Río de Janeiro, 14 oct (EFE). – La petrolera Petrobras, la mayor empresa de Brasil, anunció este viernes que venderá la totalidad de su participación en su subsidiaria Argentina, PetrobrasRead More...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Púbicas y Comunicaciones (MOPC) informó que hasta la fecha el corredor bioceánico tiene un avance general 70,8% y ya se habilitaron 147,3 kilómetros de ruta asfaltada y señalizada. La vía que unirá de Loma Plata (Boquerón) con Ca...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, lamentó la falta de inversión de gobiernos anteriores para mejorar los sistemas de control ante el tráfico de droga en Paraguay. Advirtió que la futura ruta bioceánica, cuyo tra...
[Leer más]
El Consorcio Corredor Vial Bioceánico (CCVB), compuesto por la empresa brasileña Queiroz Galvão SA y la constructora paraguaya Ocho A SA, informó a través de las redes sociales del MOPC, que la ruta bioceánica, que unirá las localidades de Loma Plata y...
[Leer más]
Obreros del consorcio que ejecuta la obra del corredor bioceánico hallaron un “cementerio de camiones” que pudieron haber sido los usados durante la Guerra del Chaco. El descubrimiento se dio a 800 metros de la nueva carretera que se está construyendo ...
[Leer más]
Obreros de la empresa Ocho A, socia del consorcio que está ejecutando las obras del corredor bioceánico (tramo Carmelo Peralta-Loma Plata), hallaron restos de vehículos que serían de la época de la Guerra del Chaco (1932-1935). Un equipo del MOPC asegu...
[Leer más]
Gobierno inauguró y recepcionó ayer los primeros dos tramos de la ruta Bioceánica, que tiene un costo de USD 3 millones por km. Trayectos habilitados se hicieron sin fiscalización externa.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó que la ruta bioceánica es un sueño que tiene desde su campaña electoral, y que hoy se está cumpliendo. Quiere que sea el legado de su gobierno, porque a futuro "va a transformar la realidad del...
[Leer más]
Consiste en un método de siembra mecanizada, a través del cual se proyecta una mezcla de insumos y semilla por medio de una máquina hidrosembradora sobre las superficies, permitiendo una revegetación rápida y efectiva de las áreas.
[Leer más]
En la ciudad de Carmelo Peralta, en el Departamento de Alto Paraguay, se realizó la colocación de la capa asfáltica, iniciando de esta forma las obras del Corredor Bioceánico (tramo Carmelo Peralta-Loma Plata).
[Leer más]
Obras del tramo Carmelo Peralta-Loma Plata será supervisada por funcionarios que contratará MOPC. Alegan que la cartera no tiene capacidad para controlar esta obra de USD 450 millones.
[Leer más]
El tramo Carmelo Peralta-Loma Plata costará USD 2,6 millones por km, incluyendo la financiación que consiguió la contratista. Expertos alegan que no debería costar más de USD 1 millón por km.
[Leer más]
Se trata del asfaltado del Cruce Centinela-Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo (573 km), que se licitará bajo la Ley 5074 llave en mano. Se lanzaría en julio en 2 lotes y costará USD 800 millones.
[Leer más]
La construcción de la ruta Bioceánica, entre las localidades de Carmelo Peralta y Loma Plata, podría verse perjudicada. Una de las empresas que conforma el consorcio adjudicado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones está afectada por el o...
[Leer más]
Por fraudes, un tribunal del país vecino prohibió a la empresa firmar contratos con el Estado. La decisión podría afectar al proyecto que tiene Queiroz en Paraguay, que aún no tiene financiación.
[Leer más]
Las obras del corredor bioceánico ya se iniciaron sin adjudicar la fiscalización, denuncian oferentes que buscan inspeccionar el plan. El MOPC lo niega y alega que recién lograron la financiación.
[Leer más]