Basa Capital lanza al mercado una nueva emisión de bonos financieros estructurados para Banco Basa, fortaleciendo así su papel protagónico en el desarrollo del mercado de capitales en Paraguay
[Leer más]
Basa Capital lanza al mercado una nueva emisión de bonos financieros estructurados para Banco Basa, fortaleciendo así su papel protagónico en el
[Leer más]
Basa Capital lanza una nueva emisión de bonos financieros estructurados para Banco Basa, con el objetivo de financiar proyectos estratégicos de mediano y largo plazo. La oferta incluye opciones en guaraníes y dólares, con tasas anuales de hasta 8,50% y...
[Leer más]
Bogotá, 19 abr (EFE).- La canciller colombiana, Laura Sarabia, intervendrá la próxima semana ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y hablará sobre la implementación del acuerdo de paz que firmaron el Gobierno y la guerrilla de las FARC en 201...
[Leer más]
Basa Capital presentó una nueva oportunidad en el mercado bursátil, a través de la colocación de los bonos corporativos de COMFAR S.A.E.C.A., uno de los
[Leer más]
Tigo Paraguay, anunció la exitosa colocación de los bonos de la Serie 5 dentro del Programa de Emisión Global de Bonos G2. Con esta emisión, que asciende a Gs. 103.000.000.000, la empresa busca optimizar su estructura financiera mediante la reestructur...
[Leer más]
Río de Janeiro, 15 oct (EFE).- La brasileña Vale, una de las mayores productoras y exportadoras mundiales de hierro, produjo en el tercer trimestre de este año 91 millones de toneladas del mineral, el mayor volumen para un trimestre en los últimos seis...
[Leer más]
El Juez Raúl Florentín concedió medidas alternativas a la prisión (libertad ambulatoria) a un hombre que fue imputado por presunta sextorsión. La víctima sería un legislador colorado y se le habría solicitado dinero a cambio de no difundir sus imágenes...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) duplicó su ejecución en la construcción de viviendas, lo que posibilitó la creación de 20.953 nuevos puestos de trabajo en el primer trimestre del año. El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábit...
[Leer más]
El repunte en la construcción de viviendas alcanzado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en el primer trimestre de 2024 propició la ocupación de unas 20,953 personas, según datos del Boletín Trimestral de Empleo del Instituto Naci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El repunte en la ejecución de viviendas alcanzado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en el primer trimestre del 2024, propició la ocupación de unas 20.953 personas, según datos que se desprenden del Boletí...
[Leer más]
El juez Raul Florentin hizo lugar al incidente de suspensión condicional del procedimiento planteado en relación a Arnoldo Penzkofer y Jorge Alberto Gaona, procesados por falseamiento de las elecciones, durante las internas de diciembre pasado. La def...
[Leer más]
En la foto: Jorge Achón Fornells, presidente de Electroban. G. 2.500 millones a 7 años de plazo, pagan una tasa de interés de 13,25%. G. 2.500 millones a 6 añosRead More...
[Leer más]
BRASILIA. El Banco Central de Brasil elevó la proyección de inflación para 2023 desde el 5,0% calculado en diciembre para el actual 5,8%, una previsión por encima de la meta del 3,0%.
[Leer más]
El mandato de Mario Abdo Benítez se encuentra a pasos de ingresar a su recta final, con una gestión muy debilitada y acorralada por casos de corrupción y crisis en diversos ámbitos, siendo la peor la económica. Su falta de liderazgo, reconocido por exp...
[Leer más]
El mandato de Mario Abdo Benítez se encuentra a pasos de ingresar a su recta final, con una gestión muy debilitada y acorralada por casos de corrupción y crisis en diversos ámbitos, siendo la peor la económica. Su falta de liderazgo, reconocido por exp...
[Leer más]
Hace rato que se encendieron las “alarmas” en la economía, indicando que algo anda mal en la dinámica. Se entiende, por un lado, que es efecto de una dura pandemia de más de dos años, además de fuertes embates climáticos que “apagaron” por completo alg...
[Leer más]
El informe anual del presidente Mario Abdo Benítez resaltó varios aspectos vinculados al ámbito del empleo, aunque evitó mencionar el aumento en el nivel de desocupación y desempleo en nuestro país. En su Informe de Gestión Presidencial 2022, el jefe d...
[Leer más]
El informe anual del presidente Mario Abdo Benítez resaltó varios aspectos vinculados al ámbito del empleo, aunque evitó mencionar el aumento en el nivel de desocupación y desempleo en nuestro país.
[Leer más]
Río de Janeiro, 16 dic (EFE).- El Banco Central de Brasil redujo sus proyecciones para el crecimiento del país tanto en 2021 como en 2022 y ahora prevé que la mayor economía de América Latina crecerá este año un 4,4 %, frente al 4,7 % inicialmente calc...
[Leer más]
MADRID. La actualidad económica latinoamericana seguirá marcada por la inflación, ya que esta semana se conocerá la de Argentina, y la respuesta de los bancos centrales, con anuncios de política monetaria de la Fed y los bancos centrales de México, Chi...
[Leer más]
Madrid, 27 sep (EFE).- Los mercados estarán muy pendientes esta semana a posibles decisiones de política monetaria de los bancos centrales de México y Colombia, en un contexto global de tensión inflacionaria, así como a la publicación de datos de emple...
[Leer más]
Río de Janeiro, 24 jun (EFE).- El Banco Central elevó de 3,6 % a 4,6 % la proyección para el crecimiento de la economía de Brasil este año por el buen desempeño que ha registrado el país pese a la pandemia del coronavirus, pero cree que la inflación ce...
[Leer más]
Las brechas de género también están presentes en el sistema financiero de nuestro país y la informalidad nuevamente aparece entre los principales problemas, esta vez para avanzar en los procesos de bancarización. En la Semana Nacional de Inclusión Fina...
[Leer más]
Sao Paulo, 24 sep (EFE).- El Banco Central de Brasil redujo este jueves la previsión de contracción del Producto Interior Bruto (PIB) del país sudamericano desde el 6,4 % previsto en junio para un 5 %, mientras que elevó la proyección de la inflación p...
[Leer más]
Fuente de datos: Bolsa de Valores & Productos de Asunción
VALORACIÓN
DATOS DEL INSTRUMENTO
DENOMINACIÓN:BTE 13,0% 01/10/2024ISIN:PYBTE09F0490INSTRUMENTO:Bono FinancieroMONEDA:GuaraníesMONTO DE LA SERIE:Gs. 1.941.000.000.-VALOR NOMINAL ...
[Leer más]
Fuente de datos: Bolsa de Valores & Productos de Asunción
VALORACIÓN
DATOS DEL INSTRUMENTO
DENOMINACIÓN:BTE 13,5% 20/09/2023ISIN:PYBTE04F9710INSTRUMENTO:Bono FinancieroMONEDA:GuaraníesMONTO DE LA SERIE:Gs. 3.000.000.000.-VALOR NOMINAL ...
[Leer más]
Fuente de datos: Bolsa de Valores & Productos de Asunción
VALORACIÓN
DATOS DEL INSTRUMENTO
DENOMINACIÓN:BTE 13,2% 22/03/2023ISIN:PYBTE02F9696INSTRUMENTO:Bono FinancieroMONEDA:GuaraníesMONTO DE LA SERIE:Gs. 3.000.000.000.-VALOR NOMINAL ...
[Leer más]
Fuente de datos: Bolsa de Valores & Productos de Asunción
VALORACIÓN
DATOS DEL INSTRUMENTO
DENOMINACIÓN:LCR 14,75% 15/01/2026ISIN:PYLCR06F9108INSTRUMENTO:Bono FinancieroMONEDA:GuaraníesMONTO DE LA SERIE:Gs. 2.775.000.000.-VALOR NOMINAL...
[Leer más]
Fuente de datos: Bolsa de Valores & Productos de Asunción
VALORACIÓN
DATOS DEL INSTRUMENTO
DENOMINACIÓN:REG 7,0% 24/4/2023ISIN:PYREG01F6419INSTRUMENTO:Bono SubordinadoMONEDA:Dólares americanosMONTO DE LA SERIE:USD 10.000.000,00VALOR NO...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO (EFE). Como consecuencia de las medidas sociales adoptadas para frenar la pandemia, Brasil espera una contracción histórica del 6,4%, tras la revisión de las proyecciones de crecimiento actualizadas por el Banco Central de Brasil.
[Leer más]