Durante los días santos, el departamento de Ñeembucú fue visitado por cerca de 21.750 personas, quienes generaron un movimiento económico superior a los G. 6.525 millones, según datos proporcionados por la Gobernación y la oficina de Turista Róga.
[Leer más]
Durante los días santos el departamento de Ñeembucú recibió aproximadamente 21.750 turistas que dejaron más de G. 6.525 millones, de acuerdo a datos
[Leer más]
PILAR. El sur del país se consolida como un destino turístico en crecimiento, con atractivos naturales, históricos y religiosos que cautivaron a visitantes nacionales y extranjeros. Ñeembucú fue uno de los departamentos más visitados durante la semana,...
[Leer más]
Ñeembucú recibió a más de 21.750 visitantes durante la Semana Santa, consolidándose como uno de los destinos turísticos preferidos del país. La hospitalidad, la riqueza histórica, natural, y la variedad de propuestas son sus principales atractivos, seg...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante los días santos el departamento de Ñeembucú recibió aproximadamente 21.750 turistas que dejaron más de G. 6.525 millones, de acuerdo a datos recabados por la Gobernación y la oficina de Turista Róga. Desde la Secretaría D...
[Leer más]
Desde la Municipalidad de Asunción invitan a disfrutar de una variedad de actividades artísticas y culturales este Viernes Santo y el fin de semana en la capital.
[Leer más]
YAGUARÓN. Con cantos ancestrales y una profunda espiritualidad popular, “Araguasu Yaguarónpe” marcó anoche el inicio de una experiencia que conmovió a miles de visitantes. Esta celebración, cargada de fervor y tradición, con la Misa Guarayo, Chipa Apo ...
[Leer más]
Encarnación lanzó una propuesta turística innovadora que invita a descubrir la historia y los atractivos de la ciudad. Desde este miércoles santo y hasta el domingo de Pascuas, residentes y turistas podrán disfrutar de recorridos sin costo por emblemát...
[Leer más]
YAGUARÓN. La Semana Santa se vivirá con intensidad en varios distritos del departamento de Paraguarí, cada uno ofreciendo una experiencia única de fe, tradición y religiosidad popular. Yaguarón, Pirayú y Acahay invitan a feligreses y a los que realizan...
[Leer más]
Cada 14 de abril, Paraguay celebra el Día del Vorí Vorí, la “Mejor sopa del mundo”. En conmemoración, hoy regalaron platos preparados en varios puntos del país.
[Leer más]
La Senatur lanzó su agenda de Semana Santa con actividades en Asunción, Tañarandy y otros puntos el país a manera de "Descubrir el interior".
[Leer más]
La Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción presentó una variada agenda de actividades para esta Semana Santa, que incluye distintos recorridos guiados, así como presentaciones de danza y música. También habrá opciones gastronómic...
[Leer más]
Encarnación se prepara para recibir a turistas y locales con una propuesta única durante Semana Santa: el «City Tour», una iniciativa impulsada por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) que promete recorrer la ciudad relatando su rica historia y transfo...
[Leer más]
Las agendas conmemorativas de la Municipalidad de Asunción y de la Senatur marcan varios lugares para la elaboración del emblemático “pan paraguayo”.
[Leer más]
“Vení a vivir una experiencia única donde la fe, la cultura y el sabor se encuentran”, es la invitación que hace la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur. La propuesta es recorrer las principales fábricas de chipá de la histórica ciudad de Eusebio Ay...
[Leer más]
La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) realizará “Un recorrido gastronómico e histórico en Semana Santa” que recorrerá las principales fábricas de chiperías de Eusebio Ayala.
[Leer más]
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viernes 18 de abril a las 18:00, fieles de todo el país se congregarán en torno a una puesta en escena que se ha consolidado como una de las actividades más emblemáticas de la Semana Santa en Acahay. Se trata del Calvario Rap...
[Leer más]
El departamento de Paraguarí se prepara para recibir a los visitantes durante la Semana Santa, con el objetivo de revivir la religiosidad popular y dar a conocer los sitios turísticos, históricos y naturales que ofrece la región como opción para el tur...
[Leer más]
La regata clasificatoria de remo para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 se pondrá en marcha desde este miércoles 19 y se extenderá hasta el sábado 22, en la bahía de Asunción con la presencia de atletas destacados de toda América.
[Leer más]
YAGUARÓN. El evento denominado Araguasu Yaguarónpe fue declarado de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). El pedido fue realizado por el intendente local, Luis Rodríguez (PLRA), en el marco de la Semana Santa, que ...
[Leer más]
Falta de información clara en precios y condiciones, publicidad engañosa, incumplimiento de garantías, sobre costos no justificados, las principales quejas.
[Leer más]
Cada 15 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, fecha que busca reforzar la conciencia sobre los derechos de las personas en su relacionamiento con el mercado. En Paraguay, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuar...
[Leer más]
Con el objetivo de potenciar la identidad turística del país y fortalecer la marca Paraguay, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) ha lanzado una colección de imanes con diseños exclusivos de diversas ciudades y destinos nacionales. La iniciativa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor y en el marco del Mes de la Hora del Planeta, la Sedeco organiza, en colaboración con WWF-Paraguay, una gran jornada informativa y educativa el sábado 15 de marzo de...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) organizará una feria el sábado 15 de marzo en conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor y enmarcándose también en el mes de la Hora del Planeta, con colaboración del World...
[Leer más]
A través del arte la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) buscan potenciar a los diferentes destinos y la marca país mediante diseños exclusivos de imanes que son distribuidos en ferias nacionales e internacionales.
[Leer más]
El primer fin de semana largo del año es una excelente ocasión para participar de diversas actividades culturales, sociales y deportivas junto a la familia y los amigos, o para hacer turismo interno y explorar las bondades de la naturaleza en nuestra t...
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ. El departamento de Ñeembucú ofrece una variedad de destinos ideales para el turismo interno en familia durante el feriado largo. Desde sus históricos escenarios de batallas hasta sus paradisíacos humedales y playas, la zona es un refugio perf...
[Leer más]
Este sábado 22 de febrero se conmemora el Día del Tereré, en honor a esta tradicional bebida reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco. En Asunción son varias las actividades que se preparan para celebrar esta fecha y también anticip...
[Leer más]
Norman Noguera, jefe del Departamento de Generación de Productos Turísticos de la Senatur, habló con Radio 1000 sobre el Tour «EnamorARTE», una experiencia que mezcla el turismo con el arte en Asunción. El inicio del recorrido se registrará a las 16:00...
[Leer más]
El casco histórico de la ciudad de Asunción se pone en contexto al Día de los Enamorados y por ello invita al “EnamorARTE”: un recorrido turístico único para disfrutar del arte y la cultura en una experiencia inolvidable. Los asistentes podrán disfruta...
[Leer más]
¿Te imaginaste visitar un museo o realizar un recorrido guiado por la ciudad por el Día de los Enamorados? Algunas de estas experiencias se ofrecen en Asunción para celebrar San Valentín de una manera diferente.
[Leer más]
Para los días calurosos de nuestro país, se viene un evento especial, el “Asu Drink Tour” que permitirá a los aficionados de la cerveza deleitar las mejores producciones artesanales de Asunción y Fernando de la Mora. El primer recorrido será el jueves ...
[Leer más]
El influencer Eric Chen, conocido por crear contenido de viajes y mostrar lo mejor de cada lugar que visita, recorrió las calles de Paraguay
[Leer más]
Villarrica se vestirá de fiesta para celebrar los tradicionales carnavales guaireños que este año se realizarán durante cuatro noches llenas de emoción y espectáculo. Las fechas confirmadas son el 21, 22 y 28 de febrero, y 1 de marzo en el sambódromo R...
[Leer más]
La ciudad de Villarrica se alista para celebrar una nueva edición del Carnaval Guaireño, que ofrecerá cuatro noches de desfiles a puro brillo y color. El evento, que comenzará el próximo 21 de febrero, fue presentado ayer y se espera una gran afluenc...
[Leer más]
La ciudad de Villarrica se prepara para recibir a la nueva edición del Carnaval Guaireño 2025, celebración que promete espectáculos llenos de alegría, brillo y color.
[Leer más]
El circuito Terrazas de Asunción es una experiencia que combina lo mejor de la gastronomía tanto local como internacional, más la mixología con tragos de autor, y la belleza urbana de la capital.
[Leer más]
La Academia de Historia y Geografía Militar del Paraguay, apoyada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), impulsa una gira histórica por Bolivia en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 a...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Touring y Automóvil Club Paraguayo (Tacpy) presentan tres recorridos turísticos que integran cultura, naturaleza y gastronomía, impulsando el turismo interno sostenible. Camino de la esperanza combina ar...
[Leer más]
Hoy y mañana, a partir de las 19:30 horas, el planetario Canopus ofrecerá una observación planetaria con telescopios en la terraza de Turista Róga, costanera de Asunción. La actividad permitirá observar la conjunción de Venus y Saturno, así como la opo...
[Leer más]
Una charla sobre la guarania, un recorrido para conocer la producción de caña paraguaya y la observación planetaria son algunas de las actividades que se ofrecen este fin de semana en Asunción.
[Leer más]
Entre el 17 y el 19 de enero se llevarán a cabo en la Costanera de Asunción observaciones astronómicas abiertas para todo público. El costo será de G. 10.000 por persona y los asistentes podrán observar planetas con telescopios y disfrutar de la oposic...
[Leer más]
Entre el 17 y el 19 de enero se llevarán a cabo en la Costanera de Asunción observaciones astronómicas abiertas para todo público. El costo será de G. 10.000 por persona y los asistentes podrán observar planetas con telescopios y disfrutar de la oposic...
[Leer más]
Este año, el esperado “Festival Internacional del Batiburrillo, Siriki, y Chorizo Sanjuanino” tendrá lugar el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero del 2025, en la plaza Boquerón de San Juan Bautista, departamento de Misiones. Así lo anunció el int...
[Leer más]
La Costanera de Asunción fue el escenario de un domingo cargado de actividades recreativas y culturales, atrayendo a cientos de familias y visitantes. Entre los atractivos destacados estuvo el observatorio planetario en Turista Róga, que recibió a más ...
[Leer más]
Debido al estado de aparente descuido de varios monumentos relacionados a la guarania, Última Hora se puso en contacto con el luthier Fernando Ambere Feliciángeli, creador de varios de ellos, y encargado del mantenimiento de estos artefactos, como la t...
[Leer más]
Más de 23.000 visitantes pasaron por los distintos sitios turísticos del Departamento de Ñeembucú, reportó la Gobernación, basándose en los datos de la Dirección Nacional de Migraciones y las diferentes Secretarías de Turismo de los municipios locales....
[Leer más]
La alineación de planetas no es en sí misma un evento astronómico, sino un efecto visual que se da desde la perspectiva de la Tierra, de donde se podrá percibir una línea más o menos recta entre los planetas Venus, Marte, Saturno, Júpiter, Neptuno y Ur...
[Leer más]
Datos oficiales indican que el departamento de Ñeembucú cerró el 2024 con un récord turístico con más de 23.000 visitantes quienes disfrutaron de sus paisajes y actividades.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El departamento de Ñeembucú cerró el 2024 con un récord turístico: más de 23.000 visitantes disfrutaron de sus paisajes y actividades, consolidándolo como uno de los destinos predilectos en nuestro país. Según datos de la Direcci...
[Leer más]
Este fin de semana se realizarán en diferentes sitios varias actividades tanto educativas como recreativas, para disfrutar en familia y, sobre todo, para incentivar a los más pequeños a desarrollar su curiosidad. Desde actividades en el Museo de Cienci...
[Leer más]
Ñeembucú recibió a más de 23.000 turistas que recorrieron todos los atractivos de la zona durante las fiestas de fin de año, además de las festividades a inicio del 2025, que ya son tradicionales en el sur del país, según datos de la Dirección de Migra...
[Leer más]
Este fin de semana los planetas se alinearán creando un fenómeno astronómico visible desde Paraguay y otros lugares del mundo. En este material descubrirás cómo y dónde observar.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) rinde un homenaje a la guarania, a través de un material audiovisual que lleva como fondo musical la canción “Bienvenido hermano extranjero”, de Carlos Sosa, una idea original de Marlene Sosa Lugo, en las voc...
[Leer más]
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Encarnación, realizó una presentación de la ciudad veraniega como destino, destacando su ideal como oferta turística para disfrutar de las vacaciones de verano
[Leer más]
Ventana de 90 días para fortalecer cooperación con la DEA; Emotivos reencuentros se viven en el aeropuerto con la llegada de compatriotas para las fiestas; Pronostican lluvias dispersas y tormentas para esta noche; Diez nuevas conexiones aéreas posicio...
[Leer más]
A fin de dar cumplimiento a la Ley 5282/2014, denominada “de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental”, la ministra de Turismo, Angie Duarte, presentó este martes su informe de gestión correspondiente al período de ...
[Leer más]
Recién esta mañana, varios días después que la Unesco haya tenido en Asunción la sesión en que declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a la Guarania, y luego que los medios se hagan eco de la situación, funcionarios de la municipalidad, a cargo d...
[Leer más]
El Paseo de la Guarania, en la Costanera de Asunción, se encuentra en estado de abandono. El órgano de agua no funciona, hay mucha agua acumulada y todo el espacio fue rapiñado por delincuentes.
[Leer más]
De acuerdo con los datos de la Dirección Nacional de Migraciones al 23 de noviembre, Paraguay recibió a unos 40.863 visitantes que llegaron al país en el marco de la final de la Copa Conmebol Sudamericana, donde el Racing de Argentina se alzó con el tí...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se recuerda cada 25 de noviembre, fue habilitado este sábado el nuevo mural de la serie “Kuñanguéra Ojepytasova Hetãre” (Mujeres dedicadas a su país), en Turist...
[Leer más]
Este fin de semana Paraguay se destacó en las redes sociales y en el ámbito internacional, gracias a la acogida y hospitalidad brindada a los miles de hinchas que llegaron a vivir la final de la Copa Sudamericana 2024.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se recuerda cada 25 de noviembre, fue habilitado este sábado el nuevo mural de la serie “Kuñanguéra Ojepytasova Hetãre” (Mujeres dedicada...
[Leer más]
Para esta noche, se habilitaran cuatro pantallas gigantes para proyectar la final de la Copa Sudamericana, que disputará entre Cruzeiro y Racing en la Nueva Olla. El presidente Santiago Peña recordó cuáles son los puntos que pueden aprovechar los fanát...
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios de Paraguay instaló tres puestos de hidratación gratuita para los aficionados que están reunidos en la Costanera Norte, la Costanera Sur o cerca del estadio Nueva Olla anticipando la final de la Copa Sudamericana.
[Leer más]
El reporte de la Dirección de Migraciones en horas de la mañana de este viernes indica que 32.834 personas ya ingresaron al país desde el 19 de noviembre para la final de la Copa Sudamericana. En los puestos migratorios se dio el paso de 26.722 ciudada...
[Leer más]
El reporte de la Dirección de Migraciones en horas de la mañana de este viernes indica que 32.834 personas ya ingresaron al país desde el 19 de noviembre para la final de la Copa Sudamericana. En los puestos migratorios se dio el paso de 26.722 ciudada...
[Leer más]
El reporte de la Dirección de Migraciones en horas de la mañana de este viernes indica que 32.834 personas ya ingresaron al país desde el 19 de noviembre para la final de la Copa Sudamericana.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El reporte de la Dirección de Migraciones en horas de la mañana de este viernes indica que 32.834 personas ya ingresaron al país desde el 19 de noviembre para la final de la Copa Sudamericana. En los puestos migratorios se dio el...
[Leer más]
La Feria Palmear ofrece hoy una edición especial;la movida también se concentra en la Costanera yen el Puerto, donde habrá muchas actividades.
[Leer más]
Desde Secretaría Nacional de Turismo, en coordinación con la Conmebol y autoridades locales, se han preparado circuitos turísticos especialmente diseñados para los visitantes que llegan a la capital para formar parte de la fiesta de la final de la Copa...
[Leer más]
Desde Secretaría Nacional de Turismo, en coordinación con la Conmebol y autoridades locales, se han preparado circuitos turísticos para los visitantes que llegan a la capital para formar parte de la final de la Copa Sudamericana entre Racing de Argenti...
[Leer más]
Desde Secretaría Nacional de Turismo, en coordinación con la Conmebol y autoridades locales, se han preparado circuitos turísticos especialmente diseñados para los visitantes que llegan a la capital para formar parte de la fiesta de la final de la Copa...
[Leer más]
Con la llegada de miles de hinchas para la final de la Copa Sudamericana, Asunción se viste de fiesta y ofrece una variada agenda de actividades para turistas y locales que deseen disfrutar de la ciudad y conocer sus principales atractivos culturales, ...
[Leer más]
Néstor Santacruz, inspector Superior de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción y Enlace en la cobertura por la final de la Copa Sudamericana, habló con Radio 1000 sobre el esquema operativo de cara al gran evento deportivo, revelando que hay much...
[Leer más]
Desde este jueves se podrán realizar varias actividades en Asunción en el marco de la final de la Copa Sudamericana, como tours guiados por el museo deportivo de la Conmebol y puntos destacados de Asunción, como el histórico Palacio de López, hasta fie...
[Leer más]
En las ciudades de Encarnación, Cambyretá, Bella Vista Sur, y Carmen del Paraná, se desarrolla una cargada agenda para la celebración del Mes de la Cultura en el país. El Itapúa, la Noche de los Museos marcó el inicio de la “Semana de la Cultura”.
[Leer más]
Lili Müller, guía turística, habló con Radio 1000 sobre la segunda edición del Bicitour Noche de los Museos este sábado 16 de noviembre de 18:00 a 00:00. Los interesados en participar deben llegar hasta Turista Róga con su bicicleta. Se recorrerán punt...
[Leer más]
Las personas que buscan trabajo tendrán la posibilidad de encontrarlo hoy en Encarnación, donde ofrecerán más de 300 empleos para diversas áreas.
[Leer más]
La Expo Empleo de Verano Encarnación 2024 ofrece 317 oportunidades laborales este viernes 15 de noviembre, de 8:30 a 12:30, en el Turista Róga de la
[Leer más]
La Expo Empleo de Verano Encarnación 2024 pone a disposición de los buscadores de trabajo 317 oportunidades laborales este viernes 15 de noviembre, de 8:30 a 12:30, en el Turista Róga de la Senatur, de la capital de Itapúa.
[Leer más]
En el Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realizó, este jueves, la presentación del “Festival Gastronómico Internacional – Comidas del Mundo – Segunda Edición”, en el marco de la celebración del “Mes de la Cultura Nacional”....
[Leer más]
RAREZA. El Cerro Kõi es uno de los tres cerros en el mundo que cuentan con areniscas columnares. MONUMENTO. Reserva natural desde 1994, es uno de los principales atractivos turísticos en el país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración del aniversario de la Batalla de Boquerón, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) ha lanzado una completa guía de actividades y paquetes turísticos para disfrutar durante el último fin de semana largo del 20...
[Leer más]
La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción invita a toda la ciudadanía a recibir la primavera con una agenda cargada de actividades culturales y turísticas, durante esta semana. Y sábado el 21 de setiembre, para celebrar ...
[Leer más]
La Municipalidad de la ciudad de Asunción, invita a los ciudadanos a participar, en esta tercera semana de septiembre, de las actividades agendadas de #ASUCULTURAYTURISMO, desde el martes 17 hasta el viernes 20. Existen propuestas para todos los gusto...
[Leer más]
La terraza de Turista Róga se transformó en un observatorio astronómico natural. Una importante cantidad de personas se congregó en la Costanera Norte de Asunción para presenciar un espectáculo celestial: el eclipse parcial de Luna.
[Leer más]
Una importante cantidad de personas se reunió en la Costanera de Asunción para presenciar el fenómeno astronómico conocido como eclipse parcial de luna, que ocurre cuando la Tierra se posiciona entre el Sol y la Luna, generando una “sombra” que oscurec...
[Leer más]
Uno de los eventos astronómicos más increíbles de este 2024 es la superluna, que en esta ocasión vendrá con un plus: Un pequeño eclipse parcial. El fenómeno podrá ser visible a simple vista en África, Europa y América. ¿A qué hora se verá en Paraguay? ...
[Leer más]
Uno de los eventos astronómicos más increíbles de este 2024 es la superluna, que en esta ocasión vendrá con un plus: Un pequeño eclipse parcial. El fenómeno podrá ser visible a simple vista en África, Europa y América. ¿A qué hora se verá en Paraguay?
[Leer más]
La Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y San Damián, el Templo San Buenaventura de Yaguarón y el Parque Nacional Médanos del Chaco son algunos de los sitios que Paraguay postulará como patrimonio natural y cultural de la Unesco.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La mesa técnica del Comité Patrimonio Natural y Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), elevará a las autoridades nacionales las recomendaciones para postular como p...
[Leer más]
Una comisión técnica de Paraguay recomendó postular seis bienes a la “Lista del Patrimonio Mundial Unesco”. Fueron evaluados los sitios naturales y culturales a ser priorizados.
[Leer más]
Un maravilloso “viaje al pasado” ofrecieron ayer los socios del Club de Vehículos Antiguos del Paraguay (CVAP), gracias a una caravana que realizaron por las principales calles de nuestra capital, participando de esta manera en los festejos por los 487...
[Leer más]
Varias actividades al aire libre invitan a las familias a aprovechar el soleado feriado por el 487° aniversario de la fundación. En horas de la tarde aún estarán habilitados paseos en lancha, la exposición de frutillas y artesanías.
[Leer más]
La capital del país se viste de fiesta para celebrar los 487 años de su fundación este jueves 15 de agosto con un calendario cargado de actividades turísticas y culturales, que tiene previsto su desarrollo desde tempranas horas.
[Leer más]
En el marco de los festejos por el aniversario de la fundación de Asunción, se organizan hoy y mañana paseos en lancha en la Costanera de Asunción.
[Leer más]
Diversas actividades están programadas desde este miércoles 14 de agosto, en el marco de la celebración de los 487 años de fundación de la ciudad capital, además de la festividad de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción. A continuación los detalles.
[Leer más]
Con música, feria gastronómica y jineteada, la Municipalidad de Asunción celebrará los 487 años de fundación de la capital del país. El programa contempla además una serenata a Asunción este miércoles 14 con la participación de conocidos artistas nacio...
[Leer más]
La Fundación Dr. Payasonrisa organiza una colecta solidaria de juguetes, ropas y regalos en general para niños hospitalizados, en el marco del Día del Niño.
[Leer más]
La Fundación Dr. Payasonrisa apela a la solidaridad de la ciudadanía para juntar donaciones, con el propósito de repartir alegría a niños internados en diversos hospitales del país por el Día del Niño.
[Leer más]
La agrupación MIKTA (México, Indonesia, República de Corea, Turkiye y Australia) ofreció un festival gastronómico en la Terraza de Turista Róga de la Costanera de Asunción. En la ocasión, los presentes disfrutaron delicias preparadas por integrantes de...
[Leer más]
Este sábado, en la Costanera de Asunción, ciudadanos autoconvocados marcharán en repudio a los extremos casos de maltrato animal que se registran en el país y exigir justicia para los peluditos.
[Leer más]
En la Costanera de Asunción, se llevará a cabo este sábado una marcha para protestar contra el maltrato animal y exigir un severo castigo para los responsables.
[Leer más]
La convocatoria es hoy a las 15:00, es la primera movilización masiva. Piden llevar algún distintivo en color naranja, agua para las mascotas y juntar su popó.
[Leer más]
Organizaciones invitan a una marcha para pedir justicia por el perrito “Tomás” y otros animales víctimas de la crueldad humana. La convocatoria es para toda la ciudadanía este sábado desde las 15 hs en la Costanera de Asunción.
[Leer más]