prensa@innova.news El Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología, (CONACYT) lanza un concurso de planes de negocios para emprendedores denominado “Innovando con Ciencia y Tecnología 2017” El concurso se divide en dos categorías: Emprendimientos Innovad...
[Leer más]
Rodolfo Vidal González murió en un accidente de tránsito en los Estados Unidos en el 2004, tras realizar una interesante tesis de doctorado para la Universidad de Salamanca sobre la acción propagandística de Walt Disney durante la Segunda Guerra Mundial.
[Leer más]
La bióloga Andrea Weiler junto a otros profesionales paraguayos y españoles realizaron el lanzamiento de la “Guía para la identificación de mamíferos medianos y grandes del Chaco Seco”.
[Leer más]
Cuando era un niño leí por primera vez “Las mil y una noches” – una obra literaria anónima sustancial– y supe que la cultura del relato es la de la humanidad misma.
[Leer más]
SALAMANCA, España. “Esta es una batalla perdida (…) pero no me van a amilanar”. En otras palabras, se ha perdido una batalla pero no la guerra. Es lo que dijo el presidente Mario Abdo Benítez durante un discurso pronunciado en el acto de inauguración d...
[Leer más]
Con exposiciones a cargo de diversos intelectuales reconocidos por su producción teórica, su trayectoria académica y su compromiso social, y con el objetivo de analizar el estado del arte de las Ciencias Sociales en nuestro país y debatir sobre el mode...
[Leer más]
Un macroestudio realizado en 120 ciudades de 37 países ha conseguido medir el consumo de drogas analizando las aguas residuales de esas urbes, y ha concluido que Amberes, Ámsterdam, Zúrich, Londres y Barcelona son las ciudades europeas donde más sustan...
[Leer más]
Grandes obras de infraestructura se han financiado y están en plena ejecución mediante la inversión de la actual administración de la Itaipu Binacional, que en su primer año de gestión suma más de 200 millones de dólares destinados a la conectividad. L...
[Leer más]
El escaso avance en reformas que el país se comprometió a aplicar años atrás e indefiniciones legales construyen un escenario difícil en la evaluación sobre lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
[Leer más]
Juan Marcos González y Atilio Fernández realizaron una investigación sobre el último caso de aplicación de la pena capital en nuestro país, que plasmaron como coautores en El caso Gastón Gadin. El último fusilamiento judicial en Paraguay (Asunción, Int...
[Leer más]
MADRID. “Dolor y gloria”, de Pedro Almodóvar; “Buñuel en el laberinto de las tortugas”, de Salvador Simó, y “Mientras dure la guerra”, de Alejandro Amenábar, son las tres películas preseleccionadas por la Academia Española del Cine para comenzar la car...
[Leer más]
La ciencia descubrió una nueva propiedad de la luz: puede forzar una torsión sobre sí misma sin el concurso de fuerzas externas, lo que supone un paso fundamental para la tecnología del futuro, al igual que lo fue en 1993 el hallazgo de la capacidad de...
[Leer más]
La ciencia descubrió una nueva propiedad de la luz: puede forzar una torsión sobre sí misma sin el concurso de fuerzas externas, lo que supone un paso fundamental para la tecnología del futuro, al igual que lo fue en 1993 el hallazgo de la capacidad de...
[Leer más]
La Asociacion de Jueces del Paraguay (AJP) realizo el seminario internacional sobre “El proceso digital como acceso a la Justicia en la experiencia iberoamericana”, en el Salon Auditorio del Palacio de Justicia de Asuncion. El encuentro conto con la pr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro invita al estreno del ensayo documental “El Terremoto del Tiempo”, del cineasta chileno Gian Marcos Godoy. El evento se realizará sábado 8 de junio, a las 18.00, en la Sala de Cerámica Popular del ...
[Leer más]
El sábado 8 se exhibirá el documental El terremoto del tiempo, en la Sala de Cerámica Popular del Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716 c/ Cañada), a las 18:00. Se trata de una obra del chileno Gian Marcos Godoy.
[Leer más]
En los últimos meses saltaron casos alevosos de funcionarios que hacen turismos “laborales” y de capacitación que generan sospechas sobre los resultados que traen a sus respectivas instituciones de estos viajes realizados.
[Leer más]
Funcionarios públicos acomodados con el Gobierno en la mayoría de los casos realizan “paseos” innecesarios a costa de los contribuyentes. Los viáticos pagados por el Estado se convirtieron en otra fuente de ingreso y un recurso para recorrer el país y ...
[Leer más]
El poeta Joan Margarit (Sanaüja, Lleida, 1938) obtuvo el XXVIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, según el fallo del jurado hecho público este martes en el Palacio Real de Madrid, que destacó el bilingüismo de su obra, en la que alterna cata...
[Leer más]
La fiscala María Estefanía González pidió a la Corte la designación de un perito para determinar si el miembro del Tribunal de Cuentas, Martín Ávalos plagió o no un ante proyecto de ley del Código Procesal Contencioso Administrativo. La denuncia lo hiz...
[Leer más]
Desde muy joven se puso la meta de destacarse en los estudios mediante logros obtenidos fuera del país, por lo que cuando María Fernanda Melgarejo Ainsworth tuvo la oportunidad de realizar un masterado en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, quien se encuentra de visita a Asunción, mantuvo contacto con los académicos paraguayos. Ayer, se reunió con los escritores de nuestro país y está muy interesado en la literat...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » José Antonio Moreno Rufenille, presidente de la Academia Paraguaya de la Lengua, anunció que el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Mu...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pospuso su viaje oficial a España, previsto en junio, para "fines del segundo semestre", por la convocatoria en abril de elecciones anticipadas en el país europeo, según confirmó este jueves el cancill...
[Leer más]
La semana pasada, la abogada de la Essap Myriam González terminó de depositar en la cuenta de la institución el viático que cobró para un curso de especialización en Derecho en la Universidad de Salamanca, España, pero que no culminó debido a sus ausen...
[Leer más]
Al no traer el diploma de la especialización en la Universidad de Salamanca a causa de sus ausencias en clase, Myriam González tuvo que reembolsar el dinero a la aguatera, mientras que las autoridades la mantienen en el cargo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La dirección paraguaya de Itaipú Binacional financia la capacitación de 40 profesionales de diversos ámbitos, tanto del sector público como del privado, que posteriormente integrarán la mesa multisectorial cuyo objetivo es la revisión del An...
[Leer más]
El 26 de este mes se verificará una reunión entre Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, y Mario Abdo Benítez, mandatario paraguayo, en Itaipú Binacional, considerada como una suerte de preparación de la cumbre del 12 de marzo, que será el punto de part...
[Leer más]
El Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Prof. Dr. Eugenio Jimenez Rolon, quien se desempena como Profesor Invitado de la Facultad de Ciencias Juridicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (campus de Toledo) asistio el pasado 9 de enero al acto...
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) pagó G. 60 millones, unos US$ 10 mil, para una especialización en derecho de la gerente jurídica del ente, Abg. Myriam González, en la prestigiosa Universidad de Salamanca, España, tres meses desp...
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) pagó G. 60 millones, unos US$ 10 mil, para una especialización en derecho de la gerente jurídica del ente, Abg. Myriam González, en la prestigiosa Universidad de Salamanca, España, tres meses desp...
[Leer más]
Myriam González, del movimiento Colorado Añetete, premiada con una beca de especialización en España, no trajo diploma y presentó una constancia para justificar sus pocos días de presentismo.
[Leer más]
Sin desmeritar en lo absoluto a la prestigiosa y antiquísima Universidad de Salamanca, la ya gerente jurídica cursa 60 horas cátedras a poco tiempo de haber iniciado funciones. En todo caso, la administración de la Empresa de Servicios Sanitarios del...
[Leer más]
Se confirma que la “novel” gerente jurídica de la Essap, Myriam González, hizo coincidir su estancia formativa con un viaje de placer y ocio con su pareja sentimental.
[Leer más]
SALAMANCA. El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, afirmó que no se “puede imponer una manera de hablar por decreto ni por un acuerdo” y subrayó que la Real Academia “no está cerrada” a las aperturas del lenguaje inclusivo para las mujeres.
[Leer más]
El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, afirmó este lunes que no se puede "imponer una manera de hablar por decreto, ni por un acuerdo", y subrayó que la Real Academia Española "no está cerrada" a las aperturas del lenguaje inclusivo para las mu...
[Leer más]
El 2018 fue testigo de la asunción de un nuevo gobierno tras un lustro en el que Horacio Cartes manejó al Estado como una más de sus empresas. La llegada de Mario Abdo puso de vuelta en la palestra a políticos de base y ahondó la división colorada.
[Leer más]
“No queremos que en la renegociación de las bases financieras del Tratado de Itaipú, prevista para el año 2023 con Brasil, se repita lo que ocurrió con el de Yacyretá, en el que, hayan sido buenas o malas las condiciones, la ciudadanía no tuvo ninguna ...
[Leer más]
En el marco del convenio firmado entre la Universidad de Salamanca (USAL) y la Asociacion de Jueces del Paraguay (AJP), esta manana se presento la Maestria en Politica Criminal y Derechos Humanos a llevarse a cabo desde abril de 2019. A este efecto fue...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia invita a participar de la Conferencia ¿La politica afecta o no al Poder Judicial?, que se llevara a cabo manana 27 y miercoles 28 de noviembre del corriente. La misma es organizada por el Instituto de Economia y Negocios “D...
[Leer más]
El ex titular del Congreso colombiano y actual senador relató la experiencia en su país respecto a reformas electorales. Habló del debate sobre las listas abiertas y cerradas, y advirtió sobre los peligros del ingreso de grupos mafiosos.
[Leer más]
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Gustavo Volpe y el presidente del Consejo Superior de la Universidad Paraguayo Alemana UPA Eduardo Felippo ofrecieron una cena en honor del rector de la Universidad de Salamanca, España, Ricardo Rive...
[Leer más]
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, y el presidente del Consejo Superior de la Universidad Paraguayo-Alemana (UPA), Eduardo Felippo, ofrecieron una cena en honor del rector de la Universidad de Salamanca, España, Ricard...
[Leer más]
En estos días fui invitado a una reunión en un Sindicato de la Itaipú; en ella acudieron jubilados, empleados activos, dirigentes sindicales y, por supuesto, los disertantes sobre la situación de su Caja de Jubilados (Cajubi).
[Leer más]
Cuanto más se instruye una sociedad es más libre y democrática, afirma el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero. El académico español vino a finiquitar una cooperación con la Unión Industrial Paraguaya (UIP) para entrenar negociadores, ...
[Leer más]
Itaipú Binacional celebró un acuerdo de cooperación académica con la Universidad Paraguayo Alemana (UPA) para el desarrollo de un diplomado internacional para la formación de negociadores y mediadores “de alto nivel”.
[Leer más]
El presidente de Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, propuso ayer un diálogo nacional con miras a la revisión del Tratado de Itaipú y al mejor aprovechamiento de la energía producida en las binacionales.
[Leer más]
Tras la firma de un convenio entre la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Itaipú Binacional, se brindará un aporte financiero y académico no reembolsable a 40 microemprendedores del país. El proceso de selección será por concurso público.
[Leer más]
La Universidad de Salamanca (USAL) impartirá en Paraguay una diplomatura para formar mediadores y negociadores de alto nivel de cara a la renegociación del tratado sobre la represa Itaipú que Paraguay comparte con Brasil, según un acuerdo suscrito hoy ...
[Leer más]
La Entidad Binacional Itaipú firmó dos acuerdos para desarrollar a los micro y pequeños emprendedores del país y capacitar junto a la academia de excelencia mundial a mediadores de nivel internacional, de cara las negociaciones del Anexo C del Tratado.
[Leer más]
Cualquiera sea el ganador de las elecciones (brasileñas), nuestra posición no va a variar y las negociaciones que hagamos lo haremos con patriotismo, reclamando lo que realmente lo que nos corresponde, reiteró de manera categórica el viernes último el ...
[Leer más]
La escritora Renée Ferrer participará en el XXI Encuentro Internacional de Poetas Iberoamericanos que organiza anualmente la Universidad de Salamanca, España.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El anuncio fue dado por el director general paraguayo de la Itaipú Binacional, José Alberto Alderete, y consiste en que financiarán la capacitación de unos 40 profesionales de diversos ámbitos que formarán parte del equipo que renegociará el...
[Leer más]
Para este fin de año o para los primeros meses del próximo, el Gobierno instalaría la mentada “mesa multisectorial” con el objetivo de prepararse para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, según adelantó el director general paraguayo de la ent...
[Leer más]
José Alderete, director de Itaipú, dijo que Paraguay no cambiará su postura, sea o no Jair Bolsonaro el próximo presidente de Brasil. Para técnicos, la preocupación pasa más por el equipo negociador local.
[Leer más]
Una serie de incógnitas en su proyecto de tesis de doctorado sobre la conservación de la biodiversidad del Chaco seco paraguayo llevó a la bióloga Andrea Weiler a obtener resultados sorprendentes, como nuevas especies.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Universidad Paraguayo Alemana (UPA) y la Universidad de Salamanca (España) lanzan un programa de enseñanza para diplomado en alta negociación, de cara a la revisión del Tratado de la Itaipú Binacional (en el 2023). El objetivo es incremen...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Unión Industrial Paraguaya (UIP) manifestó su satisfacción por el hecho de que la Dirección General de la ITAIPU Binacional (Margen Derecha) le permita formar parte de los preparativos para la renegociación del Anexo C del Tratado. Así lo...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) manifestó su satisfacción por el hecho de que la Dirección General de la ITAIPU Binacional (Margen Derecha) le permita formar parte de los preparativos para la renegociación del Anexo C del Tratado. Así lo expresó el...
[Leer más]
El seminario iniciará con la ponencia “La participación política de las mujeres en la democracia paraguaya”, a cargo de la abogada y politóloga, Line Bareiro. Seguido, Patricio Dobrée, máster en Antropología Social e investigador del Centro de Document...
[Leer más]
El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, anunció ayer que, gracias a una alianza con la Universidad de Salamanca (España), traerán a los “mejores expertos europeos” para capacitar a los futuros negociadores del Tratado de Itaip...
[Leer más]
María Epifanía González Escobar, es la futura ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), que fue anunciada este miércoles por el presidente electo, Mario Abdo Benítez, en su cuenta de Twitter. El presidente electo ...
[Leer más]
El presidente electo, Mario Abdo Benítez, tomará posesión del cargo el próximo 15 de agosto, y ya tiene confirmado varios nombres que ocuparán los distintos ministerios y secretarías del Estado. Todavía se encuentran pendientes la designación de titula...
[Leer más]
El presidente electo, Mario Abdo Benítez, quien tomará posesión del cargo el próximo 15 de agosto, confirmó a las diez primeras personas que lo acompañarán en su gabinete, ocupando cada elegido una de las secretarías del Estado. Los seleccionados fuero...
[Leer más]
María Epifania González, designada como futura titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), afirmó este jueves que durante su gestión no permitirá que el Paraguay caiga en la lista negra.
[Leer más]
El supuesto lavado de dinero realizado por el brasileño Darío Messer, imputado en Paraguay y prófugo en Brasil, será el desafío más importante de la nueva titular de Seprelad María Epifania González Escobar. La secretaría de este gobierno nunca investi...
[Leer más]
El presidente electo, Mario Abdo Benítez, a través de su cuenta de twitter confirmó a María Epifania González como futura ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad). La misma se ocupó cargos en el BCP y últimamente se desemp...
[Leer más]
María Epifania González Escobar será ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), en el Gobierno de Mario Abdo Benítez. El mismo lo anunció en su cuenta de Twitter. Reemplazará a Óscar Boidanich quien está en el carg...
[Leer más]
El presidente electo, Mario Abdo Benítez, anunció en su cuenta de Twitter a María Epifania González Escobar como futura ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
[Leer más]
El presidente electo, Mario Abdo Benítez, a través de su cuenta de twitter confirmó a María Epifania González como futura ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad). La misma se ocupó cargos en el BCP y últimamente se desemp...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) realizará un taller dirigido a las unidades de Transparencia y Anticorrupción, para la detección de posibles riesgos de corrupción en sus respectivas instituciones públicas.
[Leer más]
Faltan solo siete días para elegir un nuevo gobierno. En esta entrevista, la politóloga Sara Villalba nos ayuda a entender las causas de la apatía ciudadana, por qué pueden perder los liberales en Central y por qué no votan los jóvenes.
[Leer más]
Nuestro país se encuentra en un proceso histórico democrático en el que nuevamente deberá elegir a través de las urnas a los gobernantes que deberán ocupar los principales cargos del poder ejecutivo y el poder legislativo.
[Leer más]
Se reunirá con sus pares de las universidades nacionales locales para avanzar sobre proyectos de formación de grado para compatriotas en áreas estratégicas del conocimiento.
[Leer más]
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, se impuso este domingo por 308.146 votos al precandidato del movimiento Equipo Joven, Carlos Mateo Balmelli. El político liberal pugnará por segunda vez por la Presidencia de la Re...
[Leer más]
En las carpas liberales, este domingo se definirá quién será el candidato a Presidente de la República, el cual formará parte de la chapa junto a Leo Rubín, designado ya de antemano como el candidato a vicepresidente. Los que pisan más fuerte son Carlo...
[Leer más]
Los senadores de la oposición y de los colorados marioabdistas, en sesión cuasi secreta y de manera artera, aprobaron una Ley que pretende cercenar la atribución constitucional del Presidente de la República de vetar totalmente el Presupuesto General d...
[Leer más]
ESPAÑA.- Tras participar de una mesa redonda con representantes de los países fundadores del Mercosur en la Universidad de Salamanca, el embajador paraguayo en España, Antonio Rivas destacó las grandes ventajas mutuas que la consecución del acuerdo de ...
[Leer más]
TORONTO. El estadounidense Alexander Payne, que estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) “Downsizing”, con Matt Damon, reveló que tiene planeado rodar una película en español con actores argentinos sobre un cuento de Julio Cortázar.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con la presencia del ministro de Educación, Enrique Riera, y el embajador de España en nuestro país, Javier Peña Hernández, habilitaron ayer la Feria de Universidades: estudiar en España. La actividad cuenta con el apoyo del Servicio Español...
[Leer más]
La oferta universitaria española estará a disposición de estudiantes y profesionales paraguayos en una feria que se realizará el lunes 5 en el Centro Cultural Juan de Salazar. Algunas ya trabajan con becarios paraguayos.
[Leer más]
La próxima semana, en el Centro Cultural de España, habrá una feria en la que se expondrán las opciones de estudio universitario en el país ibérico.
[Leer más]
Los biólogos saben hace tiempo que los corales guardan información sobre los cambios ambientales que se han producido en largos períodos en los mares donde han crecido, pero acaban de descubrir que esa capacidad también puede ayudar a predecir las erup...
[Leer más]
“La educación en emprendimiento beneficia a estudiantes de todos los niveles, porque enseña a los niños a pensar de manera creativa (‘out of the box’ *), nutriendo talentos y destrezas no convencionales. Además, crea oportunidades, garantiza la justici...
[Leer más]
La desaparición de imágenes, en un mundo saturado de ellas, protagoniza el último espectáculo de música y pintura en directo del artista español Miquel Barceló, que se estrena este domingo en la ciudad japonesa de Kioto (oeste).
[Leer más]
SALAMANCA.- La historia no la escriben ni los vencedores ni los vencidos. La escribimos todos juntos a través de las huellas que vamos dejando de manera inconsciente, automática, involuntaria y despreocupadamente. Quienes vengan se encargarán de interp...
[Leer más]
“En defensa del territorio: movilización mapuche en Áreas Naturales Protegidas”, se titula el libro que será presentado mañana, a las 19:00 horas, en el local de la Dirección General de Posgrado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), España y Wa...
[Leer más]
SALAMANCA. Hará unos cinco años, al actor ingles Ralph Fiennes (“El Gran Hotel Budapest” y varias de “Harry Potter) decidió llevar al cine “Coriolanus”, una de las últimas obras escritas por William Shakespeare. Pero la alteró ligeramente ya que la acc...
[Leer más]
Los grandes negocios a veces inician con una inquietud, y el de Laura Méndez fue el de organizar eventos, eso lo transformó en su emprendimiento.
[Leer más]
El conversatorio "La reelección en debate: Un análisis desde el ámbito académico" se realizará este jueves a las 18:00 en el edificio histórico del Rectorado de la UNA, ubicado en la avenida España 1098 casi Washington.
[Leer más]
El conversatorio “La reelección en debate: Un análisis desde el ámbito académico” se realizará el jueves 13 de octubre a las 18:00 en el edificio histórico del Rectorado de la UNA, ubicado en la avenida España 1098 casi Washington. La actividad, de acc...
[Leer más]
El conversatorio “La reelección en debate: Un análisis desde el ámbito académico” se realizará el jueves 13 de octubre a las 18:00 en el edificio histórico del Rectorado de la UNA, ubicado en la avenida España 1098 casi Washington. La actividad, de acc...
[Leer más]
El conversatorio “La reelección en debate: Un análisis desde el ámbito académico” se realizará el jueves 13 de octubre a las 18:00 en el edificio histórico del Rectorado de la UNA, ubicado en la avenida España 1098 casi Washington.
[Leer más]
La fascinación de Andrea Weiler con los grandes felinos la llevó a convertirse en bióloga, y actualmente, a continuar su especialización en conservación de la biodiversidad. Con dos proyectos de investigación que van tras su tesis doctoral, su anhelo m...
[Leer más]
“Me siento inmensamente feliz porque el pueblo liberal salió a elegir para sus dirigentes y estimaron que Efraín Alegre era el más confiable y eso hizo que nos dieran sus votos y nos han regalado este hermoso triunfo”, expresó Efraín Alegre, virtual ga...
[Leer más]
Este domingo fue electo Pedro Efraín Alegre Sasiain como el nuevo titular del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) con un 36,9% de los votos registrados a nivel país. Lea en esta nota el perfil del flamante titular de los azules.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Enrique Riera juró como ministro de Educación ante el presidente Horacio Cartes en el Palacio de los López. Luego de confirmarse su designación, Riera acudió esta mañana al Palacio de López, donde se llevó a cabo el juramento correspondiente...
[Leer más]
La Contraloría General de la República y el Centro de Estudios Judiciales suscribieron un convenio cuyo objetivo es la cooperación mutua para el desarrollo de programas de formación y capacitación tendientes a fortalecer la participación ciudadana en l...
[Leer más]
Para el que tiene ganas de aprender no faltan oportunidades, y más aún en la era tecnológica. Varias son las opciones para estudiar gratis a través de la red de redes; a continuación se enumeran algunas de ellas.
[Leer más]