<p>El titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera, participo de la apertura del ciclo de charlas enfocadas en la prevencion y erradicacion de la violencia contra las mujeres. Estas jornadas, organizadas por la Corte Suprema...
[Leer más]
Raquel Iglesias, asesora en violencia intrafamiliar del Ministerio del Interior , sostuvo que la cantidad de denuncias que se reciben por año sigue siendo preocupantes, no bajan de un promedio de 13 mil en forma anual. Uno de los puntos en los que está...
[Leer más]
La meta es lograr que todo el sistema dé respuesta y contención en sí, trabaje de manera más rápida y eficaz, según la asesora Raquel Iglesias.
[Leer más]
La doctora Raquel Iglesias, Investigadora de derechos de la mujer y asesora del Ministerio del Interior, habló sobre un decálogo que elaboraron para evitar que los casos de violencia hacia la mujer que llegan hasta la Policía terminen en feminicidios.
[Leer más]
Un agente de policía fue imputado ayer por acabar con la vida de su pareja. Luego de cometer el crimen se entregó en la comisaría y confesó su autoría. “Hice una macanada”, dijo a sus camaradas.
[Leer más]
Un agente de policía fue imputado ayer por acabar con la vida de su pareja. Luego de cometer el crimen se entregó en la comisaría y confesó su autoría. “Hice una macanada”, dijo a sus camaradas.
[Leer más]
Autoridades muestran preocupación por el aumento de casos de violencia extrema. Se habla de la necesidad de capacitar y de dotar de herramientas a instituciones involucradas en la prevención.
[Leer más]
La doctora Raquel Iglesias, especialista en violencia familiar, afirmó que se podía haber evitado el lamentable feminicidio ocurrido el domingo en Lambaré donde resultó víctima una joven de 20 años. “Esta víctima hizo la denuncia previa, se dictaron la...
[Leer más]
La psicóloga y especialista en violencia familiar, Raquel Iglesias, habló de la preocupación existente por un primer semestre marcado por una ola de feminicidios. Manifestó que en el 2019 se registró un descenso marcado de los casos de violencia, pero ...
[Leer más]
La Dra. Raquel Iglesias, investigadora de derechos de la mujer, destacó que los trabajadores de los sistemas de protección y justicia deben comprender de qué se trata este fenómeno que cada día permite que familias enteras vivan momentos de terror que ...
[Leer más]
La psicóloga Raquel Iglesias habló acerca de los factores de riesgos para prevenir la violencia extrema en el marco del día internacional de la mujer.
[Leer más]
Cada 8 de marzo se conmemora en el Día Internacional de la Mujer (8M) y se realizarán diversas actividades para reclamar el incumplimiento de los derechos de las mujeres. Teniendo en cuenta que se aproximan las elecciones generales, el manifiesto de es...
[Leer más]
Hace seis años se promulgó la ley de tobilleras electrónicas para el control de las personas con problemas con la justicia, pero a la fecha sigue sin implementarse por falta de una reglamentación. Este mecanismo de control permitirá garantizar la segur...
[Leer más]
Preocupa de sobremanera la creciente violencia en todos los ámbitos de la sociedad, pero más aún en el seno familiar, donde tan solo este año se reportaron ocho casos de feminicidios. El amor no es esto.
[Leer más]
En Capiatá se dio otro caso de feminicidio; en Limpio, madre e hija fueron baleadas por la ex pareja de la segunda. En ambos casos, los autores se quitaron la vida. En el Este, una mujer fue quemada.
[Leer más]
Raquel Iglesias, investigadora social, dijo en la 1020 AM que este 2023 se nota un índice elevado de casos de feminicidio en comparación con años
[Leer más]
En lo que va de este 2023, al menos 10 mujeres fallecieron en manos de sus parejas o exparejas, ante esta situación hacen un llamado a la ciudadanía para
[Leer más]
El sábado en horas de la mañana, quedó en libertad Raúl Díaz, el ingeniero español de 44 años acusado de matar, azar y descuartizar a su mujer paraguaya Romina Núñez durante los festejos del año nuevo del 2019. Esta situación vivida por una compatriot...
[Leer más]
La Dra. Raquel Iglesias, investigadora social, informó acerca de las alarmantes cifras de denuncias de violencia contra la mujer, que se registraron este año.
[Leer más]
“Sostengo que tenemos este año 31 víctimas y hay aproximadamente 65 niños y niñas huérfanos, superando al número que el año pasado era el total”. Entrevista con Raquel Iglesias, doctora en Psicología de la Universidad Católica e investigadora centrada...
[Leer más]
“Ya van como 65 huérfanos con estos últimos casos que fueron en seguidilla y se está superando a todo el año 2021, que había quedado en 61. Estamos recién
[Leer más]
Los hechos de feminicidio aumentaron de manera alarmante en las últimas semanas, principalmente en el Área Metropolitana, donde tan solo en los primeros días de agosto ya se superan los cinco casos. El Observatorio de Violencia de Género registra 33 ca...
[Leer más]
Lo que queda detrás de cada feminicidio, en casi todos los casos, comienza por hijos huérfanos. A los 32 episodios de de mujeres asesinadas por parejas o ex parejas, en lo que va del año, ya totalizan 65 menores que quedan sin el apoyo materno. La anal...
[Leer más]
Una investigadora de casos de feminicidio de la Universidad Católica señaló que, aunque recién es agosto, el total de menores que quedaron huérfanos por casos fatales de violencia familiar ya es superior al que se registró el año pasado. Opinó que urge...
[Leer más]
Lo que queda detrás de cada feminicidio, en casi todos los casos, comienza por hijos huérfanos. A los 32 episodios de de mujeres asesinadas por parejas o ex parejas, en lo que va del año, ya totalizan 65 menores que quedan sin el apoyo materno.
[Leer más]
En Central hay un total de 7.600 denuncias concretas por violencia intrafamiliar, pero son mucho más los casos que no se denuncian y que se convierten en casos más graves que derivan en muertes como la que ocurrió esta semana en Paraguarí.
[Leer más]
Los feminicidios tuvieron un preocupante repunte en 2022, año caracterizado igualmente por un mayor número de víctimas menores de edad, de acuerdo a un estudio elaborado por la doctora en sicología e investigadora Raquel Iglesias. Un dato adicional a c...
[Leer más]
En el primer semestre de este año ya se reportaron 21 casos, uno de los peores registros de violencia cinco años, según datos oficiales. En la mayoría de los casos son mujeres jóvenes que fallecen a manos de una familiar cercano. De enero a junio se ha...
[Leer más]
El asesinato de una niña de 16 años a manos de su hermanastro, con quien tenía una relación sentimental desde hace 4 años, deja un sabor cada vez mas amargo sobre los casos de asesinatos de mujeres (feminicidio) que ocurren en nuestro país. Ese fin de ...
[Leer más]
Para la psicóloga e investigadora Raquel Iglesias es fundamental el involucramiento del Estado en evitar los hechos con medidas preventivas.
[Leer más]
La psicóloga indicó que luego de la pandemia del COVID-19 aumentaron los casos de feminicidio en el país, sobre todo en jóvenes, e insistió en la necesidad de que todas las instituciones del Estado hablen sobre estos hechos y ayuden en la prevención.
[Leer más]
El fenómeno del acoso sexual o laboral, aunque diferentes tienen aspectos en común. Ambos pueden ser considerados además de violencias también conductas de discriminación hacia la mujer por su condición de tal, aunque también se da de mujeres a hombres...
[Leer más]
Aunque aún no se dieron a conocer datos de 2022, cifras del Ministerio Público señalan que unas 27.000 denuncias de violencia intrafamiliar se realizaron durante el 2021. Esta cifra está compuesta en un 70% por agresiones contra las mujeres. Los depart...
[Leer más]
Para entender la situación de miles de mujeres que sufren violencia de género e intrafamiliar, la doctora Raquel Iglesias prepara un taller.
[Leer más]
La doctora en psicología e investigadora de violencia de género, Raquel Iglesias, expresó que se dedica más al estudio del fenómeno de la violencia contra las mujeres porque lamentablemente y estadísticamente existen muchos más números de hombres que a...
[Leer más]
La semana pasada la Fiscalía reveló que durante el 2021 atendió unas 234.102 denuncias. Al comparar esta cifra con los registros de 2020, el Ministerio Público señaló que se registraron 48.000 causas más. Entre los hechos más denunciados de 2021, los c...
[Leer más]
La ministra de la Mujer, Celina Esther Lezcano, afirmó que en estos dos últimos años por la pandemia de Covid – 19, la cuarentena y la situación económica aumentaron los casos de violencia y denuncias en un 75% aproximadamente y también hubo un aumento...
[Leer más]
Datos del Observatorio de Violencia de Género revelaron que hasta el mes de octubre de este año unas 27 mujeres fueron asesinadas por hombres con quienes mantenían algún tipo de vínculo. De hecho, el fin de semana pasado, el Paraguay se tiñó de rojo co...
[Leer más]
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer por el asesinato de las tres hermanas Mirabal, registrado en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960, por órdenes del dictador dominicano R...
[Leer más]
En las últimas semanas, varios crímenes violentos se han llevado a cabo hace niñas y mujeres en diversos puntos de nuestro país, últimamente con mayor crueldad en los hechos. Al respecto, la doctora en psicología Raquel Iglesias, dio su análisis sobre ...
[Leer más]
En las últimos días fueron víctimas mujeres, niños y adolescentes. Autoridades afirman que falta más indignación respecto a casos de abuso infantil y más involucramiento en casos de violencia.
[Leer más]
En lo que va de septiembre ya ocurrieron tres feminicidios en distintos puntos del país. Se necesitan urgentemente campañas de prevención dirigidas hacia los hombres.
[Leer más]
Mañana lunes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se conmemorará bajo el lema “Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo del covid-19”. Aquí la pandemia de los feminicidios sigue buscando respuestas estructurales. El Estado prepara u...
[Leer más]
“En enero cerramos con cuatro casos y en febrero solo un caso hasta ahora, sí las tentativas fueron más, en las tentativas e imputados tenemos seis casos”, informó y agregó que desde la cartera estatal están emprendiendo, conjuntamente con el Ministeri...
[Leer más]
La ex viceministra de la Mujer, Liliana Zayas, reveló este sábado el impasse que tuvo con la titular de la cartera, Nilda Romero, tras su dimisión. La ex funcionaria advirtió que la institución carece de credibilidad y perdió la confianza de la ciudada...
[Leer más]
Los casos de feminicidio e intentos de asesinatos ocurridos en el país en la semana, cinco al hilo para ser específicos, tienen a la sociedad conmocionada por la cantidad y poca diferencia de tiempo entre uno y otro. Del lunes al jueves tomaron estado ...
[Leer más]
Un interesante trabajo realizado por la psicóloga Raquel Iglesias de la la UCA se adentra en los meandros de nuestra personalidad social como consecuencia de la guerra de la triple alianza. Vivimos en una triple crisis: identidad, valores y destino. To...
[Leer más]
El 2021 arrancó con lamentables situaciones de violencia. Hay una necesidad de que las autoridades sigan trabajando en la educación y lleguen a más mujeres necesitadas, sobre todo del interior del país.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este domingo se registró un intento de feminicidio en Presidente Hayes. Según el informe policial, el supuesto autor, pareja de la víctima, atacó a la mujer con un arma blanca luego de que la misma fuera a buscarlo de donde s...
[Leer más]
Raquel Iglesias, directora general Observatorio General de la Mujer, omomandu’a ary ohasava’ekue 32 kuña okakuaapáva ha 4 mitãkuña’i víctima feminicidiogua.
[Leer más]
Tres víctimas de feminicidio ya se dieron en los primeros días de enero, una situación preocupante y desgarradora. El año pasado las estadísticas registraron a 32 mujeres y cuatro niñas víctimas de la violencia.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El esquema de respuesta a casos de violencia contra la mujer está fallando, según señalan desde el Observatorio dependiente del Ministerio de
[Leer más]
Los casos de feminicidio persisten en nuestro país. Las estadísticas no bajan pese a que desde el 2016 existe Ley Nº 5777 de de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia, lamentó Raquel Iglesias, directora general del Observatori...
[Leer más]
ASUNCIÓN. "El año pasado tuvimos 37 casos de feminicidio. Ahora (2020) tenemos 36 casos y también tenemos el caso de Daiana, de Luque, quien sigue
[Leer más]
La doctora Raquel Iglesias, directora general del Observatorio de la Mujer, se refirió sobre los 36 casos de feminicidios ocurridos hasta la fecha en el 2020.
[Leer más]
La abogada Raquel Iglesias, directora general del Observatorio de la Mujer del Ministerio de la Mujer, en contacto con Radio 1000, lamentó que existan debilidades en lo que respecta a la respuesta de
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora del Observatorio del Ministerio de la Mujer, Raquel Iglesias, dijo que ya son 36 el número de feminicidios que se registraron en
[Leer más]
Según los datos del Observatorio de la Mujer, del Ministerio de la Mujer, hasta el 13 de diciembre eran 35 los casos de feminicidios, sin embargo, lamentablemente se suma el crimen ocurrido ayer en Vi
[Leer más]
La directora del Observatorio de la Mujer del Ministerio de la Mujer, Raquel Iglesias, anunció que desde el siguiente año se apuntará a trabajar en programas de rehabilitación para hombres con el objetivo de evitar más casos de violencia y feminicidios...
[Leer más]
Desde la Dirección del Observatorio de la Mujer recordaron hoy la importancia de reportar hechos de violencia contra la mujer, que las denuncias son anónimas y que existe hasta un número de teléfono para comunicarse vía mensaje de texto.
[Leer más]
El Instituto Latinoamericano de Datos Estadísticos, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo desarrolló la charla sobre “Datos Oficiales de Femicidio, Feminicidio y Violencia en América Latina”.
[Leer más]
La abogada Raquel Iglesias, directora del Observatorio de la Mujer del Ministerio de la Mujer, en entrevista con Radio 1000, comentó que la dependencia fue creada en cumplimiento a lo establecido en l
[Leer más]
La directora del Observatorio del Ministerio de la Mujer, Raquel Iglesias, informó que de los 14 feminicidios cometidos hasta junio del 2020, siete fueron perpetrados por hombres con antecedentes.
[Leer más]
El miércoles, el policía Pablo Galli arrastraba del cabello a su mujer. El jueves hallaron el cuerpo en descomposición de Lizandra Chaves; ese mismo día, un militar mató a su pareja adolescente (16).
[Leer más]
Una joven de 20 años fue asesinada a puñaladas presumiblemente por su pareja en J. Augusto Saldívar, departamento Central. El hecho habría ocurrido esta madrugada […]
[Leer más]
Raquel Iglesias, directora general del Observatorio de la Mujer, en contacto con Radio 1000, celebró la denuncia que realizó un joven vía redes sociales contra un hombre que estaba violentando a su pa
[Leer más]
Hace 163 años (un 8 de marzo pero de 1857), en Nueva York, Estados Unidos, miles de trabajadoras de textiles decidieron salir a las calles para reclamar mejores condiciones laborales.
Los reclamos se basaban principalmente para recortar los horarios...
[Leer más]
La pandemia obligó a miles de personas a quedarse en su casa, un lugar que debería ser seguro, pero que a las víctimas de violencia doméstica puede ser el mismo infierno, porque las pone en situación de convivencia permanente con sus agresores. Una mar...
[Leer más]
Unos 18 casos de feminicidio se dieron en lo que va del año. Más de 30 pequeños quedaron sin madres luego de que se dieran estos hechos, de ahí la importancia de una contención psicológica que vele porque estas situaciones no se repliquen en la conduct...
[Leer más]
19 mujeres fueron asesinadas en lo que va del año 2020 a manos de sus cónyuges o exparejas. Las últimas víctimas fueron de Ybycuí y de Capiatá, registradas esta semana. Desde el Ministerio de la Mujer explican que los hombres deben cambiar su concepto ...
[Leer más]
El Ministerio Público imputó y solicitó la prisión preventiva para el supuesto autor de feminicidio en Ybycuí, ocurrido ayer de madrugada. En Capiatá la víctima fue una mujer de 57 años, en un hecho registrado el miércoles.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las agresiones a mujeres y últimos casos de feminicidios en el país activaron la alarma en el Observatorio de la Mujer. Raquel Iglesias, directiva del organismo, dijo que además de los hechos que van sucediendo, es clave abordar las señales ...
[Leer más]
La Dra. Raquel Iglesias, del Observatorio de la Mujer del Ministerio de la Mujer, informó este jueves que con los dos nuevos casos de feminicidio que se produjeron anoche en Capiatá y esta madrugada en Ybycuí suman 15 las víctimas adultas y cuatro meno...
[Leer más]
Los casos de violencia contra la mujer han aumentado en el país desde el inicio de la cuarentena sanitaria debido al coronavirus. La Defensoría Pública ha atendido del 1 de marzo hasta el 15 de junio pasado a 613 mujeres víctimas de la intolerancia, mi...
[Leer más]
Según los últimos datos del Observatorio de la Mujer, en el 2020, unas 11 mujeres han sido víctimas de feminicidio en el Paraguay. La cifra es menor a años anteriores, puesto que en 2019 hubo 37 casos, en 2018, 59, y en 2017, 53 casos, sin embargo, las...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Según el informe actualizado de la Dirección General del Observatorio de la Mujer, del Ministerio de la Mujer, al mes de mayo se registra un total de 10 víctimas menos de feminicidio en comparación con el mismo periodo del añ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Según el informe actualizado de la Dirección General del Observatorio de la Mujer, del Ministerio de la Mujer, al mes de mayo se registra un total de 10 víctimas menos de feminicidio en comparación con el mismo periodo del añ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Según el informe actualizado de la Dirección General del Observatorio de la Mujer, del Ministerio de la Mujer, al mes de mayo se registra un total de 10 víctimas menos de feminicidio en comparación con el mismo periodo del añ...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer informó que Paraguay se convirtió en el único país que no registró feminicidios en el mes de abril. Hasta la fecha han transcurrido 36 días sin nuevo caso, a pesar de la cuarentena y luego de un fin de semana largo. El último ...
[Leer más]
Paraguay se convirtió en el único país que no registró feminicidios en abril. Hasta ayer transcurrieron 36 días sin nuevo caso. El último feminicidio fue el 28 de marzo en Limpio, Central. El país registra dos casos de feminicidios desde que se declaró...
[Leer más]
Paraguay se convirtió en el único país que no registró feminicidios en abril. Hasta ayer transcurrieron 36 días sin nuevo caso. El último feminicidio fue el 28 de marzo en Limpio, Central. El país …
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Paraguay se convirtió en el único país que no registró feminicidios en abril. Hasta ayer transcurrieron 36 días sin nuevo caso. El último feminicidio fue el 28 de marzo en Limpio, Central. El país registra dos casos de femini...
[Leer más]
Los números de este crimen de género en el primer trimestre fueron bajos en comparación al año pasado. Observatorio de la Mujer resalta que estas cifras son a pesar del confinamiento obligatorio.
[Leer más]
Según un informe del Ministerio de la Mujer, Paraguay se convirtió en el único país que no registró feminicidios en el mes de abril. Han pasado 36 días desde el último caso, con la cuarentena de por medio y luego de un fin de semana largo.
[Leer más]
Según un informe del Ministerio de la Mujer, Paraguay se convirtió en el único país que no registró feminicidios en el mes de abril. Han pasado 36 días desde el último caso, con la cuarentena de por medio y luego de un fin de semana largo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de la Mujer emitió un informe en el que menciona la disminución de casos de feminicidios y episodios de violencia familiar, en los primeros tres meses del año 2020, con respecto a años anteriores. En el mismo se observa que de e...
[Leer más]
Raquel Iglesias, directora general del Observatorio de la Mujer, habló sobre las cifras de violencia familiar registradas durante el periodo de cuarentena por el COVID19. Recordó a todas aquellas mujeres que son víctimas de violencia intrafamiliar que ...
[Leer más]
Raquel Iglesias, directora general del Observatorio de la Mujer, recordó a todas aquellas mujeres que son víctimas de violencia intrafamiliar que está disponible un albergue con todas las medidas sanitarias para recibirlas, con sus hijos. Acotó que pue...
[Leer más]
Mañana domingo 8 de marzo grupos de mujeres de Asunción y otros puntos del país tomarán las calles reivindicando el Día de la Mujer trabajadora. Diversas actividades se desarrollan desde este sábado en el marco de la conmemoración de la fecha. Agenda H...
[Leer más]
Mañana domingo 8 de marzo grupos de mujeres de Asunción y otros puntos del país tomarán las calles reivindicando el Día de la Mujer trabajadora. Diversas actividades se desarrollan desde este sábado en el marco de la conmemoración de la fecha.
[Leer más]
Ciudad Mujer Móvil dela Gente, brindó esta semana 3.448 (tres mil cuatrocientos cuarenta y ocho) servicios en el Departamento de Alto Paraná, llegando así a numerosas mujeres y sus familias de cuatro distritos: Minga Guazú, Ciudad del Este, Presidente ...
[Leer más]
Raquel Iglesias, directora general del Observatorio del Ministerio de la Mujer, resaltó los avances de la mujer en la sociedad, especialmente en cuanto a derechos adquiridos y protección brindada desde la legislación.
[Leer más]
El 24 de febrero de 1867, un grupo de mujeres decidieron ofrendar sus joyas a la causa nacional de la Guerra contra la Triple Alianza. Ante dicho gesto por Decreto Ley del 6 de diciembre de 1974, se estableció esa fecha como “Día de la Mujer Paraguaya”.
[Leer más]
Según datos publicados, el año pasado terminó con 22 víctimas menos pero destacan que esto no significa que haya cesado la lucha contra este crimen.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La directora general del Observatorio de la Mujer, doctora Raquel Iglesias manifestó que los datos del informe final revelaron una importante disminución de casos de feminicidios en el Paraguay, en comparación a los dos años ...
[Leer más]
Según datos del informe final del Observatorio de la Mujer, en 2019 se registró una disminución de casos de feminicidio en el Paraguay en comparación con los dos años anteriores, aunque el saldo de 37 casos ocurridos sigue siendo un motivo de preocupac...
[Leer más]
La ola de violencia hacia las mujeres enlutó a familias enteras durante el 2019, en que se registraron 46 paraguayas víctimas de feminicidio, 41 en el país y cinco en el extranjero. Existen casos q…
[Leer más]
Para muchas mujeres este martes último no fue para nada una “noche de paz” y otras vivieron un escenario muy similar durante la Navidad, esto según lo revelado por el reporte de 580 llamadas de eme…
[Leer más]
Las proyecciones se mantienen positivas en cuanto al proceso de reforma judicial, con planes que buscan agilizar los procesos y por otro lado el de visibilizar y, por ende, educar sobre la violencia de género.
[Leer más]
580 llamadas por violencia intrafamiliar al 911 entre el 24 y 25 de diciembre pasados, según el Ministerio de la Mujer. 15 mujeres fueron víctimas de agresiones y otra fue asesinada por su expareja. La cartera insta a otras instituciones en conjunto a ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Observatorio de la Mujer fue presentado este viernes como un instrumento digital para recopilar y analizar datos relacionados con la situación de las mujeres en Paraguay, desde la violencia o el feminicidio hasta la presen...
[Leer más]
El evento que se llevó a cabo en la mañana de hoy en el Cine Villamorra, abordó temas sobre la violencia familiar, el feminicidio y el rol de la prensa.
[Leer más]
Al momento en que una mujer realiza una denuncia y solicita por orden judicial exclusión de hogar 'es cuando la víctima se halla en el nivel más alto de peligro', según explica el Observatorio del Ministerio de la Mujer, el cual lamenta que el Estado n...
[Leer más]
Hasta la fecha ya asciende a 30 la cifra de feminicidios perpetrados en el país, según el Observatorio de la Mujer del Ministerio. Además estos casos de violencia extrema contra la mujer han dejado un total de 67 huérfanos.
[Leer más]
Feminicidio, un término que escuchamos diariamente en las noticias, que leemos en los diarios y deslizamos en las redes sociales. Un término que va en aumento en nuestro país. Un término que no es otra cosa más que el reflejo de la tragedia que se vive...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Raquel Iglesias, directora general del Observatorio del Ministerio de la Mujer, visitó "El salón", para hablarnos sobre el feminicidio en la sociedad, cuyos casos son estudiados en la institución que tiene como objetivo anali...
[Leer más]