- Inicio
- sociedad paraguaya de oncología médica
Etiquetas relacionadas
- sociedad paraguaya de oncología médica
- ministerio de salud
- salud pública
- edicion impresa
- instituto nacional del cáncer
- casa boller
- ministerio de salud pública
- círculo paraguayo de médicos
- antonio barrios
- sociedad paraguaya de neumología
- clínicas
- hospital de clínicas
- sociedad paraguaya de pediatría
- bienestar social
- dirección nacional de vigilancia sanitaria
- carlos morínigo
- boller
- horacio cartes
- estados unidos
- oncología médica

La Sociedad Paraguaya de Oncología Médica, junto con la Sociedad Paraguaya de Hematología y Medicina Transfusional y la Sociedad Paraguaya de Reumatología, emitieron un comunicado en el que ruegan al Ministerio de Salud que se aproveche “la terrible ...
[Leer más]
Mayo 06, 2020
Nacionales

Luego del anuncio del Gobierno de que se empezará el retorno paulatino de las actividades económicas, son varias las agrupaciones médicas que expresan su total rechazo a que se termine la cuarentena obligatoria para mitigar los efectos del Covid-19.
[Leer más]
Marzo 28, 2020


En los servicios de salud se avanzó en el diagnóstico precoz, pero queda pendiente disminuir la alta tasa de mortalidad. El país dispone solo de cuatro centros para tratar el cáncer infantil.
[Leer más]
Diciembre 07, 2019

STAN CANOVA
@STANCDV
ANALISTA FINANCIERO
Nunca en estas 3 temporadas de EF tocamos un tema médico, pero en vista a la alta difusión del Octubre Rosa/Noviembre Azul presentamos nuestra propia versión de este tema tan poco feliz pero necesario conocer su...
[Leer más]
Noviembre 26, 2019
Negocios

CÁNCER DE PULMÓN CAUSA MÁS DE 60.000 MUERTES AL AÑO EN 12 PAÍSES DE LATINOAMÉRICA, INCLUIDO PARAGUAY
La investigación “Cáncer de Pulmón en América Latina: es hora de dejar de mirar hacia otro lado” analizó datos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, P…
[Leer más]
Octubre 27, 2019

Actualidad, X-Destacados » El cáncer de pulmón es la enfermedad neoplásica más mortal en América Latina, con un alto impacto humano, social y económico. Sin embargo, suele recibir menos atención que otros tipos de cáncer, según los hallazgos de un estu...
[Leer más]
Octubre 25, 2019

Nuevamente el único acelerador lineal en funcionamiento a nivel público está con desperfectos desde el viernes pasado, por lo que cerca de 70 pacientes por día del Instituto Nacional del Cáncer no pueden acceder a sesiones de radioterapia. Urge la comp...
[Leer más]
Agosto 23, 2019
Nacionales

El asesor jurídico del Instituto de Previsión social, Andreas Ohland, comentó que en noviembre del 2018, el IPS compró por licitación miles de ampollas de un medicamento llamado bevacizumab, pero en su presentación biosimilar, por valor de G. 46.599.99...
[Leer más]
Mayo 09, 2019

Hace 5 meses que tienen en stock y no dan receta a los pacientes. La previsional se desentiende de brindar explicación oficial al respecto.
[Leer más]
Mayo 08, 2019

Los oncólogos del IPS y Ministerio de Salud no tienen un criterio unificado sobre el uso de biosimilares (medicamentos biológicos similares) en los protocolos de pacientes con cáncer y sobre la intercambiabilidad.
[Leer más]
Enero 15, 2019
Nacionales

Miembros de la Sociedad Paraguaya de Oncología Médica lamentan “profundamente”, la decisión de la Cámara de Diputados del escaso aumento del impuesto al tabaco. Recuerdan que sus pacientes son afectados por los estragos de la adicción.
[Leer más]
Mayo 24, 2018
Nacionales

Miembros de la Sociedad Paraguaya de Oncología Médica lamentan “profundamente”, la decisión de la Cámara de Diputados del escaso aumento del impuesto al tabaco. Recuerdan que sus pacientes son afectados por los estragos de la adicción.
[Leer más]
Mayo 24, 2018
Nacionales

El miércoles se realizó una jornada sobre medicamentos biosimilares en el local del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), organizada por la Sociedad Paraguaya de Oncología Médica (SPOM), con el objetivo de aclarar las dudas y poner fin a la controversia ...
[Leer más]
Mayo 13, 2018
Nacionales

Médicos oncólogos de hospitales públicos ya recetan el Bevacizumab biosimilar, es decir un fármaco que debe ser equivalente en calidad, eficacia y seguridad a un medicamento biológico original. Esto aunque científicamente están en desacuerdo.
[Leer más]
Mayo 10, 2018
Nacionales

La Sociedad Paraguaya de Oncología Médica realiza hoy a las 19:30, en el Círculo Paraguayo de Médicos, una jornada científica sobre biosimilares, con expositores internacionales.
[Leer más]
Mayo 09, 2018
Nacionales

El Dr. Luis Alarcón, jefe del Departamento de Oncología Médica del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), señaló ayer que seguirán en su postura de no prescribir el fármaco biosimilar Bevacizumab de Bioéticos (argentino) porque no tiene toda la informa...
[Leer más]
Mayo 01, 2018
Nacionales

MSP adquiere fármacos oncológicos, pero médicos se niegan a recetarlos - Edicion Impresa - ABC Color
Salud firmó contrato para adquirir el biosimilar Bevacizumab de origen argentino, para tratamientos oncológicos, por más de US$ 4 millones, pero los médicos del Instituto del Cáncer no lo recetan por una posición gremial contra el producto. Pacientes d...
[Leer más]
Abril 30, 2018
Nacionales

El medicamento biosimilar bevacizumab de la marca Bevax (producido en Argentina), cuestionado por la Sociedad Paraguaya de Oncología Médica (SPOM), es usado sin inconvenientes en el Hospital de Clínicas, informó el laboratorio que representa el fármaco...
[Leer más]
Abril 27, 2018
Nacionales

Salud pagará casi G. 18 millones por cada una de las 1.200 ampollas de fármaco oncológico de origen argentino cuestionado por especialistas, mientras que a precio minorista, el mismo producto se comercializa en Clorinda a 70.539 pesos, unos G. 17.364.7...
[Leer más]
Abril 25, 2018
Nacionales

Más de 23.000 millones es la deuda que contrajo semanas atrás el Ministerio de Salud para comprar 1.620 ampollas de un medicamento oncológico de origen argentino cuestionado por los médicos especialistas y pacientes.
[Leer más]
Abril 24, 2018
Nacionales

El medicamento biológico Bevax (nombre comercial), cuya droga es Bevacizumab, que había obtenido el registro sanitario del Ministerio de Salud en diciembre pese a la oposición de los oncólogos paraguayos, fue retirado de República Dominicana por no ten...
[Leer más]
Marzo 19, 2018
Nacionales

El fármaco Bevax (nombre comercial), cuya droga es Bevacizumab, que había obtenido el registro del Ministerio de Salud en diciembre pese a la oposición de los oncólogos paraguayos, fue retirado de Rca. Dominicana por no tener respaldo científico.
[Leer más]
Marzo 18, 2018
Nacionales

La decisión está tomada. La Sociedad Paraguaya de Oncología Médica (SPOM) decidió no administrar por ahora el biosimilar bevacizumab, a la espera de más resultados clínicos. La presentación del producto fue realizada el miércoles en el Instituto Nacio...
[Leer más]
Marzo 02, 2018

Ante el reclamo de la Sociedad Paraguaya de Oncología Médica de la supuesta falta de transparencia en la adquisición de medicamentos y la duda sobre la eficiencia de productos a adquirir por parte del Ministerio de Salud, el doctor Carlón Rolón, direct...
[Leer más]
Marzo 01, 2018

Los profesionales médicos del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) se encuentran sumamente preocupados por la falta de medicamentos y los pocos recursos con que cuentan para la adquisición de los mismos.
[Leer más]
Febrero 28, 2018
Nacionales

El fármaco biosimilar para uso oncológico, denominado Bevax (Bevacizumab), es efectivo y están todas las pruebas científicas y los respaldos internacionales, aseguraron representantes de la firma Éticos, en respuesta a cuestionamientos de la Sociedad P...
[Leer más]
Febrero 27, 2018
Nacionales

ASUNCIÓN.- La doctora Graciela Gómez, miembro de la Sociedad Paraguaya de Oncología Médica, salió al paso de las declaraciones del ministro de Salud, Carlos Morínigo, quien había desmentido a los especialistas de la organización, garantizando que el me...
[Leer más]
Febrero 24, 2018

El Ministerio de Salud cerró la compra de 1.620 ampollas de Bevacizumab, de 100 y 400 mg, de la marca Bevax, biosimilar oncológico de origen argentino. El registro del producto, otorgado por Vigilancia Sanitaria hace un mes, fue cuestionado por la Soci...
[Leer más]
Febrero 24, 2018
Nacionales

El Ministerio de Salud garantiza que los medicamentos para el tratamiento del cáncer que compró son efectivos contra la enfermedad, en respuesta a críticas de la Sociedad Paraguaya de Oncología Médica. El titular de la cartera sanitaria, doctor Carlos ...
[Leer más]
Febrero 23, 2018

Bajo la lupa. la Sociedad Paraguaya de Oncología Médica (SPOM) alertó sobre la compra, de parte del Ministerio de Salud, del biosimilar Bevacizumab no original. Señalaron que no se han publicado los resultados finales de los estudios sobre el medicame...
[Leer más]
Febrero 23, 2018

La Sociedad Paraguaya de Oncología Médica (SPOM) alertó que el Ministerio de Salud autorizó el registro de un fármaco oncológico de origen argentino sin todas las garantías establecidas. Por su parte, la cartera sanitaria aseguró que el producto, un bi...
[Leer más]
Febrero 23, 2018
Nacionales

El Ministerio de Salud garantiza que los medicamentos para el tratamiento del cáncer que compró son efectivos contra la enfermedad, en respuesta a críticas de especialistas. Afirma que hay intereses económicos tras cuestionamientos. “Al registrar un m...
[Leer más]
Febrero 22, 2018

El Ministerio de Salud garantiza que los medicamentos para el tratamiento del cáncer que compró son efectivos contra la enfermedad, en respuesta a críticas de especialistas. Afirma que hay intereses económicos tras cuestionamientos.
[Leer más]
Febrero 22, 2018
Nacionales

El ministro de Salud, doctor Carlos Morínigo, manifestó que los medicamentos oncológicos biosimilares son efectivos y cumplen con los mismos requisitos que los originales. Resultan mucho más económicos, pero aun así pasan por todos los controles de cal...
[Leer más]
Febrero 17, 2018

El Ministerio de Salud aclaró que los medicamentos oncológicos biosimilares son efectivos y cumplen con los mismos requisitos que los originales. Si bien son mucho más económicos, aun así pasan por todos los controles de calidad.
[Leer más]
Febrero 16, 2018
Nacionales

Sociedad Paraguaya de Oncología se pronuncia ante el Ministerio de Salud licitación de medicamentos que presuntamente aún no fue aprobado.
[Leer más]
Febrero 15, 2018

En sus visitas internacionales, el presidente Horacio Cartes se ha esforzado por instalar que Paraguay es un ejemplo de transparencia. En contrapartida, gracias a su propia empresa, el mundo habla de que somos líderes en contrabando de cigarrillos.
[Leer más]
Diciembre 28, 2017

El polémico ministro de Salud, Antonio Barrios quiere ser senador. El hecho de que el ministro de Salud, Antonio Barrios, haya minimizado los efectos del tabaco en la salud de la población y que la propia cartera a su cargo haya difundido un comunicado...
[Leer más]
Diciembre 07, 2017
Nacionales

La declaración del ministro causó gran preocupación entre las sociedades médicas, que consideraron que Barrios minimizó los grandes problemas generados por el consumo de cigarrillo.
[Leer más]
Diciembre 06, 2017

Nunca antes en la historia se vio cómo un Presidente usó el Ministerio de Salud para favorecer su negocio, el del tabaco, para que pueda seguir ganando dinero a mansalva. Médicos de todas las áreas se pronunciaron en contra de este atropello.
[Leer más]
Diciembre 06, 2017
Nacionales

Según datos revelados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Paraguay es el país con la prevalencia más baja de tabaquismo en el cono sur. Esto se suma a las declaraciones del ministro Antonio Barrios, quien aseguró que son pocos los...
[Leer más]
Diciembre 06, 2017
Nacionales

Según datos revelados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Paraguay es el país con la prevalencia más baja de tabaquismo en el cono sur. Esto se suma a las declaraciones del ministro Antonio Barrios, quien aseguró que son pocos los...
[Leer más]
Diciembre 06, 2017
Nacionales

Sociedades médicas de lucha contra el tabaquismo emitieron diferentes comunicados sobre las cifras de muerte causadas por el consumo de tabaco y calificaron de dañinas las declaraciones del ministro de Salud, Antonio Barrios.
[Leer más]
Diciembre 05, 2017

Pacientes oncológicos de IPS migran hacia MSP y disparan uso de drogas - Edicion Impresa - ABC Color
El déficit de medicamentos oncológicos en servicios del Ministerio de Salud es una realidad y ocurre porque varios asegurados del IPS migran a servicios de la cartera, generando un desequilibrio en el stock de fármacos, dijo ayer la viceministra María ...
[Leer más]
Octubre 22, 2017
Nacionales

La Sociedad Paraguaya de Oncología Médica (SPOM) manifestó ayer, mediante un comunicado, su disconformidad con la opinión del ministro de Salud, Antonio Barrios, quien expresó que algunos médicos se oponen a recetar medicamentos genéricos por falta de ...
[Leer más]
Junio 17, 2017
Nacionales

En Paraguay, la principal causa de muerte en mujeres jóvenes es el cáncer de mama, junto al cáncer de cuello uterino. De tal forma, el mes de octubre es designado para concienciar sobre la enfermedad.
[Leer más]
Octubre 16, 2016
Nacionales
