- Inicio
- vectoriales
Paraguay y Argentina unen esfuerzos para el control vectorial y vigilancia epidemiológica en ciudades fronterizas, a través de esta cooperación técnica se
[Leer más]
Julio 20, 2025
Asunción, Agencia IP.- Paraguay y Argentina unen esfuerzos para el control vectorial y vigilancia epidemiológica en ciudades fronterizas, a través de esta cooperación técnica se busca fortalecer la respuesta oportuna frente a brotes de dengue y otras a...
[Leer más]
Julio 20, 2025
La Dirección de Vigilancia y Control de Fronteras, el Programa Nacional de Enfermedades Vectoriales, en conjunto con el Servicio Nacional
[Leer más]
Julio 19, 2025
Paraguay y Argentina refuerzan control vectorial y vigilancia epidemiológica en frontera
[Leer más]
Julio 19, 2025
Asunción, Agencia IP.- Un modelo de corredores ecológicos proyecta una alta probabilidad de propagación del virus de la fiebre amarilla en el periodo estacional en varios estados de Brasil, situación que podría afectar igualmente a nuestro país. Ante ...
[Leer más]
Junio 04, 2025
El Ministerio de Salud indicó que un modelo de corredores ecológicos proyecta una alta probabilidad de propagación del virus de la fiebre amarilla en el periodo estacional, en varios estados de Brasil, situación que podría afectar igualmente a nuestro ...
[Leer más]
Junio 03, 2025
Nacionales
Fiebre Amarilla: Paraguay se alista con plan de contingencia para hacer frente a esta amenaza
[Leer más]
Junio 03, 2025
Asunción, Agencia IP.- Equipos de la Décima Región Sanitaria, Alto Paraná fueron capacitados en vigilancia de las arbovirosis, con énfasis en dengue y el riesgo de introducción de otros arbovirus. La capacitación fue dictada por el Programa Nacional de...
[Leer más]
Julio 31, 2024
Asunción, Agencia IP.- Equipos de la Décima Región Sanitaria, Alto Paraná fueron capacitados en vigilancia de las arbovirosis, con énfasis en
[Leer más]
Julio 30, 2024
Ambos países trabajan en estructurar un nuevo Programa de Cooperación Técnica 2023-2025 a través de Seminario de Prospección.
[Leer más]
Abril 25, 2023
Negocios
Producción de diversos productos y cooperación entre instituciones estatales son los temas de debate en un seminario que llevan a cabo paraguayos y brasileños en el BCP.
[Leer más]
Abril 24, 2023
Politica
Los pacientes con mayor riesgo de enfermedad severa o muerte por chikungunya son los recién nacidos y personas mayores de 60 años.
[Leer más]
Marzo 30, 2023
La epidemia actual de chikunguya en Paraguay se encuentra en la mira internacional por el gran impacto en la salud pública que ha resultado en miles de hospitalizaciones y decenas de fallecimientos. En este sentido, el Ministerio de Salud solicitó apoy...
[Leer más]
Marzo 29, 2023
Nacionales
El virus de chikungunya apareció por primera vez en las Américas en el 2013, y a partir de ese año llegó a causar brotes en muchos países.
[Leer más]
Marzo 29, 2023
Nacionales
Epidemiólogos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), quienes se encuentran estudiando el comportamiento del chikungunya en nuestro país, la registran como la mayor vista en el continente y recalcan que la única...
[Leer más]
Marzo 29, 2023
Nacionales
Desde hace unos días se encuentra en el país un equipo de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) de los Estados Unidos. Se trata de médicos epidemiólogos de la División de Enfermedades Vectoriales que fueron invitados por el ...
[Leer más]
Marzo 29, 2023
Desde hace unos días se encuentra en el país un equipo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. Se trata de médicos epidemiólogos que fueron invit…
[Leer más]
Marzo 29, 2023
La epidemia actual de chikunguya en Paraguay se encuentra en la mira internacional por el gran impacto en la salud pública que ha resultado en miles de hospitalizaciones y decenas de fallecimientos. En este sentido, el Ministerio de Salud solicitó apoy...
[Leer más]
Marzo 29, 2023
Nacionales
La comitiva de expertos está conformada por la Dra. Susan Hills, epidemióloga del equipo de Vigilancia y Epidemiología de la
[Leer más]
Marzo 29, 2023
Asunción, Agencia IP.- Desde hace unos días se encuentra en el país un equipo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. Se trata de médicos epidemiólogos que fueron invitados por el Ministerio de Salud ...
[Leer más]
Marzo 29, 2023
Ante el aumento de casos de leishmaniasis en seres humanos, tanto en sus formas visceral y tegumentaria, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), pide tener cuidado con otro tipo de mosquito que se cría en casa, el flebótomo, que tra...
[Leer más]
Febrero 17, 2023
Nacionales
La Dirección de Vigilancia de la Salud reporta este jueves 13 casos de leishmanisis en humanos detectados en distintos departamentos del país. No se registran fallecidos por la enfermedad, de acuerdo a datos proporcionados por el Programa Nacional de E...
[Leer más]
Febrero 16, 2023
Nacionales
Los afectados proceden de 7 departamentos, que son de Central, Concepción, Itapúa, Paraguarí, Amambay, Caaguazú y San Pedro. De los 13 confirmados, 9 son del tipo visceral y 4 tegumentaria.
[Leer más]
Febrero 16, 2023
Los afectados proceden de 7 departamentos, que son de Central, Concepción, Itapúa, Paraguarí, Amambay, Caaguazú y San Pedro. De los 13 confirmados, 9 son del tipo visceral y 4 tegumentaria.
[Leer más]
Febrero 16, 2023
Los afectados proceden de 7 departamentos, que son de Central, Concepción, Itapúa, Paraguarí, Amambay, Caaguazú y San Pedro. De los 13 confirmados, 9 son del tipo visceral y 4 tegumentaria.
[Leer más]
Febrero 16, 2023
Nacionales
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 81.643.371.600 al Llamado de Licitación N° 405.403 de N 129/21 – Adquisición de Reactivos para Virus Vectoriales, Respiratorios, Kpc y Hpv – Cobertura 24 Meses – M...
[Leer más]
Agosto 11, 2022
Nacionales
Hoy se conmemora el Día Mundial del Paludismo, conocido también como malaria, que es una enfermedad febril aguda causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembras infectadas.
[Leer más]
Abril 25, 2022
Nacionales
El último caso de transmisión autóctona de malaria en el país se registró en el 2011. El Ministerio de Salud insta a que toda persona que regrese de algún país con transmisión de malaria y que presente fiebre, escalofríos, dolor de cabeza u otro malest...
[Leer más]
Abril 11, 2022
Nacionales
El último caso autóctono de malaria se dio en el 2011, por lo que tenemos que evitar que ingrese de nuevo. Desde el Ministerio de Salud aconsejan que toda persona que regrese de algún país con transmisión de malaria y que presente fiebre, escalofríos, ...
[Leer más]
Abril 11, 2022
Nacionales
El último caso de transmisión autóctona de malaria en el país se registró en el 2011. Toda persona que regrese de algún país con transmisión de malaria y que presente fiebre, escalofríos, dolor de cabeza u otro malestar, debe consultar al médico. En el...
[Leer más]
Abril 11, 2022
Nacionales
A MÁS DE UNA DÉCADA SIN CASOS AUTÓCTONOS, CONTINÚA LA VIGILANCIA ACTIVA DE MALARIA - Itapúa Noticias
La malaria o paludismo o Akanundu ro´y es una enfermedad causada por parásitos del género Plasmodium y que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados (Anopheles). Es una enfermedad potencialmente mortal si no es diagnosticada y...
[Leer más]
Marzo 21, 2022
Nacionales
El ministro de Salud Pública, Julio Borba, confirmó en la mañana de este viernes la detección de un caso de malaria en Paraguay a través […]
[Leer más]
Octubre 08, 2021
Nacionales
¡Compartí con tus amigos!De acuerdo al reporte epidemiológico emitido por el Programa
[Leer más]
Septiembre 08, 2021
Nacionales
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS), a través el Programa Nacional de Enfermedades Vectoriales, informó hoy que en nuestro país no se registran casos autóctonos de malaria ni fiebre amarilla. Aseguran además que el control es riguroso, más aún en vi...
[Leer más]
Septiembre 08, 2021
Nacionales
Aún así, continúa activa la vigilancia de estas enfermedades vectoriales en el país, principalmente en viajeros provenientes de zonas de riesgo. El reporte epidemiológico emitido por el Programa Nacional de Enfermedades Vectoriales informa que no se re...
[Leer más]
Septiembre 08, 2021
Nacionales
Actualmente no se registran casos autóctonos de fiebre amarilla o malaria en el país desde el 2012.
[Leer más]
Septiembre 08, 2021
Nacionales
Pese a que el país no tiene casos de estas enfermedades vectoriales, continúa activa la vigilancia, principalmente en viajeros provenientes de zonas de riesgo.
[Leer más]
Septiembre 08, 2021
Nacionales
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) realizó el “Taller de capacitación para médicos referentes sobre leishmaniasis”, cuyos objetivos contemplan el fortalecimiento del sistema de vigilancia de la enfermedad a nivel nacional y la ...
[Leer más]
Mayo 22, 2019
En sede del Concejo Deliberante de Posadas de la provincia de Misiones-Argentina se realizó la primera reunión del Foro Interparlamentario Municipal Posadas – Encarnación (FIMPER), hasta la c…
[Leer más]
Abril 27, 2019