Los precios del petróleo subieron este miércoles impulsados por la decisión de Irán de interrumpir su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que hace temer por una nueva escalada en Medio Oriente.
[Leer más]
Los precios del petróleo subieron este miércoles impulsados por la decisión de Irán de interrumpir su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que hace temer por una nueva escalada en Medio Oriente.
[Leer más]
Madrid, 27 jun (EFE).- Las bolsas europeas han comenzado la última sesión de la semana en positivo tras cerrar ayer indecisas con la mirada puesta en la inflación de EE. UU., principal baremo para la política monetaria de la Fed, y tras comunicar la Ca...
[Leer más]
Los precios del petróleo apenas reaccionaron, subieron solo unas décimas, tras el ataque estadounidense contra Irán el pasado fin de semana. El mercado parece por el momento descartar el escenario catastrófico con el estrecho de Ormuz, por donde transi...
[Leer más]
Los mercados del petróleo abrieron hoy con una leve alza de los precios, luego la presión que llevó a la baja la tregua entre Irán e Israel y las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmando que China podría seguir abasteciéndose de...
[Leer más]
Fluctuación del costo del petróleo a la baja, tras anunciar tregua entre Irán e Israel, ratifica importancia de la competencia estatal en el mercado.
[Leer más]
A raíz del «alto el fuego» entre Israel e Irán anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el precio del barril de petróleo llegaba a
[Leer más]
El petróleo Brent y el WTI experimentaron sorpresivas caídas en sus precios a nivel internacional, ubicándose en USD 69 y USD 66, respectivamente, luego del anuncio de cese al fuego entre Irán e Israel emitido por el presidente estadounidense Donald Tr...
[Leer más]
En medio de la preocupación ciudadana por nuevas subas en los precios del combustible, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, minimizó el impacto de los incrementos registrados en estaciones de servicio del país, atribuyéndolos a decision...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, no ve abusos en los precios de combustibles para consumidores. Al respecto, afirmó: “Si a vos no te gusta el precio al que te venden el combustible, manejá dos cuadras y cargá en otra”. El conflicto ...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se refirió la caída del precio del petróleo a nivel internacional, luego de sus alzas motivadas por el conflicto en Medio Oriente, y resaltó la necesidad de un ente regulador como el Banc...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, no ve abusos en los precios de combustibles para consumidores. Al respecto, afirmó: "Si a vos no te gusta el precio al que te venden el combustible, manejá dos cuadras y cargá en otra”.
[Leer más]
Terminal de contenedores de Khor Fakkan, el único puerto natural de aguas profundas de la región y uno de los principales del Emirato de Sharjah, a lo largo del estrecho de Ormuz. Foto: Giuseppe Cacace/AFP
[Leer más]
Madrid, 24 jun (EFE).- El crudo Brent, el de referencia en Europa, cae casi un 3 % este martes y cotiza por debajo de los 70 dólares, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado un alto el fuego entre Israel e Irán que,...
[Leer más]
Madrid, 24 jun (EFE).- Los futuros sobre las principales bolsas europeas adelantan a esta hora subidas del entorno del 1 %, ante el optimismo sobre un posible alto el fuego entre Israel e Irán, según ha anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamado urgente a mantener bajos los precios del petróleo este lunes, en un contexto marcado por la inestabilidad geopolítica tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares en Irán. “TO...
[Leer más]
Ante el reajuste de precios de combustibles por parte de emblemas del sector privado, el fin de semana, el ministro Giménez aclaró que la situación de Petropar
[Leer más]
Nacionales - El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener bajos los precios del petróleo cuando el mercado da muestras de inestabilidad a la Noticiero Paraguay
[Leer más]
Los precios internacionales del petróleo bajaron el lunes más de 6 % tras el anuncio de un ataque de misiles iraníes contra la base militar estadounidense de Al Udeid, ubicada en Catar.
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener bajos los precios del petróleo cuando el mercado da muestras de inestabilidad a la espera de la respuesta de Teherán a los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares ir...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que la petrolera estatal Petropar tiene una capacidad de
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener bajos los precios del petróleo cuando el mercado da muestras de inestabilidad a la
[Leer más]
Washington.-El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener bajos los precios del petróleo cuando el mercado da muestras de inestabilidad a la espera de la respuesta de Teherán a los ataques estadounidenses contra instalaciones ...
[Leer más]
El precio del barril de crudo de calidad Brent cotizaba a la baja tras la apertura de Wall Street, borrando así las subidas registradas durante las primeras horas de negociación, que había llegado a impulsar el coste del petróleo de referencia para Eur...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que la petrolera estatal Petropar tiene una capacidad de almacenamiento de combustibles para tres meses de provisión al mercado interno, lo que le permite tener una estabilidad de precios en e...
[Leer más]
Nueva York, 23 jun (EFE).- Wall Street abrió este lunes en rojo pero casi plano, con los índices bailando unas centésimas arriba o abajo, en lo que aparenta ser un suspiro de alivio porque no se materializa la represalia de Irán a los ataques de Estado...
[Leer más]
El titular del MIC, Javier Giménez, aseguró que Petropar cuenta con reservas suficientes para sostener sus precios durante tres meses, en contraste con los reajustes ya aplicados por emblemas privados tras la escalada del conflicto entre Irán, Israel y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que la petrolera estatal Petropar tiene una capacidad de almacenamiento de combustibles para tres meses de provisión al mercado interno, lo que le permite tener una esta...
[Leer más]
Washington.-Los precios internacionales del petróleo registraron un fuerte aumento el lunes tras los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán durante el fin de semana.Bolsa El crudo Brent y el West Texas Intermediate (WTI) subi...
[Leer más]
Londres, 23 jun (EFE).- El precio del barril de crudo Brent modera su ascenso a mediodía de este lunes en el mercado de futuros de Londres después de dispararse durante la madrugada por encima de los 81 dólares tras el primer ataque de Estados Unidos c...
[Leer más]
Madrid, 23 jun (EFE).- El precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, se ha disparado esta madrugada por encima de los 81 dólares el barril, en una primera reacción al ataque de Estados Unidos a Irán, pero después se ha relajado hasta los 78,15 ...
[Leer más]
La Asamblea Consultiva Islámica, el Parlamento de Irán, propuso cerrar el estrecho de Ormuz, uno de los corredores marítimos más relevantes para el
[Leer más]
Los precios de los combustibles ya fueron aumentados en algunos emblemas, donde se observa que las naftas de 93 y 97 octanos pasaron a costar G. 7.060 y G. 8.560, respectivamente. Los gasoiles, tanto el común como el aditivado, cuestan desde la fecha G...
[Leer más]
La escalada de tensión en Medio Oriente ya comienza a impactar en Paraguay: los precios del petróleo y sus derivados registran alzas sostenidas, lo que
[Leer más]
WASHINGTON. El petróleo experimenta una fuerte alza en sus costos, debido a la extrema tensión en Medio Oriente y una posible participación de Estados Unidos en el conflicto Irá-Israel impulsó los costes del crudo.
[Leer más]
La tensión en Medio Oriente provocó el encarecimiento del petróleo y sus derivados, presionando desde ya al sector importador de combustibles del país, quienes consideran que la suba estaría en torno a los G. 600 y G. 700 por litro. La medida ya podría...
[Leer más]
El Ejército de Israel confirmó en las últimas horas, dos oleadas de intercepción de drones, donde inicialmente derribó tres drones iraníes sobre los Altos del Golán (frontera con Siria) y aproximadamente una hora después repelió otros siete antes de qu...
[Leer más]
Frente a la escalada bélica en Medio Oriente y sus repercusiones en el precio de los derivados del petróleo, en el ámbito local aún persiste la incertidumbre acerca de un posible ajuste en sus valores. Así lo señaló Jorge Cáceres, gerente general de Co...
[Leer más]
Frente a la escalada bélica en Medio Oriente y sus repercusiones sobre el precio de derivados del petróleo, en el plano local aún persiste la incertidumbre sobre lo que podría suceder en cuestión de posible reajuste en los valores.
[Leer más]
Los precios del petróleo subieron con fuerza el martes, impulsados por la hipótesis de una posible implicación militar de Estados Unidos en el conflicto Israel-Irán.
[Leer más]
No hay fecha para el reajuste, pero aseguran que la medida es inminente por la crisis en Medio Oriente. El impacto en la cadena y el golpe para el consunidor.
[Leer más]
El conflicto entre Israel e Irán podrían acentuar la tendencia al alza en el petróleo, cuyo precio actualmente se sitúa en torno a los USD 72 por barril, que implica un incremento de casi el 17 %. Si bien de momento no se registraron reducciones en la ...
[Leer más]
Luego de que este lunes se haya dado un alto a la escalada de precios del petróleo en el mercado internacional, el crudo de Texas subió nuevamente un 1,10% este martes, mientras que el Brent se disparó en 2%. Un analista financiero explica cómo impacta...
[Leer más]
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
[Leer más]
A mayo del 2025 se realizaron transacciones de comercio exterior por US$ 13.538,2 millones, que representa una disminución de 2,5% frente a mayo del 2024. Esta baja se atribuye principalmente al menor ritmo de envíos de granos de soja, harina y en...
[Leer más]
Los precios del petróleo se dispararon, el oro subió con fuerza y las bolsas europeas cerraron con pérdidas este viernes después de que Israel bombardeara instalaciones nucleares y militares en Irán, atizando los temores de una guerra abierta.
[Leer más]
El conflicto entre Israel a Irán impactó de manera inmediata en los precios del petróleo a nivel global, con un aumento superior al 10% en la cotización del crudo. Este repunte se vería reflejado en Paraguay a través de los precios de los combustibles.
[Leer más]
Jerusalén.-Israel lanzó el viernes una impactante serie de ataques contra instalaciones nucleares iraníes y mató a varios jefes de seguridad del país, en un notable golpe de inteligencia que decapitó la cadena de mando de Teherán que la República Islám...
[Leer más]
DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Israel atacó la capital de Irán a primera hora del viernes en un operativo que tenía como objetivo el programa nuclear del país y mató al menos a dos altos cargos militares, aumentando la posibilidad de una guerra t...
[Leer más]
Madrid, 13 jun (EFE).- Las bolsas europeas han comenzado la sesión de este viernes con caídas que superan el 1 %, en el caso de la española llegando a perder los 13.900 puntos, tras el ataque de Israel a instalaciones nucleares de Irán, que promete rep...
[Leer más]
Londres, 12 jun (EFE).- El barril del crudo Brent para entrega en agosto bajó este jueves un 0,59 %, hasta situarse en los 69,36 dólares al cierre del Mercado de Futuros de Londres.
[Leer más]
Los precios del petróleo subieron ayer lunes, con el mercado aliviado porque el aumento de producción anunciado el sábado por el cártel de la Opep+ no es mayor al esperado y atento a la guerra en Ucrania y a las negociaciones sobre el programa nuclear ...
[Leer más]
Londres, 02 jun (EFE).- El barril del crudo Brent para entrega en agosto subió este lunes un 1,14 % y se situó en los 64,63 dólares al cierre de la sesión en el Mercado de Futuros de Londres.
[Leer más]
Madrid, 2 jun (EFE).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este lunes con caídas moderadas en torno al 0,30 %, pendientes de la subida el miércoles de los aranceles al acero y al aluminio del 25 % al 50 %, en una semana en la que tendrá lugar d...
[Leer más]
El barril de petróleo Brent para entrega en julio bajó el último jueves un 1,16% en el mercado de futuros de Londres, hasta situarse en 64,15 dólares Londres, se lee en despacho de la agencia española de noticias EFE, fecha el jueves pasado en Londres.
[Leer más]
Viena, 30 may (EFE).- Los mercados mundiales del petróleo tienen el foco puesto en la teleconferencia convocada para mañana, sábado, por ocho 'petroestados' clave de la alianza OPEP+, pues se espera que anuncien un aumento de su bombeo a partir de julio.
[Leer más]
Londres, 29 may (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres subía este jueves un 0,18 % después de que un tribunal federal de Estados Unidos bloquease una buena parte de la política de aranceles del presidente Donald Trump.
[Leer más]
Las acciones abren al alza en medio de la incertidumbre por las políticas arancelarias de Trump, mientras los rendimientos de los bonos a largo plazo retroceden. Por su parte, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, sugiere que el e...
[Leer más]
Madrid, 19 may (EFE).- La Bolsa española subió este lunes el 0,25 % y rozó el nivel de 14.100 puntos, nuevo máximo anual, a pesar de las pequeñas pérdidas de Wall Street y de algunas plazas europeas tras la rebaja de la nota de la deuda estadounidense.
[Leer más]
WASHINGTON. Los precios internacionales del petróleo ganaron terreno hoy, alentados por un renovado optimismo de que la flexibilización de la guerra comercial entre China y Estados Unidos podría tener un impacto positivo en la demanda de crudo.
[Leer más]
Los precios del petróleo se desplomaron más de un 3% este jueves tras la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que se está “acercando” a un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear.
[Leer más]
Madrid, 13 may (EFE).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este martes casi planas, después de las subidas de ayer tras la tregua comercial entre Estados Unidos y China, y en un día en que se conocerán los resultados de la encuesta ZEW sobre l...
[Leer más]
Estados Unidos y China anunciaron este lunes un acuerdo para reducir drásticamente los aranceles recíprocos durante un periodo inicial de 90 días, lo que
[Leer más]
Estados Unidos y China acordaron una reducción temporal de aranceles por 90 días, lo que impulsó al alza las bolsas y el dólar. Sin embargo, las acciones de farmacéuticas cayeron tras el anuncio de Trump sobre la baja de precios de medicamentos.
[Leer más]
TOKIO. Los precios del petróleo aumentaron hoy en la apertura de los mercados tras el anuncio de la tregua arancelaria entre China y Estados Unidos, por unos 90 días.
[Leer más]
Washington.-Estados Unidos y China anunciaron este lunes un acuerdo para reducir drásticamente los aranceles recíprocos durante un periodo inicial de 90 días, lo que representa la señal más concreta hasta ahora de desescalada en la guerra comercial que...
[Leer más]
Londres, 9 may (EFE).- El barril del petróleo Brent para entrega en julio prosiguió este viernes su escalada y subió un 1,70 % en el mercado de futuros de Londres, hasta los 63,91 dólares.
[Leer más]
Madrid, 9 may (EFE).- La bolsa española registró un nuevo máximo anual este viernes al cerrar por encima de 13.550 puntos, con una subida del 0,48 %, propiciada por el avance de los grandes valores y las plazas europeas, mientras Wall Street retrocedía...
[Leer más]
Los mercados globales mostraron señales de estabilización tras el anuncio de nuevas conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras los inversores mantienen una postura prudente a la espera de la decisión de la Reserva Federal, que co...
[Leer más]
En un contexto internacional donde la volatilidad se ha vuelto rutina, la caída del precio del petróleo es una de las pocas noticias que generan alivio. Con el crudo Brent oscilando en torno a los 57-58 dólares el barril, niveles no vistos en años, la ...
[Leer más]
Moscú, 6 may (EFE).- El Kremlin aseguró este martes que los intereses de Rusia están por encima de los precios de petróleo al comentar la bajada de los precios del crudo registrada en los mercados.
[Leer más]
Según su último informe “Perspectivas de los mercados de productos básicos”, el Banco Mundial, prevé una caída de precios de los commodities del 12% en 2025 y 5% adicional en 2026, hasta niveles que no se registran desde 2020. El organismo afirma que e...
[Leer más]
HONG KONG. Los precios del petróleo experimentaron una fuerte caída esta mañana durante la apertura de los mercados. La gremio petrolero OPEP abrió el “grifo” lo que habría impactado en los costes.
[Leer más]
Viena, 3 may (EFE).- La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 411.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir del 1 de junio, tras haber subido ya este mes el bombeo en el mismo volumen.
[Leer más]
Viena, 2 may (EFE).- Los mercados mundiales del petróleo están a la espera de conocer si Arabia Saudí, Rusia y otros seis 'petroestados' de la alianza OPEP+ continuarán abriendo los grifos, tal como han comenzado a hacer en abril, y cuánto aumentarán e...
[Leer más]
En medio de una tendencia bajista en los precios internacionales del petróleo y sus derivados, Paraguay se mantiene sin variaciones en los valores locales del combustible. La situación contrasta con Argentina, donde recientemente se anunció una nueva r...
[Leer más]
Madrid, 2 may (EFE).- Las principales bolsas europeas han abierto este viernes con importantes ganancias superiores al 1 % en casi todos los casos, ante la posibilidad de que EE. UU. y China inicien conversaciones y se reduzcan las tensiones comerciales.
[Leer más]
Debido a la desaceleración de la economía global, los precios del petróleo en los mercados energéticos internacionales bajarán este año y el siguiente, según el reporte de perspectivas de materias primas del Banco Mundial. Se espera que el crudo tipo B...
[Leer más]
Washington, 29 abr (EFE).- El Banco Mundial prevé que los precios mundiales de las materias primas caigan este año un 12,4 % y en 2026 un 4,8 % adicional, su nivel más bajo en seis años y un descenso que podría mitigar los riesgos de inflación derivado...
[Leer más]
Esta semana, en el entorno internacional, los futuros de acciones en EE.UU. cayeron tras los ataques de Trump a Powell, generando preocupación por la inestabilidad económica. Sin embargo, las acciones y el dólar repuntaron después de que Trump se retra...
[Leer más]
Madrid, 25 abr (EFE).- La bolsa española ha subido este viernes el 1,33 % y ha recuperado el nivel de 13.300 puntos perdido al comienzo de mes por el avance de los grandes valores y a pesar de la caída de Wall Street.
[Leer más]
Las acciones y el dólar suben tras la retractación de Donald Trump sobre sus comentarios contra la Reserva Federal, lo que alivió la tensión en los mercados. Los futuros en EE.UU. repuntaron, con Tesla liderando las ganancias. En paralelo, Apple y Meta...
[Leer más]
Madrid, 23 abr (EFE).- Las bolsas europeas han abierto con subidas superiores al 1 % en línea con el cierre de ayer, y aupadas por las alzas de las bolsas asiáticas y de Wall Street ante la reducción de los aranceles impuestos por el presidente de EE.U...
[Leer más]
Madrid, 22 abr (EFE).- Las bolsas europeas que han permanecido cerradas desde el cierre del pasado jueves por las festividades de Viernes Santo y Lunes de Pascua, han vuelto a operar este martes con caídas, ante la preocupación que generan las criticas...
[Leer más]
Madrid, 17 abr (EFE).- La Bolsa española bajó este jueves el 0,19 % condicionada por el retroceso superior al 1 % de Wall Street y a pesar de la bajada de un cuarto de punto, hasta el 2,25 % de los tipos de interés por el Banco Central Europeo (BCE).
[Leer más]
Madrid, 16 abr (EFE).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este miércoles en negativo, con caídas en torno al 0,50 %, siguiendo así la estela del cierre de los mercados de Asia y Wall Street que cerraron afectadas por las restricciones impuest...
[Leer más]
Madrid, 15 abr (EFE).- Las bolsas europeas, salvo París que cae, intentan mantener las subidas registradas ayer tras conocer las exenciones arancelarias de EE. UU. a productos electrónicos, aunque en la apertura de sesión son mucho más moderadas y no l...
[Leer más]
Madrid, 11 abr (EFE).- Las bolsas europeas optan en la apertura del mercado por la calma tras las fuertes volatilidades registradas a lo largo de esta semana y la pasada, y comienzan la sesión con subidas en torno al 1 %, en una jornada en la que empie...
[Leer más]
Un giro de 180° dio el presidente de EEUU al posponer por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos para sus socios comerciales, excepto a China. Fuerte rebote en los mercados bursátiles.
[Leer más]
LONDRES. El petróleo registra fuertes pérdidas hoy, lastrado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que impulsó al oro a marcar un récord, en una jornada en la que el dólar opera en baja.
[Leer más]
Madrid, 9 abr (EFE).- Los futuros de las principales bolsas europeas adelantan a esta hora una apertura con fuertes descensos del entorno al 4 %, en una jornada en la que entran en vigor parte de los llamados "aranceles recíprocos" impuestos por EE.UU.
[Leer más]
Londres, 8 abr (EFE).- El barril del crudo Brent para entrega en junio volvió a caer este martes un 2,16 % hasta situarse en los 62,82 dólares al cierre en el mercado de futuros de Londres por la tensión arancelaria entre Estados Unidos y China.
[Leer más]
Madrid, 8 abr (EFE).- Las bolsas europeas, tras las fuertes caídas registradas en los últimos tres días de negociación, han abierto la sesión de este martes con subidas en torno al 1 %, optimistas después de que el presidente estadounidense, Donald Tru...
[Leer más]
Londres, 7 abr (EFE).- El barril del crudo Brent bajó este lunes un 2,09 % en el mercado de futuros de Londres hasta situarse en los 64,21 dólares al cierre, su nivel más bajo en los últimos cuatro años, por el impacto de los aranceles globales impuest...
[Leer más]
Abu Dhabi.-Los mercados bursátiles de Oriente Medio registraron caídas generalizadas este lunes ante el impacto combinado de una nueva política arancelaria de Estados Unidos y el fuerte descenso del precio del petróleo, lo que generó preocupación en la...
[Leer más]
Viena, 5 abr (EFE).- El comité de supervisión de la OPEP+ (JMMC) exigió este sábado el cumplimiento de las cuotas de producción, tras el sorpresivo anuncio del jueves de un aumento de 411.000 barriles diarios, que llevó a la caída de los precios del cr...
[Leer más]
El barril de petróleo Brent para entrega en junio se desplomó el 7,5% en el mercado de Londres, hasta debajo de los 65 dólares, tras conocerse la decisión de China de imponer un arancel del 34% a los bienes importados de EEUU, como represalia al gravam...
[Leer más]
LONDRES. En la víspera de la entrada en vigencia del arancel universal impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos importados; los mercados mundial se desploman tras experimentar pérdidas consecutivas y el cierre de la s...
[Leer más]
Las bolsas de Asia y Europa ampliaron este viernes sus pérdidas tras el anuncio de Donald Trump de nuevos aranceles que generan temor a una guerra comercial a gran escala, con riesgos de recesión e inflación. Los aranceles, considerados más severos de ...
[Leer más]
LONDRES. El contraataque de China a los aranceles impuestos por Donald Trump a la importación eleva la tensión comercial entre Estados Unidos y el gigante asiático. La acción derrumba los precios del petróleo en la apertura de los mercados hoy.
[Leer más]
Las bolsas en Asia y Europa ampliaron este viernes sus pérdidas tras el anuncio de Donald Trump de nuevos aranceles que hacen temer una guerra comercial a gran escala con riesgo de recesión e inflación.
[Leer más]
MADRID/NUEVA YORK - Las principales bolsas del mundo vivieron este jueves una jornada de números rojos por el impacto que ocasionarán en el crecimiento económico mundial los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones de decenas de países.
[Leer más]