Un hombre fue condenado a 5 años de cárcel tras ser hallado culpable del homicidio de un adolescente de 14 años en la ciudad de Ypehjú, departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Un Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá condenó este miércoles a cinco años de cárcel a un hombre tras hallarlo culpable del homicidio de un joven de 14 años en la ciudad de Ypejhú, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
La defensa de Rubén Villalba, planteó ayer un incidente de libertad condicional para que el líder campesino deje la cárcel de Tacumbú. Alegan que compurgó las dos terceras partes de una condena de siete años. Villalba, fue absuelto del caso de la masac...
[Leer más]
Sonia Von Lepel y Diego Terrazas son los abogados que presentaron un documento de libertad condicional a favor de Rubén Villalba ante un juzgado de Salto del Guairá. Afirman que el hombre ha compurgado las dos terceras partes de su condena de 7 años.
[Leer más]
Los abogados Sonia Von Lepel y Diego Terrazas presentaron ante el juzgado de Ejecución de Salto del Guairá un incidente de libertad condicional a favor de Rubén Villalba, por haber compurgado las dos terceras partes de su condena de siete años por los ...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá, integrado por los jueces Benito Ramón González (presidente), Ramón Trinidad Zelaya y Sofía Giménez (miembros) condenó a Hugo César Haedo Verdún, a 30 años de cárcel como autor de un Doble Homicidio. Asimis...
[Leer más]
CANINDEYÚ.- El Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá, integrado por los jueces Benito Ramón González, Ramón Trinidad Zelaya y Sofía Giménez, condenó a Hugo César Haedo Verdún, a 30 años de cárcel como autor de un Doble Homicidio. Asimismo, a Darío ...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ, Dpto. de Canindeyú.- El Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá condenó por el crimen de una pareja, ocurrido en el 2014 en la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú, a Hugo César Haedo Verdún, autor del asesinato a 30 años ...
[Leer más]
Un brasileño que abusó de un niño de 3 años en el Departamento de Canindeyú deberá cumplir siete años de prisión. Esto luego de que el Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá haya dado lugar al pedido de apelación presentado por la Fiscalía y la quer...
[Leer más]
Vilmar Neneco Acosta, ex intendente de Ypejhú, fue condenado este martes a 29 años de cárcel, más 10 años por medida de seguridad, tras ser hallado culpable del homicidio doloso de Pablo Medina y de Antonia Almada, en calidad de instigador.
[Leer más]
“La muerte de Pablo Medina y Antonia Almada se preparó y se llegó por la decisión de Vilmar Acosta Marques”, sostuvo la representación fiscal integrada por los agentes fiscales Sandra Quiñónez y Vicente Rodríguez, en su primera parte del alegato final ...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá, presidido por el magistrado Trinidad Zelaya e integrado por los jueces Benito González y Yanine Ríos, fijó para el jueves 30 de noviembre, a las 08:00 horas, la realización del alegato final del Ministerio ...
[Leer más]
Este miércoles prosiguió con las testificales de tres personas el juicio oral y público que afronta Vilmar Acosta Marques, por el asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada. El exintendente de Ypehû es considerado instigador del doble homicidio, regist...
[Leer más]
Se está desarrollando el juicio oral y público por el asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Amado, ocurrido el 16 de octubre de 2014, en un camino vecinal del distrito de Villa Ygatimí del departamento de Canindeyú. La diputada ...
[Leer más]
Los abogados de Vilmar “Neneco” Acosta presentaron un recurso para insistir con la eliminación del cruce de llamadas como prueba en el juicio que enfrenta por el asesinato del periodista de ABC Color Pablo Medina y de Antonia Almada.
[Leer más]
Este lunes se dio apertura en sala de juicios orales del Palacio de Justicia de Asunción, al juicio oral y público para Vilmar Acosta Marques, acusado por la supuesta comisión del hecho punible de homicidio doloso en calidad de instigador, por la muert...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá declaró cuarto intermedio hasta el día de mañana, en el juicio oral y púbico contra Vilmar Neneco Acosta, exintendente Ypejhú, sindicado como autor moral del asesinato de, periodista Pablo Medina,...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El juicio oral al presunto autor moral del asesinato del periodista Pablo Medina, Vilmar “Neneco” Acosta, quedó en cuarto intermedia. Acosta es investigado por el asesinato a Medina, ocurrido el 16 de octubre de 2014. En principio, sus aboga...
[Leer más]
Hoy se inició el juicio oral y público a Vilmar “Neneco” Acosta Marques, exintendente de Ypejhú y autor moral del asesinato de Pablo Medina y su asistente, Antonia Almada, ocurrido el 16 de octubre de 2014. Luego de tres años de batalla judicial, Acost...
[Leer más]
Por incumplimiento de dos requisitos fundamentales en el proceso de la joven Raquel Villalba (19) sobre la masacre de Curuguaty, el Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá estará obligado a anular completamente el juicio habiendo varias jurisprudenci...
[Leer más]
Para actor no hace falta estar en la pantalla, así lo demostró Valdemir Ayala, un hombre condenado a 10 años por narcotráfico quien se encontraba en una celda de la Jefatura de Policía Departamental, en un momento fingió sentirse mal, desesperado de do...
[Leer más]
Un hombre condenado a 10 años de prisión por narcotráfico, escapó días atrás de la Jefatura Policial donde estaba recluido. El caso es bastante sospechoso ya que sin la insistencia de Última Hora no se habría dado a conocer el caso. Entre otras irregul...
[Leer más]
Abogados, activistas sociales y familiares de los 11 campesinos del caso Curuguaty que fueron condenados el pasado lunes abandonaron anoche la sala de juicios orales que fue tomada por los mismos hace dos días, tras la lectura de la sentencia de los la...
[Leer más]
ASUNCIÓN – Los ocupantes de la instalación judicial informaron que abandonarán la misma tras llegar a un acuerdo con los ministros de la Corte Suprema de Justicia.
El grupo de personas conformado por activistas de derechos humanos, abogados y famili...
[Leer más]
Luego de 2 días, los activistas de derechos humanos, abogados y familiares de los 11 campesinos condenados por la masacre de Curuguaty, que tomaron este lunes la sala de juicio oral del Palacio de Justicia, decidieron abandonar el sitio tras un acuerdo...
[Leer más]