Contundentes indicios sobre un presunto esquema de corrupción que favorecía a jueces y fiscales amigos, y que funcionaba para el “apriete”, a cambio de pagos millonarios, fueron remitidos ayer a la Fiscalía por parte del juez de Garantías Especializa...
[Leer más]
El presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO), en entrevista con Radio 1000, confirmó que la institución se encuentra en un proceso de reestructuración que incluye la privatización parcial de la estatal. Reveló que el Fondo de Inver...
[Leer más]
Bomberos y peones de estancias están librando una feroz batalla para apagar los numerosos focos de incendios que se registran en Fuerte Olimpo desde hace seis días. Hasta esta mañana ya arrasó con más de 200.000 hectáreas de campos pastoriles y bosques...
[Leer más]
La Fundación Tesãi intensifica su ciclo de talleres de capacitación externa con simulacros de salvataje, soporte vital avanzado, reanimación cardiopulmonar, además de manejo de pacientes traumatizados dirigido a efectivos del curso de operaciones tácti...
[Leer más]
Se cierra primer ciclo legislativo que arrastró confrontación, denuncias y posiciones que rayan la ilegalidad. Quedaron en segundo plano medidas urgentes en salud, educación, empleo y movilidad.
[Leer más]
Se cierra primer ciclo legislativo que arrastró confrontación, denuncias y posiciones que rayan la ilegalidad. Quedaron en segundo plano medidas urgentes en salud, educación, empleo y movilidad.
[Leer más]
La abogada María Esther Roa reaccionó con indignación a la decisión del Senado de archivar el pedido de amonestación y suspensión al senador Javier Vera, alias «Chaqueñito», luego de haber maltratado y amenazado a una funcionaria indígena del Congreso.
[Leer más]
La abogada María Ester Roa reaccionó con indignación a la decisión del Senado de archivar el pedido de amonestación y suspensión al senador Javier Vera, alias «Chaqueñito», luego de haber maltratado y amenazado a una funcionaria indígena del Congreso. ...
[Leer más]
Finalmente ayer el intendente asunceno Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC) admitió que desvió G. 500.000 millones de bonos para obras, en el pago de salarios, lo que había sido denunciado por nuestro diario. Lo hizo en el informe firmado por él, que p...
[Leer más]
Tras una reunión en la Comisión de Salud del Senado, el presidente del Instituto de Previsión Social, el Dr. Jorge Brítez, indicó a un medio de comunicación que resolverá el problema de falta de medicamentos en un plazo de aproximadamente dos semanas (...
[Leer más]
Tras una reunión en la Comisión de Salud del Senado, el presidente del Instituto de Previsión Social, el Dr. Jorge Brítez, confirmó que resolverá el problema de falta de medicamentos en un plazo aproximado a dos semanas.
[Leer más]
La comitiva policial encabezada por el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Carlos Humberto Benítez realizó una recorrida por las instalaciones del Hospital del Área 2 a fin de observar la infraestructura, los equipamientos biomédicos, además...
[Leer más]
El 26 de diciembre de 2023 se firmó en el Ministerio del Interior el convenio entre la Policía Nacional y la Fundación Tesai de Ciudad del Este, para la ampliación de la cobertura de atención a policías heridos en acción. Hoy fue refrendado ese conveni...
[Leer más]
La inminente desaparición de las famosas dunas de San Cosme y Damián, en Itapúa, tiene a los pobladores preocupados, ya que era uno de los destinos turísticos más solicitados del país. Según los ha…
[Leer más]
La inminente desaparición de las famosas dunas de San Cosme y Damián, en Itapúa, tiene a los pobladores preocupados, ya que era uno de los destinos turísticos más solicitados del país. Según los habitantes de la zona, las autoridades nada han hecho par...
[Leer más]
La estatal Vox, satélite de Copaco, registró el año pasado una pérdida neta de G. 33.314 millones el año pasado, según un informe interno de la estatal. El patrimonio neto negativo de la compañía asciende a G. 85.609 millones y, además, adeuda más de G...
[Leer más]
La administración del exgobernador José Domingo Adorno (ANR) pagó millonarias sumas de dinero en “reparación” de vehículos que desde hacía tiempo estaban en desuso. Los supuestos trabajos se hicieron en un taller ubicado en la localidad de Areguá, del ...
[Leer más]
NUEVA YORK. Uno de los bancos más grandes de Estados Unidos, el First Republic Bank, recibió el salvataje de otras once grandes bancas estadounidenses, entre las que se encuentran Bank of America, Citigroup, JPMorgan Chase y Wells Fargo. First Republic...
[Leer más]
El Colegio de Abogados del Alto Paraná considera que el salvataje que dio el Congreso Nacional al ministro de la Corte Antonio Fretes es una bofetada. Los profesionales habían emitido un comunicado exigiendo la renuncia o la destitución del magistrado ...
[Leer más]
La denuncia contra los 18 diputados liberales que dieron el quórum para que se archive el pedido de Juicio Político contra Sandra Quiñónez, ya fue recepcionada por el Tribunal de Conducta del Partido Liberal Radical Auténtico y solo aguardan reunirse p...
[Leer más]
A ocho meses de las internas presidenciales (18 de diciembre), analistas dan sus opiniones sobre cómo ven a los dos principales candidatos colorados a la presidencia de la República; Hugo Velázquez y Santiago Peña. La mayoría, coincide en que Peña está...
[Leer más]
  La penúltima semana del mes de marzo del 2022 quedará en el recuerdo de muchos paraguayos. Los días pasaron entre cierres de rutas, una actriz...
[Leer más]
La penúltima semana del mes de marzo del 2022 quedará en el recuerdo de muchos paraguayos. Los días pasaron entre cierres de rutas, una actriz de Hollywood en la Costanera, autos tragados por raudales, artistas que se vuelven tendencias con posteos sob...
[Leer más]
Para el abogado Eduardo González, apoderado del Partido Colorado, lo ocurrido en la fecha en la Cámara de Diputados, donde el ministro del Interior logró salvarse de un inminente juicio político, fue una victoria pírrica de una alianza macabra contra l...
[Leer más]
La fuerza de Honor Colorado, que sumó 23 miembros además de aliados de Añetete y el llanismo, es la clave para entender la Cámara Baja, en un periodo de blanqueos y defensa de intereses.
[Leer más]
En su sesión inaugural del 30 de noviembre, la comisión especial de la Cámara de Diputados encargada de dictaminar sobre el pedido de intervención de la Gobernación del Departamento Central demoró todo lo posible la toma de una decisión al respecto, ig...
[Leer más]
  NUEVO PLAN. Tras casos confirmados de la nueva variante delta, aceleran programa de vacunación. SALVATAJE. Hoy llega otro millón de Pfizer dona...
[Leer más]
NUEVO PLAN. Tras casos confirmados de la nueva variante delta, aceleran programa de vacunación.
SALVATAJE. Hoy llega otro millón de Pfizer donadas por EEUU para ayudar a completar el esquema.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Esto formaba parte de su hoja de ruta o su plan de gobierno (de Mario Abdo Benítez) para la conformación de la mesa directiva (del Senado),
[Leer más]
El Poder Ejecutivo le llama 'Ley de Salvataje' a la 'Ley de Insolvencia', afirmando que sería para llevar a cabo un 'cambio de paradigma'. Mientras la ley de quiebras busca la liquidación y reinicio, esta propuesta busca evitar la liquidación, lograr c...
[Leer más]
Un manto de incertidumbre se posa en el bloque oficialista en Cámara Alta en busca de concretar el salvataje a Rodolfo Friedman y Sixto Pereira sin alterar el pacto que permita a Fernando Lugo llegar a la presidencia del Senado en el 2021. La situación...
[Leer más]
El exsenador Paraguayo Cubas oficializó, ante la Justicia Electoral, la inscripción de su precandidatura para las elecciones nacionales del 2023.
[Leer más]
El posible retorno a su banca, las acusaciones contra la directora del diario ABC Color, Natalia Zuccolillo, y su afección cardíaca que le obligó a hospitalizarse permitieron que el político de la semana sea en esta oportunidad el exsenador por el movi...
[Leer más]
La reapertura del Puente de la Amistad en Ciudad del Este generó varias expectativas en las diferentes ciudades como Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá y Posadas.
[Leer más]
El abogado Ricardo Preda calificó el pedido de pérdida de investidura contra su cliente por parte de los legisladores de Patria Querida como un oportunismo político, a la par de sostener que los senadores perderán su tiempo en analizarlo.
[Leer más]
La Cámara de Senadores se ratificó en su versión en este segundo tratamiento del proyecto de ley de arancel cero, además incorporaron modificaciones de Diputados en las que incluyen a los institutos superiores y los cursillos de admisión.
[Leer más]
Los abogados recurrieron al tribunal electoral porque consideran que a esa instancia compete tratar el caso de la expulsión de Cubas de su banca que ocupa con la proclamación del TSJE.
[Leer más]
Los legisladores Zulma Gómez y Enrique Salyn Buzarquis presentaron al presidente del Senado, Óscar Salomón, un pedido para revocar aquellas resoluciones en las que se dieron las expulsiones de exsenadores Dionisio Amarilla, María Eugenia Bajac y Paragu...
[Leer más]
La senadora Zulma Gómez convocó a una manifestación para el martes frente al MSPyBS, a fin de exigir al presidente de la República y al titular de la cartera sanitaria, atención y medicamentos para pacientes oncológicos.
[Leer más]
Para el analista económico Amílcar Ferreira, es auspicioso para el país la reglamentación hecha por el Ministerio de Hacienda por la que se evita el doble pago de impuestos para los extranjeros residentes en Paraguay.
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, informó que dio negativo al test del COVID-19, tras mantener una reunión con su colega Lilian Samaniego, quién indicó días atrás que contrajo el virus.
[Leer más]
El salvataje corporativo brindado al senador colorado Rodolfo Friedmann e impulsado principalmente por su colega Lilian Samaniego, sería un salvavidas para la cuestionada legisladora teniendo en cuenta que ambos tienen un punto en común, los clanes ins...
[Leer más]
El discurso para no aceptar la pérdida de investidura fue actuar con sensatez y cautela, para no repetir el mismo “error” que se había cometido con otros senadores, 6 en total, por diversas causas y en tiempo récord.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), creado en medio de la pandemia para salvatajes de micro, pequeñas y medianas empresas, solo otorgó créditos para 14.300 empresarios y emprendedores, de los más de 800.000 negocios en crisis que est...
[Leer más]
La mesa directiva de la Cámara de Diputados resolvió ayer que la conformación de la comisión especial que analizará el pedido de intervención a la Municipalidad de Lambaré, administrada por Armando Gómez (PLRA, llanista) recién será incluida en la sesi...
[Leer más]
Esta historia que tocará punto culminante y tendrá final el 9/11/2019 en La Nueva OIla de Asunción comenzó mucho antes. Donde muchos de esos 30 y pico mil que estarán copando Paraguay ni siquiera habían nacido.
[Leer más]
Pedro Alliana, Carlos Portillo, Tomás Rivas y Ulises Quintana sostienen que Diputados no es la Cámara de la vergüenza, y que ese mote está instalado solo por algunos medios de prensa.
[Leer más]
El salvataje monetario que el Gobierno de Mario Abdo Benítez inyectará a la economía nacional, no incluye a los damnificados por las inundaciones de la Capital, indicó el ministro de Hacienda Benigno López.
[Leer más]
Los liberales efrainistas, colorados abdistas, luguistas y patriaqueridistas que salvaron a Buzarquis de perder la investidura, lo hicieron como parte de un acuerdo para la renovación de autoridades del Congreso, según Enrique Riera.
[Leer más]
El senador Enrique Riera, cuestionó la actitud de sus colegas quienes salvaron hoy de la pérdida de investidura al legislador liberal Enrique Salyn Buzarquis. Manifestó que no se actúa de la misma manera en otros casos.
[Leer más]
A pedido de los diputados liberales, anoche la Cámara de Diputados resolvió tratar en una sesión extraordinaria convocada para el próximo martes 30, a las 14:00, el proyecto de resolución que deja sin efecto la acusación en contra del ministro de la Co...
[Leer más]
El concejal Miguel Prieto aseguró que el actual pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este está mejor elaborado que el de 2016. Indicó que presentarán “documentos que muestran robos escandalosos de los Zacarías”.
[Leer más]
La diputada Jazmín Narváez, líder de la bancada Colorado Añetete, indicó que es necesaria la transparencia en todo el país, al ser consultada sobre la solicitud de intervención de Ciudad del Este. De los colorados depende que se dé curso a este pedido.
[Leer más]