Nairobi, 25 sep (EFE).- África está atravesando una fase de cambios políticos y transformaciones tecnológicas que pueden traer nuevas oportunidades pero también riesgos para las empresas que quieren invertir en los mercados del continente, alertaron es...
[Leer más]
Guillermo Achucarro chose France to pursue a Master's Degree in Hydrology and Risks at the University of Montpellier from 2016 to 2018 through The National Postgraduate Scholarship Program Abroad «Don Carlos Antonio López» (Becal). He emphasized that i...
[Leer más]
El Hezbolá libanés, que se enfrenta al ejército israelí desde hace más de un mes en la frontera donde se producen intercambios de disparos entre sus dos países, tiene un verdadero ejército y un gran arsenal del que solo ha utilizado una pequeña parte h...
[Leer más]
Fueron analizados 15 países latinoamericanos y Paraguay quedó en el puesto 11. Los gobiernos de Bolivia y Venezuela fueron los últimos, según el índice de Capacidad para Combatir la Corrupción.
[Leer más]
LONDRES. Junto con la República Dominicana, Paraguay mejoró su puntuación general en el combate a la corrupción, según un índice internacional. Por tercer año consecutivo, Uruguay, Costa Rica y Chile fueron los países de América Latina más “eficaces”.
[Leer más]
El Consejo de las Américas y Risks elaboraron el “Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción” (CCC) 2023, que evalúa la capacidad de 15 de países latinoamericanos para detener la corrupción. El estudio refiere que Paraguay registró mejoras en la ...
[Leer más]
Al observar las dependencias de la naturaleza de su empresa, los ejecutivos pueden guiarse por una comprensión general de dónde existen las dependencias para su industria.
[Leer más]
Enrique Rubio Londres, 13 dic (EFE). – América Latina contará en 2023 con la oportunidad de comenzar a recuperar parte del terreno perdido en las últimas décadas como destino deRead More...
[Leer más]
Londres, 16 nov (EFE).- La aceleración de la carrera armamentística en el ciberespacio a nivel global para 2023 y los riesgos que plantea la guerra de Ucrania para la energía y la cadena de suministros son algunos de los puntos que destaca el informe d...
[Leer más]
El estudio que determina la Capacidad para Combatir la Corrupción reveló malos resultados en países como Guatemala, México y Brasil, mientras que Venezuela y Bolivia mantienen los peores rendimientos
[Leer más]
Los resultados del índice presentado por AS/COA y Control Risks, ubican a Paraguay en el peor puesto en capacidad para combatir la corrupción. La politización de los sistemas judiciales y su falta de independencia constituyen las razones que nos aplaza...
[Leer más]
Uruguay y Costa Rica son los países de América Latina con mayor capacidad para identificar y castigar la corrupción, según un informe que dibuja un «panorama heterogéneo» en la lucha contra los abusos de la gestión pública en la región y destaca retroc...
[Leer más]
El Paraguay está aplazado en materia de combate a la corrupción y entre los peor ubicados en un informe internacional al respecto. Se atribuye el pésimo desempeño a la injerencia política en la Justicia y se destaca que el expresidente Cartes está ba...
[Leer más]
La III edición del Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) 2021, elaborado por el Americas Society/Council of the Americas y la consultora Control Risks del Reino Unido, sitúa a Paraguay en el puesto 12 de 15 países con peor desempeño en ...
[Leer más]
El Mercosur, fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, cumple 30 años el 26 de marzo, debilitado por diferencias entre sus socios que le dejan mal parado para el mundo pospandemia. Aunque nació en Asunción para crear un mercado común q...
[Leer más]
El Mercosur, fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, cumple 30 años el 26 de marzo, debilitado por diferencias entre sus socios que le dejan mal parado para el mundo pospandemia.
[Leer más]
La vacunación contra el COVID-19 en Brasil corre el riesgo de sufrir un frenazo apenas iniciada, en plena segunda onda de la pandemia, debido a errores de gestión del gobierno para garantizar insumos y vacunas, alertan expertos.
[Leer más]
BRASILIA. El presidente brasileño Jair Bolsonaro encaraba con “pragmatismo” una derrota electoral de su aliado Donald Trump, pero la amenaza de Joe Biden sobre la Amazonía dejó claro que con el candidato demócrata en la Casa Blanca las relaciones con E...
[Leer más]
BRASILIA. El presidente brasileño Jair Bolsonaro encaraba con “pragmatismo” una derrota electoral de su aliado Donald Trump, pero la amenaza de Joe Biden sobre la Amazonía dejó claro que con el candidato demócrata en la Casa Blanca las relaciones con E...
[Leer más]
Una de las acepciones de corrupción política define como los actos delictivos cometidos por funcionarios y autoridades públicas que abusan intencionalmente de su poder e influencian para realizar un mal uso de los recursos
[Leer más]
Dos días después de que el Congreso haya resuelto despenalizar la falsedad de las declaraciones juradas de bienes y rentas de quienes ejercen una función pública, el pleno de la Corte Suprema de Justicia defendió el derecho a la información al dictar u...
[Leer más]
Paraguay figura entre los peores calificados en el Índice de capacidad para combatir la corrupción. Nuestro país ocupa el puesto 12 de entre 15 que fueron analizados.
[Leer más]
En la lista de 15 países del Índice de Capacidad para Combatir el flagelo, el nuestro ocupa el 12. Americas Society/Council of the Americas (AS/ COA) y Control Risks analizaron la situación. Aparte de enumerar los males, expertos recomiendan publicació...
[Leer más]
El informe del Índice de Capacidad de Combatir la Corrupción 2020 apunta a la falta de transparencia como uno de los mayores problemas que afronta Paraguay.
[Leer más]
Paraguay figura entre los peores calificados en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción. La independencia judicial, la falta de trazabilidad del financiamiento político y los procesos de legislación son cuestionados.
[Leer más]
Paraguay figura entre los peores calificados en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción. Nuestro país ocupa el puesto 12 de entre 15 que fueron analizados. La independencia judicial, la falta de trazabilidad del financiamiento político y los...
[Leer más]
Un meme que circula estos días por las redes sociales brasileñas ironiza sobre la postura frente al coronavirus del presidente Jair Bolsonaro, que contrapone salvar la economía con salvar vidas de personas consideradas de riesgo.
[Leer más]
Las previsiones de crecimiento en baja y las dudas sobre la capacidad del gobierno de Jair Bolsonaro para impulsar las reformas económicas tumbaron esta semana la Bolsa de Sao Paulo y el real hasta su...
[Leer más]
BENTO GONÇALVES. Los presidentes del Mercosur se reúnen este jueves en el sur de Brasil en una cumbre que el ultraderechista Jair Bolsonaro aprovechará para marcar una orientación de libre mercado en el bloque antes de la asunción del peronista de c...
[Leer más]
El juez Danilo Pereira Jr, de la 12 Sala Criminal de la ciudad de Curitiba, capital del estado de Paraná, analizó el pedido presentado por los abogados y autorizó su libertad.
[Leer más]
El juez federal Danilo Pereira Junior determinó que el ex mandatario deberá salir inmediatamente de prisión. El viernes, la Corte Suprema lo benefició con un fallo sobre la prisión en segunda instancia.
El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio da Silva...
[Leer más]
PORTO VELHO. Cientos de nuevos incendios siguen declarándose en la Amazonía brasileña, según muestran este sábado datos oficiales, en medio del clamor mundial que llevó al presidente Jair Bolsonaro a movilizar tropas para combatirlos. Los incendios ...
[Leer más]
Las Fuerzas Armadas de Brasil iniciaron este sábado el operativo para combatir el creciente número de incendios en la Amazonía en medio del clamor mundial contra el presidente Jair Bolsonaro y en defensa de
[Leer más]
El país está cada vez más cerca del empleo y la prosperidad, adujo el presidente Jair Bolsonaro. Augura que la oposición tendrá muchas dificultades para bloquear la agenda del Gobierno.
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil | AFP. Brasil impedirá el ingreso al país a hinchas violentos y aplicará tecnología de reconocimiento facial en los estadios durante la Copa América que se iniciará este viernes 14 de junio. El gigante sudamericano no es ningún n...
[Leer más]
Pelear guerras es un asunto muy serio. Consecuentemente, los presidentes de EE.UU. y el Congreso son reticentes a autorizar la utilización de las fuerzas armadas. Sin embargo, Estados Unidos tiene enemigos, y a menudo el interés nacional requiere el us...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Las previsiones de crecimiento en baja y las dudas sobre la capacidad del gobierno de Jair Bolsonaro para impulsar las reformas económicas tumbaron esta semana la Bolsa de Sao Paulo y el real hasta sus mínimos del año.
[Leer más]
SAN PABLO. Las protestas masivas en Brasil deberían servir de advertencia al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro sobre el riesgo de una crisis de gobernabilidad creada por su propio gobierno en menos de cinco meses de gestión, según analistas.
[Leer más]
Las divisiones y las torpezas frenaron en seco la euforia de los mercados y de sectores que votaron por el ultraderechista, poniendo fin a décadas de gobiernos de centro y centro-izquierda.
[Leer más]
Analistas advierten que con otras organizaciones regionales vigentes –como la OEA o la Celac–, la nueva estructura corre el riesgo de convertirse en un nuevo intento fallido de integración.
[Leer más]
Los mandatarios de Brasil, Jair Bolsonaro; de Paraguay, Mario Abdo y de Perú, Martín Vizcaya, ya confirmaron su participación. Mauricio Macri, de Argentina, y Lenín Moreno, de Ecuador, aún no ratificaban su asistencia, mientras que el mandatario de Uru...
[Leer más]
Durante su hospitalización, Bolsonaro, un excapitán del Ejército, ha querido mantener la imagen de un líder al frente del país. Su principal herramienta, como durante la campaña electoral, han sido las redes sociales, a través de las cuales informa con...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Las grandes definiciones en Brasil, como la crucial reforma de las jubilaciones prometidas a los inversores, están pendientes de la recuperación del presidente Jair Bolsonaro, que desde hace más de dos semanas se recupera en un hospital.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO.- Las grandes definiciones en Brasil, como la crucial reforma de las jubilaciones prometidas a los inversores, están pendientes de la recuperación del presidente Jair Bolsonaro, que desde hace más de dos semanas se recupera de una cirugí...
[Leer más]