- Inicio
- univerano
Llegué temprano a la capital cordillerana una vez más, junto al histórico asistente de Univerano, el Ing. Antonio Dacack, el maravilloso espacio natural del ILAE en Caacupé nos dió la bienvenida. Ayudé entonces al célebre fundador del evento, el Dr. ...
[Leer más]
Febrero 10, 2025
Negocios
Era una mañana soleada y la ciudad de Itá nos recibió en la víspera de la celebración
de su santo patrono, San Blas. Con Ing. Antonio Dacack, un asiduo participante de estos encuentros desde hace202 11 años, nos dirigimos hacia la laguna cuya imagen n...
[Leer más]
Febrero 03, 2025
Negocios
Cuando llegué a las inmediaciones del ILAE el sol resplandecía agradablemente
sobre la ciudad de Caacupé y la atmósfera estaba cargada de esa alegría clásica de
los sábados de verano. Una vez en el lugar, uno de los históricos asistentes el Ing. Anton...
[Leer más]
Enero 27, 2025
Negocios
El sábado 18 de enero, en el (LAE) de Loma Guazú en Caacupé en un ambiente rodeado de naturaleza tuvo lugar el primer encuentro que fue sede de Univerano 2025 convocado bajo el tema del trabajo colectivo como sinónimo de éxito.
[Leer más]
Enero 20, 2025
Negocios
Univerano 2025 en su undécima edición que arranca este sábado 18 a las 9 am, abordará como eje central la manera cómo se alcanza el éxito de forma colectiva en toda tarea humana. Somos lo que hacemos entre todos.
[Leer más]
Enero 14, 2025
Negocios
No conozco ni viví de cerca lo que fue el periodo de dictadura en mi país, solo cumplía 3 años de edad en 1989 cuando se dió el golpe de estado que terminó con el gobierno de Alfredo Stroessner. En este 2024 me tocó escuchar y conocer algo más de lo ...
[Leer más]
Febrero 13, 2024
El próximo 2 y 3 de febrero Paraguay recordará treinta y cinco años en democracia. El último tirano, el general Alfredo Stroessner fue echado a patadas y cañonazos de su puesto como presidente del Paraguay tras haber estado y abusado del poder duran...
[Leer más]
Enero 15, 2024
El pasado miércoles a la noche me encontraba en la ciudad de San Lorenzo, específicamente en la Universidad iberoamericana donde se dió la presentación de la revista “Ares”, un trabajo del Areópago c¿Cordillerano y destinada a la lectura de toda per...
[Leer más]
Agosto 18, 2023
La novena edición del Univerano 2023, cuyo eje transversal reza: «el Paraguay que podemos y que queremos» produjo profundos cuestionamientos en todos los participantes, y todos los que siguieron los cuatro encuentros desde el extranjero a través de los...
[Leer más]
Febrero 15, 2023
Todo principio tiene su fin, el tiempo y desarrollo de Univerano ha llegado a su fin el sábado 11 de febrero donde había empezado años atrás. Ha alcanzado su meta de desarrollar varias conferencias ya no solo en Caacupé sino que sumó este año a Atyrá ...
[Leer más]
Febrero 13, 2023
Mañana concluye el noveno ciclo de Univerano 2023 con una conversación sobre la identidad del paraguayo y las cuestiones referidas a la producción y el clima. Será un menú generoso para todos los asistentes de este ciclo que se extendió este año a Toba...
[Leer más]
Febrero 10, 2023
Iñaki Fernández Bogado Un encuentro más de Univerano 2023 tuvo lugar en la ciudad de Tobatí departamento de Cordillera para oxigenar los pensamientos y llenar las mentes con ideas y experiencias fuertes y útiles para continuar su trabajo o iniciar con ...
[Leer más]
Febrero 06, 2023
Presbítero insta por el voto obligatorio en la tercera jornada del Univerano 2023 - El Independiente
La tercera jornada de Univerano Paraguay 2023 se desarrolló el sábado en horas de la mañana. El lema en esta edición fue “El Paraguay que queremos y que podemos». Tuvo lugar en el oratorio Virgen del Camino de Tobatí. Los disertantes fueron; el presbít...
[Leer más]
Febrero 04, 2023
El Crio. Gral. Insp. (R) Elizardo Rojas Cabrera, fue uno de los disertantes de la tercera jornada del Univerano 2023. Disertó sobre «La urgente necesidad de recuperar la seguridad ciudadana». El mismo estuvo en Cordillera como jefe de prevención, antes...
[Leer más]
Febrero 04, 2023
Univerano 2023 continúa su travesía de este año con una parada mañana en Tobatí haciendo del verano una oportunidad de seguir aprendiendo y no tanto de descanso que también sirve para hacer que nuestras neuronas funcionen bien. Ahora tendrán la oportun...
[Leer más]
Febrero 03, 2023
La segunda cita de UNIVERANO 2023 tuvo lugar en Atyrá, en la arbolada plaza de la iglesia local. Para muchos el trabajar la mente en verano es incoherente, porque en esta estación no debe existir la palabra trabajo sino descanso y actividades lúdicas. ...
[Leer más]
Enero 30, 2023
El Obispo Ricardo Valenzuela disertó en Univerano 2023. Durante su exposición, afirmó que existe un «fuerte quiebre de liderazgo e incapacidad de partidos políticos». A continuación, su conferencia íntegramente; Nuestro país vive un período de hondas p...
[Leer más]
Enero 24, 2023
El pasado sábado 21 de enero arrancó la novena edición de Univerano que tiene como eje el debate sobre “el país que podemos ser” Fue elegido en el año electoral del 2023 y concentrará una visión amplia abordando la triple crisis: identidad, destino y v...
[Leer más]
Enero 23, 2023
Negocios
Este sábado se desarrollará la primera jornada de la novena edición del “Univerano 2023”. El encuentro iniciará a las 9 de la mañana en el Instituto Libre de Altos Estudios (ILAE), ubicado en el barrio Loma Guazú de la ciudad de Caacupé en el departame...
[Leer más]
Enero 18, 2023
Este sábado se desarrollará la primera jornada de la novena edición del “Univerano 2023”. El encuentro que iniciará a las 9 de la mañana en el Instituto Libre de Altos Estudios (ILAE) El monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Arquidiócesis, quién se...
[Leer más]
Enero 18, 2023
La novena edición del Univerano Cordillerano 2023 se desarrollará desde el 21 de enero al 11 de febrero en el ILAE (Instituto Libre de Altos Estudios) del barrio Loma Guazú de Caacupé. Reunirá, como cada año, a grandes pensadores del Paraguay y del ext...
[Leer más]
Enero 18, 2023
El sábado 21 de enero arranca la novena edición de Univerano que tiene como eje transversal el debate sobre “el país que podemos ser” Fue elegido en el año electoral del 2023 y concentrará una visión amplia abordando la triple crisis: de identidad, des...
[Leer más]
Enero 18, 2023
El sábado 21 de enero arranca la novena edición de Univerano que tiene como eje transversal el debate sobre “el país que podemos ser” Fue elegido en el año electoral del 2023 y concentrará una visión amplia abordando la triple crisis: de identidad, des...
[Leer más]
Enero 18, 2023
Uno cree que la estación de verano es o debe ser para descansar el cuerpo y la mente, más lo que no deja de trabajar incluso mientras se duerme es: el pensamiento. Por este motivo en este verano paraguayo existe una alternativa para las personas curios...
[Leer más]
Enero 04, 2023
Me tocó hacer el viaje a la ciudad de Encarnación este fin de semana para la libroferia organizada por la Universidad Nacional Autónoma de Encarnación (UNAE) y de ahí a los departamentos de Caazapá y Guairá para participar de un encuentro familia...
[Leer más]
Septiembre 12, 2022
El debate sobre si la crisis paraguaya y mundial es una de principios o de valores ha tenido un notable impacto a comienzos de este año que llevó a que jóvenes del Areópago cordillerano a convertirlo en libro. El mismo se lanzó el pasado sábado 27 de ...
[Leer más]
Agosto 30, 2022
El libro “Una Crisis estructural, una mirada al Paraguay y el mundo, desde sus cimientos” , de miembros la asociación cultural “El Areópago Cordillerano” será presentado este sábado en Caacupé . Se trata de un trabajo realizado por jóvenes interesados ...
[Leer más]
Agosto 25, 2022
Espectaculos
No hay vida feliz segura y previsible sin buena salud, de eso habló hace poco el dr. Miguel Angel Velazquez o dr. Mime en el Univerano 2022 organizado por la Fundación Libre, donde indicaba que lo más urgente para dar un buen servicio y atención a la s...
[Leer más]
Febrero 17, 2022
La última clase de Univerano 2022 abrió sus puertas al abogado y político venezolano Ramón José Medina quien describió el vía crucis por el que atraviesa su país caribeño. Habló en el cierre de Univerano cómo un país tan rico y con larga tradición demo...
[Leer más]
Febrero 07, 2022
Con el eje transversal de «principios y valores» tras la pandemia, el tercer encuentro abordó el sábado 29 de enero el tema ríspido y complicado de la educación en la que el Paraguay muestra un rezago enorme desde hace varios años y que fue ahondado en...
[Leer más]
Enero 31, 2022
En la agenda del Univerano o universidad del o en el verano también entra la medicina en su especialidad de neurología con el neurocirujano Dr. Mime o Miguel Ángel Velázquez quien habló acerca del cerebro humano, su función e importancia para vivir en ...
[Leer más]
Enero 24, 2022
En la agenda del Univerano también entra la medicina y con el trasfondo de la pandemia es un tema para analizarlo en profundidad y detalles. El evento del sábado pasado tuvo como expositor central al neurocirujano Miguel Ángel Velázquez quien habló ace...
[Leer más]
Enero 24, 2022
Desde la lejana Kansas (EEUU) el profesor de filosofía Mario Ramos Reyes dio inicio al ciclo que anualmente convoca a los grandes pensadores para entender la complejidad de la realidad que nos toca vivir a nivel local e internacional. Este año el ciclo...
[Leer más]
Enero 18, 2022
Desde la lejana Kansas (EEUU) el profesor de filosofía Mario Ramos Reyes dio inicio al ciclo que anualmente convoca a los grandes pensadores para entender la complejidad de la realidad que nos toca vivir a nivel local e internacional. Este año el ciclo...
[Leer más]
Enero 17, 2022
Ni en pandemia para la actividad intelectual. Desde hace 8 años Univerano se ha convertido en una referencia de la profundización de los grandes temas locales e internacionales. En esta oportunidad de nuevo será de forma virtual por la expansión del co...
[Leer más]
Enero 11, 2022
El tradicional encuentro anual entre los meses de enero y febrero tendrá como eje de conversación transversal los efectos y consecuencias que sigue dejando la pandemia del coronavirus a nivel local y global. La perspectiva abordará si los problemas son...
[Leer más]
Enero 06, 2022
Durante cuatro semanas Univerano puso en debate temas con un eje transversal: la pandemia. Así fueron las sesiones sobre la comunicación, la historia, la gestión de lo público y este sábado 6 de febrero como cierre la política.
[Leer más]
Febrero 06, 2021
Carlos Mesa, expresidente boliviano (2003-2005), expresó que con Carlos Arce al frente del Ejecutivo boliviano, Morales es que finalmente sigue teniendo el poder. Cuestionó que el exministro de Hacienda aún no establezca programas económicos de recuper...
[Leer más]
Febrero 05, 2021
Comentario 3×3 El informe de percepción de corrupción que cada año realiza la entidad llamada Transparencia Internacional, con sede en Alemania, ha vuelto a colocar a Paraguay como el país donde se percibe que existe mayor cantidad de corrupción, sólo ...
[Leer más]
Febrero 01, 2021
En la tercera edición del programa Univerano, varios expertos realizaron una breve reflexión sobre la búsqueda del bien común o la urgencia de la política correcta en el país, dejando en claro las falencias y lo que falta para que logremos progresar. J...
[Leer más]
Enero 30, 2021
Nacionales
El debate sabatino de Univerano 2021 tuvo invitados desde varios puntos del planeta cómo Corea, Singapur, España y Argentina desde donde el expositor principal y los comentaristas y participantes dieron su versión de la forma en que en sus países y...
[Leer más]
Enero 30, 2021
El pasado 23 de enero en la segunda cita de Univerano se abordó
sobre las epidemias y pandemias en claves históricas y en proyección
a futuro
[Leer más]
Enero 26, 2021
Una jornada cargada de historia e importantes reseñas referente a la pandemia y los efectos en sus diferentes épocas se vivió en la segunda entrega de Univerano 2021. El gran evento de cultura contó en este sábado con la presencia de Sabatino Annecchia...
[Leer más]
Enero 23, 2021
Sabatino Annecchiarico reconocido escritor argentino quien vive en Milano (Italia) hablará este sábado 23 de enero sobre la tragedia de la fiebre amarilla en 1871 en Buenos Aires y que no solo afectó a los argentinos sino también la gran cantidad de p...
[Leer más]
Enero 20, 2021
Sabatino Annecchiarico reconocido escritor argentino quien vive cerca de Milano (Italia) hablará este sábado 23 de enero sobre la tragedia de la fiebre amarilla en 1871 en Buenos Aires y que no solo afectó a los argentinos sino también a gran cantid...
[Leer más]
Enero 20, 2021
El próximo sábado 23 de enero, el evento de las ideas tendrá su segundo encuentro, una oportunidad para conectarse con la historia desde una perspectiva optimista.
[Leer más]
Enero 20, 2021
La jornada de debates “Univerano” celebró su primera de cuatro jornadas el sábado. En la oportunidad, celebres periodistas internacionales como David Giménez, José Zepeda y Sabatino Annecchiarico, debatieron sobre la libertad de la prensa ante los grup...
[Leer más]
Enero 16, 2021
Univerano recibe a todo el público paraguayo en un encuentro no presencial por primera vez en su historia.
[Leer más]
Enero 15, 2021
En su séptima edición “la fiesta del conocimiento”: Univerano presenta a David Jiménez ex director del periódico español El Mundo y autor del libro “El director” donde escribió un relato único sobre cómo respira la vida en una redacción —sus persona...
[Leer más]
Enero 14, 2021
El gran evento de la cultura que anualmente tiene lugar en los jardínes del Instituto Libre de Altos Estudios en Caacupé este año se realizará de forma no presencial con temas transversales a la economía, la política, la sociedad y la comunicación En e...
[Leer más]
Enero 11, 2021
Italia amaneció el pasado domingo en un estado de shock, El caos inunda la mente de las personas ante la nueva medida para contener la epidemia del coronavirus que cambiará por completo su día a día.
[Leer más]
Marzo 10, 2020
Un encuentro que reunió a expertos en el tema de la gestión pública juntó a las autoridades de San Bernardino y los asociados de Prosanber permitió el pasado sábado 7 de marzo en el Hotel del Lago presentar puntos de vista en torno a cómo mejorar la ca...
[Leer más]
Marzo 09, 2020
VICTOR RAÚL BENÍTEZ GONZÁLEZ
@victoraulb
PRESIDENTE DEL CLUB DE IDEAS
PROFESOR DE LA FUNDACIÓN
GETULIO VARGAS- BRASIL Tengo una idea. Las creencias tienen consecuencias sin importar su verdad. En el Paraguay del siglo XXI, existen algunas creencias qu...
[Leer más]
Febrero 10, 2020
Negocios
El sábado 1 de febrero en la ciudad de Caacupé, quedó clausurada la temporada 2020 de UNIVERANO, con su última sesión que tuvo como tema la Gestión Local.
[Leer más]
Febrero 03, 2020
El sábado 25 de enero el ILAE de Caacupé tuvo su tercera jornada de Univerano 2020, con las exposiciones de Cynthia Yanes, Claudio Rodríguez y Enrique López Arce
[Leer más]
Enero 27, 2020
En la segunda sesión de Univerano, del sábado 18 de enero, se analizó el tema de los Déficits en los municipios del Paraguay. Para eso, se tuvo como disertantes a: Claudia Crosa, quien expuso sobre agua y saneamiento; Federico Alderete, ex - intendente...
[Leer más]
Enero 20, 2020
VICTOR RAÚL BENÍTEZ GONZÁLEZ
@victoraulb
PROFESOR DE LA FUNDACIÓN GETULIO VARGAS – BRASIL Tengo una idea. El menú de megatendencias que determinan el mundo de los negocios, contiene fenómenos sorprendentes que pueden descolocar a las empresas más re...
[Leer más]
Enero 20, 2020
Negocios
Univerano 2020 abordó el gran cambio que se vive en los conjuntos urbanos. El desborde de reclamos y de insatisfacciones probará a fondo la capacidad política en el 2020. Expertos y el público coinciden en el diagnóstico: está en marcha un gran cambio...
[Leer más]
Enero 13, 2020
El 11, 18, 15 de enero y 1 de Febrero en Caacupé, departamento de Cordillera de 9 a 12 hs el Instituto Libre de Altos Estudios (ILAE) brindará los cursos correspondientes a Univerano 2020.
[Leer más]
Enero 06, 2020
La primera jornada de Univerano 2018 se desarrolló el día de ayer en Caacupé con la presencia de profesionales y universitarios, para así dar inicio al ciclo veraniego bajo el lema “Los grandes retos del Gobierno paraguayo”. Los profesionales se die...
[Leer más]
Julio 24, 2019
Negocios
pierolozano@5dias.com.py En la cuarta y última jornada de Univerano, en su quinta edición consecutiva, se desarrolló este sábado el debate sobre el futuro de la democracia con varios invitados que, a su vez, desde sus áreas de experiencia y trabajo pu...
[Leer más]
Febrero 04, 2019
Negocios
Este sábado se analizará el futuro de la democracia en estos 30 años ininterrumpidos. Será la cuarta y última jornada de Univerano 2019, en su quinta edición consecutiva, que se desarrollará con varios invitados que analizarán el futuro de la demo...
[Leer más]
Febrero 01, 2019
Negocios
En coincidencia con los 30 años del golpe de Estado que derrocó al último dictador paraguayo Alfredo Stroessner, el prestigioso encuentro de Univerano aborda en sus cuatro sesiones una mirada en torno al valor, la importancia y las debilidades de la de...
[Leer más]
Enero 14, 2019
Negocios
prensa@5dias.com.py En coincidencia con los 30 años del golpe de Estado que derrocó al último dictador paraguayo Alfredo Stroessner, el prestigioso encuentro de Univerano aborda en sus cuatro sesiones una mirada en torno al valor, la importancia y las...
[Leer más]
Enero 14, 2019
Negocios
El Paraguay celebra en el 2019 tres décadas del advenimiento de la democracia. Con sus luces y sus sombras, ha sido un periodo inédito en la historia del país. Un tiempo para celebrar, reflexionar y comprometerse. Este sistema de valores requiere de ci...
[Leer más]
Enero 09, 2019
Negocios