WASHINGTON. La Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) anunciaron este miércoles una querella contra el Gobierno del presidente de EE.UU.,Donald Trump, por una nueva norma que forzaría a los alumnos extranjeros que ten...
[Leer más]
El número de casos confirmados de coronavirus en Estados Unidos superó los dos millones ayer miércoles, según el conteo que realiza la Universidad Johns Hopkins.
La pandemia se ha cobrado la vida de más de 112.900 personas en Estados Unidos, el país...
[Leer más]
Estados Unidos registró 1.561 nuevas muertes por el nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, una cifra estable en comparación con el registro de la víspera, según un conteo del miércoles a las 20H30 (00H30 GMT del jueves) de la Universidad Johns Hopk...
[Leer más]
El nuevo coronavirus ha matado a 320.000 personas en todo el mundo, ha afectado a casi cinco millones de personas y sigue expandiéndose. La Organización Mundial de la Salud anunció este miércoles que se había registrado el mayor número de casos de COVI...
[Leer más]
Aunque el número de infectados diarios no es tan elevado como a mediados de abril, el país continúa sin embargo diagnosticando unos 20.000 nuevos casos de COVID-19 por día.
[Leer más]
El nuevo coronavirus ya mató a 320.000 personas en todo el mundo y ha afectado a casi cinco millones de personas. Además, ha paralizado la vida de más de la mitad de la humanidad, ha hundido las economías y ha provocado un miedo a la vida en sociedad q...
[Leer más]
Estados Unidos superó el lunes el umbral de las 90.000 muertes y los 1,5 millones de casos registrados de Covid-19, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins, tras registrar otras 10.000 muertes por el nuevo coronavirus en una semana.
[Leer más]
Estados Unidos registró el miércoles 1.813 muertes por coronavirus en 24 horas, una cifra similar a la dada el martes, lo que sitúa el total de fallecidos por la pandemia en el país en 84.059, informó la Universidad Johns Hopkins.
[Leer más]
Este rebote eleva las muertes totales por la pandemia a 82.246 en Estados Unidos, donde el lunes y el domingo se habían registrado menos de mil fallecimientos en 24 horas por primera vez desde principios de abril.
[Leer más]
Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) advirtieron el lunes que el número de muertes de Nueva York podría estar subestimado por varios miles.
[Leer más]
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, y muchos lo vinculan solamente al gusto o al entorno, pero según científicos también tiene que ver con los genes.
[Leer más]
Los científicos exploran el uso de cáscaras de huevo, papel, hielo, espinaca y otros materiales naturales en la construcción de “ andamios ” tridemensionales para el cultivo de tejidos en transplantes, según un artículo que publica este miércoles la ...
[Leer más]
Los científicos exploran el uso de cáscaras de huevo, papel, hielo, espinaca y otros materiales naturales en la construcción de "andamios" tridimensionales para el cultivo de tejidos en transplantes, según un artículo que publica este miércoles la revi...
[Leer más]
La creciente corrupción en los Gobiernos latinoamericanos es uno de los principales intereses de los narcotraficantes para "penetrar" en la política, según denunció en Bogotá el director de InSight Crime, Jeremy McDermott.
[Leer más]
Con el fin de dar los primeros pasos hacia la transformación educativa, el Gobierno anunció este lunes que el próximo jueves se inicia el proceso de diálogo social como una etapa previa a la reforma.
[Leer más]
Un gen crucial para el aprendizaje, conocido como Arc, puede enviar su material genético de una neurona a otra empleando una estrategia comúnmente utilizada por los virus, hallaron por casualidad científicos en un estudio sobre Alzheimer en Estados Uni...
[Leer más]
El doctor Jokin de Irala, médico e investigador de la Universidad de Navarra, explica que la exclusión de esta conducta del manual de enfermedades de la APA se realizó por simple votación. Cuestiona el hecho de que cualquier crítico al fenómeno es co...
[Leer más]
Cada vez más profesionales trabajan desempeñando multitareas bajo intensa presión, deteriorando su salud física, mental y satisfacción laboral.
[Leer más]
“Me olvidé ya”, dicen los jóvenes cuando rinden todo, lo que quiere decir que no aprendieron y solo memorizaron. Aplicando algunos métodos de enseñanza-aprendizaje podrás facilitar tu manera de estudiar y educarte sin retener conceptos que no entendés.
[Leer más]
Un análisis del Gobierno, proyecciones y principales desafíos para el año entrante serán presentados en el seminario “Perspectivas Económicas 2017”, organizado por el diario 5días. La conferencia será en el Carmelitas Center el día de hoy, desde las 18...
[Leer más]
En el marco de los seminarios programados por 5business Workshop, el diario 5días presenta la conferencia “Perspectivas económicas 2017”, en donde se presentará un análisis de gestión del Gobierno, proyecciones y principales desafíos para el año entrante.
[Leer más]
La saxofonista Camille Thurman visita por primera vez Paraguay para una serie de conciertos y workshops en varias ciudades con el Camille Thurman Jazz Quartet. Este miércoles empieza en Encarnación, departamento de Itapúa, desde las 20.00.
[Leer más]
El afamado cuarteto femenino de jazz, “Camille Thurman Jazz Quartet” llega al Este del país, mañana. Brindará un concierto en el Centro de Recepción d...
[Leer más]
La periodista Janine Warner, quien se define como una “alquimista digital”, se encuentra en nuestro país y brindará talleres hasta el 9 de setiembre, informaron desde la Embajada de Estados Unidos en nuestro país. Ella es considerada como una pionera a...
[Leer más]
Una pionera en periodismo digital y capacitación online a nivel mundial visitará Paraguay la semana que viene para brindar una serie de tallares y capacitación a periodistas, estudiantes y docentes.
[Leer más]
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay propicia la llegada al país, por primera vez, de Camille Thurman Jazz Quartet. Este singular cuarteto de jazz ofrecerá conciertos de jazz, blues y soul en Encarnación, Hernandarias, Coronel Oviedo y dará cierre...
[Leer más]
Santiago, Chile. AFP. Científicos chilenos trabajan en el desarrollo de terapias que podría mejorar las expectativas de vida y movilidad en paciente afectados por Esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El ELA, el mal que padece el científico Stephen Haw...
[Leer más]
Michael Vaudreuil perdió su trabajo en 2008, le embargaron la casa y su vehículo, por lo que empezó a trabajar en una facultad como conserje. Este 2016 se graduó en Ingeniería Mecánica.
[Leer más]
El fotoperiodista estadounidense James Nachtwey, conocido por cuatro décadas de trabajo en zonas de guerra, campos de refugiados o lugares afectados por catástrofes naturales o atentados, fue galardonado hoy con el Premio Princesa de Asturias de Comuni...
[Leer más]