- Inicio
- universidad de tokio
Etiquetas relacionadas
- universidad de tokio
- tokio
- universidad
- japón
- china
- science
- estados unidos
- nobel de medicina
- santa librada
- canaria
- escuela técnica superior de arquitectura
- ciencias
- ministerio de educación japonés
- universidad católica
- columbia university
- fada
- investigador de post
- navarra
- departamento de arte
- investigador
Bloomberg
Las baterías de iones de litio juegan un papel central en el mundo de la tecnología, alimentando todo, desde teléfonos inteligentes hasta automóviles inteligentes, y una de las personas que ayudó a comercializarlas dice que tiene una manera ...
[Leer más]
Julio 09, 2020
Negocios
Mundo, X-Destacados » Un estudio de la Universidad de Tokio apunta a que las poblaciones de Japón y otros países de Asia Oriental cuentan con mayor protección inmunológica frente al nuevo coronavirus gracias a su exposición previa a otros patógenos rel...
[Leer más]
Mayo 20, 2020
Investigadores japoneses han descubierto "quemaduras solares" en la superficie del remoto asteroide Ryugu que sugieren que antes orbitaba mucho más cerca del Sol y que supondrían las primeras evidencias materiales de este fenómeno.
[Leer más]
Mayo 08, 2020
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Investigadores japoneses han descubierto "quemaduras solares" en la superficie del remoto asteroide Ryugu que sugieren que antes orbitaba mucho más cerca del Sol y que supondrían las primeras evidencias materiales de...
[Leer más]
Mayo 08, 2020
JAPÓN.- Historiadores japoneses encontraron nuevos registros del perro que se transformó en un símbolo de la fidelidad y amor de los animales con sus dueños. Cuentos, películas e incluso estatuas recuerdan su triste y conmovedora historia, que es conoc...
[Leer más]
Diciembre 09, 2019
El científico japonés Takaaki Kajita, Premio Nobel de Física 2015, afirmó este martes a cientos de estudiantes mexicanos que la ciencia es importante para la humanidad porque permite explicar la vida y por eso debe ser inculcada a los más jóvenes.
[Leer más]
Noviembre 27, 2019
El Paraguay es un país bendecido por su extensa tierra, fértil suelo y abundante agua. Es para mí, motivo de un gran júbilo la visita que realizaré al Paraguay en noviembre próximo. La presencia de un presidente de JICA al Paraguay se dará después de ...
[Leer más]
Octubre 30, 2019
Científicos de la Universidad de Tokio han detectado una amplia población de galaxias masivas que se formaron durante las primeras etapas del universo y habían permanecido hasta ahora invisibles para los telescopios debido a su lejanía, según un estudi...
[Leer más]
Agosto 07, 2019
Los adultos japoneses son de los que más tardan en tener sus primeras relaciones sexuales, según un nuevo estudio.
[Leer más]
Abril 09, 2019
Internacionales
El Doctor en Arquitectura Jin Taira ofrecerá dos charlas sobre los procesos de transformación de Tokio desde la perspectiva de la arquitectura y el planeamiento urbano. La primera será hoy en FADA/UNA, a las 18:00. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
Marzo 23, 2019
El Doctor en Arquitectura Jin Taira ofrecerá dos charlas sobre los procesos de transformación de Tokio desde la perspectiva de la arquitectura y el planeamiento urbano. La primera será hoy en FADA/UNA, a las 18:00. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
Marzo 22, 2019
El Doctor en Arquitectura Jin Taira ofrecerá dos charlas sobre los procesos de transformación de Tokio desde la perspectiva de la arquitectura y el planeamiento urbano. La primera será hoy en FADA/UNA, a las 18:00. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
Marzo 22, 2019
El Doctor en Arquitectura Jin Taira ofrecerá dos charlas sobre los procesos de transformación de Tokio desde la perspectiva de la arquitectura y el planeamiento urbano. La primera será hoy en FADA/UNA, a las 18:00. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
Marzo 22, 2019
El Doctor en Arquitectura Jin Taira ofrecerá dos charlas sobre los procesos de transformación de Tokio desde la perspectiva de la arquitectura y el planeamiento urbano. La primera será hoy en FADA/UNA, a las 18:00. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
Marzo 22, 2019
El Doctor en Arquitectura Jin Taira ofrecerá dos charlas sobre los procesos de transformación de Tokio desde la perspectiva de la arquitectura y el planeamiento urbano. La primera será hoy en FADA/UNA, a las 18:00. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
Marzo 11, 2019
Espectaculos
Tres músicos japoneses, que interpretan el milenario estilo musical Gagaku, se sumarán mañana a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en un concierto por los cien años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Japón.
[Leer más]
Febrero 28, 2019
Espectaculos
Sangre producida artificialmente in vitro. Así de sencilla suena la fórmula que propone una empresa nipona cuyo revolucionario proyecto busca paliar la escasez de los bancos de donantes, rebajar los costes para su conservación o evitar las transfusione...
[Leer más]
Diciembre 26, 2018
TOKIO.- Investigadores de la Universidad de Tokio han creado un robot que funciona utilizando músculos vivos. El dispositivo simula las funciones de un dedo humano y es capaz de llevar a cabo funciones simples. Así, en el vídeo publicado por los invest...
[Leer más]
Junio 03, 2018
ASUNCIÓN.- Esta mañana se presentó el primer programa nacional de salud pública en Paraguay para la prevención y detección temprana del Cáncer Colorrectal, en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN). El ministro de Salud Pública, Carlos Morínigo remar...
[Leer más]
Abril 19, 2018
Un equipo internacional de investigadores detectó la estrella más lejana jamás vista, a 9.000 millones de años luz de la Tierra, según un estudio publicado este martes en la revista especializada Nature Astronomy.
[Leer más]
Abril 03, 2018
Un equipo internacional de investigadores detectó la estrella más lejana jamás vista, a 9.000 millones de años luz de la Tierra, según un estudio publicado este martes en la revista especializada Nature Astronomy.
[Leer más]
Abril 03, 2018
WASHINGTON. Un equipo internacional de investigadores detectó la estrella más lejana jamás vista, a 9.000 millones de años luz de la Tierra, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Nature Astronomy.
[Leer más]
Abril 02, 2018
Investigadores japoneses han desarrollado una pantalla LED ultrafina y elástica que puede adherirse a la piel y mostrar gráficos simples en movimiento, especialmente pensada para facilitar el acceso a la información de ancianos y discapacitados.
[Leer más]
Febrero 20, 2018
Una pantalla ultrafina y flexible, tipo vendaje, que se puede pegar a la mano puede recibir o enviar mensajes. Es el invento de un académico japonés que sueña con que se utilice en el terreno de la salud.
[Leer más]
Febrero 18, 2018
Internacionales
Un equipo de investigadores japoneses ha observado, por primera vez, de forma directa una lluvia de electrones que rebotan por la magnetosfera terrestre, lo que se conoce comúnmente como aurora boreal.
[Leer más]
Febrero 14, 2018
Un grupo internacional de neurólogos ha descubierto un método "menos invasivo" para estimular el cerebro a través de unas nanopartículas capaces de absorber la luz infrarroja aplicada desde el exterior del cráneo, según un estudio publicado este jueves...
[Leer más]
Febrero 08, 2018
La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) lanzó este sábado el cohete más pequeño del mundo con capacidad para poner en órbita un micro-satélite, después de un intento fallido y tras haberlo pospuesto en varias ocasiones durante el año pas...
[Leer más]
Febrero 03, 2018
TOKIO. Un investigador japonés desarrolló, por accidente, un nuevo tipo de vidrio que puede repararse amoldando los pedazos, una tecnología que todavía está lejos de llegar a la industria.
[Leer más]
Diciembre 31, 2017
TOKIO.-La investigación, realizada por un equipo de científicos dirigido por el profesor Takuzo Aida de la Universidad de Tokio, sugiere que este nuevo tipo de vidrio puede ser utilizado en pantallas de teléfonos y otros dispositivos frágiles. No es la...
[Leer más]
Diciembre 29, 2017
Investigadores de la Universidad de Tokio han publicado un artículo en 'Science Robotics' en el que describen cómo es el que consideran el mejor robot humanoide creado hasta la fecha.
[Leer más]
Diciembre 22, 2017
Investigadores de la Universidad de Tokio desarrollaron un cristal que se autorepara únicamente haciendo presión durante unos segundos y sin necesidad de ejercer calor para que se endurezca para recobrar su resistencia.
[Leer más]
Diciembre 15, 2017
ULÁN BATOR.- Un grupo de científicos internacionales ha encontrado en el desierto de Gobi en Mongolia restos fósiles de un enorme pterosaurio de la familia Azhdarchidae, posiblemente uno de los dinosaurios voladores más grandes que haya existido en la ...
[Leer más]
Noviembre 04, 2017
Las primeras formas de vida orgánica en la Tierra pudieron aparecer hace casi 4.000 millones de años, según revela un estudio publicado por la revista Nature.
[Leer más]
Septiembre 30, 2017
TOKIO. Millones de japoneses se despertaron este martes con el alarmante mensaje del gobierno advirtiéndoles que buscaran refugio porque un misil norcoreano sobrevolaba el territorio.
[Leer más]
Agosto 29, 2017
Internacionales
Investigadores nipones realizarán desde el próximo septiembre ensayos clínicos con un fármaco desarrollado a partir de células de pluripotencia inducida (iPS), que supondrán los primeros tests de este tipo en el mundo, anunció hoy la Universidad de Kioto.
[Leer más]
Agosto 01, 2017
Un grupo de científicos japoneses de la Universidad de Tokio inventó un sensor electrónico que se puede adherir a la piel cómodamente para controlar el estado de salud de una persona a largo plazo, publica este lunes la revista británica Nature.
[Leer más]
Julio 17, 2017
Estados Unidos domina una vez más el ránking de las cien universidades con mejor reputación del mundo divulgado este miércoles por la publicación británica
[Leer más]
Junio 14, 2017
Tokio, Japón | AFP, por Kyoko HASEGAWA. El primer ministro japonés Shinzo Abe visitará esta semana Estados Unidos donde aprovechará una partida de golf con Donald Trump para intentar mejorar las relaciones un poco tensas con su aliado estadounidense. T...
[Leer más]
Febrero 08, 2017
El suicidio de una empleada de 24 años que no podía soportar sus largas jornadas laborales ha reabierto en Japón el debate en torno al "karoshi" o muerte por exceso de trabajo. Un lacra que el país no consigue dejar atrás.
[Leer más]
Octubre 24, 2016
TOKIO. Científicos de la Universidad de Tokio presentaron a Kengoro, el robot que suda en la Conferencia Internacional sobre Robots y Sistemas Inteligentes. La transpiración del robot con un funcionamiento similar al de los humanos y otros mamíferos, e...
[Leer más]
Octubre 19, 2016
Estocolmo, Suecia. AFP. El japonés Yoshinori Ohsumi fue galardonado ayer con el premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre la autofagia, a través de la cual las células digieren sus propios desechos y cuya disfunción puede provocar enfermed...
[Leer más]
Octubre 04, 2016
Tokio, Japón | AFP. El japonés Yoshinori Ohsumi, galardonado con el premio Nobel de Medicina por su contribución para la comprensión de la renovación celular, afirma haber evitado siempre los campos de investigación más populares. “No me gusta la compe...
[Leer más]
Octubre 03, 2016
El premio Nobel de Medicina 2016 fue otorgado al japonés Yoshinori Ohsumi por sus investigaciones sobre el mecanismo de autofagia -un procedimiento para degradar y reciclar componentes celulares-, …
[Leer más]
Octubre 03, 2016
ESTOCOLMO. El premio Nobel de Medicina fue atribuido este lunes al japonés Yoshinori Ohsumi por sus investigaciones sobre la autofagia, cruciales para entender cómo se renuevan las células y la respuesta del cuerpo al hambre y las infecciones.
[Leer más]
Octubre 03, 2016
Internacionales
Estocolmo, Suecia | AFP. El premio Nobel de Medicina fue atribuido este lunes al japonés Yoshinori Ohsumi por sus investigaciones sobre la autofagia, cruciales para entender cómo se renuevan las células y la respuesta del cuerpo al hambre y las infecci...
[Leer más]
Octubre 03, 2016
PARÍS. Los beneficios de la siesta para la salud se destacan regularmente pero esta práctica puede suponer un riesgo mayor de diabetes si dura más de una hora, según un estudio japonés recibido con reservas por expertos independientes.
[Leer más]
Septiembre 14, 2016
Corea del Norte llevó a cabo su quinta prueba nuclear el viernes, lo que provocó una explosión más potente que la ocurrida sobre Hiroshima, y dijo que ahora tiene la capacidad de montar una ojiva atómica en un misil balístico.
[Leer más]
Septiembre 09, 2016
La princesa Mako de Japón arribó este miércoles al país para celebrar el 80º aniversario de la inmigración japonesa a nuestro país. Su visita se extenderá hasta el próximo miércoles. Hoy tiene previstas actividades en Asunción.
[Leer más]
Septiembre 07, 2016
Nacionales
La compañía japonesa Mitsubishi Electric anunció este jueves que ha desarrollado el que dice que es el primer sistema del mundo capaz de predecir en tiempo real la aglomeración de gente, una tecnología destina al uso en vías cercanas a eventos.
[Leer más]
Agosto 18, 2016
¡Japón está en otra cosa! Ese país nipón está por producir sangre artificialmente in vitro. Así de sencilla suena la fórmula que propone una empresa japonesa cuyo revolucionario proyecto b. “Se tie…
[Leer más]
Agosto 14, 2016
TOKIO (EFE). Sangre producida artificialmente in vitro. Así de sencilla suena la fórmula que propone una empresa japonesa cuyo revolucionario proyecto busca paliar la escasez de los bancos de donantes de sangre, rebajar los costes para su conservación ...
[Leer más]
Agosto 14, 2016
Internacionales
TOKIO. Sangre producida artificialmente in vitro. Así de sencilla suena la fórmula que propone una empresa nipona cuyo revolucionario proyecto busca paliar la escasez de los bancos de donantes o evitar transfusiones contaminadas.
[Leer más]
Agosto 13, 2016
Internacionales
Investigadores japoneses y húngaros desarrollan un instrumento portátil para radiografiar el interior de los volcanes por medio de partículas subatómicas y que podría ayudar a predecir su actividad, explicó este martes el responsable del proyecto.
[Leer más]
Julio 05, 2016