- Inicio
- unsw
Etiquetas relacionadas
        
     
		 
		
				
					Científicos logran comunicación entre núcleos atómicos en microchips de silicio, un avance clave hacia la computación cuántica a gran escala.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 19, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Redacción Ciencia, 18 sep (EFE).- Uno de los retos de la ciencia y la tecnología es construir ordenadores cuánticos a gran escala. Una investigación ha logrado un avance en esa dirección al crear estados cuánticos entrelazados, que permite la comunicac...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 18, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					REDACCIÓN CIENCIA. Los fármacos para la diabetes, que juegan además un papel activo en la reducción del apetito y la bajada de peso, tienen también efectos positivos para proteger los riñones, señala un estudio que publica Lancet Diabetes & Endicronology.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 26, 2024
				
			
		 
		 
		
				
					Redacción Ciencia, 26 nov (EFE).- Los fármacos para la diabetes, que juegan además un papel activo en la reducción del apetito y la bajada de peso, tienen también efectos positivos para proteger los riñones, señala un estudio que publica Lancet Diabete...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 25, 2024
				
			
		 
		 
		
				
					Sídney (Australia), 12 nov (EFE).- Las personas indocumentadas recluidas en centros de detención extraterritoriales son veinte veces más vulnerables a sufrir de trastorno de estrés postraumático (TEPT), según un estudio publicado este martes que alerta...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 12, 2024
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		La inversión magnética de la Tierra causó grandes extinciones hace 42.000 años - Ciencia - ABC Color
				
					La historia de la Tierra sufrió un punto de inflexión hace 42.000 años, cuando una inversión de los polos magnéticos produjo una ruptura temporal de campo magnético, lo que provocó importantes cambios ambientales globales y extinciones masivas, según u...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 19, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					Un grupo de científicos australianos desarrolló una técnica pionera de secuenciación genómica, rápida y de gran precisión, que ayudará a determinar la fuente de los casos desconocidos de COVID-19 en solo cuatro horas, publica este jueves un estudio. Lo...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 10, 2020
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					El hábitat del ornitorrinco, un emblemático animal endémico de Australia, se redujo los últimos 30 años un 22%, lo que pone en peligro la supervivencia de este extraño mamífero semiacuático con pico de pato y cola de castor, publica este lunes un estud...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 23, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					A principios de los 90, mientras Georgie daba un paseo por un pequeño parque cerca de Les Halles en París, vio cómo un fotógrafo profesional tomaba imágenes de unos niños jugando, pero no le dio mayor importancia.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 16, 2020
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Actualidad, Animaladas en la Web, X-Destacados » El ornitorrinco, un emblemático y extraño animal australiano con pico de pato y cola de castor, se encamina a la extinción por culpa del cambio climático y la pérdida de su hábitat por el desarrollo huma...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 22, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					SIDNEY. El ornitorrinco, un emblemático y extraño animal australiano con pico de pato y cola de castor, se encamina a la extinción por culpa del cambio climático y la pérdida de su hábitat por el desarrollo humano, publica este lunes un estudio académico.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 20, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					Actualidad, Animaladas en la Web, X-Destacados » El ornitorrinco, un emblemático y extraño animal australiano con pico de pato y cola de castor, se encamina a la extinción por culpa del cambio climático y la pérdida de su hábitat por el desarrollo huma...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 20, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					El ornitorrinco, un emblemático y extraño animal australiano con pico de pato y cola de castor, se encamina a la extinción por culpa del cambio climático y la pérdida de su hábitat por el desarrollo humano, publica este lunes un estudio académico.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 20, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					El loro más grande del mundo, de casi un metro de altura y 7 kilos de peso, vivió hace unos 19 millones de año en Nueva Zelanda, un lugar conocido por sus aves gigantes prehistóricas, según un estudio publicado hoy en Australia.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Agosto 07, 2019
				
			
		 
		 
		
				
					El loro más grande del mundo, de casi un metro de altura y siete kilos de peso, vivió hace unos 19 millones de año en Nueva Zelanda, un lugar conocido por sus aves gigantes prehistóricas, según un estudio publicado este miércoles en Australia.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Agosto 07, 2019
				
			
		 
		 
		
				
					La identificación de una proteína responsable del transporte del colesterol en las células puede ayudar a mejorar los tratamientos para elevar el "colesterol bueno" y luchar contra el cáncer, según un estudio publicado en Australia.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 18, 2019
				
			
		 
  
  
  
 