Pekín extremó hoy las medidas para controlar el rebrote de coronavirus en el principal mercado de alimentación de la ciudad, que deja ya 51 nuevos casos, mientras la capital extiende las pruebas de ácido nucleico a decenas de miles de sus habitantes.
[Leer más]
Un medicamento en fase de prueba en la prestigiosa Universidad de Pekín “Beida” permitiría no sólo acelerar la curación de los enfermos, sino también inmunizar temporalmente contra el COVID-19.
[Leer más]
La doble campeona mundial de lanzamiento de peso Gong Lijiao ha conseguido la mejor marca mundial del año (19,70 metros) en una reunión de lanzamientos en pista cubierta celebrada en Pekín, la primera competición de atletismo en China desde que comenzó...
[Leer más]
El joven argentino de 20 años Mateo Salvatto desarrolló la aplicación Háblalo, que funciona como un traductor en tiempo real para personas con discapacidad. Ayer contó su experiencia para el desarrollo de este programa, que ya tiene más de 115.000 desc...
[Leer más]
PEKÍN. Un raro ejemplar de oso panda completamente blanco fue fotografiado en una reserva natural en el suroeste de China, lo que demuestra que el albinismo existe entre los pandas en libertad en la región, informó un medio de prensa estatal.
[Leer más]
Un grupo de investigadores ha confirmado a través de un estudio genético que actualmente existen seis subespecies distintas de tigre y que otras tres ya se extinguieron, lo que permitirá mejorar los esfuerzos de conservación de este animal.
[Leer más]
Un estudio genético que actualmente existen seis subespecies distintas de tigre y que otras tres ya se extinguieron, lo que permitirá mejorar los esfuerzos de conservación de este animal.
[Leer más]
El avance del cambio climático, con sequías y olas de calor más extremas y prolongadas, representa una amenaza para las plantaciones de cebada, lo que podría afectar la producción de cerveza y su precio, según un estudio que publica este lunes la revis...
[Leer más]
La civilización china, considerada como la que más largamente ha pervivido desde la antigüedad hasta la época contemporánea, nació hace 5.800 años y maduró como tal hace 3.800, anunciaron este lunes académicos chinos tras 15 años de trabajo financiado ...
[Leer más]
PEKÍN. China ha eliminado los aranceles a la importación de medicamentos para el cáncer y de medicina tradicional china, y ha reducido el impuesto sobre el valor añadido (IVA) a la producción e importación de medicamentos
[Leer más]
PEKÍN.- Para donar semen en un banco de esperma de China, no basta con el buen estado de salud o la vitalidad de los espermatozoides. Los donantes que asistan a ese centro ubicado en la capital deben demostrar otra cualidad que va más allá de cualquier...
[Leer más]
Parecía una buena y ecológica idea cuando hace dos años comenzaron en China a ponerse de moda las bicicletas de alquiler que se pagan vía móvil y pueden dejarse en cualquier parte, pero hoy han convertido en una pesadilla para viandantes y alcaldías.
[Leer más]
Más de 50.000 objetos han sido descubiertos en una excavación arqueológica en el Palacio de Verano de Pekín, antiguo jardín real de la Dinastía Qing (1644-1911), informó hoy el diario oficialista Global Times.
[Leer más]
Estados Unidos domina una vez más el ránking de las cien universidades con mejor reputación del mundo divulgado este miércoles por la publicación británica
[Leer más]
La pequinesa Universidad de Tsinghua, la mejor del país según las clasificaciones internacionales, estableció un nuevo reglamento por el que todos sus alumnos deberán saber nadar si quieren graduarse, un requisito difícil en un país donde la mayoría de...
[Leer más]
SHANGHAI. Un equipo de arqueólogos chinos encontró bajo las aguas de un río un tesoro de más de 10.000 objetos de oro y plata que se hundieron hace más de 300 años en mitad de una revuelta campesina, informó la agencia de noticias Xinhua.
[Leer más]
Un equipo de arqueólogos chinos encontró bajo las aguas de un río un tesoro de más de 10.000 objetos de oro y plata que se hundieron hace más de 300 años en mitad de una revuelta campesina, informó este lunes la agencia de noticias Xinhua.
[Leer más]
SHANGHÁI (China). El Gobierno chino quiere proteger a sus niños de las influencias del extranjero y por eso se ha marcado un nuevo enemigo: los libros infantiles que vienen del exterior, que, según asegura un grupo de libreros, van a comenzar a limitarse.
[Leer más]
PEKÍN.- Investigadores de la Universidad de Pekín, han demostrado que los envases plásticos que contienen BHPF, como determinadas botellas, pueden transmitir ese químico al contenido y perjudicaría a la salud.
Esos especialistas han experimentado con ...
[Leer más]
El diario South China Morning Post de Hong-Kong, el 3 de julio de 2014, informó que científicos chinos, neurólogos de la Academia de Ciencias Sociales, principal centro estatal de investigación de China, publicaron en la revista internacional “Frontier...
[Leer más]
PEKÍN (Por Julien Girault para AFP). China, la principal beneficiada por la globalización en el siglo pasado, se proclama hoy heraldo del libre comercio frente al aislacionismo de Donald Trump en Estados Unidos, pero quiere rediseñar a su manera los in...
[Leer más]
El limusaurus, un dinosaurio que vivió a comienzos del Jurásico, perdía los dientes según llegaba a la edad adulta y posiblemente variaba su dieta de omnívoro-carnívoro a herbívoro, un fenómeno "raro" que puede tener implicaciones para entender cómo fu...
[Leer más]
China ha iniciado el primer ensayo clínico en humanos de la historia del sistema de edición genómica CRISPR, una herramienta que permite editar y modificar secuencias de ADN de las células con una precisión inédita y de manera rápida y sencilla. Un equ...
[Leer más]
Pekín, China | AFP, por Julien GIRAULT. La muerte de Mao Zedong, fundador de la China comunista, de la que se cumplen esta semana 40 años, fue como la de un emperador y despejó el camino para la modernización del país, recuerda uno de los pocos occiden...
[Leer más]
Investigadores de la Universidad de Pekín han informado que se acerca el "boom de la miopía", en China específicamente, donde la cantidad de problemas visuales sería mucho mayor que en otros países.
[Leer más]
Investigadores de la Universidad de Pekín han informado que se acerca el "boom de la miopía", en China específicamente, donde la cantidad de problemas visuales sería mucho mayor que en otros países.
[Leer más]
Yang Jiang, novelista, dramaturga y traductora al mandarín de Don Quijote de la Mancha, murió este miércoles a los 105 años, después de una prolífica carrera tanto en el ámbito literario como en el docente en prestigiosos centros chinos.
[Leer más]
Pekín, China | AFP, por Becky Davis. Su padre, acusado de “contrarrevolucionario”, se suicidó en la cárcel. Él, fue un cruel Guardia Rojo en la Revolución Cultural, donde toda una generación aprendió la vida, afirma el hoy multimillonario chino Huang N...
[Leer más]