Córdoba (España), 13 jun (EFE).- Un proyecto de la Universidad de Córdoba (sur) promueve la igualdad de género en comunidades vulnerables en la pesca artesanal de Ecuador a través de la Inteligencia Artificial (IA).
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución “Que pide informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert)”, sobre la situación real del inmueble conocido como Marina Cue. El documento solicita a la institución remitir ...
[Leer más]
Se llama Joel Soto, jugó en San Luis de Quillota, Santiago Wanderers, Universidad de Chile, entre otros. Además vistió la casaca de la Selección de Chile.
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este solicitó a la dirección regional de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S. A. (ESSAP), la intervención del registro de agua ubicado en el perímetro de la Fiscalía Regional que se halla en un estado crític...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este solicitó a la dirección regional de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S. A. (ESSAP), la intervención del registro de agua ubicado en el perímetro de la...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este solicitó a la dirección regional de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S. A. (ESSAP), la intervención del registro de agua ubicado en el perímetro de la Fiscalía Regional que se halla en un estado crític...
[Leer más]
A fin de que familias rurales del distrito de Sargento José Félix López (Ex Puentesiño), departamento de Concepción, accedan a viviendas, el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y …
[Leer más]
Madrid, 30 jul (EFE).- Los restos del cohete chino Long March 5B están próximos a entrar en la atmósfera y según su trayectoria actual "es prácticamente nula y casi se puede descartar" la probabilidad de que caigan en Europa, el Mediterráneo o el archi...
[Leer más]
La Comisión de Desarrollo Social, Población y Vivienda, presidida por la diputada Del Pilar Medina, resolvió, dentro del marco de su reunión ordinaria de la fecha, aprobar con modificaciones el pro…
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó por unanimidad cuatro proyectos de ley que buscan expropiar un total de 80 hectáreas en el departamento de Paraguarí que pertenecen a la familia Escauriza, propietaria de la empresa de caña Tres Leones. El proyecto fu...
[Leer más]
Montevideo, 9 feb (EFE).- Tras el éxito alcanzado por el primer cajero de criptomonedas instalado en la ciudad uruguaya de Punta del Este, que superó las 10.000 transacciones en un mes, la empresa inBierto anunció la apertura de otros tres en lugares e...
[Leer más]
Edwin Álvarez Toro Bogotá, 13 ene (EFE).- Éstas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Un espejo gigante para ver al universo
[Leer más]
El candidato del Frente Amplio ganó con una abultada diferencia a su contendor del Partido Republicano, José Antonio Kast. El conteo de votos comenzó a las 18:00 hora local, y una hora más tarde quedó el claro el triunfo del diputado por Magallanes, qu...
[Leer más]
El ex líder estudiantil obtuvo 55,8% de los votos. Los comicios registraron la participación más alta desde la instauración del sufragio voluntario.
[Leer más]
Montevideo, 8 dic (EFE).- La localidad de Punta del Este, situada en el sureste de Uruguay y epicentro de la actividad social en el verano austral, tendrá desde los primeros días de 2022 el primer cajero para criptomonedas del país suramericano.
[Leer más]
Tigo Business fue partícipe de uno de los encuentros de Ciberseguridad más importantes de la región, llevando conexiones que impulsan la seguridad a las empresas, aportando a los temas y charlas técnicas de primer nivel. En esta edición, la compañía de...
[Leer más]
Del 1 al 3 de noviembre se realizará la quinta edición del considerado mayor evento de comercio electrónico en Paraguay. Más de 40 tiendas ofrecerán descuentos especiales, con una mayor participación desde el este del país y de las mipymes. Tigo Busin...
[Leer más]
Más de un centenar de vacunas caninas contra el COVID-19 fueron suministradas a personas en la ciudad de Calama, en el norte de Chile, en un insólito caso que es ahora investigado por la justicia....
[Leer más]
Más de un centenar de vacunas caninas contra el COVID-19 fueron suministradas a personas en la ciudad de Calama, en el norte de Chile, en un insólito caso que es ahora investigado por la justicia. La denuncia indica que personal veterinario habría prop...
[Leer más]
Un fiscal chileno fue detenido en una fiesta clandestina el domingo en plena cuarentena impuesta por las autoridades para mitigar el impacto del COVID-19 en el país andino, que durante las últimas semanas ha experimentado un agudo aumento de contagios ...
[Leer más]
Se trata de una persona que proviene de Italia. La misma dio positivo para Influenza, por lo que se descarta coronavirus. El primero fue descartado en enero, el segundo dio negativo. Desde el Ministerio de Salud Pública piden se adopten las medidas de ...
[Leer más]
La entidad binacional Itapú denunció ante la Policía Nacional y la Unidad Penal Ambiental de la Fiscalía la invasión de parte de su área de reserva, ubicada en este caso en Puerto Indio, distrito de Mbaracayú.
[Leer más]
La Itaipú Binacional denunció ante la Policía Nacional y la Unidad Penal Ambiental del Ministerio Público, la invasión de un área de reserva ubicada en la localidad de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, en cercanías al asentamiento La Amistad, donde ...
[Leer más]
La Itaipú Binacional denunció ante la Policía Nacional y la Unidad Penal Ambiental del Ministerio Público, la invasión de un área de reserva ubicada en la localidad de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, en cercanías al asentamiento La Amistad, donde...
[Leer más]
El hecho fue denunciado a la Policía Nacional y en la Unidad Penal Ambiental del Ministerio Público por la Itaipú Binacional. La invasión se produjo en un área de reserva ubicada en la localidad de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, en cercanías al ...
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), intervinieron a productores de soja de la localidad de Carlos A. López, departamento de Itapúa, esto a raíz del pedido de…
[Leer más]
A la hora de aplicar la Ley 752/79, que ordenó expropiar 165.000 hectáreas, la binacional dio privilegios a empresas y productores del área. Sin embargo, la Hidroeléctrica fue implacable desalojando a los indígenas, a pesar de que muchas de sus tierra...
[Leer más]