Diario ABC Diario ABC
La extensión de los glaciares en China retrocede un 26 % con respecto a los años 60 - Ciencia - ABC Color
Pekín, 24 mar (EFE).- China publicó recientemente los resultados de su tercer catálogo nacional de glaciares, que informa de un retroceso de su extensión del 26 % con respecto a los datos de la década de 1960, con el calentamiento global como uno de su... [Leer más]

Marzo 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
China descubre más de 20 millones de toneladas de cobre en el altiplano tibetano - Mundo - ABC Color
Pekín, 6 ene (EFE).- El Ministerio de Recursos Naturales y la Oficina Geológica de China informaron del reciente descubrimiento de 20 millones de toneladas de cobre en el altiplano tibetano, informó este lunes la cadena estatal CCTV. [Leer más]

Enero 06, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Científicos chinos establecen un nuevo récord de perforación en la meseta Qinghai-Tíbet - Ciencia - ABC Color
Pekín, 16 sep (EFE).- Científicos chinos establecieron un nuevo récord al alcanzar una profundidad de perforación de 750 metros en la meseta más grande del mundo, la de Qinghai-Tíbet (suroeste), zona sobre la que algunos han expresado preocupaciones po... [Leer más]

Septiembre 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
Expertos alertan sobre expansión de lagos en meseta Qinghai-Tíbet por altas temperaturas - Ciencia - ABC Color
Pekín, 3 jun (EFE).- La superficie lacustre de la meseta Qinghai-Tíbet, la mayor del mundo, ha aumentado en más de 10.000 kilómetros cuadrados durante los últimos 30 años debido las crecientes temperaturas, según investigadores chinos. [Leer más]

Junio 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
Expertos chinos descubren reliquias culturales de hace 50.000 en años en el Tíbet - Mundo - ABC Color
Pekín, 24 ene (EFE).- Un grupo de arqueólogos chinos ha revelado que el interior de la meseta Qinghai-Tíbet, conocida como el "techo del mundo", está habitado desde hace 50.000 años, y no desde hace 40.000 como se creía hasta ahora, recogió hoy la agen... [Leer más]

Enero 24, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
China protege con una ley la meseta Qinghai-Tíbet, la mayor del mundo - Mundo - ABC Color
Pekín, 26 abr (EFE).- China aprobó hoy una ley para la protección medioambiental de la meseta más grande del mundo, la de Qinghai-Tíbet (suroeste), donde a partir de ahora estarán limitadas y en algunos casos prohibidas las actividades de construcción ... [Leer más]

Abril 26, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Encuentran en Tíbet arroz de variedad indica de 1.300 años de antigüedad - Mundo - ABC Color
Pekín, 14 mar (EFE).- Un equipo chino de investigadores ha encontrado restos de arroz de la variedad indica en un sitio arqueológico de la región autónoma del Tíbet (oeste), lo que sugiere que este cultivo se extendió en esa región hace unos 1.300 años. [Leer más]

Marzo 14, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Científicos chinos descubren restos de antiguos arrecifes de coral en Tíbet - Ciencia - ABC Color
Pekín, 8 mar (EFE).- Un grupo de científicos chinos descubrió en la meseta Qinghai-Tíbet, que en algunos puntos supera los 4.000 metros sobre el nivel del mar, unos arrecifes de una antigüedad de casi 400 millones de años en los que se han detectado fó... [Leer más]

Marzo 08, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos logran récord mundial con vuelo de dirigible flotante
Científicos de China lanzaron el dirigible flotante Jimu 1, una aeronave gigante llena de helio, para recopilar datos meteorológicos hasta una altura de 9.032 metros, logrando un nuevo récord mundial, recoge la prensa local. [Leer más]

Mayo 16, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Científicos chinos logran récord mundial con vuelo de dirigible flotante - Ciencia - ABC Color
Pekín, 16 may (EFE).- Científicos chinos lanzaron el dirigible flotante Jimu 1, una aeronave gigante llena de helio, para recopilar datos meteorológicos hasta una altura de 9.032 metros, logrando un nuevo récord mundial, recoge hoy la prensa local. [Leer más]

Mayo 16, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Se instala la estación meteorológica más alta del mundo en el Everest
Científicos e investigadores chinos instalaron una estación de monitoreo meteorológica automática en el monte Everest, a una altitud superior a los 8.800 metros de los 8.849 que alcanza el pico, lo que la convierte en la más alta de su tipo en el mundo... [Leer más]

Mayo 04, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
China instala la estación meteorológica más alta del mundo en el Everest - Ciencia - ABC Color
Pekín, 4 may (EFE).- Científicos e investigadores chinos instalaron hoy una estación de monitoreo meteorológica automática en el monte Everest, a una altitud superior a los 8.800 metros de los 8.849 que alcanza el pico, lo que la convierte en la más al... [Leer más]

Mayo 04, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallazgos en Tíbet arrojan luz sobre vida prehistórica en la altitud
Nuevos descubrimientos arqueológicos en la región autónoma del Tíbet han permitido arrojar luz sobre la forma de vida de sus habitantes durante la prehistoria y el proceso humano de adaptación a entornos extremos con bajas temperaturas y niveles de oxí... [Leer más]

Enero 13, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Hallazgos en Tíbet arrojan luz sobre vida prehistórica y adaptación a altitud - Mundo - ABC Color
Pekín, 13 ene (EFE).- Nuevos descubrimientos arqueológicos en la región autónoma del Tíbet han permitido arrojar luz sobre la forma de vida de sus habitantes durante la prehistoria y el proceso humano de adaptación a entornos extremos con bajas tempera... [Leer más]

Enero 13, 2022    Internacionales