El departamento de Paraguarí es un destino encantador para el turismo interno, ideal para quienes buscan naturaleza, historia y cultura este fin de semana largo. Los visitantes podrán conocer cerros, exestaciones de tren, museos y parques nacionales, y...
[Leer más]
El nuevo titular del Congreso no escatima esfuerzos para nombrar a leales en direcciones claves. Los senadores cuestionan la falta de pluralidad en los cargos y sostienen que no es saludable.
[Leer más]
El nuevo titular del Congreso no escatima esfuerzos para nombrar a leales en direcciones claves. Los senadores cuestionan la falta de pluralidad en los cargos y sostienen que no es saludable.
[Leer más]
HUMAITÁ. Poco a poco con el paso del tiempo el templo de San Carlos de Borromeo, conocido como las ruinas de Humaitá se va debilitando y corre serio peligro de derrumbarse por completo. La estructura presenta serias fisuras que preocupa a los visitant...
[Leer más]
Se trata de Rodrigo Cardozo Samaniego quien presentó en la 7° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la “Colección Definitiva Historia del Paraguay», publicado por la Editorial GOYA. Rodrig…
[Leer más]
Se trata de Rodrigo Cardozo Samaniego quien presentó en la 7° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la “Colección Definitiva Historia del Paraguay», publicado por la Editorial GOYA. Rodrig…
[Leer más]
El Abg. Rodrigo Cardozo Samaniego fue incorporado como Académico correspondiente en Concepción de la Academia Paraguaya de la Historia. Esta incorporación es resultado de su trayectoria y trabajo c…
[Leer más]
Por unanimidad, el senador Pedro Arthuro Santa Cruz fue electo presidente de la nueva comisión, destacando el gran trabajo de la puesta en valor del patrimonio histórico de la Guerra Grande. Además, se eligió como Vicepresidente Primero al Ministro de ...
[Leer más]
PIRAYÚ. El “Programa de Preservación y Puesta en Valor de Sitios Históricos” culminó con el proyecto y obra de restauración arquitectónica del edificio de la ex estación ferroviaria de este distrito, y el montaje del “Museo del Sitio del Tren”. Se pret...
[Leer más]
Agosto es un mes de festejos en la hermosa y hospitalaria ciudad de La Victoria, tradicionalmente conocida como Puerto Casado, en el Chaco paraguayo, ya que el 25 de este mes es el aniversario de fundación; el 28, la escuela parroquial salesiana Doming...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional y la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, se reunieron con el ob...
[Leer más]
Ubicado a 20.74 km de la ruta Transchaco, en dirección norte hacia Cruce Los Pioneros, rodeado de la laguna que lleva su mismo nombre se encuentra el Fortín Militar Isla Po’í. Al cumplirse 86 años de la Paz del Chaco, Isla Po'i es rehabilitado dentro d...
[Leer más]
Ubicado a 20.74 km de la ruta Transchaco, en dirección norte hacia Cruce Los Pioneros, rodeado de la laguna que lleva su mismo nombre se encuentra el Fortín Militar Isla Po'í. Se trata de uno de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ubicado a 20.74 km de la ruta Transchaco, en dirección norte hacia Cruce Los Pioneros, rodeado de la laguna que lleva su mismo nombre se encuentra el Fortín Militar Isla Po’í. Se trata de uno de los puestos de comando del Marisca...
[Leer más]
El 25 de mayo de 1773 fue la fundación de Concepción y en esta entrega sobre las particularidades de esa importante y particular ciudad, el autor, gestor cultural e investigador nos habla sobre la conquista espiritual y los pueblos de indios.
[Leer más]
En todo el mundo los jardines botánicos son prestigiosas instituciones que cumplen siempre las mismas funciones: investigación de especies, conservación de las mismas y difusión de los conocimientos generados. Por lo tanto, es fácil imaginar la trascen...
[Leer más]
Si hablamos de turismo en Paraguay, la región Occidental o Chaco paraguayo es una zona casi desconocida para nacionales, sin embargo allí se encuentran tal vez los recursos naturales más interesantes del país y parte de nuestra historia con vestigios d...
[Leer más]
Las obras de restauración arquitectónica de la Estación del Tren de Pirayú, en el departamento de Paraguarí, finalmente concluyeron luego de 5 meses de arduo trabajo. De esta manera este emblemático lugar está listo para recibir a los lugareños y visit...
[Leer más]
Asunción.- Las obras de restauración arquitectónica de la Estación del Tren de Pirayú, en el departamento de Paraguarí, finalmente llegaron a su conclusión luego de 5 meses de arduo trabajo. De esta manera este emblemático lugar está listo para recibir...
[Leer más]
Las obras de restauración arquitectónica de la Estación del Tren de Pirayú, en el departamento de Paraguarí, finalmente llegaron a su conclusión luego de 5 meses de arduo trabajo.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las obras de restauración arquitectónica de la Estación del Tren de Pirayú, en el departamento de Paraguarí, finalmente llegaron a su conclusión luego de 5 meses de arduo trabajo. De esta manera este emblemático lugar e...
[Leer más]
La emblemática Estación de Tren de Piaryú está lista para recibir a los lugareños y visitantes para hacer un recorrido por la historia, el turismo, la artesanía y la gastronomía. Esto luego de la culminación de trabajos de restauración arquitectónica d...
[Leer más]
En el marco de los trabajos por mantener la memoria viva de la historia paraguaya, continúan las obras de restauración arquitectónica de la Estación Ferroviaria de Pirayú que actualmente se encuentra en la etapa de finalización de varias obras.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con el nuevo revoque avanzan las obras de restauración arquitectónica de la Estación Ferroviaria de la ciudad de Pirayú, en el departamento de Paraguarí. Actualmente ya finalizaron los trabajos de reparación del techo y...
[Leer más]
La Estación de Pirayú está siendo restaurada en todo su entorno arquitectónico para devolver a la ciudad uno de sus capitales más importantes. Las obras se
[Leer más]
Desde Ferrocarriles del Paraguay celebran el compromiso de preservar el patrimonio histórico del país con las obras que se encuentra realizando el Ministerio de Obras y Comunicaciones en la estación d
[Leer más]
Uno de los principales y emblemáticos patrimonios de Pirayú es su estación ferroviaria. El MOPC lleva adelante las obras de restauración empleando mano de obra local y en unos meses más estaría lista.
[Leer más]
La importante joya arquitectónica de la localidad de Pirayú se encuentra siendo restaurada por el MOPC y en unos meses más estaría lista. En las tareas se implementa mano de obra local.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En la ciudad de Pirayú, están en pleno desarrollo, las obras de restauración arquitectónica de la Estación Ferroviaria que hará revivir parte de la historia del departamento de Paraguarí, y por ende del país. Pirayú planea re...
[Leer más]
La Comisión Nacional de puesta en valor y recuperación del patrimonio tangible de la historia del Paraguay, dio el puntapié inicial para intervenir varios sitios históricos de la Guerra de la Triple Alianza en el Departamento de Ñeembucú. La meta es qu...
[Leer más]
Tras una reunión mantenida hoy por miembros de la Comisión Nacional de Puesta en Valor de Sitios Históricos, se informó que se iniciarán las tareas técnicas para poder rescatar el barco hundido que se encuentra en Primero de Mazo. Se trata de una reli...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El senador Pedro Santacruz sostuvo que en septiembre habilitarán 12 sitios históricos y además anuncian recuperación de lanchon de la época de la Guerra de la Triple Alianza. Los trabajos habían sido suspendidos debido a la p...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El senador Pedro Santa Cruz sostuvo que en septiembre habilitarán 12 sitios históricos y además anuncian recuperación de lanchon de la época de la Guerra de la Triple Alianza. Los trabajos habían sido suspendidos debido a la ...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Wiens comentó que otros fortines están en situación similar de trabajo intenso para embellecimiento, "esto no debe terminar, ustedes
[Leer más]
La Comisión Nacional de Puesta en Valor de los Sitios Históricos inició hace una semana los acelerados trabajos de rescate del buque insignia de la Guerra grande, el vapor Paraguarí. Las tareas culminarán en unos siete días más y los vestigios son lle...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Puesta en Valor de los Sitios Históricos inició ayer los trabajos para la recuperación de los restos del buque insignia de la Guerra Grande, el vapor Paraguarí, que quedó hundido en el cauce del río Paraguay en las inmediac...
[Leer más]
Este sábado se iniciaron los trabajos de rescate del buque insignia de la guerra grande, el vapor Paraguarí a cargo de la comisión Nacional de Puesta en Valor de los Sitios Históricos. Pese a que la acción fue celebrada por la ciudadanía, distintos sec...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los circuitos guiados por el Día Internacional de los Monumento y Sitios Históricos es organizados por varios municipios del país y se hará por las ciudades de Concepción, en el primer departamento; Ypané, Central; y Pilar, Ñ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los municipios de Ypané, Concepción y Pilar organizan recorridos por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos. El martes 23 de abril, se iniciará a las 09:00, con la visita al templo dedicado a San Pedro Apóstol y el Retabl...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario apoyan los circuitos organizados por varios municipios del país, como Ypané, Concepción y Pilar, previstos por el Día Internaci...
[Leer más]
La Comisión Nacional del Sesquicentenario definió en su reunión mensual el cronograma de actividades conmemorativas de la Guerra contra la Triple Alianza, a realizarse durante el mes de mayo.Las actividades iniciarán el jueves 2 de mayo con el conversa...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los sitios históricos correspondientes a las batallas de la Campaña de Pikysyry durante la Guerra Grande cuentan desde la fecha con un sistema señalético que incluye carteles informativos que relatan los sucesos acaecidos en ...
[Leer más]
No hay mejor manera de conocer la historia de la Guerra del Chaco que visitando el lugar de los hechos. El presidente de la Comisión de Fomento de los Sitios Históricos de la guerra indicó qué lugares podemos visitar en un solo día.
[Leer más]
“El Ministerio de Defensa, propietario del terreno, no demuestra interés por preservar el Fortín Isla Po'i”, lamentó el senador Arnoldo Wiens, presidente de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Fomento de los Sitios Históricos de la Guerra del Chaco.
[Leer más]
El Fortín Isla Po’i, ubicado en el límite de los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, se encuentra en estado de abandono. Los edificios, antiguo puesto comando durante la Guerra del Chaco, están rodeados de malezas.
[Leer más]
FORTÍN ISLA PO'I. El fortín Isla Po'i, ubicado en el límite entre Presidente Hayes y Boquerón, muestra un estado de abandono. Los edificios y carteles están inundados de malezas y dificulta un recorrido para los visitantes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública del Senado, junto a asesores y representantes de organización civiles, realizaron un recorrido por las cañoneras Paraguay y Humaitá. Varias personas e ins...
[Leer más]
Con miras a los actos conmemorativos del 7 de febrero, fecha en que se cumplen 150 años del fallecimiento del héroe de Curupayty, Gral José Eduvigis Díaz, la Secretaría Nacional de Cultura encabeza un grupo de trabajo que activa en la revalorización de...
[Leer más]
El grupo de trabajo de Sitios Históricos (conformado por miembros del Comité organizador de la Conmemoración del Sesquicentenario de la Guerra Guasú) se encuentra realizando una misión in situ en la ciudad de Pirayú con el objeto de relevar el estado d...
[Leer más]
El nuevo director general de Verdad, Justicia y Reparación, dependiente de la Defensoría del Pueblo, Jorge Rolón Luna, denunció una serie de irregularidades cometidas durante la administración de Yudith Rolón.
[Leer más]
Desde la “Comisión Nacional de Puesta en Valor y Fomento de los Sitios Históricos de la Guerra del Chaco 1932-1935”, informaron sobre la habilitación oficial de las mejoras del Fortín Tte. 1ro. Adolfo Marcial Rojas Silva, ubicado en el Departamento Pre...
[Leer más]
Esta mañana se hizo la presentación oficial de la exhibición de los restos del avión francés Potez que fueron encontrados la semana pasada en Mariscal Estigarribia y que datan de la Guerra del Chaco. Los interesados podrán verlos en el Congreso Nacional.
[Leer más]
El 11 de diciembre de 1934, durante la batalla de El Carmen, en la Guerra del Chaco, dos tenientes paraguayos fueron derribados por un caza boliviano en Mcal. Estigarribia. Ambos militares salieron ilesos. El avión Potez fue hallado tras 81 años.
[Leer más]
La inauguración de mejoras del Fortín Carlos Antonio López- Laguna Pitiantuta, Departamento de Alto Paraguay, está previsto para este sábado 15 de julio. Las obras de remozamiento constituyen una i…
[Leer más]
Actualidad » El sábado 2 de julio en Fortín Nanawa (Chaco) se inauguró la escultura de Emiliano R. Fernández realizada por el artista Fernando Amengual. Fue en el marco del acto de habilitación del Fortín, organizado por la Comisión Nacional de Pues...
[Leer más]
Actualidad » El sábado 2 de julio en Fortín Nanawa (Chaco) se inauguró la escultura de Emiliano R. Fernández realizada por el artista Fernando Amengual. Fue en el marco del acto de habilitación del Fortín, organizado por la Comisión Nacional de Pues...
[Leer más]
El senador Arnoldo Wiens (ANR), que tiene a su cargo la Comisión Nacional de Puesta en Valor de los Sitios Históricos de la Guerra del Chaco, afirmó este viernes que se encuentra trabajando en un proyecto de restauración de las locomotoras del ferrocar...
[Leer más]
La Contraloría General de la República hará un examen especial a los bienes patrimoniales de la ANDE, el Ministerio de Educación y Cultura, Conatel y la Industria Nacional del Cemento, correspondiente al ejercicio fiscal 2015. El objetivo es verificar ...
[Leer más]
La disminución por octavo año consecutivo de la pobreza total, que se sitúa en 22,6% y la meta de bajar la pobreza extrema al 9,4% para el año que acaba de culminar; la Plataforma Virtual de la Red de Transparencia y Anticorrupción del Poder Ejecut...
[Leer más]