ADN Digital ADN Digital
Estiman que unas 27 millones de personas en el mundo perdieron el olfato y el gusto, tras infectarse de COVID-19 - ADN Digital
Un nuevo estudio científico internacional detectó que cerca del 5% de los pacientes a quienes se les confirmó el diagnóstico de COVID-19, es decir, unos [Leer más]

Julio 28, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Alucinaciones olfativas: cómo son las secuelas del COVID que distorsionan los olores
Los pacientes pueden percibir de forma desagradable aromas que antes disfrutaban, como el café o los cítricos. Cuál es la función del cerebro en estos trastornos y los posibles tratamientos. [Leer más]

Julio 05, 2022
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Cuál es el mejor tratamiento para recuperar el olfato en el post COVID | Ñanduti
Hasta la llegada de la pandemia por el nuevo coronavirus, el virus influenza era el responsable de entre el 15 y el 30% de los cuadros de anosmia posviral. La anosmia es la pérdida brusca y súbita del olfato. Antes de la circulación del SARS-CoV-2, el ... [Leer más]

Septiembre 10, 2021
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
 | Es posible rehabilitar el sentido del olfato en pacientes recuperados de COVID-19?
Hasta 2019, el 5% de la población mundial era anósmica y entre el 16% y el 20% presentaba alteraciones olfatorias, según la OMS. Sin embargo, en tiempos de pandemia, muchas personas lo padecen como síntoma de coronavirus El olfato es un sentido químico... [Leer más]

Mayo 25, 2021
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
 | Todo lo que hay que saber sobre la gripe para seguirse cuidando en la segunda ola
La enfermedad viral es causada por el virus de la influenza y, si bien afecta a personas de todas las edades, los grupos de riesgo son los adultos mayores y aquellos que presentan patologías de base. Cuáles son los síntomas y quiénes deben vacunarse. L... [Leer más]

Mayo 10, 2021
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
Secuelas del COVID-19: cuáles son las distorsiones que afectan el olfato
Entre los efectos que experimentan varios pacientes recuperados de coronavirus, se encuentran alteraciones en la interpretación de los olores. Personas que huelen cigarrillo donde hay agua y sangre donde hay jabón son algunos ejemplos. Qué son las paro... [Leer más]

Abril 27, 2021
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
″¿Mamá cuánto falta?”: por qué son imprescindibles las dos horas de digestión antes de entrar a la pileta
No se recomienda el ingreso al agua luego de una comida copiosa y en pleno calor del mediodía, por lo que ante la incesante pregunta de “¿cuánto falta?” será necesaria la respuesta y buscar otro tipo de entretenimiento. El cuerpo acalorado, el sol y el... [Leer más]

Enero 03, 2020