Desde la Asimcopar y la UIP advierten que si el país no realiza las inversiones necesarias, la crisis como la registrada ayer en cuatro países de la Unión Europea no está lejos de ocurrir aquí.
[Leer más]
Los privados consideran inviable la inversión que estima el Gobierno y aluden a la soberanía energética. El MOPC quiere aprovechar el gas argentino que irá a Brasil.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Paraguay podría enfrentar una crisis energética severa antes del año 2030 si no se diversifica la matriz de generación eléctrica, advirtió Julio
[Leer más]
Paraguay podría enfrentar un apagón energético en 2030 si no actúa con rapidez, según advirtió Julio Fernández, jefe del Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). “Ya no alcanza con Itaipú y Yacyretá. Estamos consumiendo más...
[Leer más]
Julio Fernández, del Centro de Estudios Económicos de la UIP, alertó sobre una inminente crisis energética por el aumento acelerado de la demanda y propuso acelerar inversiones en generación a gas para evitar un colapso. Paraguay podría enfrentar una c...
[Leer más]
Julio Fernández, del Centro de Estudios Económicos de la UIP, alertó sobre una inminente crisis energética por el aumento acelerado de la demanda y propuso acelerar inversiones en generación a gas para evitar un colapso.
[Leer más]
Paraguay enfrenta un escenario desafiante, debido a que en menos de una década, la demanda eléctrica podría superar la capacidad de generación actual. Ante este panorama, distintos sectores analizan opciones como la energía solar, nuclear, hidroeléctri...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) advierte que el reloj corre y el precio de la postergación a la posible crisis energética sería muy alto.
[Leer más]
Paraguay enfrenta una amenaza estructural de escasez energética que, de no abordarse con urgencia, podría derivar en una crisis con profundas consecuencias económicas y sociales. Según el más reciente informe del Centro de Estudios Económicos de la Uni...
[Leer más]
El país podría enfrentarse a apagones frecuentes y la UIP pide apostar a la termoeléctrica a partir del gas. Sosa dijo que la ANDE se prepara para responder al aumento de la demanda.
[Leer más]
La empresa de energía argentina Pan American Energy (PAE) encontró gas de esquisto en la provincia sureña de Chubut e invertirá 250 millones de dólares en el proyecto, dijo el gobernador Ignacio Torres.
[Leer más]
Roma, 14 abr (EFE).- La compañía energética italiana ENI firmó este lunes un memorando de entendimiento con la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, para evaluar su participación en el proyecto 'Argentina LNG', una iniciativa para la expan...
[Leer más]
Aunque en la declaración conjunta de los presidentes Santiago Peña y Javier Milei no se abordaron temas sensibles como la tarifa de Yacyretá ni la paralización de la construcción de Aña Cuá, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovin...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay promueve el territorio como la ruta óptima para el transporte de gas natural desde Vaca Muerta, Argentina, hacia Brasil, a través de un ambicioso proyecto de gasoducto que atravesaría el Chaco paraguayo, aprovechando la infraes...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay promueve su territorio como la ruta óptima para el transporte de gas natural desde Vaca Muerta, Argentina, hacia Brasil, a través de un ambicioso proyecto de gasoducto que atravesaría el Chaco paraguayo, aprovechando la infraes...
[Leer más]
Paraguay presentó los beneficios del Chaco paraguayo como una ruta óptima para el gasoducto que pretende transportar gas natural desde Argentina hasta Brasil durante la quinta reunión del comité técnico sobre integración gasífera de ambos países. Desde...
[Leer más]
América Latina es una región caracterizada por una economía dinámica y en constante transformación, enfrentando tanto desafíos como múltiples oportunidades en el escenario global. En 2024, los países latinoamericanos continúan registrando un crecimient...
[Leer más]
El MIC recibió propuestas para instalar plantas industriales y avanza con el gasoducto en el Chaco. Los desafíos del Gobierno para cumplir con la promesa de generar 500.000 empleos.
[Leer más]
Con una inversión aproximada de cuatro veces más que el Corredor Bioceánico Vial, Paraguay, Argentina y Brasil desarrollan una megaobra denominada Gasoducto Bioceánico, que proveerá de gas natural a nuestro país y que llegará hasta Mato Grosso do Sul.
[Leer más]
Paraguay pretende aprovechar la oportunidad que representa que el gasoducto entre Vaca Muerta, Argentina y Mato Grosso, Brasil, para transformar la matriz energética del país y generar nuevas oportunidades de crecimiento económico para el Chaco paraguayo.
[Leer más]
En la capital del estado brasilero de Mato Grosso do Sul se desarrolló el VI Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico, en el que participaron autoridades de distintos países sudamericanos, entre ellos el gobernador de Amambay abogado...
[Leer más]
En Campo Grande, Mato Grosso do Sul, se firmó el primer Memorando de Entendimiento (MOU) entre Brasil y Paraguay para que el gasoducto bioceánico pase por el país guaraní, llevando el gas desde Vaca Muerta, Argentina, hasta el gigante sudamericano. Se ...
[Leer más]
Paraguay y Brasil dieron un paso histórico hacia la integración energética sudamericana, al firmar el acuerdo para del Gasoducto Bioceánico.
[Leer más]
Con miras a la integración energética sudamericana, Paraguay y Brasil firmaron el primer Memorando de Entendimiento (MOU) para el desarrollo del Gasoducto Bioceánico. El acuerdo fue suscrito durante el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corr...
[Leer más]
En Campo Grande, Mato Grosso do Sul, se firmó esta semana el primer Memorando de Entendimiento (MOU) entre Brasil y Paraguay para que el gasoducto bioceánico pase por nuestro país, llevando el gas desde Vaca Muerta, Argentina, hasta el país de la bossa...
[Leer más]
La firma se dio en el marco del sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico, en la ciudad de Campo Grande, del Estado de Mato Grosso Do Sul, de acuerdo a un informe del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
Paraguay y Brasil dieron un paso histórico hacia la integración energética sudamericana al firmar el primer Memorando de Entendimiento (MOU) para el Gasoducto Bioceánico, el cual es considerado como un eje logístico fundamental para el comercio interna...
[Leer más]
El ministro Javier Giménez y el gobernador de Mato Grosso do Sul, Eduardo Riedel, firmaron un Memorando de Entendimiento para establecer un grupo de trabajo, con el fin de coordinar la exportación de gas natural desde Vaca Muerta, Argentina, hasta Bras...
[Leer más]
Paraguay y Brasil firmaron un acuerdo que permitirá transportar gas natural desde Vaca Muerta (Argentina) hasta Brasil a través de territorio paraguayo, impulsando la integración energética y el crecimiento económico regional. Durante el Sexto Foro de ...
[Leer más]
Paraguay y Brasil firmaron el primer memorando de entendimiento para el desarrollo del gasoducto bioceánico, que permitirá el transporte de gas natural desde (Argentina) hasta Brasil, atravesando territorio paraguayo. Como parte del acuerdo, se estable...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay y Brasil dieron un paso histórico hacia la integración energética sudamericana, al firmar el primer Memorando de Entendimiento para el desarrollo del Gasoducto Bioceánico. El acuerdo fue suscrito durante el Sexto Foro de...
[Leer más]
El ministro de Industria, Javier Giménez, y el gobernador de Mato Grosso Do Sul, Gerardo Riedel, formalizaron un acuerdo de cooperación para impulsar la
[Leer más]
El ministro de Industria, Javier Giménez, y el gobernador de Mato Grosso Do Sul, Gerardo Riedel, firmaron un memorando de entendimiento para establecer un grupo de trabajo, cuyo propósito será coordinar la exportación de gas natural desde Vaca Muerta, ...
[Leer más]
En un significativo paso hacia la integración energética en Sudamérica, el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez, junto con el gobernador de Mato Grosso Do Sul, Gerardo Riedel, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) este ma...
[Leer más]
Madrid, 2 ene (EFE).- VMOS, sociedad participada por la energética argentina YPF, ha adjudicado a la española Técnicas Reunidas la ejecución de servicios de ingeniería y gestión relacionados con el desarrollo del proyecto petrolero de Vaca Muerta, por ...
[Leer más]
Buenos Aires, 21 dic (EFE).- Argentina consolidó en noviembre pasado el superávit en su balanza energética, gracias a un fuerte aumento en las exportaciones de hidrocarburos y una caída en las importaciones de combustibles, informaron este sábado fuent...
[Leer más]
Buenos Aires, 19 dic (EFE).- La petrolera argentina de mayoría estatal YPF y la neerlandesa Shell firmaron este jueves un acuerdo para desarrollar el proyecto de gas natural licuado (GNL) en el país suramericano.
[Leer más]
El viceministro de Energías y Minas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Mauricio Bejarano, participó en “¿Qué pasa en Latinoamérica?”, el podcast del International Gas & Energy Forum (IGEF), donde compartió la visión y estrategia ...
[Leer más]
Desde el sector productivo dicen que aún no hay nada firmado, pese a que Peña presentó el preacuerdo como un "hito importante". Las oportunidades y el temor a las exigencias ambientales.
[Leer más]
El entusiasmo de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, cuando se refiere a las obras en proceso y a los proyectos contagia y llena de esperanzas para alcanzar un mejor futuro. Le preguntamos cuáles son los proyectos de infraestructura que m...
[Leer más]
Brasil y Argentina firmaron un acuerdo que le permitirá al primero de los países mencionados importar gas natural desde el yacimiento de Vaca Muerta, situado entre las provincias argentinas Neuquén y Río Negro, destacaban esta mañana medios informat...
[Leer más]
La Paz, 26 nov (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la empresa TotalEnergies de Argentina y el Grupo Matrix Energia de Brasil firmaron este martes el primer contrato operativo internacional para viabilizar la exportac...
[Leer más]
El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, expuso que el trazado propuesto por Paraguay para el gasoducto que conectará Argentina y Brasil, presentado en la cumbre del G20, ofrece ventajas significativas en aspectos técnicos, ambientales y ...
[Leer más]
El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, expuso que el trazado propuesto por Paraguay para el gasoducto que conectará Argentina y Brasil, presentado en la cumbre del G20, ofrece ventajas significativas en aspectos técnicos, ambientales y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, expuso que el trazado propuesto por Paraguay para el gasoducto
[Leer más]
El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, expuso que el trazado propuesto por Paraguay para el gasoducto que conectará Argentina y Brasil, presentado en la cumbre del G20, ofrece ventajas significativas en aspectos técnicos, ambientales y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, expuso que el trazado propuesto por Paraguay para el gasoducto que conectará Argentina y Brasil, presentado en la cumbre del G20, ofrece ventajas significativas en aspectos t...
[Leer más]
Según el informe oficial de nuestra Cancillería, los coordinadores nacionales de los cuatro países destacaron la importancia que sus respectivos
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay mantuvieron una reunión los días 19 y 20 de noviembre en Asunción, para consolidar el proyecto estratégico de integración continental. Este encuentro marcó un punto de inflexi...
[Leer más]
El acuerdo se firmó en la XI Reunión del Grupo de Trabajo de Coordinadores Nacionales del Corredor Bioceánico Vial que culminó este miércoles en Asunción.
[Leer más]
Paraguay es una opción como vía para que el gas de Argentina llegue al Brasil, reportan publicaciones periodísticas en la región. Del proyecto de gasoducto en el Chaco habló el viceministro de Minas y Energía de nuestro país, Mauricio Bejarano, en var...
[Leer más]
Brasil y Argentina firmaron este lunes un acuerdo mediante el cual el gigante suramericano podrá recibir hasta 30 millones de metros cúbicos diarios del gas natural producidos en la formación argentina de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta,...
[Leer más]
El memorando firmado entre Argentina y Brasil contempla exportar hasta 30 millones de metros cúbicos diarios de gas para 2030, con obras clave de infraestructura.
[Leer más]
Buenos Aires, 14 nov (EFE).- Argentina podría lograr en 2030 un superávit energético de 30.000 millones de dólares gracias al desarrollo de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, según un informe difundido este jueves por la fi...
[Leer más]
Buenos Aires, 3 nov (EFE).- Paleontólogos de Argentina hallaron restos fósiles de animales marinos en la provincia de Neuquén, en el suroeste del país, incluido el cráneo de un cocodrilo marino en la colosal formación de hidrocarburos no convencionales...
[Leer más]
En el contexto de las XI Semana de la Energía, desarrollada en Asunción, el secretario ejecutivo de la Olade, Andrés Rebolledo, aseguró que para afrontar los retos energéticos, la región debe fortalecer la colaboración e integración entre países, impul...
[Leer más]
La IX Semana de la Energía, que se celebra en Paraguay hasta el 1 de noviembre, reúne a expertos y ministros de la región para discutir sobre energías renovables, transición energética y la integración energética regional. Este lunes se inauguró ofic...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes se realizó la apertura de la «IX Semana de la Energía», con la participación de los principales actores del ecosistema energético regional. Este evento que se extenderá hasta el 1 de noviembre, marca un hito en la búsq...
[Leer más]
El primer mandatario resaltó bondades del país en asamblea de empresarios de América Latina. Aseguró que Paraguay “volverá a ser centro de integración” e instó a coordinar lo público y lo privado.
[Leer más]
Nueva Delhi, 7 oct (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, y la canciller argentina, Diana Mondino, que visita la India hasta el martes, se reunieron este lunes en Nueva Delhi donde conversaron acerca de las oportunida...
[Leer más]
La Paz, 26 sep (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó este jueves que el país andino ha dejado de enviar gas natural a Argentina y apunta a que todo excedente del hidrocarburo se dirija a Brasil con precios "igu...
[Leer más]
El Gobierno de Paraguay aprobó este viernes una política energética, con miras a 2050, que busca promover la diversificación de la matriz de generación energética, con la introducción de energías alternativas como la solar, el combustible de hidrógeno ...
[Leer más]
El proyecto de construcción de un gasoducto que pase por el Chaco y que conecte las reservas de Argentina con la demanda del Brasil se encuentra entre una de las prioridades del Gobierno.
[Leer más]
Buenos Aires, 3 sep (EFE).- La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, fue autorizada para hacer una nueva campaña de exploración en un área al norte de la enorme formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta y bajo jurisdicció...
[Leer más]
El empresario argentino, dueño de Pampa Energía, se reunió con Peña en Asunción. Hace tiempo que Mindlin busca invertir en empresas de cemento de Paraguay. El interés del Gobierno en Vaca Muerta.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron sobre la reunión mantenida entre autoridades nacionales y brasileñas en la Oficina del Gobierno del Estado de Mato Grosso sobre el proyecto del gasoducto.
[Leer más]
La iniciativa de construir este nuevo corredor gasífero pretende fortalecer la Ruta Bioceánica mediante esta nueva vinculación entre el Atlántico y el Pacífico.
[Leer más]
El viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Mauricio Bejarano junto con otras autoridades nacionales, se reunió con el gobernador del estado brasileño de Mato Grosso del Sur, Eduardo Riedel, con el objet...
[Leer más]
Buenos Aires, 8 ago (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, visitó este jueves el yacimiento de Vaca Muerta, segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y cuarta de petróleo de este tipo, y se reunió con representantes de algunas de ...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó la importancia sobre el desarrollo económico y la integración regional, a través del proyecto
[Leer más]
El plan de gasoducto prevé 1050 km. Son 110 km. en Argentina; 530 km. en Paraguay y 410 km. en Brasil. Inicia en Vaca Muerta, cruza el Chaco paraguayo y llega hasta Matto Grosso.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y gobernador de Mato Grosso del Sur, Eduardo Riedel, mantuvieron una reunión donde conversaron sobre el desarrollo económico y la integración regional, a través del proyecto del gasoducto que conecta...
[Leer más]
Buenos Aires, 7 ago (EFE).- Una agenda centrada en los hidrocarburos marcará el viaje del presidente de Argentina, Javier Milei, a la provincia argentina de Neuquén (sur) y a Chile, que tendrá lugar mañana, informaron este miércoles fuentes oficiales.
[Leer más]
El evento reunió a autoridades paraguayas y empresarios de Mato Grosso do Sul. El entorno favorable para nuevos negocios entre Mato Grosso do Sul y Paraguay, que generó ingresos por exportaciones ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, culpó este miércoles al presidente argentino, Javier Milei, por la decisión de que la planta de licuefacción integrada en un multimillonario proyecto para exportar gas natural ...
[Leer más]
Se encontraron por primera vez luego del faltazo de Milei al Mercosur. Los pendientes entre ambos países son varios. El peaje en la hidrovía todavía queda flotando.
[Leer más]
Buenos Aires, 11 jul (EFE).- La petrolera Vista, cuyas operaciones se concentran en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en Argentina, registró en el primer semestre del año una ganancia neta de 218,3 millones de dólares, lo ...
[Leer más]
Mauricio Bejarano, Viceministro de Minas y Energía de Paraguay, informó que el Paraguay ha presentado un ambicioso proyecto para dar continuidad el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, de la Argentina, hasta Brasil, pasando por el Chaco paraguayo.
[Leer más]
La 54ª Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha sido el escenario de un importante avance en las relaciones bilaterales entre Paraguay y Argentina. La declaración conjunta emitida por los ministros de Relaciones Exteriores de ambos pa...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y la canciller argentina, Diana Mondino, se reunieron en Asunción para abordar temas que competen a ambos países. Entre los puntos más importantes abordados se encuentran el tema de la hidrov...
[Leer más]
Los ministros de relaciones exteriores de Paraguay y Argentina ratificaron este viernes la hoja de ruta trazada en abril en materia de cooperación. Los temas en común son la hidrovía, puentes, culminar la maquinización de Aña Cuá y hasta que un gasoduc...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas indicó que para este gobierno es fundamental cerrar esta brecha pese a que en los últimos años el ritmo de la inversión pública creció a USD 1.000 millones anuales, que aún es insuficiente.
[Leer más]
Peña consiguió el apoyo de Arce en la hidrovía y una alianza para abastecer de energía a Paraguay. El impulso al comercio exterior y la lucha contra el crimen organizado se incluyeron en la declaración conjunta.
[Leer más]
El presidente tendrá una bilateral con su par boliviano este jueves por primera vez desde que asumió. Su interés está en comprar gas. El gasoducto que proyecta para abastecer a Brasil.
[Leer más]
Buenos Aires, 11 jun (EFE).- La petrolera Vista anunció este martes que sumará un segundo set de fractura para acelerar sus planes en la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina.
[Leer más]
Buenos Aires, 21 may (EFE).- La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, anunció este martes el inicio de la construcción de un nuevo oleoducto para transportar petróleo extraído de la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de V...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Minas y Energías, Mauricio Bejarano, resaltó las potencialidades que tiene el Paraguay para la construcción de un gasoducto, que según dijo, podría convertirse en un nuevo icono de la integración energética. Be...
[Leer más]
La prensa boliviana pone al tapete el proyecto de gasoducto que apunta a tres países (Argentina como proveedora, Paraguay como espacio de tránsito y Brasil), y podría incidir el papel de Bolivia como productor privilegiado de la región.
[Leer más]
El acuerdo alcanzado sobre la tarifa de Itaipu para los próximos tres años da mayor claridad en el objetivo de que Paraguay logre utilizar toda la energía eléctrica que le corresponde, por lo que se acelerará el plan maestro de inversiones de la Admini...
[Leer más]
En la entrevista semanal de la Vocería de Gobierno, el presidente de la República realizó un breve análisis sobre el importante acuerdo logrado entre el gobierno paraguayo y el brasileño tras intensas negociaciones por la tarifa de la energía de Itaipú...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, detalló sobre las proyecciones en obras e inversión que se podrán realizar con los ingresos de la tarifa energética acordada entre Paraguay y Brasil.
[Leer más]
Realizar esta obra de infraestructura (el gasoducto) no solo tendrá un gigantesco impacto económico para el país, sino que podría ser una gran oportunidad para diversificar la matriz energética nacional, según explicó el viceministro de Minas y Energía...
[Leer más]
Asunci贸n, 7 may (EFE).- El Gobierno de Paraguay trabajan en un proyecto de gasoducto que pretende unir la producci贸n de la formaci贸n de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, enRead More...
[Leer más]
Paraguay está en conversaciones con empresas y funcionarios gubernamentales de Argentina y Brasil sobre un potencial gasoducto de USD 1.500 millones para conectar los tres países, según recoge una publicación de la Agencia Reuters. El plan elaborado ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay está avanzando en conversaciones con empresas de energía y funcionarios gubernamentales de alto rango de Argentina y Brasil sobre un potencial gasoducto de 1.500 millones de dólares para conectar los tres países, según r...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la presentación del Plan de Política Energética 2025, el Gobierno busca dar mayor participación a la energía eléctrica de fuentes renovables en diferentes sectores de la economía y posibilitar la explotación de gas natural. L...
[Leer más]
Las políticas económicas del Gobierno de Peña no cambiaron tanto respecto del anterior, según Ibarrola. Ajustes y achicamiento del Estado son un absurdo, hay que hablar de impuestos, indicó.
[Leer más]
Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía, precisó que la intención es unir a la producción de Vaca Muerta; una formación geológica de shale situado en la cuenca neuquina en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza, en Argenti...
[Leer más]
El gobierno se autoimpuso 200 metas de 300 que son a corto plazo. Peña quiere posicionar a Paraguay en la transición energética, mientras impulsa la exploración de hidrocarburos. Los puntos clave del documento.
[Leer más]
Miembros de la mesa energética fueron recibidos este lunes por el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga para socializar la última actualización de la política energética paraguaya con miras al 2050. En conferencia de prensa, l...
[Leer más]
El gobierno actualizó su política energética hasta 2050, con especial foco en la electrificación del transporte público y la diversificación de su matriz. El nuevo plan energético establece diferentes escenarios y desafíos que tiene el sector para dar...
[Leer más]
Los integrantes de la mesa energética, luego de la reunión que mantuvieron este lunes con el presidente de la República, Santiago Peña en Mburuvichá Róga, anunciaron en rueda de prensa, la transformación del transporte público de pasajeros, mediante la...
[Leer más]