Un incendio acabó consumiendo una casilla donde se comercializaba combustible de contrabando en la ciudad de Encarnación. El afectado sospecha de un siniestro provocado.
[Leer más]
La atención es integral y el tratamiento de cáncer es multidisciplinario, con varios profesionales cuidando a un paciente, según informó la cartera de Salud Pública.
[Leer más]
Una brasileña residente en Goiânia fue estafada 6.000 dólares en el comercio denominado “Poly Center”, ubicado en el segundo piso del edificio Jebai Center, cito sobre avenida Carlos A. López entre Monseñor Rodríguez y Adrián Jara, microcentro de Ciuda...
[Leer más]
Un nuevo caso de estafa se registró en el local comercial, denominado “Policenter”, instalado en el segundo piso del edificio Jebai Center, situado sobre la avenida Carlos A. López entre Monseñor Rodríguez y Adrián...
[Leer más]
El doctor explicó que la falta de algún medicamento para el tratamiento del cáncer se da cada año, a veces por más meses y a veces por menos. Refirió que generalmente son medicamentos no tan costosos, pero en esta oportunidad se trata de un medicamento...
[Leer más]
Es la primera causa de muerte de mujeres en el país y, a pesar de que se dieron en los últimos años mejoras en los servicios de salud, todavía falta mucho por hacer para ayudar a detectarlo antes que sea demasiado tarde. Las mamografías se recomiendan ...
[Leer más]
Las transfusiones en pacientes con quimioterapia son comunes, ya que en el tratamiento la utilización de drogas que son citotóxicas afecta directamente a la médula ósea.
[Leer más]
La realización de la mamografía anual desde los 40 años y el autoexamen mensual como un procedimiento de autovigilancia forman parte de la prevención que permite la posible identificación de posibles signos de alarma desde la adolescencia y a lo largo ...
[Leer más]
La realización de la mamografía anual desde los 40 años y el autoexamen mensual como un procedimiento de autovigilancia forman parte de la prevención que permite la posible identificación de posibles signos de alarma desde la adolescencia y a lo largo ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el del Hospital Día del materno infantil San Pablo, dependiente del Ministerio de Salud, se detectaron unos 200 casos nuevos de cáncer de mama en lo que va del año, según informó el responsable del centro asistencial, Vicente Villalba. “E...
[Leer más]
El hospital San Pablo está organizando una serie de actividades para el próximo 18 de octubre en el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, denominado “Octubre Rosa”. Entre las acciones más importantes de ese día se destaca la donació...
[Leer más]
Con serenatas y bailes al ritmo de la polka y otros números artísticos, pacientes y trabajadoras fueron homenajeadas. El director del centro asistencial destacó el rol fundamental que estas cumplen dentro de la comunidad. Con música y danzas recordaron...
[Leer más]
Su nombre es Vicente Villalba, es vendedor ambulante de verduras y a diario recorre el microcentro capitalino ofreciendo sus productos. Su historia volvió a adquirir notoriedad durante la marcha campesina.
[Leer más]
Con serenatas y bailes al ritmo de la polka y otros números artísticos, pacientes y trabajadoras fueron homenajeadas. El director del centro asistencial destacó el rol fundamental que estas cumplen dentro de la comunidad. Con música y danzas recordaron...
[Leer más]
En las dos regiones del Alto Paraná sufren penurias porque la movilidad colectiva no satisface las necesidades de la numerosa población rural. La salvación es un medio no regulado para viajes largos.
[Leer más]