Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Militares destruyen con explosivos varios puentes en Reserva Morombí
Como parte de un proyecto para erradicar la deforestación de las reservas naturales y privadas en varios departamentos efectivos militares demolieron puentes utilizados por los traficantes. [Leer más]

Febrero 22, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Gobierno activa operativo en Reserva Morombi para detener su depredación » Ñanduti
Empresariales, X-Destacados » Este jueves 20 de febrero, la Dirección de Medio Ambiente de las Fuerzas Armadas de la Nación realizó un nuevo operativo para tratar de frenar los daños ambientales dentro de los límites de la Reserva Natural Privada Morom... [Leer más]

Febrero 21, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Gobierno activa operativo en Reserva Morombi para detener su depredación » Ñanduti
Empresariales, X-Destacados » Este jueves 20 de febrero, la Dirección de Medio Ambiente de las Fuerzas Armadas de la Nación realizó un nuevo operativo para tratar de frenar los daños ambientales dentro de los límites de la Reserva Natural Privada Morom... [Leer más]

Febrero 21, 2020
Más Encarnación Más Encarnación
DESTRUYEN PUENTES Y CAMINOS PARA FRENAR DEPREDACIÓN DE LA RESERVA MOROMBI
Un amplio operativo fue realizado ayer jueves por Dirección de Medio Ambiente de las Fuerzas Armadas de la Nación para intentar detener o menguar daños ambientales dentro de los límites de la Reserva Natural Privada Morombi, ubicada en las localidades ... [Leer más]

Febrero 21, 2020
Diario ABC Diario ABC
Alarmante deforestación en Morombí - Economía - ABC Color
Un informe técnico de WWF Paraguay indica que la Reserva Natural Morombí ya fue deforestada en más de 3.600 hectáreas, de las cuales solo en 2019 se depredaron 1.391,9 hectáreas. [Leer más]

Febrero 06, 2020    Negocios
Itapua Noticias Itapua Noticias
SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA WEB DE SOJA Y CARNE, Y DEL DIPLOMADO EN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.
Se realizó en la Gobernación de Itapúa el Lanzamiento de la Plataforma Web de Soja Y Carne y del Diplomado en Sistema de Información Geográfica y contó con la presencia de la primera autoridad depa… [Leer más]

Octubre 29, 2019
Más Encarnación Más Encarnación
LANZAMIENTO DE PLATAFORMA WEB DE SOJA Y CARNE, Y DEL DIPLOMADO EN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.
Se realizó en la Gobernación de Itapúa el Lanzamiento de la Plataforma Web de Soja Y Carne y del Diplomado en Sistema de Información Geográfica y contó con la presencia de la primera autoridad departamental, Abg. Juan Alberto Schmalko, del Presidente d... [Leer más]

Octubre 28, 2019
Paraguay.com Paraguay.com
Se reavivó el incendio en el Chaco: Reportan 34 nuevos focos - Paraguay.com
Unos 34 nuevos focos de incendio se reportan en la zona de Alto Chaco, según el último monitoreo satelital de la WWF Paraguay. Expertos advierten que el monumento natural Cerro Chovoreca corre peligro. [Leer más]

Septiembre 05, 2019    Nacionales
NPY NPY
Focos de incendio en el Chaco: Llamas afectan a monumento natural | Noticias Paraguay
34 nuevos puntos de fuego se reportan en la zona de Alto Chaco, [Leer más]

Septiembre 05, 2019
Paraguay.com Paraguay.com
Focos de incendio en el Chaco: Llamas afectan a monumento natural - Paraguay.com
Unos 34 nuevos focos de incendio se reportan en la zona de Alto Chaco, según el último monitoreo satelital de la WWF Paraguay. Expertos advierten que el monumento natural Cerro Chovoreca corre peligro. [Leer más]

Septiembre 05, 2019    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Prosigue estudio del uso de mercurio en la minería artesanal
La Secretaría del Ambiente (Seam) realiza el estudio sobre las estimaciones de referencia del uso del mercurio en la minería artesanal y de pequeña escala, con el fin de conocer la realidad social, económica y organización de los mineros de Paso Yobái,... [Leer más]

Septiembre 06, 2018
Diario ABC Diario ABC
Porque vigilar es proteger - Especiales - ABC Color
Profesionales paraguayos dieron a conocer en Panamá un proyecto de monitoreo de cauces hídricos, de fácil manejo y a menor costo. Con una vigilancia continua se pretende anticipar factores de riesgos y proteger las fuentes del vital líquido. [Leer más]

Febrero 24, 2017