El proyecto de ley impulsado por el diputado Rubén Rubín será tratado este martes por la Cámara de Diputados y propone una de las reformas penales más profundas de los últimos años: la incorporación de la prisión permanente revisable y la ampliación de...
[Leer más]
El proyecto de ley impulsado por el diputado Rubén Rubín será tratado este martes por la Cámara de Diputados y propone una de las reformas penales más profundas de los últimos años: la incorporación de la prisión permanente revisable y la ampliación de...
[Leer más]
La Cámara de Diputados trata este martes el proyecto del diputado Rubén Rubín, que incorpora la prisión permanente revisable y eleva a 90 años la pena máxima de cárcel.
[Leer más]
Diputados de la bancada oficialista, Rocío Abed y Derlis Rodríguez, coincidieron en manifestar que el endureciendo las penas no ayuda a reducir la criminalidad, en relación al proyecto de Ley de Rubén Rubín que plantea la Prisión Permanente Revisable.
[Leer más]
Durante un debate organizado por la Dirección de Postgrado de la Facultad de Derecho de la UNA, los penalistas y docentes Jorge Bogarín González, José Ignacio González Macchi y Eduardo Escobar Said dejaron en claro que la iniciativa del diputado Rubén ...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubin defendió su proyecto de ley que incorpora la figura de prisión permanente revisable, al asegurar que no viola la Constitución Nacional ni los tratados internacionales suscritos por el Paraguay.
[Leer más]
El abogado penalista Guillermo Duarte Cacavelos arremetió contra el proyecto de ley presentado por el diputado Rubén Rubín ante la Cámara Baja, que propone modificar el Código Penal para elevar las penas. Lo calificó de “adefesio jurídico” y aseguró qu...
[Leer más]
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua...
[Leer más]
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín presentó un proyecto de ley para modificar el Código Penal, aumentando la pena máxima para homicidios y delitos graves hasta 90 años. Además, introduce la acumulación de condenas, de modo que si una persona comete varios homicid...
[Leer más]
En un intento por endurecer el castigo contra crímenes violentos y reiterados, el diputado Rubén Rubín presentó este viernes un proyecto de ley que
[Leer más]
Este viernes fue presentado un proyecto de ley que propone modificar el Código Penal paraguayo para elevar la pena máxima a 90 años en casos de homicidios y delitos graves. La propuesta legislativa también introduce la acumulación de condenas y la figu...
[Leer más]
Este viernes fue presentado el proyecto de ley que modifica el Código Penal con la elevación de la pena máxima a 90 años para homicidios y delitos graves. También establece la acumulación de condenas. En una conferencia de prensa en la que estuvo acomp...
[Leer más]
Este viernes fue presentado un proyecto de ley que propone modificar el Código Penal paraguayo para elevar la pena máxima a 90 años en casos de homicidios y delitos graves. La propuesta legislativa también introduce la acumulación de condenas y la figu...
[Leer más]
Nacionales - Este viernes fue presentado el proyecto de ley que modifica el Código Penal con la elevación de la pena máxima a 90 años para homicidios y delitos graves. Noticiero Paraguay
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín mantuvo este viernes una reunión con el presidente del Congreso, el senador Basilio Núñez, para oficializar su proyecto de modificación del Código Penal: “Prisión permanente revisable” aumentando la pena de cárcel hasta 90 años ...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín (independiente) oficializó la presentación de su proyecto de ley “que incorpora la prisión permanente revisable en el marco de tolerancia cero” contra crímenes, casi equiparable a la “cadena perpetua”, ya que impone penas de pri...
[Leer más]
Este viernes fue presentado el proyecto de ley que modifica el Código Penal con la elevación de la pena máxima a 90 años para homicidios y delitos graves. También establece la acumulación de condenas.
[Leer más]
La Cámara de Diputados tienen una pobre producción legislativa de acuerdo con lo que se desprende del informe de gestión del período 2024-2025. En promedio, tres parlamentarios lideraron el ránking de menos productivos, ya que presentaron sólo un proye...
[Leer más]
En un escenario donde la productividad y el compromiso con la labor legislativa son fundamentales, el diputado Derlis Rodríguez se resalta como el más destacado en cuanto a actividad parlamentaria en el último año, según el reciente ranking publicado p...
[Leer más]
En el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, la Cámara de Diputados recibió 249 proyectos de ley, 1.344 proyectos de resolución y 618 proyectos de declaración, totalizando 2.211 documentos ingresados por los parlament...
[Leer más]
Nacionales - En el período 2024-2025 se presentaron 2.211 proyectos en Diputados. Tres legisladores presentaron menos de 10 iniciativas cada uno. Diputados que lideran Noticiero Paraguay
[Leer más]
En el periodo legislativo que abarca del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025, en la Cámara de Diputados fueron presentados 249 proyectos de ley, 1.344 proyectos de resolución y 618 proyectos de declaración. En esta nota te contamos quiénes son lo...
[Leer más]
En el periodo legislativo que abarca del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025, en la Cámara de Diputados fueron presentados 249 proyectos de ley, 1.344 proyectos de resolución y 618 proyectos de declaración. En esta nota te contamos quiénes son lo...
[Leer más]
Asunción, 8 jul (EFE).- La Cámara de Diputados de Paraguay rechazó este martes, con el apoyo mayoritario del oficialismo, un proyecto de ley que contemplaba el derribo de aeronaves para prevenir el tráfico ilícito de drogas y buscaba el uso de los Supe...
[Leer más]
Trasun largo debate, la Cámara de Diputados rechazó y envió al archivo un proyecto de ley que buscaba modificar y ampliar el artículo 9 de la Ley N° 6980/2022 “De vigilancia y protección del espaci…
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó por mayoría el proyecto de ley que buscaba autorizar expresamente el derribo de aviones vinculados al narcotráfico, manteniendo la postura del Gobierno y el apoyo de Estados Unidos, que consideran suficiente la ley vigent...
[Leer más]
Una mayoría de la Cámara de Diputados rechazó y remitió al archivo el proyecto de ley que pretendía habilitar el derribo de aviones narcos, prevaleciendo la postura del Gobierno -con el respaldo de los Estados Unidos de América- de mantener la ley como...
[Leer más]
La Cámara de Diputados estudia este martes una polémica propuesta legislativa que habilitaría a la Fuerza Aérea Paraguaya a derribar aeronaves sospechosas cuando los métodos de persuasión resulten insuficientes. El debate gira en torno al proyecto de l...
[Leer más]
Mediante un posteo en la cuenta oficial de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay en la red social X, se pronunció sobre la ley de derribo de aviones, luego de que el Poder Ejecutivo se posicionó en contra de la modificación de la ley para que la Fu...
[Leer más]
La Cámara de Diputados estudia este martes el proyecto de ley que habilita a la Fuerza Aérea a derribar aviones en instancias en las que los métodos de persuasión no resulten. Existen posturas a favor y en contra.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Baja del Congreso, el diputado colorado cartista Raúl Latorre, se manifestó en alineación con el Poder Ejecutivo sobre la ley de vigilancia del espacio aéreo, mientras se debate una propuesta de modificar esa legislación para...
[Leer más]
El diputado colorado cartista Néstor Castellano explicó los argumentos expuestos por el Poder Ejecutivo, a través del ministro de Defensa Nacional, para rechazar una modificación de la ley de vigilancia del espacio aéreo paraguayo que autorice expresam...
[Leer más]
El ministro de Defensa, Óscar González, informó esta mañana que la postura del Ejecutivo es mantener la ley actual y no apoyar el nuevo proyecto que busca aprobar el derribo de aviones. Alegó que desde la FAP señalaron que con la normativa actual podrá...
[Leer más]
El Ministerio de Defensa confirmó que la postura del Gobierno respecto a la regulación del espacio aéreo es mantener la ley tal, es decir, sin introducir la potestad de derribar aviones.
[Leer más]
El legislador opositor Rubén Rubín presentó un proyecto de ley que permitiría el derribo de aeronaves que ingresen ilegalmente al espacio aéreo paraguayo. La propuesta fue rechazada por su colega oficialista Yamil Esgaib, quien defendió la normativa vi...
[Leer más]
El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), general Julio Fullaondo, aseguró que con los aviones Super Tucano y con los radares se reducirá la cantidad de vuelos ilícitos que ingresan y salen de nuestro país, sin necesidad de una ley de derribo. ...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín planteó modificaciones a la Ley 6980 De Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, con el objetivo de aprobar el derribo de aviones, en coincidencia con la reciente adquisición de los aviones Super Tucano. Actualmente, la ley co...
[Leer más]
Según el diputado Rubén Rubín (Independiente) en la reunión de mesa directiva de Diputados de ayer se acordó incluir entre los puntos a ser tratados en sesión ordinaria del martes 8 el proyecto de ley de “derribo de aviones”.
[Leer más]
LA PROPUESTA LEGISLATIVA PLANTEA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CADENA PERPETUA CON REVISIÓN JUDICIAL PERIÓDICA, APLICABLE A DELITOS CONSIDERADOS DE EXTREMA GRAVEDAD
[Leer más]
Este viernes se realizó una audiencia pública en la Cámara de Diputados para socializar y debatir el proyecto de ley “Que modifica y amplía el artículo 105 de la Ley Nº 1160/1997, Código Penal de la República del Paraguay, e incorpora la pena de prisió...
[Leer más]
Una audiencia pública se llevó a cabo en la Cámara de Diputados para debatir el proyecto de ley que busca modificar el artículo 105 del Código Penal e
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín convocó a una audiencia pública en la Cámara de Diputados para socializar y debatir el proyecto de ley “Que modifica y amplía el artículo 105 de la Ley Nº 1160/1997, Código …
[Leer más]
Este viernes se realizó a una audiencia pública en la Cámara de Diputados para socializar y debatir el proyecto de ley “Que modifica y amplía el artículo 105 de la Ley Nº 1160/1997, Código Penal de la República del Paraguay, e incorpora la pena de pris...
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida, expresó su preocupación por las propuestas legislativas que buscan endurecer las penas contra adolescentes involucrados en delitos graves, advirtiendo que dichas iniciativas responden a un enfoque ...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín presentará un proyecto para declarar Emergencia de Seguridad Nacional con medidas como juzgar a adolescentes como adultos, habilitar la cadena perpetua y permitir que las Fuerzas Armadas apoyen en tareas de seguridad. Justificó ...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín afirmó que es “mentira” haya impedimento constitucional para aplicar la cadena perpetua como pena máxima ante un homicidio, tal como anunció que planteará en un proyecto de ley. Dijo que los que se oponen a dicha iniciativa son ...
[Leer más]
Que los menores de edad que cometan asesinatos u otros delitos sean obligados a realizar el servicio militar es lo que propone un diputado, luego del reciente crimen de María Fernanda, presuntamente en manos de un menor de edad. Diferentes ideas suelta...
[Leer más]
Que los menores de edad que cometan asesinatos u otros delitos sean obligados a realizar el servicio militar es lo que propone un diputado, luego del reciente crimen de María Fernanda, presuntamente en manos de un menor de edad.
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó como inviable aplicar pena de muerte y cadena perpetua. Su colega, el legislador Raúl Benítez (independiente), por su parte, dijo que se debe trabajar en la prevención de crímenes. La ex fiscala calificó como in...
[Leer más]
Dos legisladores presentaron propuestas que generan un amplio debate público, abordando temas como la edad de responsabilidad penal, las penas máximas y la disciplina para menores infractores.
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó como inviable aplicar pena de muerte y cadena perpetua. Su colega, el legislador Raúl Benítez (independiente), por su parte, dijo que se debe trabajar en la prevención de crímenes.
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín presentó este martes un proyecto que busca modificar el régimen penal juvenil para que adolescentes de 16 y 17 años puedan ser procesados como adultos en casos de homicidio. La propuesta surge tras el asesinato de una joven por ...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín propuso que los adolescentes que cometan crímenes sean juzgados como adultos. Anunció que presentará un proyecto de ley para establecer la «cadena perpetua» para casos de homicidio. El primer paso plantea modificar la legislació...
[Leer más]
Que los asesinos de 16 o 17 años sean juzgados y condenados como cualquier adulto es lo que plantea el diputado Rubén Rubín, quien propone modificar la ley del menor y ampliar las penas a cadena perpetua.
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio "Bachi" Núñez, y el senador Javier Zacarías Irún cuestionaron duramente el silencio de sectores opositores y
[Leer más]
Legisladores colorados cuestionaron el llamativo silencio que están manteniendo sectores de la oposición, incluso de la disidencia que hasta no hace mucho, peleaban y exigían la lucha contra el Nepotismo en el gobierno. Tanto el senador Basilio Núñez, ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó integrar las comisiones especiales para dictaminar sobre los pedidos de la Contraloría de intervención de la gestión de los intendentes de Asunción y Ciudad del Este, Oscar Rodríguez y Miguel Prieto, respectivamente. Se es...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín criticó duramente al intendente Miguel Prieto y apuntó a sectores de la oposición por minimizar casos de nepotismo, advirtiendo que estas prácticas deslegitiman cualquier propuesta de cambio. El diputado Rubén Rubín se pronunció...
[Leer más]
En medio de cuestionamientos de la oposición, la Cámara de Diputados aprobó dar curso al pedido de intervención presentado por la Contraloría General de la República para las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, y para ello se aprobó conforma...
[Leer más]
Siete diputados de la multibancada opositora emitieron un comunicado exigiendo al presidente de la Cámara de Diputados, el cartista Raúl Latorre y la bancada de Honor Colorado que sancionen al diputado aliado cartista Jatar “Oso” Fernández, a quien con...
[Leer más]
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratada y podría quedar firme.
[Leer más]
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratada y podría quedar firme. En la sesión ordinaria de e...
[Leer más]
La Cámara de Diputados se vio obligada a declarar un cuarto intermedio luego de un nuevo incidente protagonizado por el diputado Jatar “Oso” Fernández, quien se levantó de su banca para confrontar verbalmente a legisladores opositores de Alto Paraná. H...
[Leer más]
La mayoría cartista en Cámara de Diputados rechazó una resolución “que declara emergencia nacional en materia de ciberseguridad en la República del Paraguay”, ante serie de escandalosas filtraciones masivas y hackeos al gobierno. Recularon y se vieron ...
[Leer más]
Nacionales - Con duras críticas por falta de ley de derribo, fue aprobado el millonario préstamo para comprar aviones Super Tucano. El Congreso sancionó el préstamo de Noticiero Paraguay
[Leer más]
Diputados sancionaron el préstamo por US$ 101 millones para adquirir seis aviones Super Tucano del Brasil. Opositores repudiaron este gasto en desmedro de la salud, que no exista ley de derribo ni una lucha real contra el narcotráfico y que la compra ...
[Leer más]
Varios diputados de diferentes agrupaciones políticas manifestaron, este martes, su disconformidad con el nombramiento del médico Miguel Olmedo, conocido seccionalero de Cordillera como miembro del consejo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en re...
[Leer más]
Un proyecto de ley presentado por el diputado Rubén Rubín busca permitir a la Fuerza Aérea Paraguaya derribar aeronaves que representen una amenaza para la seguridad nacional.
[Leer más]
Esta mañana, se oficializó la firma de un documento denominado “Unidos por Asunción” entre fuerzas políticas de la oposición, con el objetivo de construir una alternativa unificada para las eleccio…
[Leer más]
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
[Leer más]
La aplanadora cartista de la Cámara de Diputados aprobó el acta de la sesión anterior sobre la cual parlamentarios opositores indicaron que existían dudas sobre la votación por la cual se negó el pedido de interpelación a la ministra de Salud María Ter...
[Leer más]
Desde Santi Peña hasta Nenecho se unieron a la tendencia animada usando inteligencia artificial. Kiara Coronel pidió a gobernantes no fingir ser “buena onda”, les exigió “agarrar la pala” y ponerse a trabajar.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) deberá responder a la Cámara de Diputados sobre el proceso de adquisición y distribución de pupitres escolares en todo el país. La solicitud de informes fue aprobada sobre tablas el pasado martes, tras la pre...
[Leer más]
Samuel Bernal, presidente del centro de estudiantes del Colegio Emilio Johansen de Villa Elisa, comentó que hoy recibieron la visita del director departamental del MEC. Esto ocurrió luego de que los alumnos realizaran una sentata en reclamo por falta d...
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que buscaba eliminar el artículo 17 de la Ley N° 7.143/23, normativa que inició la creación y financiación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). La propuesta, presentada por los legis...
[Leer más]
“Interpretamos que se busca debilitar a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios utilizando el Poder Legislativo con intereses oscuros para que no funcione”, indicó el titular de la institución, Óscar Orué apuntando contra la oposición. Las afirma...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué respondió fuertemente al diputado Rubén Rubín (Independiente) tras el rechazo en Cámara Baja de un proyecto que buscaba modificar el destino de los fondos recaudados en conc...
[Leer más]
El cartismo rechazó y remitió al archivo el proyecto de ley que pretendía que parte de la recaudación de Estado sea repartida -de manera legal- entre funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), incluidos los de la Dirección de...
[Leer más]
Los diputados decidieron rechazar y archivar el proyecto de ley “Que modifica el artículo 17° de la Ley N° 7.143/23 – Que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios – DNIT (Ingr…
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín fustigó a la clase política de nuestro país durante su visita a #ElPase de la mañana de Radio Cáritas UC. Aseguró que al llegar al Congreso se dio cuenta de que resolver los problemas de la ciudadanía no es una cuestión...
[Leer más]
El diputado Jatar Fernández cuestionó la gestión de fondos destinados al programa Hambre Cero y arremetió contra la empresa adjudicada para la provisión de alimentos. Advirtió a Peña que habrá “otro marzo paraguayo” si no se “pone los pantalones”. “Le ...
[Leer más]
“¡Juegan con la vida de los paraguayos! Habilitaron una terapia que no estaba lista para ser habilitada”, lamentó el diputado Rubén Rubín. En este sentido, preguntó al presidente de la República, Santiago Peña, qué tiene qué pasar para que reaccione. D...
[Leer más]
Después del escándalo que se desató por el incomible almuerzo que se sirvió en una escuela de Mariano Roque Alonso, este viernes, los encargados de servir el alimento, recurrieron a una presentación totalmente distinta y en lugar de baldes, usaron cont...
[Leer más]
Tras el bochorno de ayer en el Colegio San Jorge de Mariano Roque Alonso, donde dos niños se vieron afectados tras ingerir el almuerzo escolar del programa “Hambre Cero”, que consistía en un caldo de cerdo con banana de postre, que según la denuncia ni...
[Leer más]
El diputado independiente Rubén Rubín dijo que no es sorpresa el nuevo escándalo que gira en torno a la senadora cartista Norma “Yamy Nal” Aquino, cuyo hijo goza de aparentes privilegios en su cargo de funcionario del Instituto Nacional de Estadística....
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes la renuncia del ahora ya ex diputado Orlando Arévalo (ANR/HC-Central), cuestionado por los supuestos chats con el fallecido diputado Eulalio Gomes, en relación a su rol como vicepresidente primero en el Jurado ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó la renuncia del cartista Orlando Arévalo, quien se vio involucrado en los chats de Eulalio Lalo Gomes que pusieron en evidencia un presunto esquema de corrupción pública en el JEM, que dio lugar al escándalo conocido como ...
[Leer más]
A pocas horas de su socialización, el libelo acusatorio para promover la pérdida de investidura del diputado cartista Orlando Arévalo ya suma 16 de las 20 firmas que se requieren para su presentación. Si mañana se logran juntar las cuatro rúbricas fal...
[Leer más]
El aumento en el costo de los peajes en Paraguay ha generado un intenso debate entre autoridades y legisladores, con fuertes críticas sobre el uso de los recursos recaudados. El diputado Rubén Rubín, tras reunirse con representantes del Ministerio de O...
[Leer más]
La ausencia de la ministra de Obras, Claudia Centurión, a la convocatoria de la Comisión Permanente generó indignación. Ciudadanos no descartan más medidas contra la suba de peajes.
[Leer más]
El diputado independiente Rubén Rubín exigió la destitución inmediata de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, dar a entender que tiene intenciones de desviar fondos recaudados en concepto de peajes para el pago de o...
[Leer más]
El viceministro de Administración y Finanzas del MOPC, Marcos Elizeche, alegó que el aumento del peaje obedece a una cuestión de incremento de costos de mantenimiento, pero por el contrario solo utilizan un 7% del dinero para tal efecto.
[Leer más]
El viceministro de Administración y Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Marcos Elizeche, defendió el reciente aumento de los peajes, argumentando que la medida responde al incremento en los costos de mantenimiento de las ...
[Leer más]
El viceministro de Administración y Finanzas del MOPC, Marcos Elizeche, alegó que el aumento del peaje obedece a una cuestión de incremento de costos de mantenimientos, pero por el contrario solo utilizan un 7% del dinero para tal efecto.
[Leer más]
El diputado independiente Rubén Rubín criticó duramente a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, que no se presentó a la reunión prevista con los parlamentarios y exigió la inmediata destitución del cargo que ocupa. El congresista aseguró ta...
[Leer más]
Luego de la reunión que mantuvo con algunos altos funcionarios del MOPC para informar sobre la recaudación y los criterios detrás del ajuste tarifario, el diputado Rubén Rubín sentenció que la plata de los peajes se utiliza para sostener a operadores p...
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso convocó a sesión extraordinaria para analizar el incremento de las tarifas de peaje, invitando a la ministra de Obras Públicas y altos funcionarios del ministerio. Sin embargo, la ausencia de la ministra Claudia Cent...
[Leer más]
Tras ausentarse a la sesión de la Comisión Permanente del Congreso donde envió como al viceministro Marcos Elizeche para informar sobre lo recaudado en concepto de peajes en todo el país y el desti…
[Leer más]
Un equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) acudió a la sesión extra de la Comisión Permanente en reemplazo de la ministra Claudia Centurión, quien había sido convocada para explicar los motivos del incremento del precio ...
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso Nacional da por finalizada la sesión ordinaria de la fecha y procede a una sesión extraordinaria para recibir a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), convocada para brindar explica...
[Leer más]
La ministra de Obras, Claudia Centurión, fue convocada por la Comisión Permanente del Congreso Nacional para brindar explicaciones sobre el aumento de los peajes en distintos puntos del país. La sesión extraordinaria está prevista para este miércoles a...
[Leer más]
El debate sobre el incremento en las tarifas de peaje en Paraguay se intensifica, y la polémica ha alcanzado el Congreso Nacional. La Comisión Permanente convocó a la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, junto con altos funci...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, el diputado colorado por el Caaguazú Miguel Del Puerto, confirmó que la sesión reservada para abordar el asesinato del fiscal antidrogas Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia el 10 de mayo de 2022, si...
[Leer más]
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.
[Leer más]
Pobladores de distintas ciudades de Cordillera resolvieron convocar a legisladores para trabajar en un proyecto de ley que los exonere del pago del peaje, como ya ocurre en Ypacaraí para los residentes de la zona luego de la negativa del MOPC de revert...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín dijo que no hay “excusas” para gastar solo el 7% en inversión física y que, en este momento, se debe volver a bajar el costo del peaje. Sobre la convocatoria del Congreso a la ministra de Obras Públicas, expresó: “Quiero que des...
[Leer más]
Ante la movilización ciudadana tras el aumento del costo de los peajes dispuesto por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el diputado por Central, Rubén Rubín instó a seguir con las pr…
[Leer más]
El diputado Francisco Petersen dio su “visto bueno” al aumento de costos de peajes, alegando que las rutas en Paraguay están “nuevas y en condiciones”. Fue tajante al afirmar que todo aquel que haga uso de las rutas debe abonar el costo estipulado. “La...
[Leer más]
El diputado independiente Rubén Rubín criticó duramente a Claudia Centurión, ministra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por su negativa a reducir el costo de los peajes en Paraguay. Durante una entrevista con el medio NPY, Rubín...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín informó a través de sus redes sociales que la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, les comunicó que no bajarán el precio del peaje. Varios diputados se reunieron esta mañana con la ministra para...
[Leer más]
Autoridades del MOPC y representantes de la Cámara de Diputados no pudieron llegar a un acuerdo para bajar el precio del peaje en los distintos puestos del país. El diputado Rubén Rubín, por su parte realizó un fuerte reclamo y mencionó que el peaje ho...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín cuestionó la decisión de la ministra Claudia Centurión en no ceder en su postura de mantener el precio del peaje y le exigió que "saque la mano del bolsillo de los paraguayos". Dijo que gran porcentaje del peaje va para pago de ...
[Leer más]
Convocada por la Comisión Permanente del Congreso, la titular del MOPC acudirá ante el pleno para responder sobre el incremento de la tarifa del peaje en varios puestos.
[Leer más]
Los pobladores organizados en contra del aumento del costo del Peaje de Coronel Bogado advirtieron que no suspenderán las manifestaciones por promesas de políticos oficialistas “oportunistas”, quienes aseguran haber logrado un acuerdo con la ministra p...
[Leer más]
Pobladores de los distritos de Coronel Bogado y Carmen del Paraná anunciaron que realizarán manifestaciones diarias frente al peaje hasta que reciban una respuesta oficial o se presente la ministra Claudia Centurión en la zona. Los manifestantes exigen...
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso aprobó el proyecto de declaración, que “Mediante la Comisión Permanente del Congreso instar a las Cámaras de Diputados y Senadores, a integrar y activar la Comis…
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso Nacional aprobó este miércoles un importante proyecto de declaración que solicita al procurador general de la
[Leer más]
En la primera sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso, quedó aprobado el proyecto de declaración, que “Mediante la Comisión Permanente del Congreso instar a las Cámaras de Diputados y Senadores, a integrar y activar la Comisión Bicamera...
[Leer más]
La Comisión Permanente decidió convocar a la ministra de Obras Públicas, en fecha a confirmar, de manera a explicar los argumentos para elevar la tarifa de los peajes y su inversión en obras. Son USD 30 millones los recaudados anualmente, pero de esto ...
[Leer más]
En su primera sesión ordinaria, el pleno de la Comisión Permanente del Congreso, aprobó el proyecto de resolución por el cual se invita y cita a autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comun…
[Leer más]
A iniciativa del diputado Rubén Rubín, la Comisión Permanente del Congreso convoca para dentro de 15 días a la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, para explicar sobre los aumentos de los precios de peajes, pese a cont...
[Leer más]
El pleno de la Comisión Permanente del Congreso, aprobó el proyecto de resolución por el cual se invita y cita a autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a fin de brindar detalles sobre el incremento en las tarifas de peaje...
[Leer más]
Entre los proyectos de declaración aprobados este miércoles por la Comisión Permanente del Congreso Nacional figura el que insta al procurador general de la República, Marco Aurelio González a recuperar los USD. 1.000.000 que fueron desviados durante l...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A las 9 de esta mañana se realizará la primera sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de este año, que tiene varios puntos en
[Leer más]