Ambos crímenes en total dejaron 11 huérfanos. En lo que va del año suman 19 las víctimas por casos de feminicidio. Uno de ellos tuvo lugar en Y...
[Leer más]
Ambos crímenes en total dejaron 11 huérfanos. En lo que va del año suman 19 las víctimas por casos de feminicidio. Uno de ellos tuvo lugar en Ybycuí y el otro se produjo en Capiatá.
[Leer más]
La Dra. Raquel Iglesias, del Observatorio de la Mujer del Ministerio de la Mujer, informó este jueves que con los dos nuevos casos de feminicidio que se produjeron anoche en Capiatá y esta madrugada en Ybycuí suman 15 las víctimas adultas y cuatro meno...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Según el informe actualizado de la Dirección General del Observatorio de la Mujer, del Ministerio de la Mujer, al mes de mayo se registra un total de 10 víctimas menos de feminicidio en comparación con el mismo periodo del añ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Según el informe actualizado de la Dirección General del Observatorio de la Mujer, del Ministerio de la Mujer, al mes de mayo se registra un total de 10 víctimas menos de feminicidio en comparación con el mismo periodo del añ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Según el informe actualizado de la Dirección General del Observatorio de la Mujer, del Ministerio de la Mujer, al mes de mayo se registra un total de 10 víctimas menos de feminicidio en comparación con el mismo periodo del añ...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer informó que Paraguay se convirtió en el único país que no registró feminicidios en el mes de abril. Hasta la fecha han transcurrido 36 días sin nuevo caso, a pesar de la cuarentena y luego de un fin de semana largo. El último ...
[Leer más]
Según un informe del Ministerio de la Mujer, Paraguay se convirtió en el único país que no registró feminicidios en el mes de abril. Han pasado 36 días desde el último caso, con la cuarentena de por medio y luego de un fin de semana largo.
[Leer más]
Según un informe del Ministerio de la Mujer, Paraguay se convirtió en el único país que no registró feminicidios en el mes de abril. Han pasado 36 días desde el último caso, con la cuarentena de por medio y luego de un fin de semana largo.
[Leer más]
Según datos del informe final del Observatorio de la Mujer, en 2019 se registró una disminución de casos de feminicidio en el Paraguay en comparación con los dos años anteriores, aunque el saldo de 37 casos ocurridos sigue siendo un motivo de preocupac...
[Leer más]
Hasta la fecha ya asciende a 30 la cifra de feminicidios perpetrados en el país, según el Observatorio de la Mujer del Ministerio. Además estos casos de violencia extrema contra la mujer han dejado un total de 67 huérfanos.
[Leer más]
En el monitoreo de casos de feminicidios del Ministerio de la Mujer consolidados hasta octubre de este año, se nota una reducción de casi el 35% en comparación al 2018. El año pasado en el mismo periodo de tiempo se registraron 44 casos, en tanto que e...
[Leer más]
Es una situación que se produce en mayor número de ocasiones de lo que se cree. De hecho, es muy posible que más de alguna vez hayamos sido testigos de gritos, golpes y humillaciones, y no supimos qué hacer.
[Leer más]
La directora de la secretaría de la mujer de la Municipalidad de Ciudad del Este, Lilian Canale, participó junto con representantes de instituciones públicas y privadas de la jornada de capacitación sobre la Ley 5.777/16 de Protección Integral a las Mu...
[Leer más]
Hasta junio de este año se registraron 48 hijos que quedaron sin madres y padres (incluidos mayores de edad). Ya suman 22 casos de feminicidios, según el Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
Paraguay registró 19 feminicidios en el primer semestre del año 2019, seis casos menos que en años anteriores, según el informe realizado por el Observatorio de Género del Ministerio de la Mujer. E…
[Leer más]
El Observatorio de la Mujer del Ministerio de la Mujer contabiliza 121 feminicidios entre 2017 y lo que va del 2019. En este material se muestran cuáles son las zonas en donde los crímenes ocurren con más frecuencia.
[Leer más]
X-Destacados » La doctora Raquel Iglesias, directora del Observatorio de la Mujer del Ministerio de la Mujer, manifestó que se enfocarán en analizar la conducta de los feminicidas y trabajarán con los hombres para buscar soluciones que reduzcan el ases...
[Leer más]
La ministra de la Mujer, Nilda Romero, expresó este domingo la preocupación desde el Gobierno de que, pese a todos los esfuerzos institucionales y de concienciación, el número de casos de feminicid…
[Leer más]
X-Destacados » La ministra de la Mujer, Nilda Romero, expresó este domingo la preocupación desde el Gobierno de que, pese a todos los esfuerzos institucionales y de concienciación, el número de casos de feminicidio en Paraguay no se reducen. Preocupa a...
[Leer más]
La Dra. Raquel Iglesias, directora del Observatorio de la Mujer del Ministerio de la Mujer, anunció que se enfocarán en analizar la conducta de los feminicidas y trabajarán con los hombres para buscar soluciones que reduzcan el asesinato de mujeres.
[Leer más]
La Dra. Raquel Iglesias, directora del Observatorio de la Mujer del Ministerio de la Mujer, anunció que se enfocarán en analizar la conducta de los feminicidas y trabajarán con los hombres para buscar soluciones que reduzcan el asesinato de mujeres.
[Leer más]
La abogada Raquel Iglesias, directora del Observatorio de la Mujer del Ministerio de la Mujer, en contacto con Radio 1000, confirmó que en la p ...
[Leer más]
Con el asesinato de Nancy Gómez (23) y Lilian Ocampos (29), la semana pasada, ya suman 11 los feminicidios registrados en este 2018, según datos del Observatorio del Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
Una mujer de 29 años fue encontrada muerta en su vivienda por efectivos policiales de la Comisaría de Yuty, Departamento de Caazapá. A su lado estaba su concubino, quien es sindicado como el presunto autor del crimen. Presumen que intentó quitarse la v...
[Leer más]
Una mujer, de 34 años, fue asesinada con un arma de fuego, mientras que su hija fue herida, en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Se trataría de un feminicidio y, hasta el momento, el único sospechoso es su concubino, quien se encuentra...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de registrar en las facturas de los servicios públicos, como las de agua y electricidad, entre otras, un mensaje contra la violencia hacia la mujer.
[Leer más]
Un total de 10 casos de feminicidios se registraron durante los dos primeros meses de este 2019, ocho mujeres fueron víctimas en nuestro país y dos en el extranjero, según informaron desde el Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
El 50 por ciento de las víctimas de feminicidios en Paraguay eran madres, la mayoría de ellas no superan los 30 años, según datos socializados este martes por el Ministerio de la Mujer. El Observat…
[Leer más]
El 50 por ciento de las víctimas de feminicidios en Paraguay eran madres, la mayoría de ellas no superan los 30 años, según datos socializados este martes por el Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
X-Destacados » El 50 por ciento de las víctimas de feminicidios en Paraguay eran madres, la mayoría de ellas no superan los 30 años, según datos socializados este martes por el Ministerio de la Mujer. El 50 por ciento de las víctimas de feminicidios en...
[Leer más]
Según datos del Ministerio de la Mujer, la tasa de casos de feminicidio va en aumento sostenido desde el año 2016. Más del 20% de las víctimas son menores de 20 años y hasta el
[Leer más]
Según datos del Ministerio de la Mujer, la tasa de casos de feminicidio va en aumento sostenido desde el año 2016. Más del 20% de las víctimas son menores de 20 años y hasta el último conteo quedaron 40 niños huérfanos, según los datos.
[Leer más]
El 21,3% de las víctimas de feminicidio en Paraguay son menores de 20 años, mientras que un 37,8% corresponde a mujeres de entre 21 y 30 años, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de la Mujer en un informe que alerta sobre ...
[Leer más]
Estudios de campo y encuestas realizadas en torno a la epidemia de feminicidio en Paraguay, revelan un aspecto predominante que impera como móvil de las agresiones: la inseguridad sicológica de muchos hombres.
[Leer más]