Tras muestras tomadas del río Paraguay y de los peces, para determinar la causa de muerte de estas especies que copan las orillas del río y posteriormente mueren, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que ya se tienen los r...
[Leer más]
Rosalyn Irala, técnica del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) compartió el resultado de las muestras tomadas en las aguas del río Paraguay que confirmaron que el problema de la mortandad de peces obedece a la falta de oxígeno. Seña...
[Leer más]
Rosalyn Irala, técnica del Ministerio del Ambiente, habló con Radio 1000 sobre la mortandad de peces que se estaría registrando en medio de las crecidas del Río Paraguay. Comentó que ya se conoce la información de las muestras que se tomaron del cauce ...
[Leer más]
La problemática de la extrema mortandad de peces se sigue repitiendo hasta hoy en día en muchos puntos del país. "Debemos tener mucho cuidado al consumir pescado", nos comenta Rosalyn Irala, del MADES.
[Leer más]
Este fin de semana se pudo notar una gran cantidad de peces muertos en la bahía de Asunción. Según lancheros, el fenómeno inició hace tres días, aproximadamente. Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) confirmaron la realizació...
[Leer más]
Rosalyn Irala, técnica bióloga del Ministerio del Ambiente, habló con Radio 1000 sobre la mortandad de peces en el Río Paraguay desde por lo menos la semana pasada. Señaló que en San Pedro se dieron los primeros episodios, y desde allí fue bajando hast...
[Leer más]
NACIONALES (Enviado Especiales) Los animales también intentaban alcanzar la superficie buscando oxígeno, hecho que fue aprovechado por pescadores y aficionados a la pesca. Estos sacaban los peces con las manos, sin liñadas ni caña de pescar, sin ning...
[Leer más]
La elevada mortandad de peces registrada en los últimos días en el río Paraguay podría deberse a la insuficiencia de oxígeno disuelto en sus aguas como consecuencia de las últimas crecidas. De todas formas, el Ministerio del Ambiente no descarta la pos...
[Leer más]
La crecida del río Paraguay no está afectando negativamente solo a las familias rivereñas, también estaría produciendo la mortandad de los pescaditos por
[Leer más]
La bióloga Rosalyn Irala, de la Dirección de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) habló de las posibles causas que habrían desatado la mortandad de peces en el río Paraguay. Una de las hipótesis es la falta de oxígeno asoci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La bióloga del de la Dirección de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rosalyn Irala, explicó este lunes que la
[Leer más]
Una vez más, cientos de peces aparecen muertos en todo el cauce del río Paraguay desde hace varios días, de acuerdo a los reportes ciudadanos. El Ministerio del Ambiente indicó que ya tomaron muestras para investigar la causa, pero la teoría principal ...
[Leer más]
Las múltiples denuncias sobre ataques de pirañas despertaron temor en la ciudadanía. Desde el Mades explican que se trata de un fenómeno normal en verano.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La bióloga Rosalyn Irala, de la Dirección de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), advirtió sobre la reproducción
[Leer más]
El mismo fue trasladado al Hospital de Lambaré para recibir los primeros auxilios. La víctima se trata de un joven de 22 años que se encontraba con sus familiares en el lugar.
[Leer más]
¿Qué lo que pasa todo con las pirañas? Un joven de 22 años murió ayer ahogado en el río Paraguay en la zona de Itá Enramada después de haber sido atacado
[Leer más]