- Inicio
- unidad de terapia intensiva pediátrica del hospital central
Etiquetas relacionadas
- unidad de terapia intensiva pediátrica del hospital central
- ips
- terapia intensiva pediátrica
- neurocirugía
- brasil
- instituto
- instituto de previsión social
- servicio de neurocirugía
- hospital central del ips
- oscar servín
- são paulo
- neurocirugia
- hospital central
- servicio de neurocirugia
- universidade federal de são paulo
- universidade federal
- óscar servín
- paulo
- unifesp
- hospital central del instituto de previsión social

Médicos especialistas realizaron la primera cirugía de epilepsia en el país a un niño de 10 meses, en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El pequeño sufría por día más de 70 ataques.
[Leer más]
Mayo 21, 2020

El procedimiento quirúrgico fue efectuado a un menor de apenas 10 meses que sufría más de 70 convulsiones por día a causa de la enfermedad. La operación contó con el apoyo de profesionales médicos de una prestigiosa institución brasileña. El Institut...
[Leer más]
Mayo 20, 2020

El paciente de 10 meses sufría más de 70 crisis epilépticas al día.
[Leer más]
Mayo 20, 2020
Nacionales

El Instituto de Previsión Social (IPS) le practicó una cirugía de epilepsia refractaria a un bebé de 10 meses, que sufría más de 70 ataques por día. Se trata del primer procedimiento de este tipo realizado en Paraguay.
[Leer más]
Mayo 20, 2020

El niño fue sometido a un procedimiento denominado hemisferotomía, que es eficaz en epilepsia refractaria, en el Hospital Central del IPS, el miércoles pasado.
[Leer más]
Mayo 20, 2020



El Instituto de Previsión Social (IPS) le practicó una cirugía de epilepsia refractaria a un bebé de 10 meses, que sufría más de 70 ataques por día. Se trata del primer procedimiento de este tipo realizado en Paraguay.
[Leer más]
Mayo 20, 2020

La hemisferotomia como procedimiento eficaz en epilepsia refractario benefició a un paciente de 10 meses de edad que padecía de más de 70 crisis epilépticas por día. Uno de los médicos intervinientes en la inédita cirugía realizada en el Hospital Centr...
[Leer más]
Mayo 20, 2020

La ventilación mecánica domiciliaria es una modalidad médica optativa como medida alternativa que tiene el fin de mejorar la calidad de vida del paciente y de sus familiares, ya que, el estar en el hospital suele ser desgastante para ambas partes
[Leer más]
Junio 26, 2019