- Inicio
- universidad nacional de australia
Etiquetas relacionadas

Llamado J2157, tiene un diámetro de más de cinco veces el tamaño del Sistema Solar.
[Leer más]
Julio 07, 2020
Nacionales

Llamado J2157, tiene un diámetro de más de cinco veces el tamaño del Sistema Solar.
[Leer más]
Julio 07, 2020
Nacionales

Llamado J2157, tiene un diámetro de más de cinco veces el tamaño del Sistema Solar.
[Leer más]
Julio 07, 2020
Nacionales

Un informe señala que el ejercicio diario podría protegerte de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
[Leer más]
Noviembre 15, 2019
Nacionales

El doctor Miguel Carter adelantó, en entrevista con ABC Color, que la riqueza que perdió Paraguay en Itaipú entre 1985 y 2018 equivale a nuestro PIB de los últimos cuatro años. En la conferencia de mañana, en el CCPA, demostrará también que en ese laps...
[Leer más]
Abril 07, 2019
Negocios

Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha comprobado que el hongo Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) ha provocado "una dramática disminución" de la población de más de 500 especies de anfibios y la extinción de 90 en los ú...
[Leer más]
Marzo 28, 2019

NUEVA YORK.- Un año más, el imparable avance de la ciencia y la tecnología ha transcurrido, con muchas investigaciones y descubrimientos que transformaron la manera en la que el ser humano vive y lo ayudan a adaptarse ante un mundo que demanda un cambi...
[Leer más]
Diciembre 23, 2018

Un equipo científico detectó las ondas gravitacionales que resultaron de la mayor colisión de agujeros negros jamás observada y que formó un nuevo agujero negro 80 veces más grande que el sol, informaron este martes fuentes académicas.
[Leer más]
Diciembre 04, 2018

El neurofisiólogo colombiano Rodolfo Llinás, que ha dedicado su carrera al estudio del cerebro, investiga la autofagia entre las neuronas, un proceso que está relacionado con la vejez y cuyo conocimiento en profundidad puede ayudar a optimizar la vida ...
[Leer más]
Septiembre 20, 2018

TAMPA. El planeta necesita urgentemente una transición a una economía verde porque la contaminación por combustibles fósiles amenaza con empujar a la Tierra hacia un duradero y peligroso estado “invernadero”, advirtieron investigadores.
[Leer más]
Agosto 06, 2018
Internacionales

Miguel Carter, politólogo paraguayo y PhD de la Universidad de Columbia, presentó ayer el reporte “Itaipú: La Riqueza Energética Perdida de Paraguay”, basado en la investigación realizada en el marco de la preparación de un libro con Sean Burges y Ca...
[Leer más]
Marzo 23, 2018

BERLÍN (EFE). El calentamiento global comenzó hace 180 años, mucho antes de lo que hasta ahora se creía, y se debió al impacto que tuvo en el clima la revolución industrial, según un estudio internacional publicado por la revista Nature.
[Leer más]
Agosto 23, 2016
Internacionales

El calentamiento global comenzó hace 180 años, mucho antes de lo que hasta ahora se creía, y se debió al impacto que tuvo en el clima la revolución industrial, según un estudio internacional publicado por la revista científica "Nature".
[Leer más]
Agosto 22, 2016

Investigadores de la Universidad de Pekín han informado que se acerca el "boom de la miopía", en China específicamente, donde la cantidad de problemas visuales sería mucho mayor que en otros países.
[Leer más]
Julio 26, 2016
Internacionales

Investigadores de la Universidad de Pekín han informado que se acerca el "boom de la miopía", en China específicamente, donde la cantidad de problemas visuales sería mucho mayor que en otros países.
[Leer más]
Julio 25, 2016
Internacionales

Un asteroide de grandes proporciones habría chocado contra la Tierra en los primeros tiempos del planeta provocando grandes terremotos y tsunamis, según las evidencias encontradas por un equipo de la Universidad Nacional de Australia.
[Leer más]
Mayo 17, 2016