Varias personas que se presentaron como pescadores integrantes del Sindicato de Pescadores Profesionales del Río Paraguay, se colocaron ayer por la mañana sobre las máquinas de dragado en la zona de la Isla San Francisco, buscando obstaculizar las obra...
[Leer más]
De pedir inicialmente G. 80 millones por persona, el Sindicato de Pescadores Profesionales del Río Paraguay exige ahora a la empresa Vimérica el pago de más de G. 1.000 millones per cápita, por supuestos daños y perjuicios causados por la firma en la ...
[Leer más]
Pescadores de Remanso se manifiestan este jueves para exigir nuevamente el pago de un subsidio por parte de la empresa Vimérica SA debido a que -según aseguran- los trabajos de refulado que realiza la misma les afecta en su actividad laboral. Desde la ...
[Leer más]
  El Frente Guasu y la bancada liberal llanista presentaron un pedido de interpelación para Ariel Oviedo, actual ministro del Ambiente y Desarrol...
[Leer más]
  Mades sostiene que sitio donde se realiza refulado para el proyecto de construcción del complejo turístico está fuera del área prohibida. Aprob...
[Leer más]
Mades sostiene que sitio donde se realiza refulado para el proyecto de construcción del complejo turístico está fuera del área prohibida. Aprobación ambiental de octubre no abarca nuevas obras.
[Leer más]
Mades sostiene que sitio donde se realiza refulado para el proyecto de construcción del complejo turístico está fuera del área prohibida. Aprobación ambiental de octubre no abarca nuevas obras.
[Leer más]
Las denuncias sobre las irregularidades que rodean al proyecto del complejo hotelero, turístico y casino, a cargo de la firma Vimérica SA, en la isla San Francisco, Remanso, deben ser tenidas en cuenta por las autoridades. Fiscales recusados, senadores...
[Leer más]
Fiscales recusados, senadores que frenaron pedir datos claves a empresa, municipios sin planos y sumario archivado. Estas son algunas acciones poco claras en torno al futuro megacomplejo.
[Leer más]
Comuna de Limpio afirma que recién la próxima semana solicitarán el documento. Hace un año se inició refulado en sitio. En Mariano buscan recuperar potestad sobre isla para acceder a beneficios.
[Leer más]
Desde la Junta Departamental aseguran que hace más de un mes solicitaron los datos sobre el estado actual de la isla. En el Mades, en tanto, aseveran que no encuentran el documento.
[Leer más]
Senadores resolvieron que en proyecto para pedir información a entes sobre futuro megacomplejo en la zona de Remanso no se incluya a la empresa inversora. Aún no se trata el nuevo planteamiento.
[Leer más]
El grupo Vimérica SA emitió hoy un comunicado a la opinión pública en el que alega que trabajan respetando la Ley en la isla San Francisco. Los representantes de la empresa fueron imputados por la fiscala Liza Martínez, por incumplimiento de las medid...
[Leer más]
El grupo Vimérica Development en un comunicado dado alega que” ha actuado y obrado bajo las leyes existentes en nuestro país”. Esto luego de darse a conocer que el Ministerio Público haya presentado una imputación contra los representantes de firma por...
[Leer más]
Tras protestas, pedidos de informes y recusación a un fiscal, tomaron medidas legales contra explotación en la zona. Detectan que plan de gestión ambiental se ejecutó de forma insuficiente.
[Leer más]
El Ministerio Público finalmente presentó imputación contra los representantes de las firmas Vimérica y Signature por los supuestos daños ambientales provocados en el islote de Limpio donde se prevé la construcción de un megacomplejo de entretenimiento.
[Leer más]
La fiscal Liza Martínez, formuló imputación contra los representantes legales del grupo Vimérica y de la empresa Signature, por incumplimiento en las medidas de mitigación ambiental y por supuestamente haber dividido un “islote” en la zona de refulado ...
[Leer más]
Intervenciones en el ecosistema del río Paraguay detectadas en la anunciada construcción de un casino en la Isla San Francisco, de la zona de Remanso, derivó a la imputación por delitos ambientales contra dos empresarios vinculados al proyecto.
[Leer más]
Realizaron una protesta para que se reconozcan comisiones vecinales. Además de acceder a información sobre proyecto y entrega de víveres. Intendente alega politización en movilizaciones.
[Leer más]
Vertido de efluente sin tratamiento desde la planta del propio Municipio de Limpio sería uno de los factores de alta turbidez del cauce. En zona de Remanso aparecieron cianobacterias en la costa.
[Leer más]
El grupo de supuestos pescadores exige la indemnización por daños y perjuicio, ante la construcción de complejo hotelero en la isla San Francisco.
[Leer más]
Desde un sector de pescadores cuestionan falta de socialización de proyecto con trabajadores de la zona de Remanso y alteración ambiental. Firma denuncia infiltrados para acceder al resarcimiento.
[Leer más]
De acuerdo con los reclamos, Camilo Arrúa, presidente del Sindicato de Pescadores del río Paraguay, dirigente liberal, exconcejal municipal y departamental presiona a la empresa Vimérica SA.
[Leer más]
Desde la firma responsable del complejo turístico en la isla San Francisco cuestionan que el informe de la Contraloría está ligado a temas ambientales.
[Leer más]
El anuncio de la construcción de un puente que prevé unir Mariano Roque Alonso (MRA) con la isla San Francisco no cayó bien en el seno de la Junta Municipal de Limpio, que ayer emitió una resolución en la cual pide a Vimérica que priorice la conexió...
[Leer más]
El lago que se volvió rojizo por la alta contaminación y ganó notoriedad en el Instagram del reconocido actor de “Titanic”, ahora se está secando.
[Leer más]
La primera promoción de los futuros docentes, ingresantes en el segundo semestre del año 2019, egresarán en julio del 2022. “Los futuros docentes están siendo formados con un nuevo currículum, diseñado con los más altos estándares de calidad a nivel in...
[Leer más]
El proyecto de la megaobra es emprendida por la firma Vimérica SA, que realizará una fuerte apuesta de US$ 150 millones, contratación de hasta 5.000 empleados durante la obra y 1.400 una vez en funcionamiento.
[Leer más]
Los representantes de entes ambientales, municipales y de la ciudadanía serán convocados por Conaderna para conocer el impacto socioeconómico por proyecto privado. Reunión será el lunes.
[Leer más]
El concejal de Mariano R. Alonso Félix Arrúa admitió que funcionarios públicos figuran en la lista de pescadores presentada a empresa inversionista para la compensación. Dijo que la firma tiene “US$ 4 millones” para distribuir.
[Leer más]
Ante la investigación por supuesto delito ambiental en la extracción de arena en la Isla San Francisco, donde se tenía proyectado un complejo turístico cuya empresa responsable es Vimérica SA., desde esta firma aseguran que cumplen con todas las dispos...
[Leer más]
El fiscal Jalil Rachid solicitó informes a varias direcciones del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) en el marco de la investigación por delito ambiental en la extracción de arena de la Isla San Francisco.
[Leer más]
Luego de que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) abriera sumario administrativo por el dragado de la empresa Vimérica para el megacomplejo San Francisco, concluyen ahora que ese procedimiento se llevó a cabo en un banco de arena ...
[Leer más]
Luego de dos meses, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) dio vía libre a la empresa Vimérica SA para continuar con las obras de refulado en la zona de la isla San Francisco. Los estudios técnicos determinaron que anteriormente la ...
[Leer más]
En el último tramo de su gobierno, Cartes apuntaló un negocio de juegos de azar con Vimérica SA. Le otorgó por 25 años la explotación de un casino en la isla San Francisco, con una cláusula que limita la competencia, pues exige una inversión no meno...
[Leer más]
La extracción de arena de un islote, que terminó por casi hacerlo desaparecer, fue realizada por una empresa sin el plan de gestión y estudio para determinar el impacto ambiental, según fiscalizadores del Mades.
[Leer más]
Un islote de arena natural, similar a la formación del Banco San Miguel, ubicado a la altura del riacho San Francisco, ya fue partido en dos y corre riesgo de desaparecer por la extracción indiscriminada de arena mediante dragado. Lo realiza la firma ...
[Leer más]
Un islote en zona de Remanso ya fue dividido en dos partes y tiende a desaparecer a consecuencia de trabajos de refulado. El Mades suspendió la actividad y abrió sumario, pero vecinos aseguran que los trabajos siguen.
[Leer más]
A raíz de las variadas disputas existentes en torno a la megaobra en la Isla San Francisco, los trabajos siguen sin poder avanzar. La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, aseguró que este proyecto puede beneficiar a los pescadores y favorecerá...
[Leer más]
Grupos de capital norteamericano, venezolano, guatemalteco, nacional, entre otros, optaron por afincar millonarios proyectos en Gran Asunción, en especial sobre el río Paraguay.
[Leer más]
La firma Vimérica SA, que lleva adelante una mega obra turística y de entretenimiento en la isla San Francisco de Limpio, anunció que las obras de refulado quedarán paradas hasta que no tengan garantías para trabajar tranquilos, tras haber sufrido acto...
[Leer más]
El grupo de supuestos pescadores que invadió la isla San Francisco la semana pasada se retiró ayer del lugar tras una intervención de efectivos militares de la Prefectura Naval y de miembros del Ministerio Público. En tanto, directivos de la empresa ...
[Leer más]
Vimérica suspendió el refulado en la isla San Francisco tras la quema de cables de media tensión –aparentemente provocada– y que afectó el funcionamiento de las dragas. Pescadores que acampan en el lugar dicen que no fueron los responsables del perj...
[Leer más]
Hoy a las 18:00, en la Plaza Silvestre Aveiro de la ciudad de Limpio, autoridades de esta Municipalidad presentarán a la ciudadanía el proyecto del conjunto Vimérica a ser afincado en la Isla San Francisco.
[Leer más]
Instalaciones eléctricas en la zona de la megaobra de Vimérica SA., en Remanso, fueron quemadas y quedaron inservibles, según fotografías que corren en redes sociales. La semana pasada, pescadores anunciaban “medidas drásticas” si no recibían los G. 30...
[Leer más]
Mientras el Mades evalúa si existe o no perjuicio a los pescadores, autoridades de Limpio y Mariano Roque Alonso se disputan la isla San Francisco y el cobro de impuestos sobre los trabajos realizados ahí.
[Leer más]
Los pescadores de Mariano Roque Alonso y zonas aledañas se encuentran acampando en la isla San Francisco, en la ciudad de Limpio. Cancelaron el cierre del Puente Remanso, pero aseguran que tomarán “medidas drásticas” si no reciben los G. 30 millones qu...
[Leer más]
Un grupo de pescadores que dicen estar afectados por las obras de refulado en la isla San Francisco, acampan desde ayer en la zona y anuncian que bloquearán el tráfico en el río desde las 9:00. El Ministerio del Ambiente analiza ahora si hay o no daños.
[Leer más]
Los pescadores de distintas asociaciones y sindicatos de Mariano Roque Alonso y de zonas aledañas se reunieron hoy para definir las acciones que llevarán a cabo a fin de ser indemnizados por el grupo empresarial Vimérica SA.
[Leer más]
Vimérica SA, de capital paraguayo y estadounidense, compartió la imagen preliminar de lo que será el megacomplejo comercial, de alojamiento y entretenimiento en la isla San Francisco, cuya terminación se prevé en 2021.
[Leer más]
Las obras de refulado del megaplán de entretenimiento que proyecta edificar un hotel de cinco estrellas, más un casino, un centro de compras, de convenciones y parque de diversiones, ya comenzaron en la Isla San Francisco, de Limpio. El proyecto es imp...
[Leer más]
Unos US$ 150 millones es la inversión prevista por el grupo Vimerica Development LLC en un megacomplejo turístico en la Isla San Francisco, de Limpio, el cual constará de hotel, casino shopping y distintas áreas de entretenimiento. La obra, que emplear...
[Leer más]