiene una capacidad de almacenamiento de combustibles para tres meses de provisión al mercado interno, lo que le permite tener una esta...
[Leer más]
Washington.-Los precios internacionales del petróleo registraron un fuerte aumento el lunes tras los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán durante el fin de semana.Bolsa El crudo Brent y el West Texas Intermediate (WTI) subi...
[Leer más]
WASHINGTON. El petróleo experimenta una fuerte alza en sus costos, debido a la extrema tensión en Medio Oriente y una posible participación de Estados Unidos en el conflicto Irá-Israel impulsó los costes del crudo.
[Leer más]
Los precios del petróleo subieron con fuerza el martes, impulsados por la hipótesis de una posible implicación militar de Estados Unidos en el conflicto Israel-Irán.
[Leer más]
Los precios del petróleo se dispararon, el oro subió con fuerza y las bolsas europeas cerraron con pérdidas este viernes después de que Israel bombardeara instalaciones nucleares y militares en Irán, atizando los temores de una guerra abierta.
[Leer más]
El conflicto entre Israel a Irán impactó de manera inmediata en los precios del petróleo a nivel global, con un aumento superior al 10% en la cotización del crudo. Este repunte se vería reflejado en Paraguay a través de los precios de los combustibles.
[Leer más]
Madrid, 13 jun (EFE).- Las bolsas europeas han comenzado la sesión de este viernes con caídas que superan el 1 %, en el caso de la española llegando a perder los 13.900 puntos, tras el ataque de Israel a instalaciones nucleares de Irán, que promete rep...
[Leer más]
Los precios del petróleo subieron ayer lunes, con el mercado aliviado porque el aumento de producción anunciado el sábado por el cártel de la Opep+ no es mayor al esperado y atento a la guerra en Ucrania y a las negociaciones sobre el programa nuclear ...
[Leer más]
WASHINGTON. Los precios internacionales del petróleo ganaron terreno hoy, alentados por un renovado optimismo de que la flexibilización de la guerra comercial entre China y Estados Unidos podría tener un impacto positivo en la demanda de crudo.
[Leer más]
Los precios del petróleo se desplomaron más de un 3% este jueves tras la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que se está “acercando” a un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear.
[Leer más]
Estados Unidos y China acordaron una reducción temporal de aranceles por 90 días, lo que impulsó al alza las bolsas y el dólar. Sin embargo, las acciones de farmacéuticas cayeron tras el anuncio de Trump sobre la baja de precios de medicamentos.
[Leer más]
HONG KONG. Los precios del petróleo experimentaron una fuerte caída esta mañana durante la apertura de los mercados. La gremio petrolero OPEP abrió el “grifo” lo que habría impactado en los costes.
[Leer más]
Madrid, 23 abr (EFE).- Las bolsas europeas han abierto con subidas superiores al 1 % en línea con el cierre de ayer, y aupadas por las alzas de las bolsas asiáticas y de Wall Street ante la reducción de los aranceles impuestos por el presidente de EE.U...
[Leer más]
Madrid, 22 abr (EFE).- Las bolsas europeas que han permanecido cerradas desde el cierre del pasado jueves por las festividades de Viernes Santo y Lunes de Pascua, han vuelto a operar este martes con caídas, ante la preocupación que generan las criticas...
[Leer más]
Madrid, 16 abr (EFE).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este miércoles en negativo, con caídas en torno al 0,50 %, siguiendo así la estela del cierre de los mercados de Asia y Wall Street que cerraron afectadas por las restricciones impuest...
[Leer más]
Madrid, 15 abr (EFE).- Las bolsas europeas, salvo París que cae, intentan mantener las subidas registradas ayer tras conocer las exenciones arancelarias de EE. UU. a productos electrónicos, aunque en la apertura de sesión son mucho más moderadas y no l...
[Leer más]
Madrid, 11 abr (EFE).- Las bolsas europeas optan en la apertura del mercado por la calma tras las fuertes volatilidades registradas a lo largo de esta semana y la pasada, y comienzan la sesión con subidas en torno al 1 %, en una jornada en la que empie...
[Leer más]
Un giro de 180° dio el presidente de EEUU al posponer por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos para sus socios comerciales, excepto a China. Fuerte rebote en los mercados bursátiles.
[Leer más]
LONDRES. El petróleo registra fuertes pérdidas hoy, lastrado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que impulsó al oro a marcar un récord, en una jornada en la que el dólar opera en baja.
[Leer más]
Madrid, 8 abr (EFE).- Las bolsas europeas, tras las fuertes caídas registradas en los últimos tres días de negociación, han abierto la sesión de este martes con subidas en torno al 1 %, optimistas después de que el presidente estadounidense, Donald Tru...
[Leer más]
LONDRES. La incertidumbre económica generada por la imposición masiva de aranceles a los productos importados por parte del gobierno de Donald Trump lastra los precios del petróleo. Los costes llegana niveles vistos en el inicio de la pandemia de covid...
[Leer más]
El mayor banco de Estados Unidos, JP Morgan Chase, elevó del 40% al 60% las posibilidades de una recesión global como efecto del impacto económico derivado de la drástica subida de aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
[Leer más]
LONDRES. En la víspera de la entrada en vigencia del arancel universal impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos importados; los mercados mundial se desploman tras experimentar pérdidas consecutivas y el cierre de la s...
[Leer más]
LONDRES. El contraataque de China a los aranceles impuestos por Donald Trump a la importación eleva la tensión comercial entre Estados Unidos y el gigante asiático. La acción derrumba los precios del petróleo en la apertura de los mercados hoy.
[Leer más]
Madrid, 2 abr (EFE).- Las bolsas europeas han abierto la jornada en negativo, con caída en torno al 0,30 %, en un día en el que el interés se centra en que se concreten los anuncios del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre las tarifas arancelarias.
[Leer más]
WASHINGTON. La incertidumbre geopolítica y comercial -con los aranceles anunciados por Estados Unidos y la indefinición del conflicto Ucrania-Rusia- impulsan los precios del petróleo.
[Leer más]
WASHINGTON. Los precios del petróleo subieron hoy por una previsión de producción mundial en 2025 revisada a la baja por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA), y varios indicadores alentadores de demanda.
[Leer más]
Madrid, 12 mar (EFE).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este miércoles al alza, salvo Madrid, al reducirse el temor a una recesión en EE.UU., con el acuerdo de alto el fuego por 30 días alcanzado entre los negociadores estadounidenses y Ucr...
[Leer más]
Madrid, 11 mar (EFE).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este martes con subidas en torno al 0,50 % resarciéndose de las caídas en torno al 1 % y superiores registradas ayer, ante el temor de una recesión en Estados Unidos.
[Leer más]
Los precios del petróleo subieron el viernes impulsados por la posibilidad de un refuerzo de las sanciones estadounidenses contra Moscú y Teherán y al aprovechar un rebote técnico luego de varias sesiones a la baja. El precio del barril de Brent del ma...
[Leer más]
Madrid, 4 mar (EFE).- Las bolsas europeas han reaccionado con caídas en torno a 1 % a la entrada en vigor esta medianoche de los aranceles anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, con gravámenes a las importaciones del 25 % a México y Cana...
[Leer más]
Las principales bolsas de valores del mundo abrieron la semana con caídas, por efecto de la aplicación de aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump.
[Leer más]
Madrid, 3 feb (EFE).- Las bolsas europeas registran este lunes en los primeros compases de cotización caídas superiores al 1 %, con el euro cotizando por debajo de 1,03 dólares, ante la inminente imposición de aranceles del presidente de EE.UU., Donald...
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Los precios del petróleo abren la jornada con leve alza y se mantienen estables a la espera del informe del gremio de productores de crudo OPEP. No obstante, los expertos arguyen que las ganancias son limitadas por el contexto ...
[Leer más]
El petróleo subió un 2% tras el anuncio de que Irán planea un ataque contra Israel. La zona euro creció más de lo previsto, aunque sus perspectivas son débiles. En China, la actividad fabril creció en octubre, según el PMI Caixin. En el Reino Unido, lo...
[Leer más]
El petróleo subió un 2% tras el anuncio de que Irán planea un ataque contra Israel. La zona euro creció más de lo previsto, aunque sus perspectivas son débiles. En China, la actividad fabril creció en octubre, según el PMI Caixin. En el Reino Unido, lo...
[Leer más]
TOKIO. Los precios del petróleo se derrumbaron hoy al inicio del comercio asiático, luego de que los operadores reaccionaron con alivio de que los ataques israelíes contra objetivos militares en Irán no afectaron las instalaciones petroleras del país.
[Leer más]
La cotización del crudo WTI cedía un 5% el lunes y el Brent volvió a caer por debajo de los 100 dólares a pocos días de la reunión del cartel de países productores OPEP+, por la inquietud sobre la demanda de crudo en China.
[Leer más]
El principal contrato petrolero de Estados Unidos cayó el jueves a los niveles en los que se encontraba antes de que la invasión rusa de Ucrania a fines de febrero hiciera subir los precios del crudo.
[Leer más]
MADRID. La tensión en Medio Oriente y los temores de una escalada mayor en la región petrolera presiona los precios de crudo tanto para América como para Europa. Hay indicios de una semana de mayor alza de los costes tanto en el barril como en la caden...
[Leer más]
Las acciones en EE. UU. cayeron mientras los inversores evaluaban el riesgo de un conflicto mayor en Oriente Medio. El S&P 500 cayó un 0,2%, el Nasdaq 100 se mantuvo casi sin cambios y el Dow Jones bajó un 0,4%. Por su lado, los bonos del Tesoro a 10 a...
[Leer más]
MADRID. La creciente tensión en Medio Oriente elevó los precios del petróleo y tras estas subidas se teme un impacto mayor en la cadena logística global. ¿Qué está pasando en los mercados del crudo? ¿Cuál será la reacción en cadena?
[Leer más]
El valor del crudo WTI se encuentra en el nivel más bajo en lo que va del año, con una reducción acumulada del 22,4%. Sin embargo, este panorama no es suficiente para que los precios bajos del combustible lleguen a los hogares paraguayos. Emblemas priv...
[Leer más]
NUEVA YORK. La crisis desatada hoy en Medio Oriente con el ciberataque en Líbano y los datos flojos de China impulsan los precios del petróleo al cierre de las operaciones.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que existen las condiciones económicas para una reducción de los precios de todos los combustibles de la estatal Pe...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que existen las condiciones económicas para una reducción de los precios de todos los combustibles de la estatal ...
[Leer más]
Los precios del petróleo registraron su segunda jornada consecutiva de fuerte alza hoy, impulsados por el paso de la tormenta tropical Francine por una región llena de instalaciones petroleras, y un mayor apetito por el riesgo en el mercado.
[Leer más]
LONDRES. La perspectiva de la demanda económica mundial hace caer el precio del petróleo, en coincidencia con el anuncio del gremio de petroleros que presentará en Brasil el futuro del mercado.
[Leer más]
NUEVA YORK. Los precios del petróleo repuntaron, luego de que el Brent alcanzara mínimos en un año y medio el pasado viernes, en un mercado menos pesimista y gracias a una tormenta tropical en el golfo de México. Entre el crudo de referencia para Amé...
[Leer más]
NUEVA YORK. Los precios del petróleo tomaron de nuevo impulso tras dos días de subidas y bajadas en lo que va de la semana. Hoy subieron impulsados por una caída de la producción en Libia y los buenos números de la economía estadounidense.
[Leer más]
NUEVA YORK. Los precios del petróleo volvieron a bajar hoy por segundo día consecutivo, en un mercado preocupado por la falta de dinamismo de la demanda y sin foco en las tensiones que atraviesan Medio Oriente.
[Leer más]
NUEVA YORK. Los precios del petróleo cayeron con fuerza hoy, en un mercado que moderó el impacto de la crisis política que perturba la producción en Libia.
[Leer más]
PARÍS. Los precios del petróleo se dispararon por una escalada de las hostilidades entre Israel y el movimiento libanés Hezbolá, apoyado por Irán, y por la decisión del gobierno del este de Libia de cerrar los campos petroleros bajo su control.
[Leer más]
NUEVA YORK. Los precios del petróleo terminaron al alza este jueves gracias a compras técnicas a bajo precio, luego de varios días de caída.
[Leer más]
(Por BR) El precio medio del combustible en todo el mundo es de US$ 1,32 por litro. Sin embargo, existen diferencias sustanciales en las tarifas. Como regla general los países más ricos tienen precios más altos, mientras que los m&...
[Leer más]
Los precios internacionales del petróleo aumentaron el jueves último impulsados por los riesgos geopolíticos y tensiones en Medio Oriente, así como por los datos económicos favorables en los Estados Unidos, según se lee en un despacho de la agencia fra...
[Leer más]
Los precios internacionales del petróleo cedieron terreno el martes por una ligera revisión a la baja de las previsiones de crecimiento de la demanda por parte de la asociación OPEP, y proyecciones prudentes de la Agencia Internacional de Energía (AIE).
[Leer más]
Fuertes ventas en las principales empresas tecnológicas provocó una caída en las acciones, mientras que los bonos subieron debido a mayores riesgos geopolíticos. Se espera que la Reserva mantenga las tasas de interés altas, pero los operadores buscan s...
[Leer más]
Los precios del petróleo bajaron el martes tras el paso del huracán Beryl, que causó menos daños de los temidos en las instalaciones petrolíferas estadounidenses, y después de los comentarios, aún muy prudentes, del presidente de la Reserva Federal sob...
[Leer más]
Los profesionales de Basa Capital hablaron y analizaron la inflación interanual, la tasa de interés de política monetaria, la segunda subasta de Bonos del Tesoro Paraguayo y además de las tendencias económicas mundiales.
[Leer más]
En junio, el PMI de Caixin/S&P Global mostró el crecimiento más lento en ocho meses para el sector servicios en China, con una caída de 54.0 a 51.2. En el Reino Unido, la crisis del mercado de bonos provocada por Liz Truss sigue marcando la campaña ele...
[Leer más]
Los precios del petróleo subieron ayer lunes a su nivel más alto en poco más de dos meses, impulsados por la escalada de las tensiones en Medio Oriente,
[Leer más]
Los precios del petróleo subieron ayer lunes a su nivel más alto en poco más de dos meses, impulsados por la escalada de las tensiones en Medio Oriente, el inicio de la temporada de huracanes y las expectativas de una mayor demanda de combustible antes...
[Leer más]
Durante la semana, los precios del petróleo subieron ligeramente por la demanda y tensiones geopolíticas, mientras que las acciones europeas y Wall Street cayeron debido a la disminución en el valor de Nvidia y otros factores. En EE.UU., las solicitude...
[Leer más]
En mayo, la producción industrial china decepcionó y el sector inmobiliario sigue estancado. En EE.UU., la manufactura subió 0,9% y Nvidia se convirtió en la empresa más valiosa por la demanda de chips de IA. El Banco de Inglaterra mantuvo su interés e...
[Leer más]
Los profesionales de Basa Capital analizaron y hablaron de los ajustes en el salario nacional, el tipo de cambio dólar guaraní, los Bonos del tesoro de Estados unidos y más en este nuevo episodio.
[Leer más]