La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) acordaron fusionarse ante el peligro que corren los derechos y la falta de garantías por una mayoría de la clase política gobernante.
[Leer más]
El Secretario Técnico del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), Alfredo Mongelos, entregó más de 375 certificados de capacitación y kits para el trabajo a jóvenes, mujeres y adultos que habitan en distintas ciudades del depa...
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo señaló que se debe instalar una “mesa plural” para responder a las dudas que preocupan a los jubilados en torno al proyecto de ley que crea la Superintedencia de Jubilaciones y Pensiones. Agregó que se requiere de una figura q...
[Leer más]
El Gobierno acordó ayer con algunas centrales obreras, jubilados y gremios, la presentación del proyecto que crea la Superintendencia de Pensiones, que busca regular y supervisar las inversiones de los fondos de los trabajadores.
[Leer más]
El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, se reunió en el día de hoy con una comitiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), integrada por Jorge A…
[Leer más]
Lejos de atender los reclamos de trabajadores de Tesãi y la Itaipu Binacional, los dirigentes de sindicatos, con representación a nivel nacional, utilizan sus influencias para que sus parientes accedan a cargos en ambas...
[Leer más]
Aldo Snead, dirigente de Guaraní, reveló el millonario monto que el club le tiene que pagar a Fernando Jubero en caso de que decidan despedirlo.
[Leer más]
Aldo Snead, dirigente de Guaraní, habló con el Cardinal Deportivo y dio a conocer la postura de la comisión directiva acerca de la disconformidad “total” con el trabajo de Fernando Jubero, al frente de la dirección técnica. “Por respeto, él debe renunc...
[Leer más]
El español Fernando Jubero parece tener las horas contadas en Guaraní. La dirigencia se encuentra dividida, aunque a esta altura los que desean la salida del entrenador aumentan.
[Leer más]
La semana pasada se dio el conocer el calendario de las tres próximas fechas del torneo Clausura (10,11 y 12). Precisamente, el último de ellos, en el
[Leer más]
Olimpia viene de jugar en Ciudad del Este ante 12 de Octubre a estadio lleno, con su gente generando una fiesta que al final fue completa, con el triunfo del Decano. En el calendario, el Franjeado tenía planificado otro viaje a la capital del Alto Para...
[Leer más]
Arde la toldería, la derrota de esta noche contra Tacuary generó el enojo de dirigentes e hinchas; quienes utilizaron las redes sociales y los medios de
[Leer más]
Fernando Jubero descartó a Rodi Ferreira para recibir el sábado a General Caballero de Juan León Mallorquín. El entrenador no profundizó el tema del lateral, pero expresó que “debemos valorar muchas cosas, el desempeño y disciplina”.
[Leer más]
Aldo Snead hizo referencia a la ausencia de Rodi Ferreira en el triunfo 3-1 sobre el 12 de Octubre de Itauguá. El defensor fue separado por el cuerpo técnico, supuestamente por un acto de indisciplina. “La comisión directiva no pidió nada”, expresó el ...
[Leer más]
Aldo Snead reveló al Cardinal Deportivo que los directivos de Guaraní solicitaron a Juan Alberto Acosta, presidente del club de Dos Bocas, pelear por la presidencia de la Asociación Paraguaya de Fútbol. “Si no tenía intenciones y no tenía pensado en al...
[Leer más]
Aldo Snead, Delegado de Guaraní, confirmó que Juan Alberto Acosta es el candidato elegido por la directiva para ser el próximo presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol. «Anoche se tuvo una reunión que terminó a eso de las 9 de la noche. Todos lo...
[Leer más]
Siguen apareciendo pruebas de los tremendos despilfarros en la administración de Fernando Bittinger al frente de la gerencia ejecutiva de la Fundación Tesãi. Según denuncias de los sindicatos, existe al menos una treintena de...
[Leer más]
Los seis sindicatos de la Fundación Tesãi comunicaron tanto al gerente ejecutivo de la entidad, Fernando Bittinger, como al consejo directivo de la misma, sobre el inicio de una huelga general, en principio por el periodo de 30 días, a partir del próxi...
[Leer más]
Los seis sindicatos de la Fundación Tesãi comunicaron tanto al gerente ejecutivo de la entidad, Fernando Bittinger, como al consejo directivo de la misma, sobre el inicio de una huelga general, en principio por...
[Leer más]
Todos los sindicatos de la Fundación Tesãi iniciarán una huelga en contra de la administración de los gerentes Fernando Bittinger (ejecutivo) y Mario Báez (administrativo), desde el próximo 31 de enero. Anuncian que la...
[Leer más]
Un grupo de sindicalistas de la Fundación Tesãi fue a la capital para reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con la intención de presentar inquietudes que tienen que ver con el manejo de la institución, pero finalmente fueron r...
[Leer más]
Un grupo de sindicalistas de la Fundación Tesãi fue a la capital para reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con la intención de presentar inquietudes que tienen que ver con...
[Leer más]
Las binacionales son el sostén de numerosos clanes familiares de políticos que no desaprovechan la oportunidad de ubicar a sus parientes en un cargo para acceder a un millonario salario “de primer mundo”.
[Leer más]
Juan Crisóstomo Torales falleció hoy a la 1:45, aproximadamente, en la clínica Ingavi del IPS. Había ingresado hace 10 días, pero el sábado su cuadro comenzó a agravarse, según comentó Ramón Ávalos, actual secretario general de la Central Nacional de T...
[Leer más]
Hoy se celebra el Día del Trabajador. Actualmente, no hay mucho qué festejar, a raíz del parón laboral y económico causado por la cuarentena declarada a raíz de la pandemia del COVID-19, según centrales sindicales.
[Leer más]
  El Ministerio de Hacienda inició ayer, en un incidentado encuentro, la socialización del proyecto de ley que crea la superintendencia de jubila...
[Leer más]
En Itaipú Binacional, margen derecha, promocionan a hija del dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores, Aldo Snead. Según la Determinación N° 0064/2019, de fecha 26 de noviembre, la Dirección General Paraguaya, a cargo de Ernst Bergen, designó c...
[Leer más]
Son los pasajeros quienes en especial la incumplen y para que los choferes no reciban agresiones, pese a la amenaza de multa, acceden a la exigencia. "Creen que el bus es un taxi que les debe dej
[Leer más]
La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, dio lugar al amparo promovido por la Procuraduría General de la República, en contra de los sindicatos penitenciarios, a fin evitar la huelga en las cárceles del país. En respuesta a esta decisión, el p...
[Leer más]
Más de 1.600 guardiacárceles irán a huelga desde esta medianoche, esto tras no lograr un acuerdo con las autoridades del Ministerio de Justi
[Leer más]
Los guardiacárceles resolvieron que desde este lunes, 7 de octubre, irán a huelga luego de que esta mañana haya fracasado la reunión negociadora con el Gobierno. En total son 1.660 trabajadores que irán a paro para exigir aumento salarial.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió ayer en el Palacio de los López con las principales centrales y federaciones obreras de todo el país. El mandatario agradeció la muestra de apoyo y señaló que uno de sus compromisos de campañ...
[Leer más]
Había sido que el tal “Joselo” ni siquiera es abogado. Pero sí cumple muy bien su función de rematador. Casi rifó la energía de nuestro país.
[Leer más]
Integrantes de las principales centrales y federaciones obreras se reunieron este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para ofrecerle su apoyo y solicitar la unidad del país en pos de una estabilidad política, económica y social...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió a dirigentes y miembros de las principales centrales y federaciones obreras representadas por la Central Nacional de Trabajadores (CNT), Central General del Trabajo (CGT), Central Unitaria de T...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió a dirigentes y miembros de las principales centrales y federaciones obreras representadas por la Central Nacional de Trabajadores (CNT), Central General del Trabajo (CGT), Central Unitaria de T...
[Leer más]
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtsess), Carla Bacigalupo, partió el fin de semana rumbo a Ginebra, Suiza, para participar de la Conferencia Internacional del Trabajo (reunión del centenario) que comenzó ayer y se extie...
[Leer más]
En conferencia de prensa, miembros de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) informaron ayer que han pedido por nota al Poder Ejecutivo que el ajuste del salario mínimo legal se ajuste a por lo menos G. 2.500.000 mensual.
[Leer más]
En la mañana de este miércoles, en recordación al día internacional de los trabajadores, sindicales obreras se movilizan reclamando sus derechos.
[Leer más]
En el día que se conmemora al trabajador, los sindicatos obreros exigen al Gobierno un aumento salarial de 200.000 guaraníes por encima del reajuste previsto para el próximo mes, que establecerá una suba que rondaría los 70.000 guaraníes.
[Leer más]
En el día que se conmemora al trabajador, los sindicatos obreros exigen al Gobierno un aumento salarial de 200.000 guaraníes por encima del reajuste previsto para el próximo mes, que establecerá una suba que rondaría los 70.000 guaraníes.
[Leer más]
Luis Cacavelos soltó bombas a diestra y siniestra en una fugaz reaparición. Advierte que, por ahora, no volverá al fútbol porque no le apetece trabajar “con gente traicionera y falsa”.
[Leer más]
Tras el final del encuentro de Guaraní, el exdirigente Luis Cacavelos fue agredido por Aldo Snead, actual miembro de la directiva. “Este individuo es un usurpador”, señaló Cacavelos; “Me puso nervioso. Todo tiene su límite”, se defendió Snead.
[Leer más]
Tras el final del encuentro de Guaraní, el exdirigente Luis Cacavelos fue agredido por Aldo Snead, actual miembro de la directiva. “Este individuo es un usurpador”, señaló Cacavelos; “Me puso nervioso. Todo tiene su límite”, se defendió Snead.
[Leer más]
Para la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) el incremento el incremento del 3,5 % del salario mínimo es una bofetada a la población y consideran que debería rondar los G. 2.500.000.
[Leer más]
Snead dijo que propusieron también un reajuste inmediato del salario mínimo acorde a la inflación existente desde el último aumento hasta hoy, que es del 7%.Por otra parte, criticó la postura
[Leer más]
Un 20 por ciento de los trabajadores organizados, no percibieron el aguinaldo, denunció Aldo Snead de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Recordó que todos los días, una buena cantidad de obreros, acuden a la sede del Ministerio de Trabajo, para...
[Leer más]
Con el objetivo de solicitar un reajuste salarial del 30 por ciento y mejores condiciones laborales, representantes de las centrales obreras, mantuvieron una reunión con el presidente de la República Mario Abdo Benítez, en diciembre pasado, recordó Ald...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), reconoce que aún hay mucho por hacer para mejorar el sector. El secretario de este gremio obrero Aldo Snead, afirmó que existen aun inconvenientes en cuanto al pago justo del salario y al cumplimiento de un h...
[Leer más]
Centrales como la CUT y CGT recibirán G. 450 millones cada una por parte del Gobierno para realizar cursos para mandos medios. La semana pasada, ambos gremios firmaron convenios y algunas capacitaciones se iniciaron ayer.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La reunión en Palacio de Gobierno, entre el presidente Mario Abdo Benítez y un sector de las centrales, demuestra la pretensión del Ejecutivo de crear su propia ala sindical. La conversación fue con Miguel Zayas, de la Central Nacional de Tr...
[Leer más]
En la mesa de diálogo, instalado entre el Gobierno y las Centrales Obreras, uno de los puntos que se trató fue priorizar las necesidades del sector transporte, informó Aldo Snead de la CUT. Destacó la buena predisposición del mandatario paraguayo de so...
[Leer más]
Los representantes de las Centrales Obreras, conversaron con el presidente de la República Mario Abdo Benítez, sobre libertad sindical y salario mínimo, informó el secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Aldo Snead. La reunión ...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Los principales sindicatos de Paraguay pidieron al Gobierno que estudie un "reajuste salarial" que eleve el salario mínimo un 39,2 %, hasta 3 millones de guaraníes (507 dólares), que estiman necesarios para que un t...
[Leer más]
Los principales sindicatos pidieron hoy al Gobierno que estudie un "reajuste salarial" que eleve el salario mínimo un 39,2 %, hasta 3 millones de guaraníes, que estiman necesarios para que un trabajador pueda mantener a una familia.
[Leer más]
Los principales sindicatos del país pidieron este lunes al Gobierno que estudie un "reajuste salarial" que eleve el salario mínimo un 39,2%, hasta G. 3 millones, que estiman necesarios para que un trabajador pueda mantener a una familia.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Varios representantes de sindicatos del Ministerio de Justicia mantuvieron una reunión con las autoridades respecto a las reivindicaciones presentadas. Estuvieron presentes en la reunión de este lunes los líderes nacionales sindicales, Aldo ...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) solicitó al Banco Central del Paraguay (BCP) mayores informes respecto al índice de precios al consumidor (IPC).
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) pidió ayer al Ministerio de Salud suspender los descuentos a unos 3.900 funcionarios, que denunciaron haber sido estafados por firmas comerciales que tienen como fachada ventas de electrodomésticos. Sin embargo...
[Leer más]
Ante el incremento del precio de los combustibles, del pasaje del transporte público y la canasta básica de alimentos, centrales obreras exigen al Gobierno el aumento del salario mínimo, en un 25 por ciento. El representante de la Central Unitaria de T...
[Leer más]
El Gobierno decidirá hoy si aumenta o no el precio del pasaje del transporte público así como el subsidio. La tendencia es subir el precio del boleto por el impacto del dólar y el crudo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El eslabón más vulnerable de la producción, el de los trabajadores, asumirá la parte más importante de los aumentos que provoca una variación al alza del gasoil. No esperarán que les llegue el agua al cuello y anuncian consultas para tomar d...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) emitió un comunicado para manifestar su preocupación por hechos y denuncias que están ocurriendo en los principales centros de capacitación laboral dependientes del Ministerio del Trabajo: Servicio Nacional de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los trabajadores sindicalizados están convencidos que el proyecto de Ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones abrirá las cajas para un manejo discrecional de los fondos por parte de sectores políticos. En ese sentido, cel...
[Leer más]
Las agrupaciones de diversos sectores así como gremios sindicales celebraron el rechazo en el Senado del proyecto de ley que proponía la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Los detractores argumentaban su negativa ante la posib...
[Leer más]
Sindicalistas se manifiestan, este jueves en plaza de armas en rechazo del proyecto de Ley de Superintendencia de Jubilaciones. El representante de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Aldo Snead, anuncia huelga general de obreros, escrache a l...
[Leer más]
Reunidos en la UIP, anoche coincidieron en elevar el pedido a Senadores y aguardar la sesión del 23 del corriente para tomar nuevas decisiones. No aceptan el modo de gobernanza del proyecto.
[Leer más]
Los principales gremios empresariales, centrales sindicales, cajas de jubilaciones, ratificaron ayer sus posturas de rechazo total al proyecto de ley que “Crea el Consejo Asesor del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones, la Superintendencia de J...
[Leer más]
Gremios y sindicatos exhortan al Senado a rechazar proyecto de ley que crea la superintendencia de pensiones del Ejecutivo. Hoy firman una nota conjunta y presentarán la base de proyecto consensuado.
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) resolvió ayer acompañar el pedido que realizarán en forma conjunta las centrales obreras y los gremios empresariales a la Cámara de Senadores, para rechazar el proyecto de ley de pensiones que ya tiene media sa...
[Leer más]
Aldo Snead, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), manifestó ayer su disconformidad con la intención de los diputados que plantean que los 143 legisladores, tanto senadores como integrantes de la Cámara Baja y miembros del Parlasur, s...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) solicitó ayer al Poder Ejecutivo que vete el proyecto de ley de jubilación vip para los parlamentarios. La Cámara de Diputados había aprobado en junio pasado la iniciativa, que permitirá que los legisladores ac...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los trabajadores agremiados no aceptan el porcentaje de aumento del salario mínimo reajustado por el gobierno esta semana. Asumen que es muy bajo y no refleja el real costo de vida y anuncian movilizaciones que podría desembocar en una huelg...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ve que hay un alto porcentaje de movilización como medida de protesta ante la subida del 3,5 por ciento del salario mínimo, por considerarla insuficiente. El gremio convocará mañana jueves a una plenaria de cen...
[Leer más]
Para la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) el incremento el incremento del 3,5 % del salario mínimo es una bofetada a la población y consideran que debería rondar los G. 2.500.000.
[Leer más]
Los representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en conferencia de prensa lalaron contra el aumento de 71 mil guaracas para el salario mínimo, equivalente a un 3,5%. Buscan que el presidente de la República, Horacio Cartes, instale una m...
[Leer más]
El sueldo mínimo debería estar en por lo menos G. 2.500.000, para paliar en algo la pérdida histórica del valor adquisitivo de la remuneración de los trabajadores, dijo ayer en entrevista Jorge Alvarenga, directivo de la Central Unitaria de Trabajadore...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó este miércoles un proyecto de ley a través del cual se reconoce a la jineteada como patrimonio cultural. Además, se aprobó declarar al tercer domingo de agosto como el día nacional de esta modalidad folklorística.
[Leer más]
Este miércoles, representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) manifestaron su desacuerdo con la recomendación de reajustar el salario mínimo en un 3,5%. Buscan que el presidente de la República, Horacio Cartes, instale una mesa de diálogo...
[Leer más]
Los integrantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) recomendó al Poder Ejecutivo elevar el sueldo mínimo en un 3,5%, lo que representaría la suma de G. 70 mil. De aprobarse entraría a regir desde el 1 de julio próximo. El sueldo mínim...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Aldo Snead, indicó que el incremento del salario mínimo aproximado a un 3,5% es insuficiente, ya que el sueldo piso de los trabajadores debe llegar como mínimo a los Gs. 3 millones,...
[Leer más]
Desde la Central Unitaria de Trabajadores CUT señalan que el incremento del salario mínimo en un 3,5%, unos Gs. 71 mil es insuficiente, ya que para ellos, el sueldo piso de los trabajadores debe llegar como mínimo a los Gs 3 millones.
[Leer más]
Las centrales obreras desactivaron las medidas de protesta programadas en contra del proyecto de ley “Que crea el Consejo Asesor del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones, la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones”. Los cambios que fueron ...
[Leer más]
Aldo Snead de la Central Unitaria de Trabajadores, indicó que su gremio, así como la confederación de la clase trabajadora y la OTEP se oponen a las modificaciones que se hicieron a la ley que crea esa figura, aunque la UIP sí estuvo conforme. Argument...
[Leer más]
Un nuevo proyecto de Ley “Que crea el Consejo Asesor del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones, la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones”, será presentado en breve, según lo declarado por la ministra de Hacienda, Lea Giménez. Ayer, en una...
[Leer más]
Mayoría de representantes de centrales obreras, gremios empresariales y del Gobierno coincidieron en puntuales modificaciones al proyecto aprobado en Diputados. CUT y Asobán no dieron aún apoyo.
[Leer más]
Fue lo que indicó Aldo Snead de la Central Unitaria de Trabajadores, añadiendo que primero quieren interiorizarse bien si realmente se hicieron las modificaciones prometidas y a partir de allí, en reunión con las bases se van a pronunciar. El sindicali...
[Leer más]
Representantes de gremios del sector empresarial y obrero coincidieron ayer en el rechazo total del proyecto que crea la Superintendencia de Pensiones, y amenazan con movilizaciones.
[Leer más]
Representantes de centrales obreras exigen el retiro y posterior modificación del proyecto que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones. Habrá huelga si no se aceptan los pedidos, anunciaron.
[Leer más]
Gremios de empresarios y de trabajadores coinciden en una tajante oposición al proyecto de ley aprobado en Diputados que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Según sostienen, con el discurso de la necesidad de fiscalizar este ámbito en...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores anuncia una huelga para rechazar la media sanción que obtuvo en Diputados el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones. Representantes del gremio alegaron que sus propuestas fueron excluidas.
[Leer más]
Galleta, frutas, verduras y lácteos han subido de precio en varios supermercados del área metropolitana de Asunción. Hacer las limpiezas de la casa también cuesta hoy más plata, porque productos como el detergente y la lavandina están más caros, según ...
[Leer más]
Aumento salarial del 30%, mejores condiciones laborales, acceso al IPS y el fin de la explotación laboral reclamarán hoy los obreros del Paraguay, en el trascurso de varios actos, con motivo del Día del Trabajador. Los dirigentes esperan que el nuevo g...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Aldo Snead, espera que el nuevo gobierno dé especial atención al gremio. El dirigente sindical considera que las propuestas del candidato del Partido Colorado, Mario Abdo Be...
[Leer más]
El titular de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Aldo Snead, teme que el proyecto de ley de trabajo a tiempo parcial, una vez en vigencia, se generalice en todos los ámbitos laborales causando perjuicios al trabajador y su familia. El citado pr...
[Leer más]
Centrales sindicales rechazan el proyecto de ley que regula el trabajo a tiempo parcial. Consideran que el instrumento será perjudicial para el trabajador y argumentan que son los supermercados los que están detrás de ese plan. Por ello, se retiraron d...
[Leer más]
En junio será analizado en cuánto debe reajustarse el salario mínimo vigente. Desde el Gobierno se visualiza que estaría en torno a los 100 mil guaraníes, mientras que las centrales obreras hablan de unos 500.000 guaraníes.
[Leer más]
En junio de este año, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) tendrá que reunirse para analizar una posible suba del sueldo base, que actualmente se mantiene en G. 2.041.123, dependiendo de la inflación acumulada desde el último aumento. De a...
[Leer más]
El Gobierno argentino del presidente Macri está arremetiendo contra la corrupción imperante en los sindicatos, y ya aparecieron conocidos líderes sindicales del vecino país como propietarios de cuantiosos bienes, o son investigados por delitos contra e...
[Leer más]
OJOTROZÁ. Loperro he’i que el trabajador actuó como si fuese cómplice del asaltante badulaque. Otros destacaron su calma y sangre fría para evitar lo peor Tremendo lío se armó en las redes sociales luego de que se haya hecho público el video del asalto...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los gremios sindicales unificaron criterios y las 8 centrales independientes elaboraron un plan de acción al gobierno en la búsqueda de un aumento del 25% del salario mínimo a corto plazo. No están en condiciones de aguardar junio. Los presi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hasta el momento, cuatro centrales (CUT, CNT, CPT y CGT) adelantaron que están considerando un llamado a huelga general si es que no existe una respuesta del gobierno a los reclamos surgidos en los aumentos del gasoil y del pasaje que, según...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) presentaron al Ejecutivo el pedido de reajuste del salario mínimo, en un 25%. Si la solicitud no tiene respuesta positiva, analizan ir a una huelga genera...
[Leer más]
Cuatro centrales sindicales exigen al Gobierno a que convoque inmediatamente a la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam), con el fin de analizar el pedido de reajuste salarial del 25% del sueldo mínimo, ya que de lo contrario los gremios buscará...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las principales centrales obreras del país analizan la organización de una nueva huelga general, según lo manifestó Aldo Snead, dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores. Esto luego de la finalización de una reunión del equipo Económi...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica anunció que, si el pedido de reajuste del salario mínimo en el 25% no tiene respuesta positiva, podrían ir a una huelga general. Esta tarde se reunirá el Consejo Consultivo de centrales sindicales.
[Leer más]
Las principales centrales obreras anunciaron ayer su oposición al aumento del gasoil y del pasaje ordenada por el Poder Ejecutivo, pues golpeará con fuerza el bolsillo de los trabajadores. Además de rechazar el incremento, anunciaron que hoy solicitará...
[Leer más]
Subió el gasoil, también el pasaje; la carne no baja y los panaderos ya anuncian también un aumento; sin embargo, el salario mínimo se mantiene en G. 2.041.000. Ante esto, un joven hizo un cálculo de gastos por 26 días hábiles y justificó por qué un tr...
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo tendría hoy un dictamen jurídico sobre los alcances del Impuesto a la Renta Personal (IRP) sobre el salario de trabajadores dependientes. Guillermo Sosa, ministro del sector tendrá a la vista el planteamiento tributario y la p...
[Leer más]
De aquí al 2030 la Población Económicamente Activa será de casi un millón de personas, por lo que se necesitarán crear 66.000 empleos al año para cubrir esta demanda. Actualmente esta cifra se supera ampliamente.
[Leer más]
Los trabajadores agremiados se reunirán mañana con las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) para reclamar que se exhiba públicamente los documentos de las operaciones financieras con Tigo Paraguay y con el Banco Interamericano de Desarro...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo prepara un proyecto de ley para evitar que el salario mínimo siga tomándose como referencia para pagos de multas, tasas judiciales, etc. Hay 140 conceptos ligados a jornales.
[Leer más]
El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, aseguró esta mañana que el ajuste del salario mínimo, de 3,9%, no será inflacionario, teniendo en cuenta que los dos anteriores no tuvieron ese efecto.
[Leer más]
Aldo Snead, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se refirió al ajuste del salario mínimo, que desde junio superará los G. 2.000.000. “Todo lo que ingrese al arca del trabajador es positivo”, dijo.
[Leer más]
Varias centrales sindicales realizaron un pronunciamiento a favor de la mesa de diálogo instalada por el Poder Ejecutivo para destrabar la crisis actual, con relación a la enmienda constitucional.
[Leer más]