Berlín, 17 oct (EFE).- El filósofo esloveno Slavoj Zizek generó irritación en la ceremonia inaugural de la Feria del Libro de Fráncfort (Alemania) con un discurso interrumpido varias veces por interpelaciones críticas del público en el que, pese a cond...
[Leer más]
El 15 de agosto de 2023 concluye el mandato presidencial de Don Mario Abdo Benítez, jefe de Estado N° 50 de la República del Paraguay. Nacido el 10 de noviembre de 1971, hijo de Mario Abdo Benítez (padre) que fue secretario Privado del general Alfredo ...
[Leer más]
BARCELONA. Dos ensayos literarios de Salman Rushdie y Mario Vargas Llosa, un libro del cineasta Quentin Tarantino y la correspondencia entre Camus y María Casares destacan en las novedades de libros de no ficción en 2023.
[Leer más]
Jose OlivaBarcelona (España), 1 ene (EFE).- Dos ensayos literarios de Salman Rushdie y Mario Vargas Llosa, un libro del cineasta Quentin Tarantino y la correspondencia entre Camus y María Casares destacan en las novedades de libros de no ficción en 2023.
[Leer más]
¿A favor o en contra de este tipo de humor? La gala de los Premios Óscar 2022 quedará en la historia tras la contundente cachetada que propinó el afamado actor Will Smith al comediante Chris Rock por
[Leer más]
César Zapata presenta la segunda parte de su ensayo sobre la filosofía de Humberto Giannini y a partir de la misma analiza los impactos de la pandemia sobre nuestra cotidianidad, nuestra temporalidad y nuestra rutina. Por : César Zapata Fue una sensaci...
[Leer más]
Hace 41 años, un día como hoy, moría Alfred Hitchcock. Nacido en Inglaterra en 1899 y nacionalizado estadounidense, desarrolló con maestría una de las obras más sorprendentes y provocativas de la cinematografía americana. Era 1920 cuando Alfred Hitchco...
[Leer más]
¿Cómo es, a juzgar por los memes, el ciudadano ejemplar del estado de emergencia?, nos pregunta Riccardo Castellani en este artículo sobre los posibles efectos sociopolíticos de la crisis actual.
[Leer más]
Es una recopilación de textos de diferentes pensadores contemporáneos que analizan la pandemia de la que todos hablan pero que pocos comprenden.
[Leer más]
Es una recopilación de textos de diferentes pensadores contemporáneos que analizan la pandemia de la que todos hablan pero que pocos comprenden.
[Leer más]
Tres libros de tres épocas distintas tienen muchas cosas que decirnos sobre nuestro tiempo y esta coyuntura sanitaria. Bocaccio, Defoe y Camus nos hablan de las pestes.
[Leer más]
El filósofo esloveno Slavoj Zizek cree que hoy más que nunca interesan las grandes preguntas metafísicas porque la tecnología está cambiando lo que significa ser humano.
[Leer más]
Tras la refrescante liberación de esa mirada estrecha del sentido común que da por sentado que las cosas existen fuera de la mente por mero hábito, la filosofía parece haber quedado, sin querer, encerrada en un escepticismo exquisito pero claustrofóbic...
[Leer más]