- Inicio
- tomás elio

Este jueves, se recuerda el fin del conflicto bélico más sangriento de Sudamérica en el siglo XX: la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia. El 12 de junio de 1935, hace exactamente 90 años, se puso en marcha el alto al fuego en todos...
[Leer más]
Junio 12, 2025

Un 12 de junio como hoy, pero de 1935, Paraguay y Bolivia ponían fin a la Guerra del Chaco, que dejó como saldo unos 90.000 soldados muertos entre ambos bandos. El presidente de la República, Santiago Peña, recordó este jueves que la victoria paraguaya...
[Leer más]
Junio 12, 2025

Un 12 de junio como hoy, pero de 1935, Paraguay y Bolivia ponían fin a la Guerra del Chaco, que dejó como saldo unos 90.000 soldados muertos entre ambos bandos.
[Leer más]
Junio 12, 2025
Nacionales

Hace 90 años, un 12 de junio como hoy, el canciller Luis A. Riart, que representó al Paraguay, y Tomás Elio, representante de Bolivia, firmaban en Buenos Aires el protocolo de “alto el fuego”, que se conmemora como el Día de la Paz del Chaco.
[Leer más]
Junio 12, 2025
Nacionales

Este miércoles 12 de junio se cumplen 89 años de la firma del Protocolo de Paz, que dos días después cesó definitivamente el fuego entre Bolivia y Paraguay, poniendo fin a la Guerra del Chaco, qu...
[Leer más]
Junio 12, 2024

Durante el conflicto se disputó el control del Chaco y Paraguay tuvo unos 30.000 soldados caídos, que se convirtieron en héroes de la nación.
[Leer más]
Junio 12, 2024
Nacionales

Entre 1932 y 1935, Paraguay y Bolivia fueron partícipes del conflicto bélico en el que se disputaron las tierras entre ambos países, este evento histórico fue denominado la Guerra del Chaco. En el enfrentamiento estas naciones se disputaron el control ...
[Leer más]
Junio 12, 2024

Durante el conflicto se disputó el control del Chaco y Paraguay tuvo unos 30.000 soldados caídos, que se convirtieron en héroes de la nación.
[Leer más]
Junio 12, 2024
Nacionales

Entre el 9 de setiembre de 1932 y el 12 de junio de 1935 tuvo lugar el conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia, conocido como la Guerra del Chaco. Este acontecimiento histórico fue por el control del Chaco y de mucha importancia para la región durant...
[Leer más]
Junio 12, 2024

Entre el 9 de setiembre de 1932 y el 12 de junio de 1935 tuvo lugar el conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia, conocido como la Guerra del Chaco. Este acontecimiento histórico fue por el control del Chaco y de mucha importancia para la región durant...
[Leer más]
Junio 12, 2022

El primer latinoamericano en obtener el Premio Nobel de la Paz, fue el mediador de la Paz del Chaco, un canciller argentino. Durante la Guerra, Paraguay utilizó el guaraní como estrategia.
[Leer más]
Junio 12, 2022
Nacionales

Para el historiador Herib Caballero el acuerdo fue muy importante porque eran 3 años de combate y Paraguay ya había perdido 33.000 soldados.
[Leer más]
Junio 12, 2022