Ginebra, 5 mar (EFE).- Más de 300 atletas, entrenadores y árbitros han perdido la vida en el conflicto de Gaza, en el que unas 265 instalaciones han sido destruidas, destacaron este miércoles en Ginebra representantes del deporte palestino, quienes ren...
[Leer más]
(Por Josefina Bauer) “Está a punto de ser nuestro turno de hablar y sentimos que el corazón está por explotar”; “En breve nos toca empezar nuestra charla y las manos no paran de sudar”; “Tenemos taquic...
[Leer más]
Ser independientes y autónomos es un reto personal porque implica sacrificios que consisten en no depender de subsidios, refuerzos ni ayudas económicas. Ahora hay que subsidiar el combustible y se maneja la cifra de US $40 millones que es el dinero del...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 11 ene (EFE).- La seguridad de las "zonas calientes" de Guayaquil y de otras cuatro ciudades de la costera provincia de Guayas, uno de los epicentros de la crisis de violencia que vive Ecuador, se reforzarán con la presencia de más...
[Leer más]
“Usemos este tiempo que tenemos para llevar las finanzas públicas al nivel que tiene que ser”, expresó el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos. El PGN 2024 puesto a consideración del Congreso el 31 de agosto último asciende a G. 112,5 bill...
[Leer más]
El abogado Marcio Battilana, especialista en derecho económico y exfuncionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos, sostiene que sanciones como las que sufrieron el expresidente Horacio Cartes y el vicepresidente Hugo Velázquez podrían ubica...
[Leer más]
El Acuerdo Lugo-Lula fue un paso fundamental en nuestras relaciones bilaterales con el Brasil. Hoy Lula está de vuelta en el Poder Ejecutivo de nuestro socio condómino y crea algunas expectativas razonables.
[Leer más]
Una queja común en la mayoría de las elecciones presidenciales que me tocaron en suerte cubrir como periodista (creo que van ya como cinco o seis) ha sido la de la pobre oferta electoral.
[Leer más]
Ser independientes y autónomos es un reto personal porque implica sacrificios que consisten en no depender de subsidios, refuerzos ni ayudas económicas. Ahora hay que subsidiar el combustible y se maneja la cifra de US $40 millones que es el dinero del...
[Leer más]
Contra la suba del combustible. El hartazgo también alcanzó a la mediática Lorena Azucas, quien decidió romper el silencio que mantenía sobre las cuestiones políticas y estatales y exhortó a la
[Leer más]
Cosa rara parece hablar de energías limpias en un país como el nuestro que tiene el per cápita mas grande del mundo de generación de energía renovable pero no tenemos idea de su uso en puertas de la renegociación con Brasil por Itaipú. Todo lo que supo...
[Leer más]
Para la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Infectología, Paraguay no es el único país con problemas para aplicar la segunda dosis de la vacuna Sputnik V.
[Leer más]
El autódromo Rubén Dumot ubicado en la ciudad de Capiatá recibió a 20.200 personas que se aplicaron la primera dosis contra el COVID-19 durante todo el fin de semana. Precisaron que ayer cerraron con 10.157 personas vacunadas al corte de las 23:59, mie...
[Leer más]
La infectóloga y exdirectora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Sonia Arza, insistió en que se deben seguir acatando las medidas sanitarias como el uso de tapabocas hasta por lo menos llegar a la inmunización colectiva o inmunización de reb...
[Leer más]
El Monseñor, Francisco Javier Pistilli Scorzara, Obispo de la Diócesis de Encarnación, publicó una carta a la comunidad religiosa, ante la preocupante situación en el Departamento de Itapúa.
[Leer más]
La mayoría de la gente es capaz de remontar las situaciones adversas, reinventarse ante las dificultades, manejar los contratiempos; pero, cuando las crisis se prolongan en el tiempo, incluso los más optimistas pueden llegar a sucumbir.
[Leer más]
El Ministerio de Salud omombe’u en su informe diario que, 18 personas fallecieron este viernes, a consecuencia de complicaciones con el coronavirus. La cifra de muertes ya superó la barrera de 2.000 personas. En cuanto a los nuevos contagiados, fueron...
[Leer más]
El ministro de Salud Julio Mazzoleni confirmó que el gobierno dio marcha atrás en su decisión de restringir los viajes en colectivos al interior del país. Alegó que las repercusiones que tuvo el anuncio, así como el impacto económico y social, les obli...
[Leer más]
El conocido locutor de la Popu FM, Richard Machuca, es otra víctima del bicho tesa’i, que lo tiene tumbado. Desde su lecho de internación nos comentó cómopa se encuentra. Recomendó a la gente que extreme los cuidados, porque este virus no es joda, ndaj...
[Leer más]
Los miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizan una campaña de concienciación frente a la plaza de armas de Encarnación. El objetivo es recordar a la ciudadanía que mediante l…
[Leer más]
Menciones en revistas internacionales como Contexto, en este caso sobre la creación de la EAS, pueden mejorar la percepción del clima de negocios de Paraguay, ya que con la nueva ley se pretende crear empresas en 72 horas.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La consultora internacional, Ella Duarte dijo que ante la inminente aplicación de la cuarentena inteligente, las empresas y microempresas deben realizar un análisis de riesgos para la protección de empleados y clientes. "Desd...
[Leer más]
BERLÍN. El nuevo coronavirus se está convirtiendo en toda una verdadera prueba de estrés para los populistas latinoamericanos. Muchos de ellos han dado recientemente grandes discursos, privilegiando la economía sobre la salud pública. Ahora, se enfrent...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Un temblor de magnitud 4,5 sacudió Quito y horas después le siguió otro de 3,2 grados en la escala de Richter, sin que se haya informado de víctimas. El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional emitió informes comple...
[Leer más]
El senador abdista Martín Arévalo defendió este viernes la gestión del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, e indicó que la responsabilidad de la fuga del capo narco Jorge Samudio, alias Samura, no solo recae en esa cartera, sino también en ...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial del Agua, Sonidos de la Tierra impulsó varias acciones ambientales y musicales con el fin de concienciar y contribuir en la transformación social que todos buscamos en el país. Desde la música, H2O cuenta la experiencia vivi...
[Leer más]
Unos días atrás me pareció desmesurado y hasta alarmista el comentario del colega Clari Arias que declamaba alarmado desde el micrófono que se están creando condiciones terroríficas de incitación a la violencia.
[Leer más]