A pesar de la ola de calor intensa de este fin de semana, el público se dio cita a las atractivas propuestas de una nueva edición de Embarcate, actividades culturales gratuitas en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, además de la Feria Chacú-Guar...
[Leer más]
Este sábado 1 de marzo, a las 18.00 horas, el arquitecto e historiador Jorge Rubiani y el dibujante y escritor Roberto Goiriz presentarán la obra “Paraguay Retã Rekove” y ofrecerán una charla sobre la Guerra del Paraguay contra la Triple Alianza (Argen...
[Leer más]
Un aventurero que escribía historias inolvidables, un autor admirado por grandes artistas y leído por millones en el mundo, ese fue el gran historietista paraguayo cuya biografía en gran formato fue lanzada recientemente. Un tributo merecido para el gr...
[Leer más]
“Robin Wood, el escritor paraguayo más leído en el mundo”, es el libro escrito por Andrés Colmán Gutiérrez, editado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la editorial Servilibro. Publicamos el prólogo del libro.
[Leer más]
El sábado 21 se presentarán dos nuevos aportes a la literatura y para diferentes públicos. Por un lado, Rossana Martínez presentará su libro “Aromas de coco y cuentos de Navidad”, mientras que el legado de Robin Wood será recordado con la obra “El escr...
[Leer más]
El sábado 21 de diciembre, a las 19:00 horas, se realizará el lanzamiento de Robin Wood. El escritor paraguayo más leído en el mundo, de Andrés Colmán Gutiérrez. Será en el Auditorio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación (Coronel...
[Leer más]
El libro Robin Wood: El escritor paraguayo más leído en el mundo será presentado este sábado 21 de diciembre, a las 19, en el Auditorio de la Biblioteca y Archivo del Congreso de la Nación (Coronel…
[Leer más]
El escritor Sergio Alvarenga lanza este viernes su antología de cuentos denominada Jagua Juka, donde cuenta distintas historias enraizadas en la realidad cotidiana con Villa Elisa como hilo conductor.
[Leer más]
El jueves 5 de diciembre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la presentación de la edición ampliada de Caín. Marca inmortal, de Roberto Goiriz, en el Auditorio del Centro Cultural de la República El Cabildo. Será en el marco de la Gran Gala Literaria...
[Leer más]
Hojeando el universo de la narrativa gráfica nacional Entre el Cabichuí y las historietas gráfi cas virtuales e interactivas de hoy hay 150 años de una valiosa historia que es muchas veces desconocida
[Leer más]
La primera edición del Premio Robin Wood reconoció anoche a sus galardonados, siendo el paraguayo Nico Espinosa y el argentino Domingo “Cacho” Mandrafina quienes recibieron los trofeos principales. En medio de una emotiva ceremonia que tuvo lugar en el...
[Leer más]
"En esta primera edición, el ganador por Paraguay fue Nicodemus Espinoza. El ganador por Argentina fue el dibujante Domingo Mandrafina", destacó este viernes el artista visual, Roberto Goiriz. Resaltó que los premios Robin Wood, se organizó con el obje...
[Leer más]
El Premio Robin Wood, instituido en homenaje al célebre guionista e historietista paraguayo creador de cómics como “Dago”, “Pepe Sánchez” y “Nippur de Lagash”, tendrá este jueves su primera edición en coincidencia con el Día de la Historieta en Paragua...
[Leer más]
El próximo 17 de octubre, en conmemoración del Día de la Historieta en Paraguay, se llevará a cabo la primera edición del Premio Robin Wood. Este galardón tiene como objetivo reconocer y celebrar la trayectoria y calidad de autores destacados en la cre...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción tendrá hoy su última jornada en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González), de 11:00 a 21:00. La agenda prevé la presentación de libros de poesía, historia, cómic y m...
[Leer más]
Hoy continúa la Feria Internacional del Libro FIL Asunción 2024, que acaba de abrir sus puertas en el Centro de Convenciones Mariscal (Juan Eulogio Estigarribia esq. Charles De Gaulle). Organizada por la Cámara del Libro Asunción-Paraguay, hoy habrá nu...
[Leer más]
Una gran cantidad de actividades se realizan hoy, de 09:00, en la segunda jornada de la Feria Internacional del Libro (FIL). El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El festival «Sueños y Letras» fue un homenaje póstumo al legado literario de Robin Wood, orgulloso hijo del departamento de Caazapá y uno de los autores paraguayos más reconocidos en el mundo. El acto se realizó en el salón de ev...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. El departamento de Caazapá reunió a sus escritores en el marco del “Festival de Libro Caazapeño y de Lectura” segunda edición, que se realizó en el tinglado municipal de esta ciudad. El evento cultural es organizado por Clara Zacar...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al escritor Javier Viveros (JV) y al dibujante Roberto Goiriz (RG), quienes han sabido unir sus respectivas disciplinas en publicaciones de gran impact...
[Leer más]
Soy el pirata Jack es el álbum de historietas de Roberto Goiriz, un cómic que invita a un viaje inolvidable junto al legendario pirata Barbarroja. La obra fue recientemente presentada, aquí compartimos su prólogo con los lectores.
[Leer más]
El primer ejemplo de que el mal existe fue lo sucedido con este vecino, que me sorprendió con la guardia baja cuando se acercó a saludar con su falsa sonrisa y no me dio tiempo de escapar.
[Leer más]
Considerado el autor paraguayo más leído de todos los tiempos, el autor de aclamados personajes de cómics, como Dago y Nippur de Lagash falleció en la noche de este domingo. Robin Wood venía luchan…
[Leer más]
Autodidacta, aprendió a leer con los cómics, y reconoce que sus creadores fueron sus grandes maestros y, además, influyeron en lo que sería su profesión. A los 16 años empezó a trabajar como ilustrador, experiencia que le pintó, sin color de rosa, su f...
[Leer más]
Recordarán los memoriosos, que a finales de la década de los año 50 hasta finales de los 90 el siglo pasado, una forma de lectura recreativa eran los comics con personajes que se publicaban en la Revista D’artagnan primero y luego en las revistas El To...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción tuvo anoche su inauguración oficial, con un diálogo literario en torno al escritor portugués José Saramago y el paraguayo Augusto Roa Bastos. La feria se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal...
[Leer más]
CAAZAPÁ. La magia y el embrujo de esta capital del departamento del mismo nombre son atractivos para el “turismo interno” en el Día de la Patria y el paseo con la madre en su día. La ciudad del hechizo y el encanto tiene el místico manantial, el Ykua B...
[Leer más]
Si hiciéramos un ranking de las 10 cosas que verdaderamente más le gustan al paraguayo, posiblemente en la lista entrarían 1) el fútbol, 2) las comidas típicas, 3) el asado, 4) la cerveza, 5) los chistes, 6) el vyrorei, 7) el tereré, 8) no hacer nada, ...
[Leer más]
Más de 200 ediciones durante estos cuatro años. El Gran Domingo tuvo al arte, a los artistas y a sus historias en primera plana. La escena local, los actuales, los de antes, la literatura, la plástica y, fundamentalmente, el cine y la música marcaron l...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó esta mañana en sesión extraordinaria el proyecto de ley “Que aprueba el acuerdo entre Paraguay y Bolivia para fortalecer la lucha contra la trata de personas y delitos conexos”, suscripto en la ciudad de La Paz, el 12 de j...
[Leer más]
En el departamento de Caazapá se puede vivir una Semana Santa diferente con una visita a la serranía de San Rafael, disfrutando de la belleza inigualable del cenote que es un atractivo único para el turismo interno. Es la “niña mimada” de la zona. Mien...
[Leer más]
Por Alberto Peralta Soy un tipo afortunado. A los 3 años, viví una experiencia de otro planeta: mi padrino, Marciano Medina, me introdujo en su nave espacial -a la que llamaba biblioteca- y me condujo a un nuevo mundo: el de las letras. Las paredes de ...
[Leer más]
CAAZAPÁ, Caazapá. Después de 30 años de permanecer en la entrada de esta ciudad, el monumento de madera del fundador de Caazapá, Fray Luis Bolaños, fue bajado de su pedestal para la revitalización de la rotonda de entrada. El mejoramiento de la rotonda...
[Leer más]
La primera edición de la ComicCon Paraguay atrajo ayer a miles de niños y adultos al Centro de Convenciones de la Conmebol, con una serie de actividades e invitados nacionales e internacionales. El público pudo disfrutar de una entrevista por streaming...
[Leer más]
La ComicCon Paraguay tendrá hoy su última jornada, desde las 18:00, en el Centro de Convenciones de la Conmebol. En el acto de apertura, varios artistas locales de los cómics y la animación destacaron la importancia de este encuentro, en el que también...
[Leer más]
Solveig Madsen, co-fundadora del Club Media Global y responsable del Club Media Paraguay, habló con ÚH sobre todos los detalles de la primera ComicCon Paraguay, que incluye tres jornadas cargadas de entretenimiento con mucha historia, comics, efectos e...
[Leer más]
Antología editada por el sello Servilibro que abarca dos años (2020 - 2022) de columnas periodísticas publicadas por el escritor Cristino Bogado bajo el pseudónimo de Paranaländer será presentada este sábado en la chopería alemana y restaurante Das Bra...
[Leer más]
La necesidad de una ley del libro en Paraguay fue uno de los temas que se abordaron en el XXI Encuentro de Escritores del Mercosur, que se realizó este año en la capital de Itapúa. Encarnación fue este año sede del XXI Encuentro de Escritores del Merco...
[Leer más]
La necesidad de una ley del libro en Paraguay fue uno de los temas que se abordaron en el XXI Encuentro de Escritores del Mercosur, que se realizó este año en la capital de Itapúa.
[Leer más]
Robin Wood, considerado el autor paraguayo más leído de todos los tiempos, creador de aclamados personajes de cómics, como Dago y Nippur de Lagash, entre otros, falleció en la noche del domingo. Venía luchando contra una larga y penosa enfermedad. Naci...
[Leer más]
El escritor e historietista paraguayo Robin Wood fue considerado por una publicación del portal web de Clarín como "el escritor más leído de la historia argentina". Wood es principalmente conocido por su serie de historietas de Nippur de Lagash, sumame...
[Leer más]
Del 25 al 27 de noviembre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, se celebrará la primera Comic Con Paraguay. El evento contará con figuras internacionales como Kristian Nairn, de “Game of Thrones”; y la voz de Naruto, Isabel Martiñón. Pero tambi...
[Leer más]
CAAZAPÁ La capital del departamento de Caazapá, conocida como la tierra del Hechizo, leyenda y Guyra Campana, también ofrece opciones para el turismo interno. Desde el mítico manantial conocida como el Ykua Bolaños, el templo parroquial San Pablo que a...
[Leer más]
El balance cultural del 2021 es especial. No es como el de años anteriores; hoy no basta solo con simplemente enlistar las obras, porque además de ser un año atípico, la temporada empezó con lo virtual, luego con aforo permitido y cuando, al fin, se po...
[Leer más]
Paranaländer despacha el año cultural con una letanía agridulce, 2021 pésimo año dentro de los mejores años de nuestras vidas que aún debemos vivir y cantar como una melopea de sobrevivientes. Por: Paranaländer. La peli de William Wyler de 1946, “T...
[Leer más]
El dibujante Enrique Ferreira Menchaca, más conocido como Tata, fue reconocido por sus pares con el “Mono de Platino” en homenaje a su trayectoria. Tata es el creador de “Ivo, el piloto audaz”, una serie de historietas publicadas en la revista Farolito...
[Leer más]
Recordamos al recientemente desaparecido historietista paraguayo Robin Wood (1944-2021) con este artículo sobre la serie estrella de la Editorial Columba.
[Leer más]
Robin Wood deja un legado universal que sobrevivirá por siempre a través de sus inmortales obras que emocionan, interpelan y desatan la imaginación y fantasía en millones de lectores de varias generaciones alrededor del mundo.
[Leer más]
“Todo lo que quieran saber de mí lo encontrarán navegando en las aguas azuladas y misteriosas de un mar sin peces que no lleva a ninguna parte.
[Leer más]
Este domingo, Crónicas del Alma rinden un homenaje especial al gran Robin Wood y lo hacen de forma singular, Yuki Yshizuka, la ilustradora habitual de este espacio, es la que toma la palabra y conversa con otros dos grandes de ese oficio: Roberto Goiri...
[Leer más]
No hubo una sola presencia del Gobierno y del Estado paraguayo en el sepelio del escritor más universal. El sistema educativo ignora su obra, pero miles de lectores en el mundo lo reivindican y lloran su muerte.
[Leer más]
A estos “responsables” se suman los inconscientes dirigentes gremiales que enarbolan una lucha de 16% sumando días no trabajados a costa de incrementar ignorancia a sus pupilos y de “heroicas” huelgas de hambre con las que con egoísmo exigen mejor nive...
[Leer más]
ABC COLOR te presenta una revista del personaje Robin Wood, que en su vida real superó todas las fantasías y las aventuras que hizo vivir a sus personajes, en una carrera que comenzó siendo todavía un niño, en Encarnación, ciudad a la que adoptó como p...
[Leer más]
  El creador de personajes como Dago, Nippur de Lagash, Pepe Sánchez, falleció en la noche del domingo. Robin Wood es considerado el autor paragu...
[Leer más]
El reconocido académico y escritor Umberto Eco admiraba a Robin Wood, escritor y guionista paraguayo, que falleció ayer domingo. Recordando aquella ocasión en que se encontraron, respondiendo a la invitación de Eco. En su piso de Milán surgen anécdotas...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Un reducido grupo de amigos y familiares acompañó al célebre autor compatriota, Robin Wood, hasta su última morada, en el cementerio privado Imperial, ubicado en el barrio Santo Domingo de esta ciudad. Wood dejó de existir la noche del lun...
[Leer más]
El pasado domingo falleció el guionista y escritor de cómics Robin Wood, quien fue el autor paraguayo más leído de todos los tiempos. Al respecto, el escritor y periodista Andrés Colmán, quien conoció en vida a Robin, contó detalles sobre su vida, cómo...
[Leer más]
Los historietistas Horacio Altuna y Liniers, entre otros artistas nacionales e internacionales, lamentaron este lunes la muerte del reconocido autor paraguayo Robin Wood, quien falleció en la noche de este domingo, tras una larga lucha contra una enfer...
[Leer más]
Desde Argentina, Italia y otros países del mundo recuerdan hoy la influencia del guionista paraguayo Robin Wood, que falleció anoche en Encarnación a los 77 años tras una larga enfermedad, destacando a las historietas que nacieron de su pluma como Nipp...
[Leer más]
Nos deja un legado invalorable. Hoy despertamos con la triste noticia del fallecimiento de uno de los autores paraguayos más leídos de todos los tiempos y cuya producción es aclamada por todo el
[Leer más]
Considerado el autor paraguayo más leído de todos los tiempos, el autor de aclamados personajes de cómics, como Dago y Nippur de Lagash falleció en la noche de este domingo. Robin Wood venía luchando contra una larga y penosa enfermedad.
[Leer más]
Considerado internacionalmente como uno de los autores paraguayos más relevantes de todos los tiempos, el guionista de cómics, Robin Wood, falleció anoche
[Leer más]
A los 77 años, víctima de una penosa enfermedad, falleció ayer domingo 17 de octubre el guionista de historietas paraguayo reconocido mundialmente por series como “Nippur de Lagash” y “Dago”, realizadas principalmente para la editorial argentina Columb...
[Leer más]
El paraguayo que dio vida a muchos personajes que marcaron generaciones como: Nippur, Dado, Gilgamesh, entre otros, falleció este domingo, luego de una prolongada enfermedad.
[Leer más]
El caazapeño que traspasó fronteras, falleció este domingo en su casa ubicada en Encarnación, luego de sufrido de una larga enfermedad. Wood marcó generaciones con personajes como: Nippur, Dado, Gilgamesh, entre otros.
[Leer más]
El creador de historietas Robin Wood falleció anoche a causa de una larga enfermedad. “Acaba de fallecer mi esposo Robin Wood. Víctima de una penosa enfermedad”, escribió la esposa María Graciela Sténico-Wood, a través de sus redes sociales. El guionis...
[Leer más]
Recordarán los memoriosos, que a finales de la década de los año 50 hasta finales de los 90 el siglo pasado, una forma de lectura recreativa eran los comic con personajes que se publicaban en la Revista D’artagnan primero y luego en las revistas El Ton...
[Leer más]
Considerado el autor paraguayo más leído de todos los tiempos, el autor de aclamados personajes de cómics, como Dago y Nippur de Lagash falleció en la noche de este domingo. Robin Wood venía luchando contra una larga y penosa enfermedad. Wood es oriund...
[Leer más]
Mayoría de los cómics de Wood, fueron realizadas principalmente para la editorial argentina Columbia que poseía cuatro grandes revistas (El Tony, Intervalo, Fantasía y D'Artagnan) que se llenaban de historias creadas por él.
[Leer más]
El escritor y guionista Robin Wood falleció este domingo tras luchar contra una larga enfermedad. Wood es el autor de cómics paraguayo más leído a nivel internacional.
[Leer más]
El escritor y guionista paraguayo Robin Wood dejó de existir el domingo alrededor de las 23:00 en su vivienda de Encarnación, tras una larga y […]
[Leer más]
Considerado el autor paraguayo más leído de todos los tiempos, el autor de aclamados personajes de cómics, como Dago y Nippur de Lagash falleció en la noche de este domingo. Robin Wood venía luchando contra una larga y penosa enfermedad. Robin Wood es ...
[Leer más]
Robin Wood es considerado como uno de los guionistas más prolíficos de la historieta mundial. Es padre de personajes como Nippur de Lagash, Dago, Gilgamesh o Pepe Sánchez, protagonistas que, según han
[Leer más]
El escritor y guionista paraguayo Robin Wood falleció este domingo, según informó su esposa en redes sociales. El célebre compatriota estaba aquejado de una enfermedad hacía tiempo.
[Leer más]
Considerado el autor paraguayo más leído de todos los tiempos, el autor de aclamados personajes de cómics, como Dago y Nippur de Lagash falleció en la noche de este domingo. Robin Wood venía luchando contra una larga y penosa enfermedad.
[Leer más]
El libro de cómic “Dago – Hecho en Paraguay – Homenaje a Robin Wood”, será presentado este miércoles 6 en el Patio Leonor del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), a las 19:00. Acceso libre.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El miércoles 6 de octubre, a las 19:00, en el Patio Leonor de la Manzana de la Rivera – Centro Cultural de la Ciudad “Carlos Colombino” (Ayolas y Benjamín Constant), se presentará el libro de cómic “Dago – Hecho en Paraguay – Hom...
[Leer más]
Con el álbum Dago - Hecho en Paraguay, guionistas y dibujantes paraguayos rinden tributo a quien es considerado el escritor paraguayo más leído de todos los tiempos, a nivel universal.
[Leer más]
El próximo miércoles 6 de octubre será presentado el libro de cómic Dago-Hecho en Paraguay, en homenaje al guionista de historietas paraguayo, Robin Wood, quien es reconocido mundialmente por series como Nippur de Lagash y Dago.
[Leer más]
A esta sociedad corrupta de hoy le hubiera hecho bien haber conocido a un Nippur; a los motochorros asesinos encontrarse con la contundencia de un Jackaroe; a las autoridades ladronas con la ley de Savarese, a los ciudadanos entregados a las drogas a c...
[Leer más]
En recordación al Día del Libro Paraguayo, la Universidad Autónoma de Encarnación presentó el programa de actividades en Homenaje Robín Wood, escritor compatriota a quien rendirán tributo con la exposición de sus libros obra y vida, además del lanzamie...
[Leer más]
Desde la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), en el día del Libro Paraguayo habilitó una galería en el acceso principal del campus urbano en homenaje a Robin Wood, el paraguayo más leído en …
[Leer más]
Desde distintos puntos del país, el Día del Libro paraguayo será celebrado hoy con actividades virtuales y presenciales, buscando destacar a los autores locales.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Con una muestra de trabajos y la presentación de una biografía no autorizada que recoge la historia de vida del célebre escritor compatriota Robin Wood, celebran el Día del Libro Paraguayo. La iniciativa es de la Universidad Autónoma de En...
[Leer más]
El guionista de historietas paraguayo Robin Wood será homenajeado por la Universidad Autónoma de Encarnación en conmemoración al Día del Libro Paraguayo. La UNAE prepara un programa especial, en pr…
[Leer más]
Paranaländer trae a sus lectores una reseña del libro “Robin Wood. Una vida de aventuras” (el ateneo, 2021), que es una biografía autorizada del guionista caazapeño escrita por Diego Accorsi, Julio Neveleff y Leandro Paolini Somers. “Robin Wood. Una ...
[Leer más]
“El borrador se lo mandé a Robin porque yo quería que sea una biografía autorizada, no quería que sea un: “tres chantas se pusieron a escribir sobre Robin”. Quería que la leyera y dijera qué le parecía”. Eso es lo que afirmó el argentino Diego Accorsi,...
[Leer más]
“Robin Wood – Una vida de aventuras” es el título del libro editado recientemente en Buenos Aires por la Editorial El Ateneo, que presenta la biografía autorizada del escritor y guionista paraguayo más leído en el mundo. La presentación virtual será ho...
[Leer más]
Todo un referente del mundo del humor gráfico en Paraguay, Nicodemus “Nico” Espinosa charla con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, del canal GEN. El artista habla de la evolución del sector en el país y de lo que se viene en estos tiempos ...
[Leer más]
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) rendirá hoy un homenaje al guionista Robin Wood y al escritor, narrador y ensayista Rafael Barrett, en el marco del IV Encuentro Internacional de Escritores “La luna con gatillo”. La actividad organizada en ...
[Leer más]
  Paraguay participa del IV Encuentro Internacional de Escritores La luna con gatillo, que tiene lugar hasta el 4 de abril, en Monte Hermoso, pro...
[Leer más]
Hasta el 4 de abril se está realizando el IV Encuentro internacional de escritores La luna con gatillo, con sede en Monte Hermoso, provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta edición cuenta nuevamente con participación de la Sociedad de Escritores del P...
[Leer más]
El premio Ricardo Barreiro, de la asociación Argh!, ya se encuentra en manos del guionista de cómic paraguayo Robin Wood, quien junto con el español Enrique Sánchez Abulí recibieron el reconocimiento
[Leer más]
El premio Ricardo Barreiro, de la asociación Argh!, ya se encuentra en manos del guionista de cómic paraguayo Robin Wood, quien junto con el español Enrique Sánchez Abulí recibieron el reconocimiento por sus aportes con obras como Nippur de Lagash y To...
[Leer más]
El premio Ricardo Barreiro, de la asociación Argh!, ya se encuentra en manos del guionista de cómic paraguayo Robin Wood, quien junto con el español Enrique Sánchez Abulí recibieron el reconocimiento por sus aportes con obras como Nippur de Lagash y To...
[Leer más]
Empezó con una mesita de madera, allá por 1966. Sobre ella unos caramelos y cuatro o cinco revistas. Doña Gloria Recalde comenzaba así a construir su sueño de papel. La librería y revistería La Gloria, en el centro de Asunción, es su huella. Unos 50 mi...
[Leer más]
El creador del personaje más universal de la historieta latinoamericana ha muerto en paz, a los 88 años. José Saramago consideró a Mafalda su maestra de filosofía y Umberto Eco la llamó "heroína de nuestro tiempo".
[Leer más]
La Independencia del Paraguay fue un hecho que marcó nuestra historia. Luego de casi 209 años el país pudo liberarse de la corona española. Para conmemorar dicha fecha, se han lanzado varios cómics y libros que rememoran lo que acontecimiento aquel 14 ...
[Leer más]
“Argh!”, la Asociación Profesional de Guionistas de Cómic de España, ha otorgado la primera edición del premio “Ricardo Barreiro” al franco-español Enrique Sánchez Abulí y al paraguayo Robin Wood en reconocimiento a su “histórica aportación” con obras ...
[Leer más]
El escritor italiano elogió la obra del paraguayo, quien lo convirtió en personaje de su serie Dago, como el monje detective de El nombre de la rosa. Se conocieron en Milán, en setiembre del 2010.
[Leer más]
Cómo viajar con un salmón, así se titula la nueva obra del escritor italiano Umberto Eco, un libro "parcialmente inédito" en español que recoge artículos publicados a partir de 1986 en los que "asume el rol de cualquiera de sus lectores".
[Leer más]
A las 22:15, en Cine en Casa, por Paraguay TV, se emitirá la producción nacional, 1811. Se trata de una adaptación de la historieta 1811, escrita por Robin Wood y dibujada por Roberto Goiriz, que está bajo la dirección de Agu Netto y la producción de C...
[Leer más]
De la mano del dibujante Nicodemus Espinosa y su hijo Ale nació en 2017 la revista “El Bachenauta”, buscando un “lenguaje de la historieta paraguaya”. Cada edición cuenta con colaboradores de diferentes puntos del país, como también de ilustradores y c...
[Leer más]
Exitosa, firme y segura de sí misma. Estas son las características que definen a la mujer que hoy día impacta con su liderazgo el mundo de los negocios.
[Leer más]
Celebrando la presentación de su edición número 13, la revista El Bachenauta organizó con éxito un evento especial denominado La Bachenoche.
[Leer más]
Hacer reír no es arte sencillo, sin embargo la humorista gráfica Millaray Rinaldi lo asumió como un desafío valiéndose de un medio clásico y tradicional: la historieta. Luego de años dedicados a ello, ahora busca alcanzar con su arte a los niños.
[Leer más]
El guionista de cómics Robin Wood y el arpista Ismael Ledesma fueron distinguidos ayer por la Cámara de Senadores, en un acto que se realizó en el marco de la sesión de la cámara alta.
[Leer más]
En la sesión ordinaria de hoy, la Cámara de Senadores hizo entrega de una placa de reconocimiento y copia de la declaración N.º 159 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores expresa su reconocimiento al señor Robin Wood por su trayectoria como guio...
[Leer más]