Ya está en cartelera en salas de Asunción y otras localidades del país el primer largometraje del cineasta Federico Adorno (Carapeguá, 1982), Boreal, que acaba de estrenarse hace unos días en cines paraguayos. Filme políglota, los diálogos en español, ...
[Leer más]
La ópera prima de Federico Adorno se exhibe en 15 salas de Asunción, Lambaré, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Caaguazú y Ciudad del Este.
[Leer más]
'No queremos víveres', dicen pobladores de 75 comunidades indígenas del Bajo Chaco, que rechazaron los alimentos fruto de la extorsión del EPP a la familia Denis. En cambio, piden la liberación de Adelio Mendoza y a Óscar Denis, secuestrados por el gru...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Remigio Romero, presidente de la Coordinadora de líderes del Bajo Chaco, manifestó que ellos también rechazaron los víveres que fueron distribuidos por la familia de Óscar Denis, que formó parte de una de las exigencias del E...
[Leer más]
Si bien tienen muchas necesidades, afirman que no se aprovecharán del dolor de las familias y no se mostrarán simpatizantes con el grupo criminal.
[Leer más]
En conferencia de prensa, las hijas de Óscar Denis, secuestrado por el EPP, anunciaron que este domingo inició la entrega de víveres a comunidades de Arroyito, Concepción, como parte de las exigencias para la liberación de los secuestrados.
[Leer más]
Las hijas de Óscar Denis, secuestrado por el EPP, anunciaron en conferencia de prensa que este domingo inició la entrega de víveres a comunidades indígenas de como parte de las exigencias para la liberación de los secuestrados.
[Leer más]
ARROYITO. Varias comunidades indígenas del bajo Chaco no aceptan los víveres que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) obliga a entregar como “gentileza” a cambio de la liberación del político liberal, Óscar Denis. El vocero de la coord...
[Leer más]
Unas 75 comunidades indígenas del Bajo Chaco rechazan la entrega de víveres por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que exigió a la familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis como requisito para su liberación.
[Leer más]
La Coordinadora Líderes Bajo Chaco, que aglutina a 75 comunidades indígenas, rechaza los víveres exigidos por el EPP a la familia Denis y exige la liberación de los secuestrados. “No queremos víver…
[Leer más]
El grupo de indígenas de Bajo Chaco afirma que si bien se encuentran con muchas necesidades no se aprovecharán del dolor de las familias Denis y Mendoza. Afirman que no se mostrarán simpatizantes al grupo criminal armado del Norte.
[Leer más]
La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco, que aglutina a 75 comunidades nativas, comunicó que rechaza los víveres exigidos por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) a la fam
[Leer más]
La Coordinadora Líderes Bajo Chaco, que aglutina a 75 comunidades indígenas, rechaza los víveres exigidos por el EPP a la familia Denis y exige la […]
[Leer más]
La Coordinadora Líderes Bajo Chaco, que aglutina a 75 comunidades indígenas, rechaza los víveres exigidos por el EPP a la familia Denis y exige la liberación de los secuestrados.
[Leer más]
La Coordinadora Líderes Bajo Chaco, que aglutina a 75 comunidades indígenas, rechaza los víveres exigidos por el EPP a la familia Denis y exige la liberación de los secuestrados.
[Leer más]
Líderes indígenas de comunidades y etnias del bajo Chaco pidieron ayer la renuncia de la presidenta del Instituto Paraguayo de Indígena (Indi), Ana María Allen, porque, según dijeron, “maltrata”, “no escucha los reclamos” y no dialoga porque “no entien...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Más de 12.000 miembros de pueblos originarios de las comunidades de Presidente Hayes, fueron beneficiados con el programa “Fortalecimiento de la Participación Electoral de los Pueblos Originarios del Paraguay”, llevado a cabo por la Justicia...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia inscribió oficialmente al primer indígena como traductor en lengua Maskoy. Se trata de Remigio Romero, líder de la comunidad El Estribo de la localidad de Teniente Fernández Irala, quien trabaja muy de cerca con su gente, s...
[Leer más]
Esta mañana se realizó la inscripción del primer traductor indígena de la lengua Maskoy, que fortalecerá el entendimiento de los procesos abiertos contra personas que hablan esa lengua.
[Leer más]