El sacerdote paraguayo salesiano Dionisio Medina, delegado de la Red Salesiana de Escuelas, quien estuvo en el Vaticano ayer durante la última aparición pública del Papa Francisco, dijo que uno de sus predilectos para asumir el papado es el cardenal as...
[Leer más]
La festividad de la Virgen de Caacupé 2024 se vive con fervor y devoción, con un calendario de misas diarias que destacan por sus temáticas espirituales y los mensajes de fe. Conocé los horarios y detalles de las misas dentro de la novena en honor a la...
[Leer más]
El Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con licencia ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), dio una concesión a una empresa minera en territorio indígena del Cerro S...
[Leer más]
<p>A primera hora de este viernes 24 de mayo, con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera, se realizo una celebracion eucaristica en honor a la Solemnidad de Maria Auxiliadora de los Cristianos. Pres...
[Leer más]
Nara Abigail Escobar Estigarribia, una niña de 13 años y alumna del 7º grado del Instituto Salesiano San José de Concepción, falleció a causa de complicaciones severas del dengue. La joven, quien h…
[Leer más]
El 22 de abril pasado se recordó el Día Internacional de la Madre Tierra, creado en el ámbito de las Naciones Unidas como una forma de llamar la atención de los ciudadanos del mundo sobre la necesidad de cuidar nuestro planeta, este maravilloso globo a...
[Leer más]
Cada 31 de enero, la Iglesia Católica celebra al santo patrono de la juventud, San Juan Bosco; el santo cuya vida fue realización de estas, sus propias, palabras: “Uno solo es mi deseo: que sean felices en el tiempo y en la eternidad”.
[Leer más]
La Sociedad Salesiana del Paraguay lanzó un proyecto que busca promover la educación ambiental en escuelas del territorio nacional. La meta es llegar a 11.000 estudiantes a nivel país.
[Leer más]
La Sociedad Salesiana del Paraguay lanzó el proyecto "Implementación práctica de lineamientos ambientales estratégicos en escuelas de Paraguay" en Alto Paraná. Con el mismo buscan llegar a 11 mil estudiantes a nivel país. El objetivo es lograr que la e...
[Leer más]
La Sociedad Salesiana del Paraguay lanzó el proyecto "Implementación práctica de lineamientos ambientales estratégicos en escuelas de Paraguay" en Alto Paraná. Con el mismo buscan llegar a 11 mil estudiantes a nivel país. El objetivo es lograr que la e...
[Leer más]
La Sociedad Salesiana del Paraguay lanzó el proyecto "Implementación práctica de lineamientos ambientales estratégicos en escuelas de Paraguay" en Alto Paraná. Con el mismo buscan llegar a 11 mil estudiantes a nivel país. El objetivo es lograr que la e...
[Leer más]
Con el objetivo de que la educación ambiental tenga un mayor impacto, la Sociedad Salesiana del Paraguay lanzó un proyecto que tiene como meta llegar a 11.000 escuelas y colegios del país.
[Leer más]
La Sociedad Salesiana del Paraguay lanzó un proyecto ambiental que busca llegar a 11.000 estudiantes de 18 instituciones educativas del país.
[Leer más]
La Sociedad Salesiana del Paraguay lanzó el proyecto «Implementación práctica de lineamientos ambientales estratégicos en escuelas de Paraguay», que busca llegar a 11 mil estudiantes de 18 instituciones educativas, dos de ellas, públicas. El objetivo e...
[Leer más]
La Sociedad Salesiana del Paraguay lanzó el proyecto "Implementación práctica de lineamientos ambientales estratégicos en escuelas de Paraguay", que busca llegar a 11 mil estudiantes de 18 instituciones educativas, dos de ellas, públicas. El objetivo e...
[Leer más]
La Sociedad Salesiana del Paraguay presentó esta mañana el proyecto de Implementación práctica de lineamientos ambientales estratégicos en escuelas de Paraguay. El plan piloto llegó a 4.777 escolares de instituciones salesianas. Plantean llegara 11.000...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Sociedad Salesiana del Paraguay lanzó un proyecto que busca lograr que la educación ambiental tenga un mayor impacto a través de buenas prácticas en las escuelas del país. Pretende llegar a 11.000 estudiantes de 18 institucion...
[Leer más]
La Sociedad Salesiana del Paraguay lanzó el proyecto "Implementación práctica de lineamientos ambientales estratégicos en escuelas de Paraguay", que busca llegar a 11 mil estudiantes de 18 instituciones educativas, dos de ellas, públicas. El objetivo e...
[Leer más]
La bendición de vehículos, como parte de la fiesta por el mes del Sagrado Corazón de Jesus,se realizará mañana sábado frente a la sede del Santuario Nacional, ubicado en Manuel Domínguez y Capitán Figari. El domingo tendrá lugar la tradicional procesi...
[Leer más]
¡No tienen perdón de Dios! Un pa’i se encontraba en plena misa en la iglesia y mientras rezaba por los demás, su vivienda fue “visitada” por los amigos de
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. La inseguridad se apoderó de todo el departamento del Alto Paraná y para los delincuentes no importa hora, día o lugar para perpetrar sus fechorías, y ni siquiera respetan la casa de...
[Leer más]
Desconocidos ejecutaron una serie de hurtos en el interior de la Comunidad Salesiana de Minga Guazú, Alto Paraná, mientas se desarrollaban actividades religiosas en el marco de la fiesta patronal en honor a María Auxiliadora.
[Leer más]
En la noche de ayer tuvo lugar la celebración más importante del año. Se trató de la celebración litúrgica de la Vigilia Pascual en la Parroquia Domingo Savio de la ciudad de San Lorenzo. El momento culmen fue desde el canto de Gloria encendieron la fo...
[Leer más]
Cientos de jóvenes de la parroquia Domingo Savio de la ciudad de San Lorenzo cantaron y alabaron a Jesúscon canciones cristianas. Con el lema “Vida nueva con Cristo”, los jóvenes salesianos participaron de la Pascua Joven para ser fermento en la famili...
[Leer más]
El escultor e investigador Roberto Ayala Hornung recibió a un equipo de Nación Media en su taller para hablar sobre su labor artística como escultor, que no puede ser disociada de las investigaciones que realizó con diversos pueblos indígenas a través ...
[Leer más]
Este jueves 18 de agosto, alumnos del tercer año de la media del Instituto Agropecuario Carlos Pfannl, decidieron rehusarse a cumplir con las actividades académicas del día, como reclamo ante irregularidades que vienen denunciando. La institución priva...
[Leer más]
La feligresía católica celebra hoy martes 24 de mayo el día de la Virgen María Auxiliadora. Es una advocación de la Virgen María, madre de Jesús. Muchas localidades, ciudades e incluso departamentos como Alto Paraná y Concepción la adoptaron como patrona.
[Leer más]
La Congregación Salesiana celebrará la ordenación sacerdotal del diácono Eduardo Sanabria Florentín, con una misa que será presidida por Mons. Miguel Ángel Cabello, Obispo de Concepción y Amambay. La celebración se realizará en el Instituto Salesiano S...
[Leer más]
La Congregación Salesiana celebrará la ordenación sacerdotal del diácono Eduardo Sanabria Florentín, con una misa que será presidida por Mons. Miguel Ángel Cabello, Obispo de Concepción y Amambay. …
[Leer más]
Un 4 de marzo del año 1900, se inauguraba el Instituto Salesiano «San José» con 45 alumnos. En ese entonces, era solo un pequeño salón que era utilizado como como capilla y aula.
[Leer más]
Un 4 de marzo del año 1900, se inauguraba el Instituto Salesiano «San José» con 45 alumnos. En ese entonces, era solo un pequeño salón que era utilizado como como capilla y aula. Está mañana los a…
[Leer más]
En lo que va del día se destacan los siguientes titulares: Riera lamenta el alcance del crimen organizado dentro del Estado con el caso de Giuzzio; Tras protestas, cura denunciado por supuesto abuso fue trasladado del colegio de Ypacaraí; BCP “abre par...
[Leer más]
El cura Raúl del Castillo, quien había sido denunciado por abuso sexual en un colegio salesiano de Argentina y que estaba fungiendo como administrativo del Colegio Don Bosco de Ypacaraí, tras la presión de los padres puso a disposición su cargo y su re...
[Leer más]
Padres de alumnos del colegio Don Bosco de Ypacaraí ya no enviarán a sus hijos a clases mientras el sacerdote argentino Raúl del Castillo, denunciado […]
[Leer más]
Padres de alumnos del colegio Don Bosco de Ypacaraí ya no enviarán a sus hijos a clases mientras el sacerdote argentino Raúl del Castillo, denunciado por supuesto abuso sexual contra un menor, no sea trasladado de la institución.
[Leer más]
Es muy conocido el odio de la masonería contra San Juan Bosco, Don Bosco, fundador de la actual Familia Salesiana, pero no tanto los intentos registrados de asesinarlo.
[Leer más]
Los pobladores de Minga Guazú están decididos a conseguir el traslado del sacerdote Raúl del Castillo, administrador del Centro Educativo Don Bosco, alegando que maltrata a la comunidad, restringe el uso del polideportivo de...
[Leer más]
En el marco de los festejos del mes de la primavera y de los 121 años del Salesianito, el Ateneo Salesiano llevará a cabo su tradicional Concierto de Primavera que se realizará mañana, 30 de setiembre, a partir de las 19:00 en el local Santuario Nacion...
[Leer más]
Cristóbal López Romero, Arzobispo de Rabat en Marruecos y Cardenal de la Santa Sede, título honorífico más alto que puede conceder el Papa, nació en España pero es paraguayo de corazón, porque se siente uno más aquí en esta tierra guaraní que lo acogió...
[Leer más]
Hoy 23 de julio se conmemora los 125 años de la llegada a Paraguay de los primeros cuatro salesianos procedentes de Montevideo, Uruguay, con lo cual inició la presencia de esta congregación religiosa en el país. No obstante, hay que aclarar que en 1878...
[Leer más]
El cardenal español naturalizado paraguayo, Cristóbal López, llegó este martes al país en su primera visita pastoral tras ser proclamado como parte del purpurado.
[Leer más]
En el marco del 125 aniversario de la Presencia salesiana en nuestro, estará de visita el cardenal Cristóbal López Romero, Arzobispo de Rabat, quien por varios años sirvió al país.
[Leer más]
El Centro de Rehabilitación Integral de la Fundación Teletón (CRIT), ubicado en el distrito de Minga Guazú, Alto Paraná, cubre los servicios de atención a 400 niños y adolescentes con discapacidad física. Funciona desde...
[Leer más]
José (nombre ficticio) es un joven de 20 años que vivía en condición de calle. Abandonó su casa siendo un niño, huyendo de situaciones de maltrato familiar. Fuera de su hogar fue cayendo en vicios y cometiendo delitos. Llegó al Hogar Don Bosco Roga, un...
[Leer más]
El exbanquero conservador Guillermo Lasso se proclamó presidente electo de Ecuador en el balotaje de este domingo sobre el delfín de la izquierda correísta, Andrés Arauz, quien concedió su derrota antes de que concluyera el escrutinio.
[Leer más]
Ecuador se partió en dos rumbo a la elección de su próximo presidente. Más que una pugna tradicional entre izquierda y derecha, será un duelo a favor o en contra de Rafael Correa, el exmandatario que resurgió en el autoexilio.
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. La exvivienda del padre Guido Coronel, fundador de este distrito, y otras edificaciones de importante connotación fueron declaradas patrimonio cultural por la Secretaría Nacional de Cultural (SNC).
[Leer más]
Emblemático y varias veces premiado por su prolífica labor en Paraguay, el padre Zanardini levantó polvareda tras un comunicado donde expresa rebeldía contra la postura
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El padre José Zanardini, lamentó que la Congregación Salesiana tenga intenciones de vender una propiedad de tres hectáreas que él y su familia donaron a una comunidad de Limpio y que forman parte de un proyecto social que sur...
[Leer más]
Asociaciones de ex alumnos de 24 colegios privados juntaron 103 toneladas de alimentos con el fin de distribuir a las comunidades indígenas y campesinas que habían rechazado los víveres provenientes de la extorsión del EPP.
[Leer más]
Asociaciones de ex alumnos de 24 colegios privados juntaron 103 toneladas de alimentos con el fin de distribuir a las comunidades indígenas y campesinas que habían rechazado los víveres provenientes de la extorsión del EPP.
[Leer más]
La comunidad de padres, alumnos, directivos y docentes de los colegios Salesianito, Monseñor Lasagna y Palomino realizan una colecta de víveres para distribuir a las comunidades indígenas que rechazaron los kits entregados a nombre del EPP en el Norte ...
[Leer más]
Son varias las comunidades que realizan campañas solidarias para recolectar kits de alimentos, ropas y alimentos para las comunidades carenciadas de Concepción que rechazaron alimentos productos de la
[Leer más]
En la noche del lunes, una mujer de 39 años que era trasladada hasta un albergue de Ypacaraí como sospechosa de tener covid-19 y donde debía guardar cuaren
[Leer más]
Una mujer de 39 años que era trasladada hasta un albergue de Ypacaraí escapó de la ambulancia ante un descuido del chofer en la tarde de este lunes. La señora es contacto de una paciente positivo al virus, a quien cuidaba en su domicilio, por lo que se...
[Leer más]
Un total de 138 connacionales que llegaron a nuestro país de diferentes lugares del mundo y cumplieron con la cuarentena obligatoria en distintos albergues, fueron dados de alta este jueves tras dar negativo al test del Covid-19.
[Leer más]
Varios compatriotas llegaron esta semana a nuestro país; luego de ser testeados y dar positivo al coronavirus, fueron trasladados a un hogar de retiro para cumplir cuarentena. Al llegar se percataron de que las instalaciones estaban bastante desordenad...
[Leer más]
Responsables del albergue habilitado en la Casa de la Familia Salesiana (Cafasa) en Ypacaraí aseguraron que el lugar está en condiciones para que los connacionales que regresan del extranjero guarden aislamiento. Ayer se divulgó un video de compatriota...
[Leer más]
El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, manifestó este viernes que un total de 9.025 paraguayos ya fueron repatriados a nuestro país ante la pandemia del Covid-19. Se tiene previsto que lleguen ocho vuelos humanitarios ...
[Leer más]
El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, manifestó este viernes que un total de 9.025 paraguayos ya fueron repatriados a nuestro país ante la pandemia del Covid-19. Se tiene previsto que lleguen ocho vuelos humanitarios ...
[Leer más]
Los obispos del Paraguay debatirán hoy y mañana temas relacionados a la ecología, en una asamblea conjunta con los superiores de congregaciones religiosas. El encuentro tendrá lugar en la Casa de la Familia Salesiana de Ypacaraí.
[Leer más]
Con exposiciones a cargo de diversos intelectuales reconocidos por su producción teórica, su trayectoria académica y su compromiso social, y con el objetivo de analizar el estado del arte de las Ciencias Sociales en nuestro país y debatir sobre el mode...
[Leer más]
Actualidad » El maestro Stefano Pavetti será el protagonista principal del 6to. Concierto de Temporada de la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) que se realizará el jueves 17 de octubre a las 20:30 h. en la Sala Baudilio Alió del Teatro Mun...
[Leer más]
El maestro Stefano Pavetti será el protagonista principal del sexto concierto de temporada de la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) que se realizará este jueves a las 20:30 en la sala Baudilio Allio del Teatro Municipal, con acceso libre y...
[Leer más]
QUITO. Ecuador volvió el lunes a la calma, tras acordar el gobierno y el movimiento indígena el fin de la crisis causada por el furioso rechazo a medidas de austeridad, y tenía por delante la difícil tarea de reparar los daños que dejaron 12 días de pr...
[Leer más]
QUITO. Ecuador volvió el lunes a la calma, tras acordar el gobierno y el movimiento indígena el fin de la crisis causada por el furioso rechazo a medidas de austeridad, y tenía por delante la difícil tarea de reparar los daños que dejaron 12 días de pr...
[Leer más]
Tras una larga negociación, se logró un acuerdo para derogar el Decreto 883, que eliminó el subsidio a los combustibles y provocó una ola de violentas manifestaciones en Ecuador.
[Leer más]
QUITO. Ecuador alcanzó un acuerdo para detener su peor crisis en décadas y desde este lunes enfrenta la tarea de reparar los daños que dejaron doce días de furia en Quito contra medidas de austeridad: millonarias pérdidas, siete muertos y centenares de...
[Leer más]
QUITO. Ecuador alcanzó un acuerdo para detener su peor crisis en décadas y desde este lunes enfrenta la tarea de reparar los daños que dejaron doce días de furia en Quito contra medidas de austeridad: millonarias pérdidas, siete muertos y centenares...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El maestro Stefano Pavetti será el protagonista principal del 6to. Concierto de Temporada de la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) que se realizará el jueves 17 de octubre a las 20:30 horas en la Sala Baudilio Allio del Teatro M...
[Leer más]
Entre los años 1928 y 1930 llegaron los primeros pobladores al actualmente municipio de San Alfredo y desde entonces hasta hoy se dedican a la explotación forestal, a la agricultura y a la ganadería. En 1955 se estableció la Colonia con un puñado de fa...
[Leer más]
En el salón Padre Cleva del Colegio Salesianito se llevó a cabo hoy el lanzamiento del Concurso Juvenil de Relato Breve “Realidad y Juventud: El reto”. La iniciativa es el Club de Amigos Lectores de la Revista Huellas del Paraguay.
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) culmina su ciclo de 3 conciertos de pretemporada denominado EL ARTE DE LA BATUTA, apostando al talento de jóvenes directores invitados. Estos conciertos están dedicad...
[Leer más]