Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿Por qué recordamos algunos momentos de la vida y otros no? Lo que estudia la ciencia
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional. [Leer más]

Septiembre 25, 2025
Diario ABC Diario ABC
¿Por qué recordamos algunos momentos de la vida y otros no? - Ciencia - ABC Color
Un reciente estudio, que involucra a casi 650 participantes, revela cómo los recuerdos cotidianos se refuerzan al vincularse con eventos emocionales, sugiriendo nuevas estrategias en neurociencia cognitiva para mejorar la memoria y el aprendizaje. [Leer más]

Septiembre 25, 2025
Diario ABC Diario ABC
La ciencia investiga por qué se recuerdan algunos momentos de la vida y otros no - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 24 sep (EFE).- Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional. [Leer más]

Septiembre 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
La estimulación cerebral eléctrica mejora la memoria de los mayores - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 22 ago (EFE).- Un nuevo método no invasivo basado en la estimulación cerebral eléctrica permite mejorar la memoria, a corto y largo plazo, en personas mayores de 65 años, con efectos durante al menos un mes, según un estudio que publ... [Leer más]

Agosto 22, 2022
Diario ABC Diario ABC
Estimulación eléctrica cerebral puede ayudar a memoria de personas mayores - Ciencia - ABC Color
La estimulación cerebral con un gorro no invasivo puede ayudar a aumentar las puntuaciones mentales de las personas mayores en comparación con personas de 20 a 30 años más jóvenes. [Leer más]

Mayo 03, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Pérdida de memoria a corto plazo se puede revertir con estimulaciones
La pérdida de la memoria a corto plazo, asociada con la edad, se puede revertir estimulando determinadas áreas del cerebro a un ritmo específico, reveló un estudio de la Universidad de Boston (Massachusetts, Estados Unidos) publicado hoy en la revista ... [Leer más]

Abril 08, 2019