Festejos incluyeron repaso histórico, escenario actual y retos futuros. Se reafirmaron los tres ejes de acción y hubo tributo a figuras e impulsores fallecidos. Se anticipó que en el segundo semestre del año podrían iniciarse las obras edilicias y de o...
[Leer más]
La primera variedad de soja desarrollada en Paraguay, Sojapar R19, desarrollada por IPTA e INBIO obtuvo rendimientos de hasta 5.000 kilos por hectárea en su primer año de lanzamiento comercial, exp…
[Leer más]
Hasta hace poco, Paraguay era un mero receptor de la biotecnología puesta al servicio de la salud pero desde este lunes las cosas cambiaron. El laboratorio LASCA habilitó la Primera Planta Paraguay…
[Leer más]
Materiales nacionales de soja tendrán un gran beneficio económico y ambiental ya que posibilitará la disminución de aplicaciones en los cultivos, informó el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO). Se tratan de dos variedades 100% nacionales desarr...
[Leer más]
Un suizo -junto a su madre, su esposa y sus 4 hijos- arribó a la ciudad de Buenos Aires a mediados del año 1884. El Gobierno argentino lo destinó a Santa Ana, Misiones, donde comenzó a experimentar con las cosas que sabía al dedillo. Este señor había t...
[Leer más]
(Ciudad del Este. Redacción regional). Cosecharon ayer 11 hectáreas de la primera variedad de soja nacional resistente a la roya (Phakopsora phachyrhizi), que ahorra US$ 100 por hectárea. Se trata de Sojapar R-19, que rindió 4.000 kilogramos por hectár...
[Leer más]