El suboficial declaró que el exministro del Interior le pidió que asumiera el asesinato de Quintana. "Me están exigiendo un responsable y nosotros necesitamos un responsable", contó que le dijo Lezcano.
[Leer más]
"El Estado colombiano tiene responsabilidad", aseguró Bernate a LPO. El proceso ya tiene condenas firmes en Colombia, pero aún no se llegó a la autoría intelectual.
[Leer más]
La cooperación entre la Senad no solo continuará, sino que será "profundizada", según el ministro de Defensa. La gestión para garantizar el apoyo de EEUU fue hecha por el propio presidente.
[Leer más]
El nuevo grupo criminal, fundado pon un desertor del clan Rotela, reclutaba a exmiembros de otras organizaciones, entre ellas el PCC. El ministro movió las piezas en San Pedro y neutralizó un potencial frente de conflicto.
[Leer más]
El colombiano Raymond Díaz Vélez, vinculado al crimen de Pecci, contactó al abogado Rubén Agüero para llegar al actual ministro de Inteligencia.
[Leer más]
Franco, condenado por narcotráfico, y Cachorrão, preso por matar al periodista Leo Veras, habrían planificado el crimen, según Ñandutí. Los nexos con Insfrán y Marset.
[Leer más]
El presidente de Colombia volvió a ligar al narco uruguayo con el crimen del fiscal paraguayo. "¿Por qué Burgos sacó al asesino del proceso?", disparó.
[Leer más]
Sus miembros resolvieron no sesionar hasta que se incorpore el sustituto del diputado. En medio de los cuestionamientos, el órgano evalúa cambios y se prepara para elegir a su nuevo titular.
[Leer más]
El mercado negro de pasaportes y cédulas sigue vigente. En el interior se llaga a pagar hasta G. 1.000.000 por uno. El mecanismo es aprovechado por criminales que se mueven por la Triple Frontera.
[Leer más]
Con una orden judicial falsa, cinco miembros del grupo criminal intentaron salir del Penal de Villarrica con el aval de sus autoridades. La Policía frustró la liberación.
[Leer más]
Un tribunal de España dio luz verde a la extradición de la esposa de Sebastián Marset. La Justicia todavía no fue notificada formalmente y la defensa apuesta por dilatar el proceso.
[Leer más]
"No quieren que se hable de esto", disparó la senadora. El líder de la bancada cartista dijo que la comisión no podía convocar autoridades. El Congreso quiere saber cómo marcha la investigación por el crimen de Pecci.
[Leer más]
El hermano de "Tío Rico" montó una iglesia para cimentar su fallida campaña a gobernador y lavar el dinero narco de Marset. Seguirá en prisión preventiva.
[Leer más]
La Senad ya no cooperará con la agencia antidrogas de EEUU. Riera habló de "reestructuración", aunque el anuncio genera preocupación por la situación de Marset y Erico.
[Leer más]
La Fiscalía considera a Alexandre Rodrigues como líder de una organización internacional de tráfico de cocaína. Chats interceptados por Europol demostrarían la exportación sistemática de drogas por casi un año.
[Leer más]
Desconocidos fingieron una llamada de emergencia a las colonias menonitas de Loma Plata y se llevaron la avioneta, que apareció en Bolivia. Todo apunta a traficantes de cocaína.
[Leer más]
"¿Qué piensan hacer desde Cancillería para evitar que detrás de esta licitación estén representantes del narcotráfico?", disparó el diputado abdista. El Gobierno se mantiene en silencio.
[Leer más]
El senador vuelve a quedar en la mira del Ministerio Público. El caso de la avioneta salpica a la mujer de Alliana. El vínculo de Galeano con el narco uruguayo y el clan Insfrán.
[Leer más]
El vice es resistido por el caso de su hija y la falta de espacios en el Gobierno para la dirigencia. Presionan a Velázquez para que compita en 2028.
[Leer más]
El servicio de inteligencia del Capitolio publicó un informe en donde ratifica las denuncias del Departamento de Estado y vincula al ex presidente de Paraguay con el crimen organizado.
[Leer más]
Capiatá es el bastión electoral de Derlis, donde cuenta con Gamarra y una mayoría en la Junta. El equipo de Galeano admite que el senador está apagado por las causas judiciales en su contra.
[Leer más]
El titular de la Senad dijo se trataba de una cuestión "estrictamente operativa" y Rolón le escribió una carta a Peña para que le devuelvan los custodios. El abdismo habla de revancha política.
[Leer más]
El militar compraba avionetas dañadas y las reparaba, presuntamente al servicio de traficantes de cocaína de Bolivia. La Fiscalía investiga millonarias compras de repuestos.
[Leer más]
Óscar Orué, sostuvo que la carga de harina de soja incautada en Portugal ayer fue controlada en Paraguay por agentes de su dirección y de la Secretaria Nacional Anti Drogas.
[Leer más]
Las ministros del máximo tribunal ordenaron reforzar la seguridad de los magistrados. Se trata de un apoyo inédito en la historia democrática del país. El asesinato de Pecci como antecedente.
[Leer más]
El capo narco calificó de "delincuentes" a los fiscales del caso A Ultranza en un audio compartido en un programa de televisión de Uruguay. El gobierno está atento al alcance de la amenaza.
[Leer más]
Riera, Baruja y Carlos Giménez permanecerán en sus cargos para evitar un quiebre interno. Los cartistas señalan a Erico por el juicio que debe enfrentar. La Contraloría complica la situación de Lizarella.
[Leer más]
El medio estadounidense publicó detalles exclusivos sobre el aporte de Marset a distintos clubes de fútbol de la región y de Europa. La investigación menciona explícitamente a Cartes y Erico.
[Leer más]
El senador cartista fue acusado por lavado de dinero proveniente del narco y ser parte de una asociación criminal. La decisión se conoce un día después del arresto de la mujer de Marset en Madrid.
[Leer más]
Gianina García Troche fue capturada en el aeropuerto de Barajas. Sospechan que podría tratarse de un plan para que el líder de "A Ultranza" también se entregue. Cómo quedaría la red narco que comanda.
[Leer más]
El gobierno decomisó el cargamento con destino a Europa. Es una incautación histórica en el país. Solo se abrió un solor contenedor y quedan tres para mañana.
[Leer más]
Agentes de la DEA se llevaron a Ezequiel Santoro, clave en el esquema de A Ultranza. El uruguayo aceptó el trato y podría "cantar" ante justicia estadounidense. Sus vínculos con el magnicidio de Pecci.
[Leer más]
La Fiscalía había solicitado la aprobación para que Santoro Vassallo, mano derecha de Marset, sea llevado del país. Se expone a 20 años de cárcel en EEUU.
[Leer más]
En los pasillos de Diputados se escucha el nombre del cartista para la embajadora de México. Premio, castigo o salvataje ante la insistencia por presuntos vínculos con un agente de la Senad.
[Leer más]
El enfrentamiento con los narcos dejó un agente de la Senad herido. Marset operaba a través de un pista en la Reserva Natural Cerro Cabrera. Rachid dijo que faltan recursos para más controles.
[Leer más]
Peña consiguió el apoyo de Arce en la hidrovía y una alianza para abastecer de energía a Paraguay. El impulso al comercio exterior y la lucha contra el crimen organizado se incluyeron en la declaración conjunta.
[Leer más]
El presidente tendrá una bilateral con su par boliviano este jueves por primera vez desde que asumió. Su interés está en comprar gas. El gasoducto que proyecta para abastecer a Brasil.
[Leer más]
El titular de la Senad había dicho que la Fiscalía no avanzaba en la causa. "Yo no le voy a responder al ministro porque nosotros respondemos sobre hechos concretos", apuntó Rolón.
[Leer más]
El ministro de la Senad fue hasta el Congreso para responder sobre la filtración de información sensible y reconoció que hubo complicidad con Tío Rico.
[Leer más]
Juan Ramón Benegas reconoció que no tiene conocimiento en el área. Es un hombre de confianza de Tolentino Nicolás Capdevila, suegro del líder colorado.
[Leer más]
El exministro de Cartes y Abdo presuntamente lavaba dinero del clan liderado por el narco uruguayo y Tío Rico. Está procesado y con medidas sustitutivas a la prisión preventiva.
[Leer más]
La nota con el pedido tiene su firma, pero el diputado no forma parte de la comisión de lucha contra el narcotráfico. Ruiz Díaz está sospechado de encubrir al Clan Insfrán.
[Leer más]
La red tenía relación con hangares de un capo narco del Comando Vermelho ligado al diputado cartista. La participación de Pecci en la desarticulación del esquema.
[Leer más]
"El presidente tiene a veces un sentido exagerado de la solidaridad", aseguró Nicanor sobre Santi. El senador acusado por la Fiscalía no aclaró si piensa renunciar a su banca.
[Leer más]
Tras jurar el cargo, el nuevo defensor público anunció reformas en favor de los detenidos sin defensa. Entró pisando fuerte y se alineó con la lucha contra el narcotráfico que impulsa el gobierno.
[Leer más]
Rachid criticó a la Fiscalía por la falta de avances en la investigación. La Senad y el Ministerio Público trabajaron en conjunto en el operativo A Ultranza, pero ahora las filtraciones manchan a la cartera antidrogas.
[Leer más]
El ministro de Senad acusó a su antecesora de ser indulgente con el narco, pero mantiene a Hugo Batista, primo del diputado Lalo Gomes. Los "topos" de Rachid.
[Leer más]
El narco Miguel Insfrán contó que tenía un contacto en la Senad que frenaba los informes en su contra. Mauro Ruiz fue comisionado en Diputados.
[Leer más]
El fiscal general dijo que desde Colombia no hay respuesta sobre la posibilidad de armar un equipo entre los dos países. "Hoy estamos en la nebulosa. Dependemos de la gestión de la justicia colombiana", dijo.
[Leer más]
El fiscal Deny Yoon Pak puso el foco en la relación con el capo narco uruguayo y pidió llevar el caso a juicio oral y público. Insfrán había sido señalado como autor moral del crimen de Pecci.
[Leer más]
El ministro ligó el crimen del fiscal Pecci al narcotráfico y lo vinculó a un empresario ya muerto. Sus dichos se dan en medio del desprestigio de la Fiscalía.
[Leer más]
El fiscal general tomó la decisión luego de que una comitiva de la DEA viajara a Bogotá. EEUU esperaba señales de Rolón. Petro había señalado a Marset como autor intelectual del magnicidio.
[Leer más]
La filtración de datos en los casos de Marset y Dalia López revelan la vulnerabilidad del sistema. El ministro afirmó que hay políticos que protegen a líderes narcos.
[Leer más]
El presidente llega el jueves a Uruguay para atraer a inversionistas acompañado por Lacalle Pou. La urgencia por recaudar debido a la deuda pública y los bajos ingresos.
[Leer más]
Después de que el cartismo les devolviera los fueros a Rivas, Galeano y Filizzola, la justicia tiene que resolver cómo sigue adelante con las causas. Desconcierto y malestar en el máximo tribunal.
[Leer más]
Víctor Sanabria Oporto fue detenido en Ciudad del Este. El político colorado está involucrado en el envío de 653 kilos de cocaína a Rusia que fueron incautados en Uruguay.
[Leer más]
El presidente de Uruguay aseguró que los capos narco son colombianos, bolivianos y paraguayos. Uno de los narcolavadores más buscados del continente es Sebastián Marset, conocido como "el rey del hidrovía".
[Leer más]
El pastor, procesado en la megacausa "A Ultraza Py," declaró este lunes y negó sus vínculos con el capo narco uruguayo. En la misma causa, la Corte confirmó la prórroga para la investigación al senador Erico Galeano.
[Leer más]
Paraguay había solicitado la extradición de Diego Marset, pero el hermano del narco uruguayo tiene ciudadanía brasileña y será juzgado en el país vecino. Diego está imputado por el caso A Ultranza.
[Leer más]
Rodrigo Montalva era secretario de Miguel Ángel Insfrán, señalado en el crimen del fiscal Pecci, y colaborador de Sebastián Marset en A Ultranza. Los tentáculos de la causa con el mundo de la política.
[Leer más]
Diego Nicolás Marset, pieza clave del negocio del tráfico de drogas de su hermano, fue capturado en un condominio. Contaba con varias identidades que le permitían evadir los controles fronterizos.
[Leer más]
El gobierno de Lula considera que las instituciones paraguayas están corrompidas por grupos criminales. Entre los extraditables hay dos militares paraguayas. Los antecedentes que preocupan a Brasil.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados absolvió al fiscal Lorenzo Lezcano, cercano al cartismo, en el juicio por negligencia en el Operativo Smart, que investigaba los pasos del narco uruguayo en Paraguay.
[Leer más]
El capo narco confirmó que no se entregará. Desde la Dinac admitieron que la periodista de Santo y Seña pudo haber viajado hasta la mansión de Marset en helicóptero. El Estado paraguayo en jaque por el narco.
[Leer más]
El ministro del Interior pierde fuerza entre sus aliados. Los manejos sucios dentro de las fuerzas de seguridad y la falta de recursos recortan su margen de acción.
[Leer más]
La entrevista a Marset instaló el debate sobre la vulnerabilidad del espacio aéreo nacional. La escasa cobertura de los radares alienta los negocios ilícitos en el país.
[Leer más]
Kevin Montiel fue detenido por orden tras confirmarse que levantó la alerta roja que pesaba sobre Gianinna García Troche. Se encontraron pruebas que lo vinculan con el capo narco uruguayo.
[Leer más]
Según la Dinac, Patricia Martín viajó de Asunción a Minga Guazú en avión y no en helicóptero, como dijo el medio uruguayo. La investigación sobre el paradero del capo narco se centra en los movimientos que hizo la periodista.
[Leer más]
El levantamiento del código rojo a Gianina García Troche obligó al comandante de la Policía a iniciar una auditoría en Interpol. Benítez admitió falta de controles.
[Leer más]
Un grupo de legisladoras opositoras condenó la supuesta presencia de Marset en Paraguay, pese a la falta de una confirmación oficial. Esperanza Martínez comparó al líder de la ANR con Stroessner.
[Leer más]
"Yo hablé con Del castillo y no dió ningún elemento objetivo que confirme su estadía en Paraguay", aseguró el ministro de Interior. Los gobiernos boliviano y paraguayo coinciden en que la entrevista a Marset buscó lavarle la cara.
[Leer más]
El narco uruguayo dio una entrevista a un medio de su país. Dijo que no confía en la justicia de Bolivia y Paraguay, que no conoció a Pecci y que a Miguel Insfrán "lo tienen aislado porque puede decir muchas cosas de la política y la corrupción".
[Leer más]
El código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche, esposa del narco uruguayo, fue borrado a pedido de Interpol Paraguay. La Policía detuvo a funcionarios de diferentes niveles. Bolivia dice que Marset se va a entregar.
[Leer más]
El cuestionado ministro de Justicia insistió en que no conoce al capo uruguayo Sebastián Marset y admitió haber recibido ofertas de sobornos millonarios por parte de la mafia.
[Leer más]
La Unidad de Inteligencia Sensible de la SENAD interceptó conversaciones entre Sebastián Marset y Miguel Insfrán. En ellas se menciona la colaboración del ministro de Justicia con el narco uruguayo.
[Leer más]
Las autoridades bolivianas presentaron la captura de un presunto chat de Barchini. El ministro de Justicia negó que haya protegido al narcotraficante uruguayo. Los antecedentes que lo complican.
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía dictó la prisión preventiva del pastor por riesgo de fuga y obstrucción de la investigación. Insfrán insistió en que su detención es parte de un montaje y acusó al titular de Deportes.
[Leer más]
El imputado por lavado de dinero y asociación criminal en la causa "A Ultranza" responsabilizó a Honor Colorado de la "persecución" por parte de la Justicia. Insfrán es hermano de "Tìo Rico", involucrado en crimen de Pecci.
[Leer más]
El fiscal especializado en crimen organizado estuvo a cargo del "Operativo Smart". Confirman presiones en el JEM para no avanzar en su contra. El cartista Orlando Arévalo controla el órgano.
[Leer más]
Los fiscales Doldán y Cabrera se entrevistaron dos veces con el sicario. La misión coincide con la visita de Rolón a Bogotá. Si la Fiscalía reúne "suficientes elementos de convicción", Cartes podría ser imputado.
[Leer más]
"Me precupa la falta de postura del fiscal general. Hasta ahora no hemos visto mayores movimientos y espero mucho más de Rolón", dijo. En Paraguay, el proceso abierto contra Marset se encuentra cajoneado.
[Leer más]
Francisco Luis Correa Galeano hizo referencia a un exmandatario en su delación, pero sin dar el nombre. Rolón dijo que eran "menciones generales", mientras que el fiscal Durán aseguró que no hay "vocación probatoria".
[Leer más]