La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente la piel, pero también puede afectar el cuero cabelludo, las articulaciones, las uñas y la zona genital. Se caracteriza por la aparición de placas o pápulas rojas y escamosas ...
[Leer más]
Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Psoriasis, fecha para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a 126 millones de personas en el mundo.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Dermatología organizó un seminario con la participación de especialistas y residentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) y de profesionales del segmento privado.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Dermatología organizó un seminario con la participación de especialistas y residentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) y de profesionales del segmento privado.
[Leer más]
El vitiligo es una enfermedad autoinmune que ocurre cuando las células que producen melanina (responsables de la pigmentación), mueren o dejan de funcionar. Se caracteriza por la aparición de áreas despigmentadas o manchas blancas de cualquier forma o ...
[Leer más]
El vitiligo es una enfermedad autoinmune que se produce cuando las células que producen melanina (responsables de la pigmentación), mueren o dejan de funcionar. La enfermedad se caracteriza por la aparición de áreas despigmentadas o manchas blancas de ...
[Leer más]
El vitiligo es una enfermedad autoinmune que se produce cuando las células que producen melanina (responsables de la pigmentación), mueren o dejan de funcionar.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Rosalba Riveros, especialista del Servicio de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, señaló que el uso de protectores solares o bloqueadores solares debe ser diario y no solamente cuando vamos a la playa o a l...
[Leer más]
La Dra. Rosalba Riveros, especialista de la Cátedra y Servicio de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, señala que el uso de protectores solares o bloqueadores solares debe ser diario y no solamente cuando vamos a la playa o a las ...
[Leer más]
La dermatóloga Rosalba Riveros, del Hospital de Clínicas, brindó una serie de recomendaciones a la hora de usar protectores solares. La especialista aseveró que su aplicación debe ser diaria.
[Leer más]
En este verano, el sol puede provocar algunos daños en la piel. Ante esto, las dermatólogas Rosalba Riveros y María Laura Re, dan algunos tips para combatir esos males y cuidar la piel al máximo.
[Leer más]
La aplicación adecuada depende del tipo de piel de cada persona, aunque según el clima del país, el factor de protección solar es de 50 generalmente
[Leer más]
Las consultas con el dermatólogo nunca están de más, por lo que se recomienda ir al consultorio del especialista en piel al menos una vez al año.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas instaron a la población a acudir a los profesionales ante la aparición de patologías cutáneas, tanto en pediátricos como en adultos.
[Leer más]
La pérdida del cabello puede darse en las personas de manera temporal o permanente. Sus causas más comunes suelen ser, por genética, cambios hormonales, afecciones médicas, una parte normal del envejecimiento, estrés, etc. La Dra. Rosalba Riveros, esp...
[Leer más]
La caída del cabello puede tener múltiples causas o factores dentro de la dermatología, es por eso que los especialistas recomiendan la evaluación de los casos y la realización de los chequeos pertinentes.
[Leer más]
La caída del cabello puede tener múltiples causas o factores dentro de la dermatología, es por eso que los especialistas recomiendan la evaluación de los casos y la realización de los chequeos pertinentes. Algunas de estas causas pueden ser por déficit...
[Leer más]
Teniendo en cuenta que la pérdida del cabello puede tener múltiples causas o factores dentro de la dermatología, los especialistas recomiendan la evaluación de los casos y la realización de los chequeos pertinentes.
[Leer más]
La Dra. Rosalba Riveros, especialista de la Cátedra y Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas explicó sobre los efectos que pueden tener los productos químicos utilizados en las piscinas, en el pelo y la piel de las personas.
[Leer más]
A fin de proteger tu piel y cabello de los productos químicos de la piscina durante esta época veraniega, una especialista en dermatología brinda recomendaciones para disfrutar en la pile.
[Leer más]
En época veraniega, la exposición al agua de la piscina y sus productos químicos terminan pasando factura al cabello y la piel. Por ello, una especialista brinda recomendaciones para protegerte.
[Leer más]
La pitiriasis es la descamación del cuero cabelludo y puede darse por múltiples causas. La más desagradable y conocida de sus versiones es la caspa.
[Leer más]
Los tratamientos de bellezas pueden ser variados, en especial cuando se trata de la piel; desde cremas, mascarillas e inyecciones con vitaminas y otros compuestos, es por eso que los especialistas de la Cátedra y Servicio de Dermatología del Hospital d...
[Leer más]
Es posible reducir los riesgos si consultamos regularmente con un dermatólogo, quien nos indicará cómo podemos protegernos adecuadamente de acuerdo a nuestra condición e historial.
[Leer más]
La Dra. Rosalba Riveros, Dermatóloga de la Cátedra y Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas de la FCM-UNA, explicó acerca de los cuidados que se deben tener en caso de la caída del cabello en personas recuperadas de Covid-19.
[Leer más]
El Covid-19 es una infección que podría dejar como una de las secuelas el incremento en la caída del cabello, por lo que desde el Hospital de Clínicas brindan recomendaciones. Rosalba Riveros, Derm…
[Leer más]
La Dra. Rosalba Riveros, dermatóloga de la Cátedra y Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas de la FCM-UNA, explicó acerca de los cuidados que se deben tener en caso de la caída del cabello en personas recuperadas de covid-19.
[Leer más]
Entre las recomendaciones para la pérdida el pelo, cabe destacar que es muy importante el consumo de multivitamínicos, zinc, así como lociones y tópicos, al igual que el minoxidil; sin dejar de lado la consulta con un especialista.
[Leer más]
El Covid-19 es una infección que podría dejar como una de las secuelas el incremento en la caída del cabello, por lo que desde el Hospital de Clínicas brindan recomendaciones.
[Leer más]
Ante la pérdida de cabello que han sufrido muchos pacientes durante la infección por coronavirus, una especialista brinda una serie de consejos para tratar esta secuela que dejó la enfermedad.
[Leer más]
La caída del cabello se convirtió en una de las tantas secuelas provocadas por el coronavirus. Una especialista brinda recomendaciones para combatir pérdida capilar pos Covid-19.
[Leer más]
La Dra. Rosalba Riveros, Dermatóloga de la Cátedra y Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas de la FCM-UNA, explicó acerca de los cuidados que se deben tener en caso de la caída del cabello en personas recuperadas de Covid-19.
[Leer más]
El cuidado de la piel es muy importante durante todo el año y en invierno, estos cuidados deben basarse principalmente en mantener la piel hidratada y saludable a través del cuidado externo y la alimentación. Al respecto, la Dra. Rosalba Riveros, derma...
[Leer más]
El cuidado de la piel es muy importante durante todo el año y en invierno, estos cuidados deben basarse principalmente en mantener la piel hidratada y saludable a través del cuidado externo y la alimentación. Al respecto, la Dra. Dra. Rosalba Riveros, ...
[Leer más]
Además de utilizar los productos adecuados, es importante una dieta balanceada, una dieta sana, evitar el exceso de dulces, panificados, de harinas, evitar la vida sedentaria, realizar actividades físicas habitualmente, eso ayuda a tener una piel sana ...
[Leer más]
Las bajas temperaturas y el frío afectan notablemente a la piel. Una especialista brinda una serie de recomendaciones para mantenerla hidratada y saludable durante todo el año.
[Leer más]
El cuidado de la piel es muy importante durante todo el año y en invierno, estos cuidados deben basarse principalmente en mantener la piel hidratada y saludable, a través del cuidado externo y la alimentación. Al respecto, la Dra. Dra. Rosalba Riveros,...
[Leer más]
La caída del cabello puede tener múltiples causas o factores dentro de la dermatología, es por eso que los especialistas recomiendan la evaluación de los casos y la realización de los chequeos pertinentes.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas, de la Facultad de Medicina de la UNA, recomendaron realizar chequeos pertinentes para el tratamiento de caso de caída de cabello la cual –según los expertos– puede ser por diferentes razones.
[Leer más]
La caída del cabello puede tener múltiples causas o factores dentro de la dermatología, es por eso que los especialistas recomiendan la evaluación de los casos y la realización de los chequeos pertinentes. Algunas de estas causas pueden ser por déficit...
[Leer más]
La doctora Rosalba Riveros, especialista de la Cátedra y Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas, he'i que hay muchos factores que pueden
[Leer más]
Para conocer acerca de la molesta y desagradable pitiriasis, más conocida como caspa, la Dra. Rosalba Riveros, especialista de la Cátedra y Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, brindó informaci...
[Leer más]
La cátedra y servicio de dermatología del Hospital de Clínicas realiza las teleconsultas y aquellas personas interesadas pueden llamar para agendamiento.
[Leer más]
Para conocer acerca de la molesta y desagradable pitiriasis, más conocida como caspa, la Dra. Rosalba Riveros, especialista de la Cátedra y Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, brindó informaci...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Rosalba Riveros, secretaria general de la Sociedad Paraguaya de Dermatología recomendó a todas las personas cuidarse del sol, hidratarse constantemente y mantenerse siempre en un lugar climatizado, dentro de las posibilidades...
[Leer más]
El vitíligo es una enfermedad de la piel considerada autoinmune que provoca que ciertas zonas del cuerpo se despigmenten. Esto se origina por la destrucción de los melanocitos que son las células que dan color a la piel.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El vitíligo es una enfermedad de la piel, considerada autoinmune, en la cual ciertas zonas del cuerpo se despigmentan. Esto se origina por destrucción de los melanocitos que son las células que dan color a la piel. Vit...
[Leer más]
El vitíligo se origina por destrucción de los melanocitos que son las células que dan color a la piel, por lo que el diagnóstico clínico es importante antes de iniciar cualquier tratamiento, asegura la Dra. Rosalba Riveros, especialista de la Cátedra y...
[Leer más]
La falta de cuidados y el trajinar diario son factores propicios para el envejecimiento prematuro de la piel. Ante este panorama, una especialista brinda algunas recomendaciones a tener en cuenta p…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Con el pasar de los años, la piel envejece; pero la causa no solamente se da por secuela del tiempo, sino que existen factores relacionados a la falta de cuidados y al trajinar diario. Ante estos cambios visibles que muchas v...
[Leer más]
Días en la pileta o la playa, a pleno sol, pueden ser dañinos si no tomás los recaudos necesarios. El ciudado de la piel durante todo el año, en especial en verano, es importante y existen diversas formas de protegerla de la radiación solar según tu ti...
[Leer más]
La doctora Rosalba Riveros, del Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas y miembro de la Sociedad Paraguaya de Dermatolog&iacut ...
[Leer más]
El cabello puede sufrir en días fríos si no se adquieren los cuidados necesarios. Son frecuentes en esta temporada las caídas del pelo, así como la antiestética caspa.
[Leer más]