- Inicio
- universidad de vanderbilt

Los científicos están aprendiendo más cada día sobre el misterioso nuevo coronavirus y los síntomas de covid-19, la enfermedad que causa. Fiebre, tos y dificultad para respirar se encuentran en la gran mayoría de todos los casos de covid-19. Pero hay s...
[Leer más]
Abril 07, 2020

Los casos de coronavirus van camino a triplicarse al cierre de la semana en América, que pasó de tener unos 115.000 contagios confirmados el viernes de la semana pasada a superar los 312.000 en la fecha.
[Leer más]
Abril 04, 2020

Científicos de Estados Unidos, Australia y Taiwán insertaron el gen de un anticuerpo humano en el Aedes aegypti. Por primera vez, lograron crear mosquitos genéticamente modificados para que sean inmunes al virus del dengue y que, por lo tanto, no tiene...
[Leer más]
Enero 23, 2020

A este joven recientemente le adjudicaron una beca para que estudie Astronomía e Ingeniería Mecánica en Estados Unidos. Sueña con ser astronauta.
[Leer más]
Diciembre 22, 2019

En las sociedades actuales el consumo de alcohol está extendido, pero no se sabe por qué algunos individuos son propensos a desarrollar problemas y otros no.
[Leer más]
Noviembre 22, 2019

En las sociedades actuales el consumo de alcohol está extendido, pero no se sabe por qué algunos individuos son propensos a desarrollar problemas y otros no. Ahora, científicos han identificado en ratones un circuito cerebral que controla el comportami...
[Leer más]
Noviembre 22, 2019

Astrónomos en Estados Unidos trabajan en la observación de las frecuencias de las ondas gravitatorias emitidas por los agujeros negros para entender la actividad de los considerados de masa intermedia, informa Nature Astronomy.
[Leer más]
Noviembre 19, 2019

Una nueva encuesta latinoamericana que será publicada el 15 de octubre debería hacer sonar las alarmas en la región: muestra que el apoyo a la democracia está en sus niveles más bajos desde que se inició esta medición hace 15 años.
[Leer más]
Octubre 09, 2019

ATLANTA.- El consumo de dos o más tazas de café o de té al día puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, según una investigación realizada por un equipo internacional de científicos presentada en la conferencia anual de la Asociación Es...
[Leer más]
Abril 06, 2019

Científicos han conseguido secuenciar una parte clave del sistema inmunológico humano que es miles de millones de veces más grande que el genoma humano. Esta técnica podría facilitar la identificación de anticuerpos que puedan ser objeto de vacunas y n...
[Leer más]
Febrero 15, 2019

El jean azul se popularizó a fines del siglo XIX en Estados Unidos, pero podría tener un antepasado de hace 6,000 años en la costa noroccidental de Perú. Específicamente en Huaca Prieta, un yacimiento arqueológico en la región de La Libertad..
[Leer más]
Diciembre 26, 2018

ASUNCIÓN.- La ministra de Hacienda, Lea Giménez, recibió a un grupo de estudiantes de Economía de la Universidad de Vanderbilt de los Estados Unidos, acompañados por dos docentes, encabezados por Dante Mossi, oportunidad en que intercambiaron opiniones...
[Leer más]
Mayo 27, 2018

Cuando se habla de Venezuela, o de América Latina en general, hay algo que pocos toman en cuenta: los países más grandes de la región tendrán elecciones en los próximos 12 meses, lo que podría cambiar el mapa político del continente. Entre ahora y octu...
[Leer más]
Octubre 03, 2017

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró una cara diferente en su primer discurso ante el Congreso.
[Leer más]
Marzo 01, 2017
Internacionales


El consumo prolongado de fármacos basados en opio, frecuentemente recetados como analgésicos contra el dolor, puede perjudicar gravemente a la salud por el desarrollo de enfermedades, en particular cardiovasculares, según un estudio publicado este mart...
[Leer más]
Junio 14, 2016