A pedido del público, y luego de varias funciones con entradas agotadas, #MODO_AVIÓN vuelve a escena. Con esta obra, la consagrada directora de cine y teatro Tana Schémbori invita a sentir la hiperconexión y las contradicciones que hoy vivimos, en una ...
[Leer más]
Una introducción al teatro schemboriano ¿Cómo nos relacionamos en tiempos en que el celular parece ser una extensión de nosotros mismos? #MODO_AVIÓN, la obra dirigida por la consagrada directora Tana
[Leer más]
La obra #Modo_avión, dirigida por Tana Schémbori, vuelve a escena en abril tras su temporada de octubre de 2024. Las nuevas presentaciones se realizarán en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), ubicado en José Berges...
[Leer más]
La obra #Modo_avión, dirigida por Tana Schémbori, vuelve a escena en abril tras su temporada de octubre de 2024. Las nuevas presentaciones se realizarán en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), ubicado en José Berges...
[Leer más]
La obra teatral “Modo _Avión”, dirigida por Tana Schémbori, se estrenará este fin de semana en el Galpón del Pasaje Molas (Pasaje Molas entre 25 de mayo y Cerro Corá). Las entradas tendrán un costo de Gs. 60.000.
[Leer más]
La vida es una incesante toma de decisiones, y en ese plano, a diario elegimos qué productos adquirir, consumir o usar, o qué servicios contratar en distintos momentos.
[Leer más]
Este viernes, el Poder Ejecutivo dio a conocer la promulgación que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, ente que nace mediante la fusión de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).
[Leer más]
Walter Hermosa, CEO de Baker Tilly Paraguay, en entrevista con Radio 1000, consideró que la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios mediante la fusión de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la Subsecretaría de Estado de Tributaci...
[Leer más]
Con más de 35 años de ejercicio profesional independiente y próximamente a defender su tesis doctoral, Walter Hermosa se destaca en su desempeño como socio principal y fundador de Baker Tilly Paraguay.
[Leer más]
Walter Hermosa, CEO de Bakertilly, en entrevista con Radio 1000, celebró el aniversario número 27 de la empresa. Durante la entrevista, Hermosa mencionó que realizará una charla sobre el primer año de vigencia de los precios de transferencia en Paragua...
[Leer más]
Baker Tilly Paraguay celebrará su aniversario 27º con un ameno almuerzo a realizarse el viernes, 21 de abril, desde las 12:00 horas, en el Salón Bicentenario, Centro de Eventos Paseo La Galería. Walter Hermosa, CEO de la firma internacional de contador...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Baker Tilly Paraguay fue adjudicada por un valor total de G. 115.000.000, consiguió ganar la licitación de ° 01/2023 «Contratación de Una Auditoría Financiera y de Gestión del Proyectó Apoyó Operativo –...
[Leer más]
En la foto: Walter Hermosa, socio fundador y managing partner de Baker Tilly Paraguay. Es indispensable potenciar la evolución profesional del contador. Para ello es necesario mejorar algunos aspectos enRead More...
[Leer más]
En los “Pandora Papers”, una filtración de documentos sobre sociedades opacas, aparece el expresidente de la República, Horacio Cartes, como una de las figuras políticas que abrió una off-shore durante su mandato. En entrevista con Radio 1000, el aboga...
[Leer más]
Walter Hermosa, CEO de Baker Tilly Paraguay, en entrevista con Radio 1000, puntualizó que no considera que una banca off shore tenga una connotación estrictamente ilegal. “Lo que hace ruido, por así decirlo, es cómo estas cuentas son nutridas de fondos...
[Leer más]
Álvaro Gahete se lanzó al mundo de la música profesional en julio de este año, con el estreno de la canción “Cartas sobre la mesa”. Tras el éxito del sencillo, creó otras piezas como, por ejemplo, “Canción de despedida” que vio la luz el pasado viernes...
[Leer más]
Walter Hermosa, CEO de Baker Tilly Paraguay, puntualizó que no considera que una banca off shore tenga una connotación estrictamente ilegal.
[Leer más]
Walter Hermosa, CEO de la firma de contadores Baker Tilly Paraguay comentó que el Gobierno tiene una gran tarea pendiente que es la de combatir la evasión tributaria. Consideró que actualmente hay demasiadas personas que no contribuyen y las muy pocas ...
[Leer más]
Análisis realizados por el Mades confirman contaminación química y ausencia de vida acuática en la laguna Cerro, de Limpio, que se tiñó de rojo y despide un fétido olor. La curtiembre Waltrading SA está sumariada como responsable.
[Leer más]
Un equipo del laboratorio de la UNA, el Cemit, tomó ayer muestras para analizar las aguas contaminadas de la laguna Cerro, en Limpio, teñida de rojo y con un fétido olor desde hace meses. El Mades tiene indicios de polución química. Todo apunta a la ...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py Baker Tilly Paraguay estrenó una nueva imagen corporativa y la renovación de su logo a nivel global. La firma independiente de contadores y consultores se encuentra hace dos años en Paraguay. La misma tiene u...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A finales de este año estrenará la película paraguaya “Saber Crecer”, de los directores Walter Jr. Hermosa y Pedro Noah Espínola. Se trata de una producción de Horsehead Productions, con artistas jóvenes, que decidieron llevar a la práctica ...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú condenó ayer a 2 años de prisión, pero con suspensión de la pena, a Delia Rosa Segovia Rodríguez, esposa de Miguel Centurión Carmona, quien es el principal sospechoso en el caso de la megaevasión de impuestos y presunto lavado d...
[Leer más]
La suba del 5% al 10% de la tasa del IVA a intereses en entidades no reguladas por la Ley de Bancos golpea a personas de menos ingresos, quienes acuden a casas de crédito, asociaciones o comercios.
[Leer más]
Ángel Devaca Pavón, conocido auditor de nuestro medio, veterano dirigente del Consejo de Contadores y profesor de la Universidad Católica, critica en forma ácida a la actual administración tributaria, por una resolución que quiere imponer a los profesi...
[Leer más]
Falleció esta mañana Miguel Centurión Carmona, investigado como uno de los cerebros de la “megaevasión” que denunció la SET el año pasado. El fraude involucró a 310 empresas, con operaciones ficticias que causaron un perjuicio de G. 340.000 millones.
[Leer más]