Guaraní tendrá este martes una cita de alto voltaje en su casa temporal, el estadio Defensores del Chaco, donde enfrentará a Independiente de Avellaneda en un compromiso que puede resultar determinante en el Grupo A de la Copa Sudamericana 2025. El par...
[Leer más]
El balance iba a ser rechazado, pero el intendente logró revertir la tendencia. Luz Bella González se enfrenta a Isaac Rojas, que tiene el apoyo de Freddy Franco y Sergio Rojas, por la chapa liberal.
[Leer más]
Guaraní enfrenta este martes al Independiente de Avellaneda con el propósito de lograr otra victoria de local, para seguir liderando el Grupo A de la Copa Sudamericana 2025.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó y devolvió a Diputados un proyecto de ley que planteaba facultar al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hacer expropiaciones no específicas o aleatorias para construir la Ruta que une Carmelo Peralta co...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite (ANR, HC), uno de los firmantes del proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia se planta y responde al presidente Santiago Peña sobre su negativa de fusionar las carteras de la Niñez y Adolescencia, de la Mujer y de l...
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego (ANR, independiente) celebró la posición en contra del presidente Santiago Peña de crear el Ministerio de la Familia, pero le pidió que convenza a los cartistas de retirar sus firmas del proyecto de ley que está pendiente...
[Leer más]
SALTO FINANCIERO. De G. 35 millones en el 2003, su activo total alcanzó G. 2.018 millones en 2020. DDJJ. De no tener una sola propiedad, pasó a poseer 8 inmuebles valuados en G. 1.550 millones.
[Leer más]
El Bloque Democrático de la oposición en la Cámara de Senadores mediante un comunicado dirigido a la opinión pública expresa su más enérgico repudio ante la represión policial y el uso desmedido de la fuerza en el frustrado homenaje por el aniversario ...
[Leer más]
El cartismo no puede romper el bloqueo en el Senado. Bachi y Chase apuntan a Mario Varela y Carlos Núñez. La postura de Nakayama y las dudas sobre Alvarenga y Pakova.
[Leer más]
A propuesta del senador Orlando Penner, la Cámara de Senadores analizó y aprobó por unanimidad un proyecto de Ley que declara en situación de emergencia los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. La iniciativa incluso...
[Leer más]
Kamamya SA, de Long Jiang, no declaró a la Itaipú que usaría el tinglado municipal de Juan E. O’Leary para el ensamble de los pupitres chinos que compró por US$ 15 y vendió a la binacional por 97 dólares cada uno. Jiang, cercano al vicepresidente Pedr...
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías defendió la licitación impulsada por la entidad binacional para la adquisición de 330.000 muebles escolares que serán distribuidos en un total de 22 distritos. Opositores y medios de comunicación aliados ...
[Leer más]
Legisladores de la oposición formularon denuncia ante el Ministerio Público, por indicios de irregularidades que podrían tener relevancia penal, en torno al proceso licitatorio de la Itaipú Binacional, para la adquisición de mobiliario escolar para el ...
[Leer más]
La variedad Kuñataî fue exportada en el marco de un contrato que contempla el envío de cuatro toneladas por USD 6 millones. Cómo es el proyecto que diputados y senadores podrían aprobar este año.
[Leer más]
Senadores opositores exigen que el diputado cartista Orlando Arévalo pierda su investidura y repudiaron la complicidad por parte del BCP, la Seprelad y el BNF que apañaron transacciones de supuesto tráfico de influencia “bajo sus narices”. Así tambié...
[Leer más]
Varios senadores de la oposición exigieron la renuncia del diputado colorado Orlando Arévalo como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en un comunicado emitido este martes.
[Leer más]
El senador liberal Líder Amarilla mantiene la fe en que el PLRA es la herramienta que permitirá que la oposición llegue al poder, aunque para eso requirió
[Leer más]
Autoridades locales, del Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo participaron de la inauguración del acto de inauguración de los Juzgados de Primera Instancia de la ciudad de Capiatá. La nueva sede se encuentra ubicada en el barrio San Jorge, en las ca...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera; los vicepresidentes primero y segundo de la maxima instancia judicial, doctores Gustavo Santander Dans y Alberto Martinez Simon, respectivamente, asi como el ministro su...
[Leer más]
Eduardo Vera Bejarano busca la presidencia del PLRA de la mano de Dionisio Amarilla. Alcides Riveros y Sergio Rojas son los candidatos de Nuevo Liberalismo. La discordia pasa por cuándo echar a Fleitas.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay quedó conformada este jueves. Su objetivo
[Leer más]
El titular del Congreso y de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, encabezó la reunión que instaló la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay. Su misión principal será el rescate, restaur...
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constituciones del Senado dio ayer dictamen positivo para el ascenso de 10 comisarios al grado inmediato superior. La semana pasada, la Cámara de Senadores aprobó el ascenso de 104 oficiales superiores de la Policía, pero decidió...
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego (ANR, HC) cuestionó que senadores tránsfugas firmaran el comunicado en solidaridad con el senador Antonio Barrios (ANR, HC), porque en las últimas elecciones trabajaron en contra del Partido Colorado. Rechazó que la fricció...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), afirmó que el copamiento cartista en la comisión de Amistad con los Estados Unidos es “inconstitucional y llamativa”. La senadora Lilian Samaniego (ANR, Independiente) había denunc...
[Leer más]
Los fuertes roces dentro del Partido Colorado se evidencian con las duras acusaciones que emitió la senadora Lilian Samaniego contra su correligionario Antonio Barrios (ANR-HC). En una conferencia en la sala de prensa del Senado, la legisladora hasta s...
[Leer más]
El Senado debate hoy un polémico proyecto que modifica la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) para ciudadanos paraguayos residentes dentro y fuera del país. La propuesta, ya aprobada por Diputados, podría limitar la participación elector...
[Leer más]
Mediante una nota, los connacionales residentes en Argentina solicitaron a los senadores que aplacen el estudio de la propuesta con media sanción, hasta que se realice una audiencia pública.
[Leer más]
El senador Sergio Rojas (PLRA) sugirió a sus colegas rechazar el proyecto de ley que “depura” el padrón nacional y del exterior porque, según dijo, busca desalentar la participación de paraguayos que residen en el extranjero y matar la inscripción vía ...
[Leer más]
En medio de la crisis por la falta de cobro de miles de jubilados, la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado recomendó al pleno, en mayoría, dictaminar por el rechazo del proyecto de ley que intenta ser un “salvataje” a la Caja Municipal. Una ma...
[Leer más]
Con votos de cartistas y sus aliados, la Cámara de Senadores rechazó y mandó al archivo un proyecto de ley que pretendía declarar reserva ecológica casi 10 hectáreas de terrenos municipales de la ciudad de Villeta. Defensores de la iniciativa parlament...
[Leer más]
Xu Wei, funcionario de la Cancillería china, fue recibido por Billy Vaesken y Éver Villalba. Pidió que Paraguay rompiera con Taiwán. Lezcano ordenó su expulsión tras la queja de la embajada taiwanesa.
[Leer más]
Mientras un grupo de senadores de la oposición rechazaba el nuevo atropello del cartismo para imponer la misma Mesa Directiva del Senado hasta junio del 2027, otro grupo de legisladores electos por partidos opositores se prestaba al sector que en febre...
[Leer más]
Tras recibir críticas sobre su nominación para integrar la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, el senador Ramón Retamozo (ANR, aliado cartista) reveló que la orden para su reelección como vicepresidente primero del Senado vino del titular del Par...
[Leer más]
En una sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores aprobó un cuestionado autoaumento salarial que desató una ola de críticas por la falta de transparencia y las contradicciones en los montos. La decisión y el aumentoUn total de 27 senadores respaldar...
[Leer más]
Un total de 27 senadores dieron la estocada final a la suba salarial dentro del Presupuesto del 2025. Hubo contradicciones sobre el monto. Algunos dijeron G. 5 millones, y otros G. 6 millones.
[Leer más]
La parlamentaria liberal Celeste Amarilla y la neo colorada oficialista Norma Aquino, alias Yamy Nal, vivieron un momento incómodo antes de arrancar la sesión del Senado en que se trataría el Plan de Gastos de la Nación 2025.
[Leer más]
La Cámara de Senadores amplió en 60 días el plazo de vigencia de la Comisión Bicameral de Investigación, más conocida como “Comisión Garrote”, por mayoría simple durante la segunda sesión extraordinaria de esta jornada. Hubo cuestionamientos al escueto...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) retorna hoy de su viaje a Taiwán, donde fue acompañado de su esposa y otra delegación de senadores. La cuestionada ley anti-ONG, que está cajoneada en el Congreso hace un mes, em...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, comparte distintos videos sobre su visita a Taiwán y en uno de los materiales muestra cómo funciona el metro de la capital, Taipéi, alegando que sería un “sueño” implementar algo similar en Pa...
[Leer más]
Durante su visita a la República de China (Taiwán) el presidente del Congreso, Basilio Núñez, mantuvo una reunión con el titular del Congreso taiwanés (Yuan legislativo), Han Kuo-yu. Núñez manifestó que se logró acordar entre ambas autoridades llevar a...
[Leer más]
Una delegación de senadores, encabezada por el presidente del Congreso Basilio Núñez, mantuvo una reunión con el presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te. De este modo Paraguay ratificó su apoyo y compromiso con el país asiático.
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, que debía reunirse hoy para analizar las amenazas de la senadora Norma Aquino, alias “Yami Nal” (ANR, HC) a los medios de prensa, finalmente, no trató la inquietud del Sindicato de Periodistas del Paraguay (...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, acompañó y sancionó el el proyecto de ley que que desafecta del dominio del Instituto Forestal Nacional y autoriza a transferir a título gratuito a favor de la Municipalidad de Hohenau, para la construcción de un Parque Industri...
[Leer más]
Tras ser beneficiados con fondos estatales para rescatar su Jubilación VIP, ahora los parlamentarios del cartismo y sus aliados impulsan en la Comisión Bicameral de Presupuesto 2025 reponer los vales de combustible y el seguro médico.
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico del Senado, Sergio Rojas, instó a las autoridades a realizar una profunda investigación con respecto al esquema de venta ilegal de armas que se dio a conocer este martes en el país. Rojas ase...
[Leer más]
Con amplia mayoría colorada, el Senado decidió rechazar y mandar al archivo el proyecto de Ley “Que crea la Comisión Nacional de Agua”. La propuesta, que fue presentada por la oposición, buscaba una solución definitiva para la gran problemática de prov...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico del Senado, Sergio Rojas requirió una profunda investigación al esquema que involucra a 46 militares y 55 policías en el tráfico internacional de armas. Agregó que no es un hecho nuevo de que...
[Leer más]
“Habría más autoridades involucradas en tráfico de armas” manifestó el senador liberal Sergio Rojas, presidente de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico del Senado, quien instó a …
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó la eliminación de la Senac para que pase a formar parte de la Contraloría General de la República. Se establece un Consejo Anticorrupción que fue criticado.
[Leer más]
El proyecto que suprime a la Secretaría Anticorrupción y que dará más atribuciones a la Contraloría será analizado mañana. Alarma que informes de la institución sean vinculantes.
[Leer más]
En su próxima sesión, el Senado analizará un cuestionado proyecto de ley por el cual la Contraloría General de la República (CGR) absorbe a la Secretaría Nacional Anti Corrupción (Senac) y gana el poder de emitir dictámenes “vinculantes”, embretando as...
[Leer más]
Dos comisiones del Senado dictaminaron en forma conjunta a favor del proyecto de ley de control a las organizaciones sin fines de lucro aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados. Esta versión y la inicial fue denominada como Frankenstein y...
[Leer más]
El camarista de Crimen Organizado, Gustavo Amarilla comentó sobre la reunión con legisladores para tratar el proyecto que modifica las Leyes 1340 y 1881. “La Comisión de Legislación que está trabajando en un proyecto de reforma de la ley 1340 y la 1.88...
[Leer más]
<p>Este lunes 7 de octubre, en la Sala de Conferencias del 8vo piso de la sede judicial de Asuncion, jueces del fuero especializado contra el Crimen Organizado, Delitos Economicos y de la Oficina Tecnica Penal (OTP) mantuvieron una reunion con integran...
[Leer más]
Octavo campeonato ganado por el Club Unión Paraguaya FBC (14 de mayo de 1938) en la Liga Regional Aregüeña de Fútbol, con el entrenador Julio César González y el conocido exfutbolista de Cerro Porteño, Walter Fretes, en la presidencia. Doce años despué...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de Ley “De armas de fuego, sus componentes, municiones y sus componentes, accesorios controlados, explosivos, accesorios explosivos, precursores químicos de explosivos, afines de explosivos y...
[Leer más]
El proyecto de ley de armas, que incluye un mayor control, fue aprobado por la Cámara de Senadores y ahora pasa a la Cámara Baja para seguir con el trámite legislativo.
[Leer más]
El Senado establece una serie de requisitos para la portación de armas de fuego, en un proyecto de ley que aprobó este miércoles. Falta la aprobación de los diputados.
[Leer más]
El Senado aprobó esta tarde bajar de 22 a 18 años la edad permitida para comprar armas de fuego y a partir de los 14 años ya se puede hacer tiro deportivo en centros habilitados pero supervisado por un adulto. Intenso fue el debate en la sesión ordinar...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de Ley sobre armas de fuego, que incluye 289 artículos divididos en 26 títulos. Este proyecto reemplaza la Ley 4.036/2010 y fue resultado de 12 audiencias públicas con diversas entidades. El ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de Ley sobre armas de fuego, que incluye 289 artículos divididos en 26 títulos. Este proyecto reemplaza la Ley 4.036/2010 y fue resultado de 12 audiencias públicas con diversas entidades. El ...
[Leer más]
Nacionales - El Senado analizará en su sesión ordinaria de hoy el proyecto de ley “de armas de fuego, sus componentes, municiones, accesorios controlados, explosivos, Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Senado analizará en su sesión ordinaria de hoy el proyecto de ley “de armas de fuego, sus componentes, municiones, accesorios controlados, explosivos, precursores químicos y artículos pirotécnicos”. La iniciativa pretende habilitar a los menores de ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados convoca para hoy a una audiencia pública para discutir el proyecto de ley “Que establece el horario oficial en la República del Paraguay”. La actividad está programada para las 10:30, en el salón auditorio de los Comuneros, ubi...
[Leer más]
Comisión asesora de la Cámara de Senadores promueve creación de mesa institucional para analizar la actualización de la ley contra la trata de personas.
[Leer más]
La Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, presidida por el senador Sergio Rojas, está impulsando un proceso integral para actualizar y fortalecer la legislación contra la trata de personas en Paraguay. En una reciente ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió a casi todos los miembros del Senado en Mburuvicha Róga para hablar sobre la situación del país. El bloque opositor aprovechó la oportunidad para exigir al mandatario que cesen las persecuciones y q...
[Leer más]
La Cámara de Diputados tiene en su primer punto del orden del día de su sesión del próximo martes el estudio del proyecto de ley que busca mantener el horario de verano durante todo el año. La iniciativa parlamentaria ya cuenta con media sanción del Se...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La mesa directiva de la Cámara de Diputados incluyó en su orden del día del próximo miércoles la propuesta que establece el horario oficial en
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, informó a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso que el proyecto de ley de presupuesto 2025 no prevé recursos para la anunciada reforma del transporte público de pasajeros ni ...
[Leer más]
La mesa directiva de la Cámara Baja incluyó en su orden del día para la sesión ordinaria del próximo miércoles la propuesta que establece el horario oficial en la República del Paraguay. La legisladora de la oposición Johanna Ortega manifestó que el do...
[Leer más]
La comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, presidido por el senador Derlis Maidana, llevó adelante el estudio del proyecto de Ley “De armas de fuego, sus componentes, municiones y sus componentes, accesorios controlados, explosivos, ...
[Leer más]
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC) firmó la Resolución Nº2101 por la cual se da a conocer a los 26 miembros que conformarán la Comisión Bicameral que se encargarán del estudio del Presupuesto General de la Nación para el ejerc...
[Leer más]
Con varios integrantes que arrastran cuestionados antecedentes, el presidente del Congreso y titular del Senado, Basilio “Bachi” “Núñez” (ANR, HC) divulgó esta noche la lista de 25 senadores que integrarán la Comisión Bicameral para el estudio del proy...
[Leer más]
El ex senador Jorge Querey lanzó la iniciativa en presencia del comandante de la Policía Nacional, en una audiencia sobre corrupción y narcotráfico, que fue organizada por legisladores del PLRA.
[Leer más]
En la Sala Bicameral del Congreso se realizó hoy una audiencia pública sobre “corrupción y su relación con el narcotráfico”, convocada por liberales y donde, salvo la presencia del comandante de la Policía, no hubo oficialistas. Oradores alertan que y...
[Leer más]
Los Ministros del TSJE, César Emilio Rossel, presidente, Jaime Bestard, vicepresidente y Jorge Enrique Bogarín González, miembro, conversaron con autoridades nacionales, integrantes del movimiento Nuevo Liberalismo del Partido Liberal Radical Auténtico...
[Leer más]
Los Ministros del TSJE, César Emilio Rossel, presidente, Jaime Bestard, vicepresidente y Jorge Enrique Bogarín González, miembro, conversaron con autoridades nacionales, integrantes del movimiento Nuevo Liberalismo del Partido Liberal Radical Auténtico...
[Leer más]
Desde el Banco Nacional de Fomento sucursal San Pedro de Ycuamandyyú, informaron sobre la alta demanda de clientes que se está registrando actualmente de personas interesadas que solicitan acceder a líneas de créditos para la construcción de vivienda a...
[Leer más]
Ante la ola de rechazo que generó la resolución del Instituto de Previsión Social (IPS) que impuso controles presenciales trimestrales a los jubilados como fe de vida, los senadores de la oposición presentaron dos proyectos de ley que eliminan la buroc...
[Leer más]
La Cámara de Senadores se reunirá mañana en sesión ordinaria desde las 10:00. Entre sus principales puntos figura el proyecto de ley de nombrar a la Eco vía Luque-San Bernardino como el expresidente Natalicio González (ANR), repudiado intelectual, go...
[Leer más]
En un encuentro con dirigentes políticos de la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú, el diputado Rodrigo Blanco indicó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), no debe estar cerrado en ceder la candidatura presidencial a otros sectore...
[Leer más]
Miembros del movimiento Nuevo Liberalismo realizaron una reunión en la ciudad de Curuguaty en donde participaron los principales exponentes del sector del departamento de Canindeyú. Los anfitriones del encuentro fueron el intendente de Maracaná, José C...
[Leer más]
El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presidido por Hugo Fleitas, debatió esta noche la muerte del diputado Eulalio “Lalo” Gomes (ANR, HC). Un grupo denunció la vigencia de un “Narco Estado” cartista y que la Senad no fue incluid...
[Leer más]
El Nuevo Liberalismo, liderado por Ricardo Estigarribia, insiste en llamar a una convención para el 6 de octubre, aunque el jefe del PLRA, Hugo Fleitas, diga que es ilegal. Hablan de renovar el partido en 2025, preparar las municipales en 2026 y gan...
[Leer más]
Los senadores cartistas y sus satélites acaparan el 77% de los cargos en el Senado que van desde las comisiones permanentes, las nacionales, el Parlasur, el Consejo de la Magistratura, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y la Mesa Directiva. Cua...
[Leer más]
Este miércoles, en sesión ordinaria, la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de Ley “Que establece la pensión universal para las personas adultas mayores y dispone beneficios de acceso e inclusión”, presentado por varios senadores. El documento aho...
[Leer más]
El Senado aprobó la ley para los adultos mayores. Éstos cobrarán una pensión de 25% del salario mínimo. Se establece una serie de requisitos para obtener la pensión estatal.
[Leer más]
El senador cartista Gustavo Leite se mostró a favor de desconocer la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela y reconocer a Edmundo González como presidente.
[Leer más]
Senadores opositores acusaron ayer al comisario Julio César Cabañas López de ser un “asesino” y “asaltante de asaltantes”, mientras se trataba su pedido de ascenso a comisario principal. Por este motivo, la mayoría cartista optó por postergar el punto...
[Leer más]
Tras destituir a la opositora Kattya González (PEN) y censurar a la sociedad civil con una ley anti-ONG, el cartismo dio otro paso en su plan dictatorial y ayer consumó su ataque a la libertad de prensa. Por 26 votos, el Senado aprobó la creación de un...
[Leer más]
Un grupo de liberales propone una sesión extraordinaria del directorio para este miércoles para tratar solo un punto específico: la convocatoria a la convención nacional extraordinaria. La nota firmada por varios miembros fue presentada al presidente d...
[Leer más]
La aparición en el Senado de vehículos incautados de presuntos narcotraficantes fue justificada ayer con el argumento de que ello ocurre mediante un “acuerdo” de cooperación suscrito entre el Congreso y la Secretaría Nacional de Administración de Biene...
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), en una explicación poco convincente, mostró un convenio general con la Senabico y no uno específico que se refiera a la camioneta de Diego Dirisio, supuesto traficante de armas. Así “blindó” a ...
[Leer más]
La concentración de poder que están teniendo los dirigentes del Partido Colorado, a la larga les va a golpear como un búmeran, advierte el dirigente liberal Ricardo Estigarribia, actual gobernador del Departamento Central. En esta entrevista, Estigarri...
[Leer más]
El asistente del fiscal Aldo Cantero, Hugo Villamayor, y el magistrado en el fuero civil, Alejandrino Cuevas, acudieron ayer a una reunión de la comisión de Lucha contra el Narcotráfico del Senado en representación de sus gremios relacionados a las a...
[Leer más]
El senador argentino Francisco Paoltroni visitó la sede legislativa y fue recibido por el presidente del Senado, Basilio Núñez junto con sus colegas Colyn Soroka, Eduardo Nakayama, Juan Carlos Gala…
[Leer más]
El senador argentino Francisco Paoltroni se reunió con el presidente del Congreso, Basilio Núñez, y otros parlamentarios de la Cámara Alta, con el objetivo de analizar proyectos bilaterales entre Paraguay y Argentina. Adelantó así la posibilidad de tra...
[Leer más]
“Paraguay se convirtió en un lugar de tránsito de armas para el crimen organizado”, sostuvo el presidente de la Comisión de Lucha contra el narcotráfico del Senado, Sergio Rojas tras anunciar la redacción de un proyecto que establezca mayor rigurosida...
[Leer más]
Se discute en el ámbito de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la cámara de Senadores un proyecto de ley que busca combatir más frontalmente al Crimen Organizado, expli…
[Leer más]
El senador cartista Derlis Maidana defiendió el proyecto de resolución para crear una Comisión conjunta antilavado, pese a que reconoció falta de precisión al no haber exposición de motivos para su conformación. Alegó que se busca “transparencia” ante ...
[Leer más]
El Senado sancionará hoy en sesión ordinaria la creación de una comisión conjunta de investigación “antilavado”. La oposición teme que se convierta en una “comisión garrote” para perseguir a enemigos políticos. Ya fue aprobado en Diputados a pedido del...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola (PDP) dijo que el asesor jurídico de la Presidencia del Senado, Sergio Godoy (ANR, HC), “deja mal a todos” al remitir a la Corte Suprema un dictamen improcedente sobre la destitución de la senadora Kattya González (PEN).
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobaría hoy, en sesión ordinaria, una ampliación presupuestaria de G. 20.000 millones para el Ministerio de la Defensa Pública (MDP), entidad otrora feudo del llanismo y tomada por el cartismo, en el que se denunciaron más de 6...
[Leer más]
El llamado bloque democrático del Senado se reunió con los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral a fin de conocer su postura sobre la
[Leer más]
En casi todos los países del mundo el nepotismo se define como la utilización de un cargo para designar a familiares o amigos en determinados empleos, al margen del principio de mérito y capacidad. En nuestro país el nepotismo se configura solo en unos...
[Leer más]
“Los tres ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral nos dijeron que ellos no están de acuerdo, que la posición es no acompañar la extensión de mandato de los actuales intendentes y concejales”, sostuvo la líder de la bancada democrática en ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez firmó la resolución N° 39/2024 por la cual conformó las tres comisiones permanentes del Senado, que
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez firmó la resolución N° 39/2024 por la cual conformó la integración de las tres comisiones permanente del Senado que tiene que ver con las tres mesas asesoras cuyos dictámenes son vinculantes a la h...
[Leer más]
A través de la resolución N.° 2.079, la Cámara de Senadores designó a los miembros de las Comisiones Permanentes del Parlamento Latinoamericano (Parlatino). La conformación de esta nómina fue realizada luego de un consenso entre la Mesa Directiva del S...
[Leer más]
El Congreso de la Nación se reunió para recibir el informe del primer año de gestión del presidente Santiago Peña y este sentido, el Parlamento conformó la Comisión de Recepción y Acompañamiento. Tras la designación realizada por el presidente del Sena...
[Leer más]
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, principal figura del movimiento Nuevo Liberalismo del PLRA, se reunirá hoy con la dirigencia departamental de Itapúa, desde las 14:00, en el Comité partidario N° 1 de la ciudad de Encarnación.
[Leer más]
El Senador recordó el caso de la esposa de Sergio Rojas y obras fantasmas. "Los muchachos le visitan a los intendentes para preguntarle qué negocio pueden hacer", denunció.
[Leer más]
La Cámara de Alta, analizará hoy en el cuarto punto del Orden del Día, el horario oficial del Paraguay quedando como fija la Hora de Verano.
[Leer más]
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, criticó el estado del Partido Liberal Radical Auténtico y llamó a su reconstrucción con miras a futuras elecciones. Dijo que en estas condiciones la centenaria agrupación no puede ser opción para la ciuda...
[Leer más]
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), referente del movimiento Nuevo Liberalismo, dijo ayer que esa agrupación está destruida y no puede ser opción ni para la ciudadanía ni dentro de la oposición. En un acto en Villarrica, Guairá, inst...
[Leer más]
El Nuevo Liberalismo, movimiento interno del PLRA y cuya principal figura es el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, organiza hoy un encuentro departamental en Villarrica, capital del Guairá. Será a las 19:00 en el salón de eventos Cenif (Riva...
[Leer más]
La vuelta al ruedo político del exsenador y referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Blas Llano causó cierto revuelo en el sector político.
[Leer más]
Los emisarios de Mario Abdo y del titular del Congreso, Silvio Ovelar, pagaron G. 10 millones para que ambos se queden con los sillones, en los que se sentaron 23 presidentes, desde el 2003.
[Leer más]
Este martes se realizó el primer día de subasta de sillas que quedaron en desuso en el Congreso Nacional. Se llegaron a subastar 40 de las 117 que se tiene en total. El precio más alto lo pagaron dos interesados, que entregaron G. 10 millones por cada ...
[Leer más]
El Lic. Sergio Rojas, gerente del Banco Nacional de Fomento, sucursal San Pedro de Ycuamandyyú, informó que la banca estatal dispone actualmente con diferentes líneas de créditos disponibles para los clientes, destinados para pequeñas, medianas y grand...
[Leer más]
Por Cielo Medina Ricardo Estigarribia, gobernador del Departamento Central, mencionó que esta mañana inscribieron el flamante “Nuevo Liberalismo”. Presentaron la nota de inscripción en el directorio para que este nuevo movimiento, sea un nuevo espacio...
[Leer más]
La propuesta será analizada por Cámara de Diputados, para que sea legal tener hasta 3 plantas de marihuana, ya que actualmente está permitido solo hasta 10 gramos. La iniciativa pretende modificar la ley 1340/88 de estupefacientes en Paraguay, que esta...
[Leer más]
La Cámara de Diputados analiza la propuesta para que sea legal tener hasta 3 plantas de marihuana, ya que actualmente está permitido solo hasta 10 gramos.
[Leer más]
Desde la Cámara de Diputados analizan la propuesta para que sea legal tener hasta 3 plantas de marihuana. Actualmente está permitido solo poseer hasta 10 gramos.
[Leer más]
El 50 % de las mujeres que están en prisión, son por causas relacionadas al microtráfico. El detalle esconde una realidad con tonalidad de drama, teniendo en cuenta lo que hay detrás de ese cuadro en el que, una vez más, los niños se llevan la peor parte.
[Leer más]