El gobierno del ultraliberal Javier Milei anunció este lunes pasado una devaluación de más del 50 % de la moneda, una de las medidas centrales de un vasto plan de austeridad que incluye la reducció…
[Leer más]
Javier Milei, un economista libertario y ultraliberal de 53 años, asume este domingo la presidencia de Argentina decidido a darle un tratamiento de shock con el que promete sacar al país de su agónica crisis económica, aunque necesitará del apoyo de la...
[Leer más]
Javier Milei, un economista libertario y ultraliberal de 53 años, asume este domingo la presidencia de Argentina decidido a darle un tratamiento de shock con el que promete sacar al país de su agónica crisis económica, aunque necesitará del apoyo de la...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los argentinos votan en segunda vuelta este domingo para elegir entre el ministro de Economía, el peronista Sergio Massa, y el libertario y
[Leer más]
Los argentinos votan en segunda vuelta este domingo para elegir entre el ministro de Economía, el peronista Sergio Massa, y el libertario y ultraderechista Javier Milei, en unas reñidas presidenciales a las que llegan agobiados por una grave crisis eco...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La inflación en Argentina se ubica entre los más elevadas del mundo. Solo en octubre sumaron 8,3% y anualizada supera 140%. La economía constituye una de las principales preocupaciones de la población, cuando falta menos de una semana par...
[Leer más]
La fuerte aceleración de precios que registra Argentina en las últimas semanas encamina al país a cerrar 2022 con una inflación no inferior al 90 % y que algunos expertos ya avizoran con una tasa d…
[Leer más]
La fuerte aceleración de precios que registra Argentina en las últimas semanas encamina al país a cerrar 2022 con una inflación no inferior al 90 % y que
[Leer más]
La fuerte aceleración de precios que registra Argentina en las últimas semanas encamina al país suramericano a cerrar 2022 con una inflación no inferior al 90 % y que algunos expertos ya avizoran con una tasa de tres dígitos, un nivel no visto en las ú...
[Leer más]
Con una de las mayores inflaciones del mundo y duras metas que cumplir en el marco de un acuerdo con el FMI, además de una creciente tensión política, asumió la ministra Silvina Batakis.
[Leer más]
La economista Silvina Batakis asume este lunes como nueva ministra de Economía en una Argentina llena de incertidumbres: con una de las mayores inflaciones del mundo y duras metas que cumplir en el marco de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
[Leer más]
Argentina registró una inflación de 6,7% en marzo y los precios al consumo acumularon un aumento de 16,1% en el primer trimestre de 2022, en medio de un creciente malestar social, con manifestaciones que exigen más ayudas del gobierno.
[Leer más]
Algunas naciones son importadoras de petróleo, por lo que el fuerte incremento de los productos energéticos –el crudo rozó 147,5 dólares el barril hace 10 días– perjudica sus finanzas.
[Leer más]
Buenos Aires, 3 sep (EFE).- La actividad de la construcción en Argentina registró en julio pasado una caída del 12,9 % frente a igual mes de 2019, en medio de las medidas de aislamiento dictadas para hacer frente a la pandemia de la COVID-19.
Los datos...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La crisis económica en Argentina puso en jaque la posibilidad de reelección del presidente liberal Mauricio Macri frente al opositor Alberto Fernández, apoyado por peronistas de centro y de izquierda frente al agobio por la recesión, l...
[Leer más]
Economía, Mundo, X-Destacados » Buenos Aires - La dura política monetaria adoptada por las autoridades argentinas tras la crisis financiera del año pasado está dando resultados y ha permitido un respiro en el tipo de cambio, aunque los economistas coin...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los argentinos tuvieron un respiro este viernes con una recuperación de casi 5% de su moneda tras derrumbarse 20% en dos días y desencadenar una nueva tanda de negociaciones la semana próxima para una asistencia financiera adicional del FMI.
[Leer más]
Los argentinos tuvieron un respiro este viernes con el cese de la caída libre de su moneda tras derrumbarse 20% en dos días y desencadenar una nueva tanda de negociaciones la semana próxima para una asistencia financiera adicional del FMI.
[Leer más]
Argentina volvió este año con fuerza a financiarse en los mercados de deuda, un recurso con el que intenta hacer frente a sus problemas fiscales pero que encierra riesgos a futuro que ya tomó en el pasado.
[Leer más]